🚀PRIMER STARTUP HUDDLE SANTIAGO 🚀 Así vivimos la primera experiencia en nuestra sede, donde líderes, emprendedores y expertos en #smartcities se reunieron para compartir experiencias, consejos y aprendizajes clave sobre cómo las startups están transformando nuestras ciudades. 💡 Gracias a nuestros increíbles panelistas: José Miguel Oyarzo Gutiérrez, CEO de Edipro, Janus Leonhardt, Director de Proyectos en Simplicity y a Pablo Pérez Leiva experto en Smart Cities, por el increíble aporte a #startups que están queriendo hacer camino con soluciones urbanas. Con el #StartupHuddleSantiago queremos lograr encuentros mensuales con líderes empresariales, fundadores, creadores de ecosistemas e inversores interesados en ayudar a las startups a potenciarse. 👉 ¿Te gustaría participar en la próxima edición? Déjanos tus comentarios en qué temática te gustaría participar #SmartCities #StartupHuddleSantiago #InnovaciónUrbana #ProvidenciaEmprende
Hub Providencia
Administración pública
Santiago, Providencia 4238 seguidores
Espacio para innovar, emprender y emplearse en el muevo mundo. Somos la Dirección de Desarrollo Local de Providencia.
Sobre nosotros
Somos la Dirección de Desarrollo Local de Providencia. Nuestros departamentos son: Emprendimiento, Innovación, Turismo y Empleo.
- Sitio web
-
http://www.hubprovidencia.cl
Enlace externo para Hub Providencia
- Sector
- Administración pública
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago, Providencia
- Tipo
- Empresa pública
- Fundación
- 2018
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, Providencia 7500000, CL
Empleados en Hub Providencia
-
Gabriela Carbonell N.
Consultor Arquitectura y Construcción sustentable. Especialista en eficiencia energética. Facilitador Sence construcción 4.0 y tecnologías de…
-
Antonio Looff
Productor de eventos masivos
-
José René Bravo
Chief Executive Officer Mercointer. Especialista en Internacionalización de Empresas / Consultor - Asesor Comercial / Máster International Business /…
-
Jesús Matias Sepúlveda Olate
QGIS/Geógrafo /HTML/ Tel / Planificación Urbana
Actualizaciones
-
🚀Cierre Academia Emprende Sostenible🌱 Más de 30 emprendimientos innovadores y sostenibles de la Región Metropolitana se capacitaron en herramientas clave para incorporar innovación sostenible, fortalecer sus marcas y abrir nuevos canales digitales. 🌟 Resultados destacados: ✅ +12 talleres y charlas lideradas por expertos nacionales y regionales. ✅ Formación, acompañamiento y generación de comunidad con impacto triple: social, económico y ambiental. Un ecosistema conectado permite la multiplicación de oportunidades y el impulso de grandes proyectos 👏 Agradecemos a su principal organizador EmpreDiem y a todas las demás entidades que fueron parte Corfo Metropolitano Sistema B Chile y El Ecosistema Startup por impulsar este programa y fortalecer el ecosistema emprendedor sostenible.
-
-
-
-
-
+1
-
-
¿Se puede transformar el sector público a través de la innovación colaborativa? Como ya hemos mencionado, como Departamento de Innovación del HUB Providencia, creemos firmemente en el poder de las alianzas para enfrentar desafíos públicos con soluciones tecnológicas. Por eso, hemos trabajado de la mano con organizaciones como Fundación Matter of Trust Chile, logrando un impacto positivo en el #medioambiente. Durante nuestra colaboración, logramos hitos significativos, como: ☑️Recuperación de más de 21 toneladas de pelo, recicladas en proyectos ambientales. ☑️Validación de innovadores sistemas de recuperación de baterías y aceite en Providencia. ☑️Creación de proyectos de bioconstrucción y ecoladrillos junto a vecinos de la comuna. Estos logros abren nuevas posibilidades para aplicar soluciones sostenibles en espacios públicos, invitando a la transformación de desafíos en nuevas oportunidades. ¿Qué ocurre cuando la innovación y las problemáticas públicas se encuentran? Únete a nuestros programas de Pilotaje y Validación, haciendo pruebas en entornos reales. #InnovaciónPública #Sostenibilidad #EconomíaCircular #Colaboración
-
-
Además de un centro de Innovación contamos con Coworks gratuitos, tanto para usuarios en general, como para startups, con espacio de conexión y networking que te permitirá vincularte con otros proyectos e impulsar tus ideas. Sé como Gabriel Esteffan y ven a conocernos y a trabajar en nuestros espacios 😉
💻 ¡Muy bien la Ilustre Municipalidad de Providencia! Por un tema doméstico, necesitaba salir de mi casa y encontrar un lugar para trabajar con mi computador. Lo que se me vino a la cabeza fue una conocida cadena de cafés que tiene una sirena con dos colas en su logo verde. Pero lo descarté porque ya me había tomado un espresso (y no quería gastar). Pese a vivir en Ñuñoa, terminé en un lugar por donde siempre pasamos en familia cuando vamos a almorzar al Rapanui: el #Cowork del Hub Providencia, ubicado en Los Jesuitas con Infante. La experiencia es muy buena: no es necesario ser vecino de Providencia para acceder a sus impecables instalaciones, con cómodas sillas y mesas, enchufes, Wifi abierto, salas de reuniones, baños limpios y mullidos sillones para descansar. Basta con inscribirse gratis y pasar a trabajar. Como dato, también cuentan con reciclaje de pilas. Los detalles: https://lnkd.in/epgXcTMY
-
-
Conexiones que aportan valor 💫 Parte de lo que fue la reunión de hoy con el equipo de CULTainer, Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y #EdulabUC para empezar a gestionar un #Evento que promete abordar de manera creativa y transformadora algunos desafíos en el ámbito de #Medioambiente y #Educación Un equipo talentoso, con ideas innovadoras y muchas ganas de aportar en experiencias que motiven el aprendizaje y la acción 💪 Aunque quisiéramos dar todos los detalles, nos reservaremos un poco hasta que tengamos ideas más concretas, pero sí adelantamos que #SeVieneBueno actividades inmersivas, simuladores, videojuegos, paneles de expertos… 🤯 Gracias también a nuestro equipo por sus aportes, nuestro director Mauricio Brito, la coordinadora de ecosistemas Catalina Salinas León, la Jefa del Dpto. Innovación Juliette Rubilar y la coordinadora de Videojuegos, Constanza Riquelme. ¿Te gustaría conocer más? Seguiremos informando 😉
-
-
-
-
-
+1
-
-
CIERRE BOOTCAMP TECNHOVATION GIRL 💞 ¡Qué increíble la experiencia de Technovation Girls Chile! Durante todo enero, fuimos sede de este Bootcamp donde, cerca de 80 niñas, 32 estudiantes de Providencia se sumergieron en el mundo de la inteligencia artificial y la programación, organizado en conjunto con Technovation Girls Chile. Estas pequeñas y jóvenes entre 8 y 14 años desarrollaron aplicaciones móviles que abordan problemáticas locales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 🌱 Proyectos destacados: ✅ Soluciones para el cuidado del medio ambiente. ✅ Apps para fomentar la alimentación saludable. ✅ Herramientas para apoyar a niños con depresión. Esta instancia no solo permitió el fortalecimiento de habilidades STEM y trabajar en equipo, sino que sirve de base para prepararse para competir en el #ChallengeInternacionalTechnovationGlobal, que les abre puertas hacia prestigiosas universidades y la posibilidad de viajar a Silicon Valley. ¿Quieres conocer más información? Te dejamos una nota completa en 👇https://lnkd.in/ekDziEf2
-
-
¿Es posible innovar en el sector público? 🤔 En el Departamento de Innovación del HUB Providencia, creemos que sí. Nuestro enfoque está en acercar soluciones tecnológicas y fomentar la prueba de conceptos mediante pilotos antes de realizar contrataciones definitivas. En palabras de nuestro Director Mauricio Brito "Probar en un entorno real nos permite validar soluciones que abordan problemáticas municipales con impacto directo en los servicios hacia los vecinos." Recientemente, concluimos el piloto de Yaku Biofiltro, una iniciativa que enfrenta uno de los desafíos más críticos del #país: la escasez hídrica. Este proyecto demostró cómo la reutilización de aguas grises puede convertirse en una herramienta clave para optimizar recursos y promover la sostenibilidad. #Yaku inició el programa de Pilotaje y Validación desde el 2021, con una exitosa lavandería sustentable y gratuita para vecinos de la comuna de #Providencia (principalmente). Esto le permitió probar un solución y evaluar su efectividad en un entorno real. En este post, destacamos los principales logros de este proyecto, que durante casi tres años marcó un antes y un después en la forma de integrar startups innovadoras al ecosistema público. Si tu también quiere validar tu solución, ponte en contacto y empecemos a transformar la comuna😉
-
-
Atención #comunidad ¡Llega el Startup Huddle Santiago!🚀 ¿Quieres conocer cómo los líderes están transformando ciudades? 🌆 Este 6 de febrero conoce cómo las Soluciones tecnológicas pueden transformar la ciudad 🔥 Conoce experiencias reales, consejos prácticos y conecta con líderes como: 👉 José Miguel Oyarzo Gutiérrez, CEO de #Edipro.app 👉 Janus Leonhardt, Director de Proyectos en Simplicity 🗣️ Pablo Pérez Leiva, experto en Smart Cities. Inscripciones abiertas en: https://lnkd.in/eFetzJiA ¡Acompáñanos y transformemos el futuro! #SmartCities #Startups #Emprendimiento
-
-
🌿 REINVENTA TEXTIL 🪡🧵🧶 ¡Volvimos con nuevas iniciativas! Hoy comenzamos un nuevo microprograma Reinventa #Textil! 🌍✨ donde estaremos explorando la industria y promoviendo la #EconomíaCircular, llevando la sostenibilidad al centro de la conversación. Esta jornada, junto a Catherinne Herrera y #TexSur abordamos el “universo textil con enfoque sostenible”, reflexionando sobre los desafíos y oportunidades para transformar la industria. 🧵♻️ Durante las próximas sesiones, ¡pondremos manos a la obra! Experimentaremos con diferentes materialidades para aprender, innovar y dar un giro sostenible al emprendimiento textil. ¿Te interesa seguir cada paso de este proceso? 👀 Mantente conectado con nuestras publicaciones y sé parte del cambio. 🌱💡 #Sostenibilidad #Innovación #EconomíaCircular #Providencia
-
-
Microprograma de Economía Circular Textil 🎯 ¿Sabías que en el Desierto de Atacama se acumulan más de 39,000 toneladas de desechos textiles cada año? 🌍 Y ¿si hacemos algo para cambiarlo? Sé parte del microprograma de Economía Circular que estamos desarrollando para impulsar la transformación del sector textil y aprende cómo la #sostenibilidad puede ser el motor de un emprendimiento consciente y rentable. 📅 Inicio: 23 de enero. 📌 Inscríbete en: https://lnkd.in/eYr62Bjn 💡 La sostenibilidad no es una tendencia, es una necesidad. 🌿 #EconomíaCircular #ModaSostenible #EmprendimientoConsciente #Innovación #TextilesResponsables
-