¿Que desafíos encuentra Kashio en Latam? Antonio Rolando, Founder, nos cuenta de qué manera fueron logrando una reputación como un partner confiable y estratégico para sus clientes en Latam. 👉 Si quieres produndizar puedes ver la entrevista completa en nuestro canal de Youtube 🔗 https://lnkd.in/em45Kksw ¡No te lo pierdas! #startups #emprendimiento #fundraising #crecimiento
CFOstartup
Contabilidad
Buenos Aires , Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4416 seguidores
Soporte #financiero, #contable, #impositivo y #legal para #startups y empresas #tech desde la idea al exit.
Sobre nosotros
En CFOstartup + Legal Ventures potenciamos a las startups como motores de cambio e innovación en América Latina, ofreciendo soluciones integrales en finanzas, impuestos, legales y contabilidad para emprendedores y VCs que operan en la región. Nuestras soluciones contemplan servicios de compliance, impuestos internacionales, softlanding, CFO Services, transaction services y legal services. Buscamos facilitar el propósito de los emprendedores latinos y así impactar positivamente en la vida de millones de personas.
- Sitio web
-
http://cfostartup.la/
Enlace externo para CFOstartup
- Sector
- Contabilidad
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Buenos Aires , Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Tipo
- Empresa propia
- Fundación
- 2010
- Especialidades
- startups, finanzas, contabilidad, impuestos, M&A, Fundraising, Venture Capital, Due Diligence, CFO Services, Fractional CFO, Remote CFO, Legal, Vesting Agreement, US GAAP, NIIF, Softlanding, International Tax y Valuation
Ubicaciones
-
Principal
Calle Godoy Cruz 1653
Buenos Aires , Ciudad Autónoma de Buenos Aires C1414CYI, AR
Empleados en CFOstartup
Actualizaciones
-
CFOstartup ha compartido esto
💡 ¿Sabías que entre el 50% y el 70% de las transacciones de M&A no logran cumplir con las expectativas de creación de valor? En un entorno tan complejo, es vital identificar los desafíos que se presentan durante estos procesos y encontrar las claves para superarlos. Más allá de los temas financieros y legales (que son super importantes), hay dimensiones críticas que deben ser consideradas: estrategia, cultura, emociones y aprendizajes que a menudo se pasan por alto. Aquí te comparto algunos insights: ✅ Es crucial comprender las motivaciones y expectativas de todas las partes. Las conversaciones abiertas sobre metas y visiones pueden prevenir malentendidos y construir una base sólida para el éxito. ✅ El "No" también cuenta: No todas las ofertas son dignas de un "Sí". Aprender a retirarse a tiempo puede resultar más valioso que aceptar un mal acuerdo que comprometa objetivos y reputación. ✅ Preparación y flexibilidad: La planificación es clave. Iniciar el proceso con anticipación es fundamental. Un proceso puede durar de 6 a 12 meses o más, dependiendo de su complejidad. Persevera y triunfaras. 🥇 ✅ Entender las razones detrás de la venta: Es esencial conocer por qué una empresa decide venderse. Las motivaciones pueden variar desde la búsqueda de capital, liberar valor o enfrentar problemas internos. En empresas familiares, esto puede incluir aspectos emocionales, como el legado y la continuidad. ✅ Importancia de los acuerdos de confidencialidad (NDA): Al iniciar un proceso de M&A, se hace necesario compartir información sensible con posibles compradores. Este intercambio de datos financieros y estratégicos es fundamental, pero también conlleva el riesgo de revelar información a competidores. ✅ Identificar al comprador o vendedor adecuado: Encontrar la contraparte correcta es vital para el éxito de una transacción. No es una tarea fácil!. 🧩 Recuerda: Cada proceso de M&A es único. Detrás de cada transacción hay personas, historias y culturas que interactúan, lo que define el verdadero resultado. 💬 Te invito a compartir: ¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje en procesos de negociación, adquisiciones o rondas de inversión? #M&A #Emprendimiento #Crecimiento #Inversiones #Aprendizajes #Confianza #AspectosLegales #AnálisisFinanciero #DueDiligence #Negociación #Estrategia
-
Escalar con impacto: El camino de Crack The Code 🚀 En este episodio de Estación Startup, Maria del Mar Velez, fundadora de Crack The Code, nos cuenta cómo llevó la educación tecnológica a miles de estudiantes en Latinoamérica. Mientras muchas edtechs apuestan por modelos tradicionales, María encontró la clave en el B2G (Business to Government): cerrando acuerdos con gobiernos para impactar a gran escala. ¿La lección? A veces, para crecer, hay que pensar más allá del mercado y construir alianzas estratégicas que generen impacto social y expansión sostenible. Dale play y descubrí su visión para transformar la educación en tecnología desde el sector público. ¿Quieres ver la charla completa? 👉 https://lnkd.in/dZ4GTNCN #EstacionStartup #CrackTheCode #EdTech #Startups #B2G #Emprendimiento #Escalabilidad
-
Atención Startups Fintech en Colombia! ¿Listos para escalar? 🚀 B Venture Capital (BVC) abrio su #OpenCall para startups #fintech en etapa temprana con alto potencial. No se pueden perder el webinar informativo para descubrir cómo pueden acceder a mentoría personalizada, apoyo de expertos, networking y la oportunidad de recibir inversión 📆 Webinar: 24 de enero de 2025, 11:00 AM (hora Colombia) ⛓️💥 Regístrate al webinar aquí: https://lu.ma/re5oenqm 👉 ¿Listo para aplicar directamente al call? Completa tu solicitud aquí: https://lnkd.in/dQ2eiH-z
-
-
CFOstartup ha compartido esto
🧩 El networking es vital para el crecimiento profesional y el desarrollo de negocios. Por eso es importante destacar iniciativas como la que participé la semana pasada donde pude conectar con personas increíbles del ecosistema startups y del venture capital de la región. Me encantó compartir espacio y volver a ver a referentes como Suarez Lorena Andrea y Juan Manuel Giner Gonzalez de Alaya Capital, Juan Manuel Barrero de Lazo, Victoria Akerman de Newtopia VC, Juan Francisco de Carranza Globant, y Ezequiel Sculli de Darwin AI, entre otros. Como siempre han sido fuente de inspiración y aprendizaje. También me dio mucho gusto coincidir con Gustavo Lauria, CEO de Numia y cliente de nuestros servicios de compliance. Gracias como siempre CFOstartup y Lazo por este espacio imprescindible para generar vínculos y para seguir creciendo. Living Session Bs As + The VC Backyard 🚀✨
-
-
Hola Rosario! Si estás planeando llevar tu negocio a US, este encuentro es para vos. "Entrando al mercado de EE.UU.: Claves para el éxito" es tu oportunidad para aprender de referentes que comparten tu desafío y conectar con otros founders e inversores clave. Vamos a compartir las experiencias y aprendizajes de: 💪🏼 Gastón Paladini (Moolec Science) 💪🏼 Juan Manuel Barrero (Lazo) 💪🏼 Rei Bacigalupo (Grupo 83) 💪🏼 Bruno Ruyu (Teramot) 🎙️ Moderado por: Francisco Buchara (SF500) 📅 Cuándo: Martes 18 de febrero | 18:00 hs (GMT-3) 📍 Dónde: Rosario, Santa Fe 👉 ¡Reservá tu lugar ahora! → https://lu.ma/som8p5f5
-
-
Living Session BsAs + The VC Backyard 🚀 Una noche de conexiones, ideas compartidas y nuevas oportunidades. Así son nuestras sesiones invite-only que impulsamos junto con Lazo, y que nos dejan cargados de energía para seguir fortaleciendo nuestra comunidad de founders e inversores. Gracias a todos los que participaron y lograron que esta noche fuera tan especial. Y un agradecimiento especial a Amazon Web Services (AWS) y UIN por su apoyo en esta iniciativa. ¡Hasta la próxima!
-
-
Parrilla con amigos 🔥 Un encuentro increíble con founders e inversores en Córdoba, organizado junto a Lazo. Lo mejor de todo: la comunidad que formamos. 💪 Gracias a todos por compartir esta noche tan especial, y a ALAYA CAPITAL por ser los mejores anfitriones. 🙌 ¡Hasta la próxima!
-
-
CFOstartup ha compartido esto
Connections that go beyond: from the panel to the BBQ in Córdoba 🔥🇦🇷 Lazo and CFOstartup organized an event where entrepreneurs shared their insights on how to gain ground in the U.S. market 🇺🇸 Our Managing Partner, Luis Bermejo, moderated a panel filled with valuable insights and experiences from Juan Manuel Barrero (Lazo) and Ramiro Monteoliva (Winclap). Thank you for allowing us to co-organize it—it's always valuable to work with you. Then, the conversation continued in the best way: with a BBQ among friends 🥩🔥. Thanks to Lazo’s initiative and Luis Bermejo as the host, we had the privilege of welcoming entrepreneurs and key ecosystem players. Reactivating these types of connections goes far beyond an event: it creates valuable learnings, sparks curiosity, and opens new opportunities for all. 🚀
-
-
¡Reactivamos el ecosistema en Córdoba! 🚀 Junto a Lazo, organizamos un panel en el que founders compartieron sus experiencias y aprendizajes sobre cómo ganar terreno en EE. UU. 🇺🇸 Un agradecimiento especial a Santex por recibirnos en sus oficinas y hacernos sentir como en casa. Gracias Celeste Torresi por darnos la bienvenida, y Lucia Peñaloza por asistirnos en cada detalle. 🙌 También gracias a Luis Bermejo por moderar el panel, y a Agostina Peressotti Scavino por acompañarnos en la organización. ¡Es un placer hacer equipo con ALAYA CAPITAL! Gracias Ramiro Monteoliva por compartir los aprendizajes de Winclap en su expansión a EE. UU. ¡Gran recorrido y mucho más por venir! A nuestros partners de Kalei Ventures y Pampa Start, siempre es un gusto co-crear con ustedes: Natasha Ibarra, Leandro Pisaroni Gerbaldo, Juan Martin Ninfea y Facundo Cobreros.🙌 Y por último, gracias a los founders e inversores cordobeses que participaron. Conectar con ustedes no solo nos desafía, sino que también lo disfrutamos mucho. 🙌 ¡Hasta la próxima!
-