GobLab UAI

GobLab UAI

Programas de gestión educativa

Santiago, Región Metropolitana 6536 seguidores

Somos el laboratorio de innovación pública de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez

Sobre nosotros

El GobLab UAI es el laboratorio de innovación pública de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, cuya misión es contribuir a la innovación en políticas públicas para beneficiar a la sociedad. Usamos la ciencia de datos para mejorar el diseño y la gestión de las polìticas públicas. Realizamos investigación aplicada, incidencia y programas de formación para crear valor público mediante los datos. Más información en https://goblab.uai.cl/

Sitio web
https://goblab.uai.cl/
Sector
Programas de gestión educativa
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Santiago, Región Metropolitana
Tipo
Institución educativa
Fundación
2017
Especialidades
ciencia de datos, data science, ética de datos, data ethics, machine learning, gobierno, governance, servicio público, innovación, tecnología, políticas públicas, inteligencia artificial, proyectos de ciencia de datos, gobernanza de datos, análisis de datos en R, gobernanza, educación continua, diplomados y cursos

Ubicaciones

  • Principal

    Av. Diagonal Las Torres 2640

    of., 235 B Peñalolén

    Santiago, Región Metropolitana 7941169, CL

    Cómo llegar

Empleados en GobLab UAI

Actualizaciones

  • 🎓 ¡Descubre el potencial de los #datos de tu institución! En nuestro curso de Gobernanza de Datos, explorarás cómo transformar los datos de tu organización en activos estratégicos. Este curso es impartido por los profesores Oscar Herrera Díaz y Jose Benguria. 📈 Aprenderás sobre el marco de referencia DAMA (Data Management), metodología que es la base del Modelo de Referencia de Datos que desarrolló el Gobierno de Chile en el marco de la implementación de la Estrategia de Gestión de Datos del Estado. 📍 Más información: https://lnkd.in/er8CAFDC

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🌟 ¡Felicidades, nuestra directora María Paz Hermosilla, por este importante logro! 🌟 Nos complace compartir que María Paz fue reconocida con el Premio a la Distinción Internacional 2024. En esta ocasión asistió Vita Paz Saldias Santana en su representación a recibir el reconocimiento. Este prestigioso reconocimiento, otorgado por la Universidad Adolfo Ibáñez, destaca su notable labor e impacto en el ámbito internacional durante el 2024. Su esfuerzo ha sido clave para fortalecer los planes de internacionalización y posicionar a su Escuela en el contexto global. Este logro no solo es motivo de orgullo para ella, sino también para toda nuestra comunidad. 🌍✨ ¡Gracias, María Paz, por tu dedicación y compromiso!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • GobLab UAI ha compartido esto

    Conoce a Claudio Aracena Cornejo . Profesor de Text Mining del Diplomado en Ciencia de Datos para Políticas Públicas de la UAI y director académico del mismo programa. Doctor en Sistemas de Ingeniería de la Universidad de Chile. Máster en Tecnologías de la Información y Máster en Administración en Tecnologías de la Información de la Universidad de Sydney, Australia. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile. Investigador Asociado del GobLab de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) Postulaciones abiertas ☝🏼🤩 https://buff.ly/4gkjSJg

  • Mariana German miembro de GobLab, tuvo una destacada participación en el Sandpit 2025 de GETM4, que se celebró recientemente en el campus Viña del Mar Este evento internacional reunió a investigadores de 12 universidades de todo el mundo, con el objetivo de abordar el impacto de la digitalización en la sociedad y promover la gestión responsable del talento emprendedor y la innovación digital. Mariana German participó en el panel de discusión sobre "Mujeres Líderes en I+D e Innovación", donde compartió su visión sobre el papel fundamental de las mujeres en el ámbito de la investigación y la innovación, destacando su contribución a la creación de soluciones innovadoras que impactan positivamente en la sociedad.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 💡 La IA y la ciencia de datos están revolucionando la innovación pública, y tú puedes ser parte del cambio! 🚀 📅 Fecha: Jueves 23 de enero de 2025 🕕 Hora: 6:00 p. m. 👨🏫 Ponente: Claudio Aracena Cornejo, Doctor en Sistemas de Ingeniería (U. de Chile) y Director Académico del Diplomado en Ciencia de Datos para Políticas Públicas UAI. ✨ ¿Qué aprenderás? Descubre cómo desarrollar proyectos de inteligencia artificial y ciencia de datos aplicados al ámbito público, utilizando metodologías prácticas para decisiones basadas en evidencia. 📩 Inscripciones abiertas: https://lnkd.in/e4HjEZ9y

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Felicitaciones, Vita Paz Saldias Santana, por este gran logro! 🎉✨ Entre más de 50 pitch, Vita obtuvo uno de los 5 cupos para acceder a la final de pitch de proyectos de innovación de la Academia de Innovación Her Global Impact, abordando en 5 minutos la presentación de la iniciativa: "Algoritmos Éticos". Este proyecto busca promover el uso responsable y transparente de la inteligencia artificial, estableciendo un estándar ético que inspire un futuro más justo y equitativo. Este reconocimiento no solo resalta la excelencia del proyecto, sino también el compromiso y la visión de Vita por generar un impacto positivo en nuestra sociedad. 🌟💡 Desde GobLab UAI celebramos contigo este importante hito y agradecemos tu ejemplo de dedicación e innovación.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • GobLab UAI ha compartido esto

    Ver el perfil de Vita Paz Saldias Santana, gráfico

    Administradora Pública / Licenciada en Cs. Políticas y Administrativas. Coordinadora de Gestión GobLab UAI

    ¿Compromiso con el bien común, vocación social? Cuando estudias Administración Pública y crees que el camino para modernizarla es sólo desde dentro, las decisiones te llevan a descubrir que desde afuera también puedes aportar a la transformación del Estado. Desde GobLab UAI impulsamos, en alianzas colaborativas, el uso responsable y transparente de la ciencia de datos y la IA en el Estado, en función de mejorar la calidad de vida de todos/as. Gracias Her Global Impact por la oportunidad de ser parte de la final de pitch, permitiendo visibilizar nuestro aporte al Estado y a la sociedad. Este momento es reflejo de muchos otros aspectos, agradezco a: - mis compañeras por todo su apoyo y alegría, grandes proyectos aportará esta generación al país y más allá; - a Karen Cáceres Castro por sus mentorías y acompañamiento permanente; - a mis queridos/as y pacientes profesores/as y, - a mis queridas colegas Marcela Letelier (también finalista), Paula Rojas Saperas (también finalista) y Constanza Baquedano por su permanente impulso, pasión y visión. Dirección de Innovación y Transferencia UAI LUIS ENRIQUE NILO UGARTE

    Ver la página de empresa de Her Global Impact, gráfico

    13.689 seguidores

    Administradora Pública y Licenciada en Ciencias Políticas. Con una sólida trayectoria en gestión y administración de proyectos, contratos y áreas estratégicas universitarias, Vita Paz Saldías ha desarrollado su carrera profesional en instituciones como la Universidad de Los Lagos, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Corporación del Prematuro-Neocosur. Su liderazgo y habilidades en planificación, dirección y manejo de equipos destacan como parte de su sello profesional. Su compromiso y visión innovadora la llevaron a ser una de las 5 finalistas de la Academia de Innovación de Her Global Impact, con su proyecto de plataforma tecnológica que evalúa riesgos éticos en modelos de ciencias de datos e inteligencia artificial. Esta herramienta automatiza reportes y recomendaciones, promoviendo el uso ético y responsable de la tecnología. ¡Felicitaciones, Vita, por este gran logro y tu destacada trayectoria! 💜 👉 Si tú también quieres vivir esta experiencia POSTULA a través de este link https://lnkd.in/d7bn3F9q (o visita el enlace en nuestra bio) y descubre más sobre la Academia. 🗓 Cierre de postulaciones: 20 de enero. 📌 Inicio de clases: 12 de abril de 2025. #HerGlobalImpact #TransformaciónDigital #LiderazgoFemenino #EmpoderamientoFemenino #MujeresLíderes #CrecimientoProfesional

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares