💰 La recién aprobada reforma de pensiones mantendrá los productos de ahorro voluntarios, como el Ahorro Previsional Voluntario (APV) y la Cuenta 2 de la AFP, y no introdujo cambios significativos en su funcionamiento. 📊 No obstante, con la implementación de la ley, lo que sí será distinto será la inversión de los fondos ahorrados. Esto, de la mano del tránsito desde los actuales cinco multifondos a los nuevos fondos generacionales, que comenzarán a regir a partir del mes 25 contado desde la publicación de la ley. 📄 Según establece el texto despachado por el Congreso, cada administradora mantendrá fondos generacionales, estructurados según cohortes de afiliados de acuerdo a rangos etarios. ✍🏻 María Paz Infante https://lnkd.in/dNGmD-7H
Diario Financiero
Edición de periódicos
Santiago, Región Metropolitana 291.105 seguidores
Medio líder en economía y negocios
Sobre nosotros
Diario chileno, fundado en 1988.. Líder en negocios, finanzas, economía, política nacional e internacional. Información minuto a minuto de noticias e indicadores en el sitio web http://www.df.cl Diario Financiero, la comunidad que decide.
- Sitio web
-
http://www.df.cl
Enlace externo para Diario Financiero
- Sector
- Edición de periódicos
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1988
- Especialidades
- Finanzas, Economía, Negocios, Empresas, Bolsas, Acciones, Indicadores, Divisas, Mercados, Internacionales, Commodities, Banca , Tecnología, Energía, Minería y Política
Ubicaciones
-
Principal
Badajoz 45, piso 11, Las Condes
Santiago, Región Metropolitana 7560941, CL
Empleados en Diario Financiero
-
Javier Zabala
Executive Searcher and Talent Strategist at LUMINIS Consejeros
-
María Pía Aqueveque Jabbaz
Token Economist | Creative Data Coder | Digital Asset | Innovator & Investor | Board Member | Top 100 Women of the Future | LATAM Crypto Leader by…
-
Paula Comandari
Periodista Tele13 Radio
-
Jessica Jure de la Cerda
Diseñadora Gráfica de la UDP
Actualizaciones
-
⚽ Este sábado la “U” goleó 5 a 0 a Ñublense en la primera fecha del campeonato chileno, como si las réplicas del terremoto en la propiedad de Azul Azul no hubieran alcanzado al club de fútbol. 📝 En tanto, aguas arriba se seguían firmando papeles para que se terminara de conformar la sociedad que figurará como la nueva controladora de la empresa. Este lunes, en el Diario Oficial, se oficializó la constitución de “Bulla SpA” -nombrada por el apodo con el que los hinchas azules denominan al equipo-, vehículo de inversión ligado a Michael Clark, presidente de la concesionaria que maneja la institución deportiva. 📌 El rol de Bulla SpA -confirmaron a Diario Financiero fuentes involucradas en la operación- será erguirse como el nuevo accionista mayoritario de Azul Azul, es decir, el instrumento mediante el cual Clark controlará la concesionaria del Club Universidad de Chile. ✍🏻 Todos los pormenores en la nota de Martín Baeza Roblero https://lnkd.in/efNwVR_p
“Bulla SpA”: Michael Clark constituye sociedad para controlar Azul Azul y reemplazar a fondo de Sartor | Diario Financiero
df.cl
-
📌 En los últimos dos años, una serie de escándalos financieros ha sacudido al mercado chileno, afectando la reputación de algunos actores y negocios del sector. 🔎 En diferentes niveles, casos como Primus, STF Capital, Factop, Audios, y la arista Factop con Activos AGF de LarrainVial, y recientemente Sartor, han marcado la agenda. 👤 En conversación con DF, el presidente de CFA Society Chile, una organización sin fines de lucro y que busca promover la ética empresarial, Hugo Aravena, señaló que estos episodios no solo golpearon al mercado, sino que también, a la sociedad en su conjunto. “Esto tiene un impacto negativo, porque genera la percepción de que quizás las cosas no están funcionando bien en el sistema como un todo”, afirmó. ✍🏻 Sofía Fuentes Montes https://lnkd.in/exnu7tgu
Aravena de CFA Society Chile: los escándalos financieros no han deteriorado drásticamente la percepción del país | Diario Financiero
df.cl
-
🖇️ En un nuevo capítulo de la trama que cumplirá 12 años, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta (1TA) ordenó por cuarta vez al Comité de Ministros votar nuevamente el proyecto minero-portuario Dominga en un plazo de 10 días. ⚖️ Lo anterior, tras determinar que la decisión de los ministros subrogantes del pasado 8 de enero incumplió con la sentencia de diciembre del mismo tribunal, que determinó repetir la votación de la instancia bajo una serie de consideraciones y directrices, luego de calificar como “ilegal” la resolución de enero de 2023. 📑 Así, en un complejo fallo de 90 páginas, el 1TA analizó el cumplimiento de su sentencia anterior, a la luz de los argumentos que tanto el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) -en representación del Gobierno-, como la empresa titular del proyecto, Andes Iron, y terceros coadyuvantes han expuesto en la causa tras la última cita ministerial. En esa línea, determinó que el Comité de Ministros cumplió parcialmente lo ordenado. ✍🏻 Todos los detalles en la nota de Patricia Marchetti Michels https://lnkd.in/emrEu6UZ
Primer Tribunal Ambiental ordena al Comité de Ministros volver a votar Dominga por incumplir sentencia anterior | Diario Financiero
df.cl
-
💳 El tipo de cambio favorable para el peso argentino frente al peso volvió a atraer a los turistas trasandinos a las playas chilenas. Tanto es así que, durante enero, “el monto de las compras con tarjetas argentinas en nuestro territorio presentó un crecimiento de 541%, mientras que el número de transacciones creció en un 338%”, según informó Transbank S.A.. 🥇 Por su parte, Estados Unidos continúa posicionándose en primer lugar en el uso de tarjetas entre los extranjeros que visitan Chile. Mientras que, las personas de nacionalidad argentina desplazaron a las de Brasil del segundo lugar. 🛍️ Así, estas tres nacionalidades contemplan el 47% de la venta extranjera en nuestro país, donde EEUU lideró con 27,82%; Argentina con un 12% y Brasil un 7,25%. ✍🏻 SOFÍA PUMPIN https://lnkd.in/eaAVECiD
Boom de turistas argentinos en Chile dispara en 541% las compras con tarjetas | Diario Financiero
df.cl
-
🏪 Con ganancias en 2024 que superaron los $ 8 mil millones, un crecimiento anual cercano al 50% y con 18 tiendas activas en puntos estratégicos de Santiago, Get it Chile, la tienda de conveniencia fundada en 2018 por inversionistas venezolanos en Chile, ha logrado posicionarse en el rubro. Solo para este año, la empresa tiene un plan de expansión con nueve nuevas sucursales en la capital. 👤 Jesus A. M., director ejecutivo y fundador de Get It, posee vasta experiencia en el sector corporativo, siendo gestor y consultor para Nestlé en Venezuela y Tetra Pak en México. En esta última tuvo la oportunidad de conocer de cerca el mercado chileno y poner en marcha su plan de inversión. 💵 Para 2025 y 2026, la empresa proyecta abrir nuevas sucursales con una inversión total de $ 960 millones, enfocándose en sectores más residenciales. Este miércoles se inaugurará una tienda en la calle Tomás Moro, Las Condes, que contará con estacionamiento propio, y en abril se abrirá otra en Las Vizcachas, Puente Alto. ✍🏻 Todos los detalles en la nota de Valentina Céspedes https://lnkd.in/eSFaiSir
Get It apuesta a nuevas aperturas en Santiago y mira de reojo la internacionalización | Diario Financiero
df.cl
-
💼 Pese a que el mercado laboral ha ido paulatinamente mostrando señales de recuperación, algo que se refleja en el hecho de que 2024 cerró con una reducción anual de cuatro décimas en la tasa de desempleo -la cual llegó a 8,1% entre octubre y diciembre-, hay aspectos que siguen generando preocupación entre los analistas. 👨🏻💼 Al ahondar en los datos, no solo importa el número de personas desocupadas, sino también el tiempo durante el cual buscan trabajo. Un tema en el que profundizó el investigador del Observatorio del Contexto Económico de la UDP (OCEC UDP), Antonio Espinoza. 📊 Así, para el trimestre octubre- diciembre de 2024, la población desocupada, en promedio, registró 7,1 meses buscando trabajo, siendo la mayor cifra desde el trimestre noviembre 2021–enero 2022, en el cual se constataron 7,2 meses. ✍🏻 Carolina León Salamanca https://lnkd.in/eHqBG9sw
Otra cara del mercado laboral: tiempo promedio de desempleo llega a 7,1 meses, el más alto desde 2022 | Diario Financiero
df.cl
-
🔎 Luego de dos años de investigación y desarrollo, en 2022 los ingenieros Francisco Asmussen y Christian Parada fundaron Seawater 21iones, una bebida isotónica en base a agua de mar de las costas chilenas, con la que iniciaron exportaciones a Paraguay, Uruguay y buscan llegar a Centroamérica y México este año. 🌊 “El agua de mar tiene un montón de minerales y, por el lado comercial, la categoría de bebidas isotónicas en Chile mueve 4 millones de litros mensuales, lo que equivale a un mercado de US$ 46 millones”, comentó Asmussen. 🛥️ Tras identificar el potencial, el desafío era extraer la materia prima. Asmussen contó que se acercaron a una pesquera a pedir ayuda y les sugirieron hacerlo en Lebu, región del Biobío, debido a que era una zona que cumplía con los requisitos de estar alejado de ríos y zonas pobladas. ✍🏻 La historia en la nota de Renato Olmos Piqué https://lnkd.in/ekWnFxDH
Emprendedores crean bebida isotónica con agua de mar de Lebu, y se expandirán al Caribe y México | Diario Financiero
df.cl
-
🚌 El 15 de febrero de 2013, la alemana Flixbus (Flix) inició sus operaciones en el viejo continente. Hoy, la empresa de buses fundada en Münich ya se encuentra en 44 países alrededor del mundo y Chile -junto con Brasil- son los únicos países de Latinoamérica donde está presente. 🗣️ En conversación con DF, el gerente general de Flixbus Chile, Santiago Echeverría, afirmó que ya van “doce años de buses en calle”, doce años en que la empresa -a juicio del CEO de la operación en territorio nacional- “ha tenido un crecimiento realmente acelerado”. 🇨🇱 A Chile llegaron a mediados de 2023 e India fue su apuesta en 2024; y para este 2025 afirmó que su foco es “seguir expandiendo su red por Latinoamérica”, razón por la que abrirán operaciones en México y en Perú durante el primer semestre, y -de acuerdo al ejecutivo- “eventualmente otros mercados dentro de la región”. ✍🏻 Los detalles en la entrevista de Blanca Dulanto https://lnkd.in/eDw_chvv
Flixbus y su apuesta por Chile: “Estamos evaluando la compra de un par de empresas en el mercado local” | Diario Financiero
df.cl
-
🤖 Cuando la inteligencia artificial (IA) ya da cuenta de que estamos en un escenario diferente, las principales escuelas de negocios del país no se quieren quedar atrás de los cambios que avanzan con fuerza en la sociedad. 🌐 Constantemente, los equipos docentes de las facultades están revisando sus mallas y oferta académica para poder entregar una formación lo más amplia posible a sus alumnos, que se haga cargo de nuevas tendencias que toman vuelo en el mundo de los negocios como las startups, el bitcoin, inversiones en activos alternativos, el uso de la misma IA, sostenibilidad, entre otras. 🎓 Consultados por DF, nueve de las principales escuelas de economía de Chile detallaron la innovación que han querido incorporar en sus cursos y en iniciativas que han agregado a sus facultades como parte de una oferta más refrescante para el año académico 2025 que iniciará en marzo. ✍🏻 Catalina Vergara y Sofía Runín Pérez https://lnkd.in/eTs_-w3q
Startups, bitcoin y negocios con foco global: los nuevos temas que irrumpen en las escuelas de economía del país | Diario Financiero
df.cl