Hit Ocean

Hit Ocean

Desarrollo de software

Capital Federal, Buenos Aires 2531 seguidores

Your tech partner from idea to IPO

Sobre nosotros

Somos líderes en diseño centrado en el usuario y programación de nuevas tecnologías. Transformamos tu idea en un proyecto y tu proyecto en un producto digital.

Sector
Desarrollo de software
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Capital Federal, Buenos Aires
Tipo
De financiación privada
Fundación
2020

Ubicaciones

Empleados en Hit Ocean

Actualizaciones

  • 💖💻 𝗨𝗻𝗮 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮... A veces nos entiende, a veces nos frustra. Hay días en los que todo fluye perfecto y otros en los que ni siquiera compila. Pero, a pesar de los errores, seguimos ahí, intentándolo una y otra vez… porque el verdadero amor es saber que, al final, siempre encontraremos la solución. 😍💻 𝗙𝗲𝗹𝗶𝘇 𝗦𝗮𝗻 𝗩𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁í𝗻 𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗶𝘃𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗿𝗼𝗺𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗱𝗲 𝗮𝗺𝗼𝗿-𝗼𝗱𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗰𝗼́𝗱𝗶𝗴𝗼 por parte de Hitocean.❤️🚀 #SanValentín #LoveCode #Hitocean #RomanceSinBugs (o casi)

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Dime qué software usas y te diré cómo creces 💡 Las herramientas que usas definen el futuro de tu negocio. 🚀 Muchas empresas comienzan con soluciones genéricas, pero con el tiempo se dan cuenta de que necesitan algo a medida. 🔹 Si tu software actual limita tu crecimiento... Es hora de evolucionar. 🔹 Si gastas más tiempo en adaptarte al sistema que en hacer crecer tu negocio... Es hora de innovar. 🔹 Si tu competencia se mueve más rápido… Es hora de escalar. 🌊 En Hit Ocean, creamos soluciones tecnológicas que se adaptan a ti, no al revés. ¿Listo para la transformación? #TransformaciónDigital #SoftwarePersonalizado #Innovación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ✨ 𝗟𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 ✨⁣ ⁣ 𝗧𝗼𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗱í𝗮 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗮: estás resolviendo tareas, intentando avanzar, cuando de repente a𝗹𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮. Al principio, no parece la gran cosa. La probás con desconfianza, 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗮́𝘀 cómo funciona… hasta que llega ese momento en que te das cuenta: esto 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗴𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗷𝘂𝗲𝗴𝗼.⁣ ⁣ Desde ese día, todo es diferente. El tiempo que antes se iba en 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 ahora lo usás para 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿 𝗺𝗮́𝘀 𝗿𝗮́𝗽𝗶𝗱𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀. El trabajo en equipo fluye, las ideas se concretan, y lo que parecía imposible se vuelve realidad.⁣ ⁣ En Hitocean, sabemos que 𝗲𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗮𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗱𝗮 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝘀𝗮𝘀. Por eso, queremos 𝗱𝗲𝗯𝗮𝘁𝗶𝗿 con vos: ¿𝗖𝘂𝗮́𝗹 𝗳𝘂𝗲 𝗲𝘀𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗼 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗼́ 𝘁𝘂 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿?⁣ ⁣ ¡Te leemos en los comentarios! 🧠💬⁣ ⁣ #Innovación #Tecnología #Hitocean #DesarrolloDeSoftware #Debate

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¿𝗧𝘂 𝗶𝗱𝗲𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿𝘀𝗲 𝗲𝗻 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱?⁣ ⁣ Tener una idea innovadora es emocionante, pero llevarla al siguiente nivel requiere trabajo para aterrizarla. En muchas reuniones iniciales, encontramos ideas con mucho potencial, pero a menudo hay detalles clave que deben considerarse antes de comenzar:⁣ ⁣ 1️⃣ ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘁𝗮𝗻 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼?⁣ Antes de desarrollar, define qué problema quieres resolver y cómo tu producto será la solución. Esto nos ayuda a mantenernos enfocados en lo importante.⁣ ⁣ 2️⃣ ¿𝗘𝗻 𝗰𝘂𝗮́𝗻𝘁𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲́ 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗼?⁣ El desarrollo de software toma tiempo, especialmente si buscas calidad. Alinear expectativas sobre plazos es clave para evitar sorpresas.⁣ ⁣ 3️⃣ ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀?⁣ No todas las ideas deben incluirse en la primera versión. Priorizar las funcionalidades críticas te permitirá lanzar rápido, probar y ajustar en el camino.⁣ ⁣ 4️⃣ ¿𝗧𝘂𝘀 𝗶𝗱𝗲𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝘃𝗶𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲?⁣ Algunas características suenan geniales en teoría, pero pueden ser costosas, complejas o poco intuitivas para los usuarios. Es importante encontrar el equilibrio entre innovación y practicidad.⁣ ⁣ 5️⃣ ¿𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘂𝘀𝘂𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝘀?⁣ Definir cómo los usuarios interactuarán con el producto no solo ayuda a estimar tiempos y costos, sino que también asegura que tu solución sea útil y usable.⁣ ⁣ 6️⃣ ¿𝗦𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗮́𝗹 𝗲𝘀 𝘁𝘂 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘂𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹?⁣ El desarrollo tecnológico no siempre es lineal. Tener un presupuesto realista y bien definido permite priorizar lo esencial y planificar mejoras futuras.⁣ ⁣ 7️⃣ ¿𝗘𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗮𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗮 𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝗿?⁣ Los productos exitosos no nacen perfectos. Escuchar a los usuarios y mejorar constantemente es una de las mejores maneras de asegurar su éxito.⁣ ⁣ 💡 𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼: Antes de empezar, dedícale tiempo a aterrizar tu idea. Un buen inicio puede ahorrarte mucho tiempo y recursos, y te acerca más rápido a tu objetivo.⁣ ⁣ 🚀 Si tienes una idea que quieres hacer realidad, ¡𝗵𝗮𝗯𝗹𝗲𝗺𝗼𝘀! Te ayudamos a darle forma y a planificar su desarrollo de manera estratégica.⁣ #ideas #viabilidad #mvp #hitocean #obetivos #tecnologia #software #proyectos #startup

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ✨ 𝗘𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗶𝗱𝗲𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗮 𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹.⁣ ⁣ Todo comienza con una 𝗰𝗵𝗶𝘀𝗽𝗮: esa idea que te hace pensar "esto podría cambiar las cosas". Pero transformar esa idea en un producto funcional no es solo cuestión de entusiasmo; requiere un 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮𝗱𝗼, 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼. En Hitocean, trabajamos junto a startups y empresas en distintas etapas para convertir visiones en soluciones reales. Hoy queremos contarte cómo lo hacemos.⁣ ⁣ 𝟭. 𝗗𝗶𝘀𝗰𝗼𝘃𝗲𝗿𝘆: 𝗱𝗮𝗿 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗮⁣ ⁣ La primera etapa es clave. Acá tomamos la idea y la aterrizamos. Nuestro proceso de Discovery combina dos dimensiones esenciales:⁣ ⁣ 𝗣𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀:⁣ ⁣ - Documentación del análisis funcional.⁣ - Prototipo UI/UX navegable.⁣ - Roadmap con releases definidos.⁣ - Listado priorizado de historias de usuario.⁣ ⁣ 𝟮. 𝗣𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗿𝗼𝗮𝗱𝗺𝗮𝗽: 𝗲𝗹 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝘆 𝗰𝘂𝗮́𝗻𝗱𝗼⁣ ⁣ Con la fase de Discovery completa, ya tenés un mapa claro del camino a seguir. Definimos juntos un roadmap que priorice lo importante y se ajuste a los objetivos de negocio. Trabajamos con metodologías ágiles para mantener flexibilidad y asegurar que podamos iterar rápidamente si las necesidades cambian.⁣ ⁣ 𝟯. 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼: 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼́𝘀𝗶𝘁𝗼⁣ ⁣ Ahora que sabemos qué construir y en qué orden, el equipo de desarrollo entra en acción. Utilizamos sprints cortos para mantener transparencia y entregarte avances constantes. Además, el panel de control compartido que configuramos en Discovery nos permite estar siempre alineados y priorizar juntos las tareas clave.⁣ ⁣ 𝟰. 𝗩𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮: 𝗲𝗹 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲 𝗻𝘂𝗻𝗰𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮⁣ ⁣ El lanzamiento es solo el comienzo. Una vez que el producto está en manos de los usuarios, es hora de recolectar feedback, analizar resultados y seguir iterando. En hitocean, creemos que un producto funcional nunca está terminado; siempre hay espacio para mejorar.⁣ ⁣ 𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮⁣ ⁣ Cuando se trabaja sin un plan claro, el riesgo de desperdiciar tiempo y recursos se multiplica. En cambio, un proceso estructurado no solo te da claridad, sino que también minimiza riesgos y asegura que cada paso aporte valor real. Este enfoque no es un lujo; es una necesidad para cualquier proyecto que busque impacto y escalabilidad.⁣ ⁣ Transformar una idea en un producto funcional no es fácil, pero con el proceso adecuado, es absolutamente posible. 𝗦𝗶 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗱𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘀𝗮𝗹𝘁𝗼, 𝗮𝗰𝗼𝗿𝗱𝗮𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗽𝗮𝘀𝗼 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗺𝗮́𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲. ¡𝗛𝗮𝗯𝗹𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗮́𝘀 𝗮𝘂𝗱𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮!⁣ ⁣ #Innovación #DesarrolloDeSoftware #Discovery #Hitocean

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Hit Ocean ha compartido esto

    Ver el perfil de Nicolás Fabro, gráfico

    Lic. en Psicología | HR Generalist | Talent Acquisition | People & Culture en HitOcean

    🚀 NUEVA BÚSQUEDA ACTIVA 🚀 ¡Estamos creciendo y buscamos talento para nuestro equipo! 🌟 ¿Sos desarrollador o conoces a alguien que lo sea? ¡Tenemos 2 posiciones abiertas para unirse a nuestros proyectos y queremos conocerte! 💻 ¿Qué estamos buscando? Sr. FullStack Developer (Node + TypeScript) 📌 Tecnologías clave: Node.js + TypeScript (orientado al backend). 📌 Experiencia: 5 años como desarrollador. 📌 Inglés: NO excluyente. 📌 Más info y postulación aquí 👉https://lnkd.in/dwtam7g2 Ssr. FullStack Developer (Node + TypeScript) 📌 Tecnologías clave: Node.js + TypeScript. 📌 Experiencia: Más de 3 años como desarrollador. 📌 Inglés: NO excluyente. 📌 Más info y postulación aquí 👉 https://lnkd.in/dEYyJZgd ¿Qué ofrecemos? ✨ Proyectos desafiantes y de alto impacto. ✨ Trabajo Remoto y Horarios Flexibles. ✨ Plataforma de Cursos y Gimnasios. ✨ Remuneración Neta en USD. 📩 Si estás interesado o conoces a alguien que encaje, ¡no dudes en compartir o aplicar directamente en los links! #WeAreHiring #FullStackDeveloper #NodeJS #TypeScript #OportunidadLaboral

    Ssr Fullstack Developer (Node + Typescript) - #Solu | Career Page

    Ssr Fullstack Developer (Node + Typescript) - #Solu | Career Page

    careers-page.com

  • ✨ ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘁𝘂 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗜𝗧 𝗻𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮?⁣ ⁣ Si estás arrancando tu startup y tu idea comienza a crecer junto con la demanda, seguramente te encontraste con este problema: tu equipo IT no puede seguir el ritmo. Esa sensación de estar atrapados entre el entusiasmo por avanzar y la presión por entregar puede ser abrumadora. En Hitocean, ya lo vivimos y, queremos compartir algunas claves que nos ayudaron a acompañarlos en el camino.⁣ ⁣ 𝟭. 𝗗𝗲𝘁𝗲𝗰𝘁𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗯𝗼𝘁𝗲𝗹𝗹𝗮 🔍Antes de hacer cualquier cambio, es clave entender dónde está el problema. ¿Es falta de personal? ¿Procesos que no funcionan? ¿Tecnología que ya no da abasto? En nuestra experiencia, identificar tareas repetitivas que se pueden automatizar suele ser un gran primer paso para liberar tiempo y recursos.⁣ ⁣ 𝟮. 𝗥𝗲𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 ⚙️Quizás la estructura actual ya no alcanza. Por ejemplo, sumar talento temporal para tareas específicas puede ser una solución rápida, mientras que construir un equipo más dedicado puede ser clave para proyectos estratégicos. Elegir el modelo adecuado depende de la etapa de crecimiento de cada startup.⁣ ⁣ 𝟯. 𝗣𝗿𝗶𝗼𝗿𝗶𝘇𝗮́ 𝘆 𝗱𝗲𝗹𝗲𝗴𝗮́ 𝗹𝗼 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 🤖No todo se puede hacer al mismo tiempo, y está bien. Ayudamos a muchas startups a definir prioridades claras y a automatizar procesos operativos para que los equipos puedan enfocarse en lo que realmente importa. Implementar pipelines de CI/CD, por ejemplo, puede ahorrar horas valiosas en deploys manuales.⁣ ⁣ 𝟰. 𝗢𝗿𝗱𝗲𝗻𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗲𝘁𝗼𝗱𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮𝘀 𝗮́𝗴𝗶𝗹𝗲𝘀 🏃♂️Frameworks ágiles como Scrum o Kanban no son solo tendencias, realmente funcionan. Estas herramientas no solo ayudan a organizar el trabajo, sino que también ofrecen visibilidad y permiten ajustar el rumbo rápidamente. Las dailys y retrospectivas se vuelven grandes aliadas para cualquier equipo.⁣ ⁣ 𝟱. 𝗡𝗼 𝘁𝗲𝗻𝗴𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗿 𝗮𝗹𝗶𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲́𝗴𝗶𝗰𝗼𝘀 🤝A veces, escalar solo con los recursos internos no es viable. Trabajar con un socio estratégico puede brindar la flexibilidad y el expertise necesarios para crecer sin comprometer la calidad. No se trata de debilidad, sino de tomar decisiones inteligentes.⁣ ⁣ 𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘁𝗼𝗰𝗲𝗮𝗻⁣ ⁣ No se trata solo de resolver problemas inmediatos, sino de prepararse para el siguiente nivel. Cada paso que des en este camino será una inversión en el futuro de tu startup. ¿Y vos? ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝘂 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗜𝗧 𝗰𝗿𝗲𝘇𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮? 𝗡𝗼𝘀 𝗲𝗻𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿í𝗮 𝗹𝗲𝗲𝗿 𝘁𝘂𝘀 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀. 💬⁣ ⁣ #LiderazgoTech #Startups #EscalarEquipos #Hitocean

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ✨ 𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗲𝘀 𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿 𝘂𝗻 𝗠𝗩P⁣ ⁣⁣  Tenés una idea genial, la que creés que puede cambiar el juego. Te emocionás, empezás a desarrollarla, y después de semanas de trabajo… 𝗻𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗲𝗹 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗯𝗮𝘀. 😬 ¿𝗤𝘂𝗲́ falló?⁣⁣ ⁣⁣ La realidad es que construir 𝘂𝗻 𝗠𝗩𝗣 𝘀𝗶𝗻 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗼 puede llevarte a cometer 𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼:⁣⁣ ⁣⁣ ❌ 𝗦𝗼𝗯𝗿𝗲𝗱𝗶𝗺𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗩𝗣: Un MVP no es el producto final; su objetivo es salir rápido al mercado, testear, validar y atraer inversiones. Error: Intentar incluir demasiadas características, convirtiendo el MVP en un producto completo.⁣ Consecuencia: Incremento en tiempo, costos y riesgos, dejando de ser un MVP.⁣ ⁣⁣ ❌ 𝗦𝘂𝗯𝗲𝘀𝘁𝗶𝗺𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗱𝗶𝘀𝗲ñ𝗼 𝘆 𝗨𝗫: Error: Considerar que un MVP no necesita un diseño atractivo ni una buena experiencia de usuario.⁣ Consecuencia: Usuarios frustrados o que abandonan la prueba del producto.⁣ ⁣ ❌ 𝗡𝗼 𝗣𝗹𝗮𝗻𝗲𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: Error: Crear un MVP sin considerar cómo evolucionará hacia un producto final.⁣ Consecuencia: Dificultad para agregar funcionalidades o escalar la base de usuario⁣ ⁣ ❌ 𝗘𝗹𝗲𝗴𝗶𝗿 𝗹𝗮 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗜𝗻𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮: Error: Optar por tecnologías complejas o inadecuadas para un MVP.⁣ Consecuencia: Retrasos en el desarrollo y costos innecesarios.⁣ ⁣⁣ 𝗘𝗻 H𝗶𝘁𝗼𝗰𝗲𝗮𝗻, sabemos que un buen MVP empieza con un 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗗𝗶𝘀𝗰𝗼𝘃𝗲𝗿𝘆. (El cuál podes ver cómo lo llevamos a cabo, paso a paso, en el posteo de @hitocean) 𝗜𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀, entendemos a tus 𝘂𝘀𝘂𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 y 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗼 𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 para que tu producto tenga impacto desde el día uno. 🚀⁣⁣ ⁣⁣ ¿𝗤𝘂𝗲𝗿𝗲́𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿𝗹𝗼 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼? ¡𝗛𝗮𝗯𝗹𝗲𝗺𝗼𝘀! 🌊⁣⁣ ⁣⁣ #MVP #Discovery #Startups #Hitocean

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗶𝗻𝗮́ 𝗲𝘀𝘁𝗼: tu startup empieza a 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗲𝗴𝗮𝗿 🚀. Las oportunidades crecen, los plazos se acortan y, de repente, te das cuenta de que el equipo actual no puede cubrirlo todo. Este momento de expansión es clave: necesitás más manos y una estrategia clara para sostener el éxito y seguir avanzando. En este punto, la pregunta que tenés que hacerte es: 🔹 ¿Tengo la capacidad y el tiempo de gestionar un equipo de desarrollo? 🔹 ¿Tengo un roadmap claro para mi proyecto? Con estas respuestas, HitOcean te ofrece 𝗱𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀: sumar talento vía staffing o apostar por un equipo dedicado.⁣ 🔹 𝗦𝘁𝗮𝗳𝗳𝗶𝗻𝗴: Si necesitás cubrir roles específicos o resolver picos de trabajo puntuales, el staffing te permite incorporar expertos calificados adaptados a tus necesidades. La gestión es 100% tuya, y nosotros te conseguimos el recurso a medida, exactamente como lo necesitás.⁣ 🔹 𝗘𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗱𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼: Si no tenés tiempo para gestionar el desarrollo, te asignamos un PM y un tech lead de Hit Ocean para gestionar y liderar el relevamiento de tareas, asegurando el seguimiento del roadmap y garantizando resultados alineados con tus metas. Este modelo ofrece foco constante y evolución continua, trabajando como una extensión de tu empresa y asegurando el outcome. No hay una respuesta universal. Cada modelo tiene ventajas dependiendo de tu etapa de crecimiento y la naturaleza de tus proyectos. En 𝗛𝗶𝘁𝗼𝗰𝗲𝗮𝗻, hemos trabajado con startups y empresas en distintos momentos de su desarrollo, y sabemos que elegir bien puede ser la clave para avanzar de manera estratégica.⁣ ¿Ya pensaste cuál es la mejor opción para tu negocio? 🤔⁣ #Staffing #EquiposDedicados #Startups #Hitocean

Páginas similares