¡Te estamos buscando! 🔎 ✅ Farmacéutico. ✅ Cocineras. Si querés formar parte de un gran equipo de trabajo donde valoramos la vocación de servicio, el compromiso, la confidencialidad y el profesionalismo, este es el lugar. 📧 Enviá tu CV a CASRRHH@CAS.AUSTRAL.EDU.AR
Hospital Universitario Austral
Hospitales y atención sanitaria
Derqui, Partido de Pilar, Buenos Aires 100.326 seguidores
Calidad y pasión por el servicio
Sobre nosotros
Somos una organización universitaria de salud, dedicada a la asistencia, a la docencia y a la investigación biomédica. Estamos comprometidos con la búsqueda de la verdad y la cultura de la vida y que, poniendo especial énfasis en la calidad del trabajo, orientamos toda nuestra labor hacia el servicio de la persona y al desarrollo de los valores humanos y cristianos. El Hospital Universitario Austral, junto a la Facultad de Ciencias Biomédicas y al Plan de Salud, forman el Centro Académico de Salud de la Universidad Austral. Esta vinculación es una de sus características más relevantes del Hospital. Se añade a la práctica clínica y a la atención al paciente un marcado carácter docente e investigador y comparte la identidad cristiana en su quehacer diario.
- Sitio web
-
http://www.hospitalaustral.edu.ar
Enlace externo para Hospital Universitario Austral
- Sector
- Hospitales y atención sanitaria
- Tamaño de la empresa
- De 1.001 a 5.000 empleados
- Sede
- Derqui, Partido de Pilar, Buenos Aires
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2000
Ubicaciones
-
Principal
Presidente Perón 1500
Pilar
Derqui, Partido de Pilar, Buenos Aires 1629, AR
Empleados en Hospital Universitario Austral
Actualizaciones
-
¡Te estamos buscando! 🔎 ✅ Analista de Control de Gestión. Si querés formar parte de un gran equipo de trabajo donde valoramos la vocación de servicio, el compromiso, la confidencialidad y el profesionalismo, este es el lugar. 📧 Enviá tu CV a CASRRHH@CAS.AUSTRAL.EDU.AR
-
-
¡Te estamos buscando! 🔎 ✅ Farmacéutico de Esterilización. Si querés formar parte de un gran equipo de trabajo donde valoramos la vocación de servicio, el compromiso, la confidencialidad y el profesionalismo, este es el lugar. 📧 Enviá tu CV a CASRRHH@CAS.AUSTRAL.EDU.AR
-
-
¿Sabías que las cardiopatías congénitas son la anomalía más frecuente en bebés? 👶🏻 Se trata de malformaciones del corazón o de los grandes vasos sanguíneos que se desarrollan durante el embarazo y pueden detectarse con un método no invasivo, como una ecocardiografía. Mientras que algunas cardiopatías se detectan en las primeras horas de vida, otras pueden no manifestarse hasta años después. Por eso, es fundamental que los pacientes sean evaluados desde el período prenatal en un centro especializado que cuente con todos los recursos necesarios 🩺 👉🏻 Existen distintos tipos de defectos cardíacos: la mayoría son leves y requieren solo controles periódicos, pero algunos son graves y necesitan intervenciones quirúrgicas o cateterismos a lo largo de la vida. En nuestro país, se estima que entre 8 y 10 de cada 1.000 bebés nacen con una cardiopatía congénita, lo que representa aproximadamente 7.000 niños cada año. Gracias a los avances médicos, un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno pueden mejorar significativamente su calidad de vida, destacando la importancia de la detección precoz. ❤️ Hoy, en el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, te recordamos que iniciar el tratamiento adecuado de forma oportuna mejora significativamente las posibilidades de supervivencia y permite al equipo médico estar preparado para cualquier intervención que sea necesaria y proporcionar los cuidados especiales al paciente. 🏥 En nuestro Hospital contamos con un equipo especializado que realiza más de 250 procedimientos anuales para tratar las cardiopatías congénitas más complejas. Nuestro equipo de cardiólogos, cirujanos, hemodinamistas, terapistas pediátricos, neonatólogos, kinesiólogos y enfermeros trabaja en conjunto para brindar un abordaje integral y personalizado desde el diagnóstico prenatal hasta la adultez, para garantizar el mejor seguimiento y cuidado de nuestros pacientes y sus familias. Estamos comprometidos con acompañar a nuestros pacientes en cada etapa 🙌🏻
-
-
¿Sabías que las pequeñas venitas visibles en las piernas, conocidas como arañitas, son dilataciones de los vasos sanguíneos? 🕷️ Aunque muchas veces son un tema estético, también pueden estar relacionadas con la salud venosa. 🩺 El Dr. Alexis Espósito, jefe de nuestro Servicio de Flebología, explica que no todas las venas visibles son várices. Sin embargo, en algunos casos, las arañitas pueden estar asociadas a problemas más profundos del sistema venoso. ¿Cómo identificarlas y por qué se producen? 🔍 Desde la genética hasta el tiempo prolongado de pie, muchos factores influyen en su aparición, y existen tratamientos para reducirlas. 📲 ¿Querés conocer más sobre este tema? Leé la nota completa en nuestra plataforma VIDA y aprendé cómo cuidar tus piernas: bit.ly/arañitasVIDA
-
-
¡Te estamos buscando! 🔎 ✅ Camarera. Si querés formar parte de un gran equipo de trabajo donde valoramos la vocación de servicio, el compromiso, la confidencialidad y el profesionalismo, este es el lugar. 📧 Enviá tu CV a CASRRHH@CAS.AUSTRAL.EDU.AR
-
-
💬𝐄𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐀𝐮𝐬𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐨𝐬 El Dr. Daniel Pérez-Chada, director de la Clínica del Sueño de nuestro Hospital, compartió con LA NACION las razones por las cuales las mujeres perciben una menor calidad de sueño que los hombres. https://bit.ly/4gx5fBy Por Silvina Vitale
-
-
¡Descubrí nuestro nuevo espacio de internación! 🏥 En nuestro Hospital nos esforzamos por brindarte la mejor experiencia en salud. Nuestra nueva área de internación cuenta con tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales comprometidos con tu bienestar 🩺 ⏯️ ¡Mirá el video y conocé todos los detalles de este espacio diseñado para cuidarte!
-
¡Te estamos buscando! 🔎 ✅ Técnico de Laboratorio. Si querés formar parte de un gran equipo de trabajo donde valoramos la vocación de servicio, el compromiso, la confidencialidad y el profesionalismo, este es el lugar. 📧 Enviá tu CV a CASRRHH@CAS.AUSTRAL.EDU.AR
-