Fundación Basura

Fundación Basura

Organizaciones sin ánimo de lucro

Santiago, Región Metropolitana de Santiago 8877 seguidores

Protegemos la Salud Planetaria a través de los Residuos #LaBasuraNoExiste

Sobre nosotros

En Fundación Basura, llevamos 9 años trabajando para lograr un mundo sin basura. Protegemos la salud planetaria a través de los residuos. ¿Cómo lo hacemos? Educación: Creemos que la educación es un espacio de mutuo aprendizaje. Nuestro trabajo consiste en relacionarse y aprender junto a la comunidad sobre las temáticas que tratamos. Asesorías: Compartimos nuestro conocimiento para dar guía a municipios, empresas y personas en la implementación de distintas etapas y estrategias Basura Cero. Incidencia Política: Representamos a personas y organizaciones de la sociedad civil en distintos espacios de incidencia política. ¿Quieres ser parte del cambio? Contáctanos: hola@fundacionbasura.org En conjunto podemos construir un futuro donde los residuos son recursos, y no desperdicios. Porque #LaBasuraNoExiste - Voluntariados corporativos, charlas inspiracionales, capacitaciones y mucho más! Escríbenos a hola@fundacionbasura.org #LaBasuraNoExiste

Sector
Organizaciones sin ánimo de lucro
Tamaño de la empresa
De 2 a 10 empleados
Sede
Santiago, Región Metropolitana de Santiago
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
2015
Especialidades
Concientización Socio Ambiental, Educación y Participación Ciudadana, Sustentabilidad, Asesorías y Capacitaciones, Cultura, Educación socio ambiental y Asesorías

Ubicaciones

  • Principal

    Raulí 571

    Santiago, Región Metropolitana de Santiago 7850097, CL

    Cómo llegar

Empleados en Fundación Basura

Actualizaciones

  • Este sábado 25 de enero, en el sector Mirador Isla Cautín, en la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía, realizamos una limpieza de un microbasural, tarea posible gracias al apoyo de Scotiabank y VERDE IMPACTO SPA encargados de la gestión de los residuos reciclables. La limpieza contó con la ayuda de ocho voluntarias y voluntarios, además del apoyo del Departamento de Microbasurales de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Temuco. El balance preliminar es de al menos 500 kilogramos —es decir, media tonelada— recuperados, que incluye unos 370 kg de vidrio. También hubo actividades lúdicas para que las personas adultas y los niños, niñas y adolescentes aprendan respecto al cuidado del medio ambiente. Este tipo de actividades son una tarea necesaria y urgente en el que hay que tomar acción ya que los microbasurales representan un peligro para la salud comunitaria y ambiental. Lee la nota completa aquí: https://lnkd.in/eK9--Rdu #LaBasuraNoExiste #Temuco #Limpieza #Microbasurales #Residuos #LaAraucanía #Enero

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En este año tan especial para nosotras y nosotros queremos comunicar que nos cambiamos de casa. Han sido días intensos en la mudanza, que surge debido a que el equipo creció para los desafíos que vamos a enfrentar este 2025, el año que cumplimos una década de existencia. Esta instancia nos sirve para dar gracias a quienes nos acogieron en el Centro de Cine y Creación , en la cual estuvimos más de un año y fue clave para realizar nuestras actividades y proyectos. Por ahora les dejamos unas fotos desde nuestra nueva casa con el equipo que dará todo para que este año sea memorable. ¡Les deseamos un buen viernes y mejor fin de semana! #LaBasuraNoExiste #Cambiodecasa #Desafíos2025 #2025 #Equipo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Este martes estuvimos en el desayuno que reconoce la participación de las mingueras en el proyecto #Minga de Fundación Gastronomía Social, desarrollado en alianza con nuestra fundación y el proyecto #FeriasLibresCeroDesperdicio (para conocer más visita: https://lnkd.in/eZRMBaBP). Este proyecto busca formar a mujeres jefas de hogar en el oficio de conservas artesanales a través del rescate de alimentos en ferias libres, impulsando a su vez un sistema de economía circular y de reciclaje de alimentos. El cierre se realizó en la casa de EasyWays Chile - María Teresa Divin Larraín, la cual estuvieron las participantes de la Minga de Viña del Mar, pues la semana pasada ya se realizaron los cierres de las Mingas respectivas de El Bosque y Peñalolén. De nuestra fundación estuvieron nuestra coordinadora de Proyectos Camila Rivero y nuestra directora de Alianzas María Jose Cancino Do Porto. El desayuno fue organizado por Gastronomía Social, quien tuvieron la gentileza de invitarnos. En representación de ellos estuvo su coordinadora, Catalina Núñez. La cita contó además con la presencia de los comedores sociales del programa Comida Para Todos de Gastronomía Social: Comedor Andacollo, Comedor Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, Comedor Solidario Camino a Emaús, entre otros. La ocasión permitió a nuestra coordinadora de Proyectos dar un balance de la experiencia. Explicó que “esta instancia nos permitió compartir valiosas experiencias en torno a la seguridad alimentaria, desde la recuperación de alimentos en Ferias Libres, la capacitación de mujeres para usar las frutas y verduras rescatadas en distintas preparaciones y la donación a comedores solidarios quienes cocinan y distribuyen platos de comida. Este proceso genera un círculo virtuoso en el que cada actor contribuye activamente al bienestar y salud tanto de las personas, como del planeta". #LaBasuraNoExiste #Colaboracion #DesperdicioDeAlimentos #TrabajoColaborativo #SeguridadAlimentaria #BasuraCero

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📖 Para comenzar este 2025 les invitamos a descargar el libro de recetas “Sabores sin desperdicio”. Se trata de un recetario digital para que durante este año saquen el máximo provecho a los alimentos transformando lo que a primera vista parecen sobras en deliciosos platos. 👉 En el documento podrás aprender a hacer, por ejemplo, una pizza de tallos de brócoli, un queque con plátanos maduros, una boloñesa de lentejas (con verduras olvidadas en el refrigerador como zanahorias, cebolla y pimentón rojo) y una chorrillana vegana (en base a papas con cáscara y cebolla) por solo nombrar algunas recetas. Estas se enmarcan en una iniciativa que busca concientizar sobre el desperdicio de alimentos en el país financiado por el proyecto “Creadores del mañana” (https://lnkd.in/ep-3t2mf) de TikTok Latam y makesense americas cuyo fin es concientizar sobre el desperdicio de alimentos en el país. 💡 ¿Sabías que en Chile cada año se desperdician alrededor de 3,7 millones de toneladas de alimentos? Esto tiene graves impactos sociales, económicos y ambientales. Se estima que el desperdicio de alimentos contribuye en un 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI). 🤝 El libro refleja el trabajo realizado con creadores y creadoras de contenidos que contribuyen a una alimentación saludable a quienes agradecemos por compartir sus recetas:

  • Fundación Basura ha compartido esto

    Este año no es un año cualquiera para nuestra organización. ¡Este 2025 cumplimos 10 años! En una fecha tan significativa queremos invitarte a que nos acompañes en lo que será un año inolvidable, con muchas sorpresas, desafíos y aprendizajes. Educación, Asesorías e Incidencia Política son los tres ejes de acción que durante nuestra primera década hemos relevado, ejes que no hubieran sido posibles de desarrollar sin ustedes, que nos han acompañado en la construcción de estos 10 primeros años, a quienes damos un afectuoso agradecimiento. #LaBasuraNoExiste #FundaciónBasura10años

  • Esta semana estuvimos en la ceremonia de premiación Iniciativas Sustentables 2024 de Hub Sustentabilidad (La Tercera-LT Pulso), que se realizó en el auditorio Nave de la Facultad de Ingeniería UDD. En la instancia, junto a BASF Chile quedamos entre las finalistas en la categoría Acción por el Clima y Energía Asequible, Segura, Sostenible y Moderna por el proyecto de Ferias Libres Cero Desperdicio. Al evento asistió nuestra directora de Alianzas, María Jose Cancino Do Porto, desde BAFS Chile, en tanto, estuvieron Karin Willeke, a cargo de Sustentabilidad Corporativa y Diversidad e Inclusión de BASF Chile , y Allan Picoli, gerente de Dispersiones de BASF Chile. Entre los ganadores estuvieron, entre otros, Fundación Chile, a quienes de paso felicitamos por su trabajo “Fortalecimiento Red de Recolección con Recicladores de Base en la comuna de San Antonio”. Además, fueron premiadas, entre otras, las iniciativas de Entel, Banco Falabella y Clínica Alemana de Santiago, a quienes también felicitamos. El lugar contó con la presencia de Fernando Rojas, decano de la Facultad de Ingeniería de la UDD; Paulo Ramírez, productor ejecutivo de Copesa, Alex Godoy-Faúndez, director del Centro de Investigación de Sostenibilidad de Ingeniería UDD; Stephany Griffith-Jones, vicepresidenta del Banco Central de Chile; Annie Dufey, directora de Espacio Público y Nicola Borregaard, integrante del directorio de la Fraunhofer Chile. Aguas Andinas, Empresas Iansa, Movener, EY, ISA Intervial, COPEC S.A., Anglo American, Sistema B, Caja Los Andes.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • [OPINIÓN] Greenwashing o lavado verde de imagen: la sustentabilidad prometida que perpetúa la destrucción ambiental Les invitamos a leer la columna de opinión de Alejandra Parra, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales, RADA, que aborda la importancia de que el mundo político avance en la aprobación de leyes de protección ambiental para que exista mayor responsabilidad desde las empresas: https://lnkd.in/e75fVg5y #LaBasuraNoExiste

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Este año no es un año cualquiera para nuestra organización. ¡Este 2025 cumplimos 10 años! En una fecha tan significativa queremos invitarte a que nos acompañes en lo que será un año inolvidable, con muchas sorpresas, desafíos y aprendizajes. Educación, Asesorías e Incidencia Política son los tres ejes de acción que durante nuestra primera década hemos relevado, ejes que no hubieran sido posibles de desarrollar sin ustedes, que nos han acompañado en la construcción de estos 10 primeros años, a quienes damos un afectuoso agradecimiento. #LaBasuraNoExiste #FundaciónBasura10años

  • Unas 70 personas fueron las beneficiadas del ReparaPro realizado el pasado viernes 20 de diciembre, espacio de reparación organizado por Fundación Basura y la Ilustre Municipalidad de Providencia que busca dar nueva vida a objetos acabados o deteriorados en los hogares, junto con conocer más sobre la reparación y sus beneficios para la economía, salud y medio ambiente. La actividad se desarrolló durante la tarde en la Plaza Uruguay en la cual participaron los emprendimientos Torpedo Mensajeros SpA (para bicicletas), snkrwash (para zapatillas), Rizoma (para reparaciones simples de vestuario: en Instagram @rizoma.taller), y Arréglalo CL (para aparatos electrónicos: en Instagram @arreglalocl). Además, junto a Puurbottle, se recibieron las botellas de acero inoxidable o de aluminio dañadas que dejaron los asistentes para posteriormente gestionar su reciclaje y darles nueva vida. En dicho espacio también, para generar un intercambio vecinal, recibimos ropa y libros usados en buen estado, y se realizaron actividades lúdicas para niñas y niños apuntando a enseñar destacar la importancia de una correcta clasificación de sus residuos. La actividad fue previa a la Navidad. En esta fecha les invitamos a reducir el consumo, u optar, por ejemplo, emprendimientos como los que participaron en ReparaPro y los que son parte de nuestra Red de Emprendimientos.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • Este mes estuvimos en el Hospital del Trabajador Achs Salud en las que, a través de dos jornadas de capacitazión y reforzamiento, abordamos la situación del reciclaje en el lugar de trabajo y hogares de sus colaboradores, reforzando contenidos y clasificación de residuos: desde papel y cartón, a tetra pak, pasando por vidrios, latas de aluminio y los plásticos (y la diversidad que tienen conociendo por ejemplo los plásticos PET, el HDPE y el PP). Cuántos residuos inorgánicos generamos al día, lo importante que es reciclar y acompañar esto con cambios en el comportamiento, como por ejemplo en el consumir solo lo necesario para prevenir la gestación de residuos fueron parte de estas jornadas, las cuales estuvieron acompañadas con actividades interactivas para llevar a la práctica lo aprendido. Esto se da en el contexto de la Estrategia de Sostenibilidad de la Achs y su foco en el cuidado del medioambiente lo que se traduce en la gestión de los residuos a través de puntos verdes en los diferentes espacios de trabajo. #LaBasuraNoExiste

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares