Nuestros sinceros deseos de fiestas de fin de año con balances positivos y reflexiones profundas sobre el impacto de lo que hacemos. Vamos por un tremendo 2025!!
Sobre nosotros
Comunicación en educación, asesorías compactas para una comunicación de impacto. Generamos un pacto de alianza para construir en conjunto un modelo de comunicación eficiente en los establecimientos.
- Sitio web
-
www.kommpaktchile.com
Enlace externo para KommPakt
- Sector
- Servicios de relaciones públicas y comunicaciones
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Empresa propia
- Fundación
- 2022
- Especialidades
- Comunicación, Educación, Planes Estratégicos de Comunicación, Issue Management, Manual de Comunicaciones, Relato institucional, Sello identitario y Mirada desde la práctica
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, CL
Empleados en KommPakt
Actualizaciones
-
Fuimos parte de la nueva edición de #RevistaEducar hablando de cómo abordar las crisis en los colegios, desde una mirada concreta y práctica, con pasos definidos y sistematizados 📚 Gracias por la entrevista y para más información del tema, pueden escuchar el podcast en la cuenta de Spotify de Grupo Educar @grupoeducar 🏫
-
-
Como parte de las organizaciones de Efecto Colectivo, adherimos a esta carta publicada en diversos medios, sobre la colaboración efectiva para lograr transformaciones significativas.
Solo a través de la colaboración efectiva podemos lograr cambios significativos y duraderos en nuestro sistema educativo. Sabemos que la educación pública es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad. Es por eso que desde #EfectoColectivo, trabajamos colaborativamente para que cada estudiante de Chile tenga acceso a una educación de calidad. Te invitamos a leer nuestra carta colaborativa al director, publicada por El Mostrador en 👇 https://lnkd.in/eETw6wJS Enseña Chile Pulso Escolar (PV 2022-1) Fundación Kiri Fundación Gabriel & Mary Mustakis Grupo Educativo Fundación Impúlsate #NeuroUC Anglo American Tu clase, tu país Fundación Teatro a Mil #LaBalanza Fundación Trabün First Impact Fundación 99 ONG Canales Co-Crecer Fundación Fundacion Astoreca KommPakt #CuencaViva BHP Foundation Alejandra Garces Ana Raad
-
Una vez más, nos sumamos al llamado urgente de priorizar que los niños y niñas estén en sus salas de clases sin interrupciones. Que el mensaje llegue a todas partes y le demos la importancia que merece. Gracias Fundación Educacional Oportunidad por movilizarnos.
-
-
Seguimos construyendo este camino conjunto con toda la fuerza y el compromiso de un grupo humano profesional, profundo, con visión de futuro y mucha mucha energía!!
Ayer nos reunimos con las organizaciones que forman parte del ecosistema de #EfectoColectivo, y también nos acompañó nuestro Consejo Asesor. Durante la tercera sesión de la aceleradora de impacto: 🚀Evaluamos los logros de #EfectoColectivo hasta la fecha. 🚀Definimos las iniciativas clave para el 2025. 🚀Presentamos al Consejo Asesor los modelos de de escalamiento de los proyectos. 🚀Revisamos y validamos los próximos pasos para la etapa de acompañamiento. 🚀Reflexionamos sobre el Modelo de Incidencia e Impacto Público, ajustándolo para potenciar el trabajo de Efecto Colectivo. Estamos comprometidos a escalar estas iniciativas que impactan directamente en la educación pública, brindando herramientas a los jóvenes para desarrollar habilidades del siglo XXI. Seguimos preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos actuales y futuros con éxito. Efecto Colectivo es una iniciativa impulsada por REimagina Fundación, con el apoyo de BHP Foundation y el patrocinio de UNESCO, UNESCO Santiago y el Ministerio de Educación. Forman parte del ecosistema de #EfectoColectivo: Fundación Trabün - Consultora First Impact - Fundación Kiri - Fundación Gabriel & Mary Mustakis - Grupo Educativo - Fundación Impúlsate - Neuro UC - Fundacion Astoreca - KommPakt - Cuenca Viva - Anglo American - Tu clase, tu país - Proyecto Aprender - Fundación Ulmo - Fundación Teatro a Mil - Teatro en la Educación - La Balanza Teatro y Educación - Enseña Chile - Pulso Escolar (PV 2022-1) - Fundación 99 - Fundación Co-Crecer - ONG Canales.
-
Ayer sumamos una nueva experiencia a nuestro portafolio de "cosas fantásticas". Dimos un taller de comunicaciones en contextos escolares a líderes de colegios alemanes en Chile, Perú y Bolivia. En esta actividad se reunieron rectores, presidentes de los directorios y direcciones ejecutivas, el círculo de las decisiones de un colegio..todos juntos, dialogando sobre la relevancia de gestionar las comunicaciones en sus comunidades escolares. Fue increíble ver cómo generamos – desde una mirada del terreno y con foco en la práctica – el interés en saber más sobre estrategias comunicacionales, que buscan impactar en los objetivos institucionales y en los procesos pedagógicos. Es muy motivante detectar las necesidades de esas comunidades y ofrecer, de manera concreta, una acción, una solución que se ajusta a cada realidad y contexto. Es desafiante captar esa atención y darle sentido a nuestro relato, para que lo que aprendan, sea significativo y puedan ojalá a partir de hoy mismo, hacer algo diferente en cada uno de sus colegios. Gracias por la invitación y por darle relevancia a la #comunicacioneneducacion.
-
-
30 instituciones de educación unidas por el mismo objetivo: visibilizar la importancia de nunca suspender clases, bajo ningún pretexto.
📰 PRENSA | Hoy en La Tercera 👉 ¡Las clases deben ser lo último en suspenderse y lo primero en reponerse! ▪Sumar hasta 4 días sin clases por elecciones, y sin posibilidad de recuperación, afecta gravemente el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes del país. 🇨🇱 ▪Hoy, junto a más de 30 organizaciones, hacemos un llamado urgente a encontrar soluciones que no signifiquen hipotecar el futuro de las personas más vulnerables. Rodrigo Figueroa (Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile) Francisco Aboitiz (Neuro UC) Andrea Henríquez (Fundación Volando en V, Fundación Kiri) Florencia Álamos Grau (Fundación Kiri, Escuela Medicina UC) Nicole Vasquez Donoso (Psiquiatra Infanto-juvenil, Acompaña2) Antonia Echenique Walker Eugenio Severin Concha (Tu clase, tu país) Susana Claro (Escuela de Gobierno UC) Patricia Matte Cristóbal García-Huidobro María Teresa Romero (Fundación Escuelas Abiertas) Isabel Vial Lecaros Gabriela Martínez Bravo (Fundación Ciencia Impacta, BNI - Universidad de Chile, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación) Ricardo H.C. Evangelista (Yuken Impact Research Lab) Gisela Karow Schumacher (KOMMPAKT AG, comunicación en educación) Juan Antonio Alvarez (Fundación Trabün) Yael Senerman (Fundación Olivo) Alejandra Grebe (Profesora de Historia y Geografia) Trinidad Montes Silva Magdalena Plant R (Red Directiva) Carmen Fernández de Castro (Colegio Bicentenario San Esteban Mártir, Lo Barnechea) Bernardita Yuraszeck K. (Fundación Impulso Docente) Daniela Grau, (Chile Aprende) Leonie Kausel (Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología Universidad Diego Portales, Fundación Ciencia Impacta) Francisca Vial (Fundación Domingo Matte Mesías) José Manuel Astorga (Pivotes - Centro de Incidencia Pública) Paloma Del Villar (Observatorio Niñez Colunga) Rebeca Molina (Fundación Programa Presente) Ignacio Calderón Mackay (Profesores Excepcionales 2024) Ana Raad (REimagina Fundación) Arturo Celedon (Fundación Colunga) Tomas Recart (Enseña Chile) Isabella Luksic (Gerente General Fundación Luksic) Yanira Alée (jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad) Verónica Cabezas (Elige Educar) Pedro Larraín (Fundación Belén Educa)
-
-
Somos parte de estas maravillosas buenas noticias...gracias REimagina Fundación por visibilizar estos importantes hitos del programa Fortalezas del Carácter en la Patagonia de Fundacion Astoreca, junto con Cuenca Viva y KommPakt.
Buenas noticias para la educación del sur de Chile! El programa Fortalezas del Carácter en la Patagonia impulsado por Fundacion Astoreca junto a Cuenca Viva y KommPakt fue lanzado oficialmente en las regiones de Los Lagos y Aysén, el pasado martes 8 y jueves 10 de octubre. A través de este programa 10 comunidades escolares del sur de Chile se verán beneficiadas. Estamos seguros que contribuirá al fortalecimiento integral de la educación, preparando a los jóvenes para desarrollar su máximo potencial y contribuir a la sociedad. #EfectoColectivo es una iniciativa impulsada por REimagina Fundación, con el apoyo de BHP Foundation y el patrocinio de UNESCO y Ministerio de Educación Chile - Mineduc.
-
La semana pasada fuimos invitadas al III Congreso de salud mental, educación y niñez, organizado por Fundación Kiri, Fundación MC y Fundación Colunga. Sentarse a trabajar con expertos en educación, de altísimo nivel nos deja con algunas reflexiones: ✔ Es importante soñar en grande. ✔ Es clave movilizar acciones en conjunto, con un foco común. ✔ Debemos instalar un relato claro e intencionado respecto de la salud mental de nuestros NNA. ✔ Intercambiar experiencias desde diferentes ángulos y disciplinas enriquecen la discusión y la búsqueda de acuerdos. No lo olvidemos nunca... #podemosydebemos.
-
-
Tremenda semana para nuestro proyecto en Llanquihue, terminando con el lanzamiento con las comunidades educativas de las 7 escuelas que implementarán el programa de Fortalezas del Carácter...hito a hito, vamos construyendo juntos.
¡Colaborando para la transformación educativa de Llanquihue! Esta semana, desde #Reimagina, junto a Proyecto Aprender de Proyecto Aprender con Fundación Ulmo; Fortalezas del Carácter en la Patagonia de Fundacion Astoreca junto a KommPakt Chile y Cuenca Viva y UnlimitED: construyendo en red colegios sin límites de Enseña Chile junto a Pulso Escolar (PV 2022-1) estamos en Llanquihue trabajando codo a codo junto al Servicio Local de Educación Pública de Llanquihue para generar un impacto en la educación pública de la zona. 🚀Entendiendo el territorio: Nos reunimos con 26 profesionales del SLEP de Llanquihue para comprender la realidad educativa: los desafíos, oportunidades, aquello que funciona y lo que puede mejorar. 🚀Construyendo sinergias: A partir de esas conversaciones identificamos iniciativas y propuestas de un trabajo colaborativo junto al SLEP de Llanquihue y las organizaciones de la sociedad civil que son parte de Efecto Colectivo. 🚀Generando impacto: Desde #EfectoColectivo plasmamos una matriz de impacto, donde seleccionamos 4 iniciativas y acciones concretas para fortalecer la educación de Llanquihue, asegurando su impacto a largo plazo y estableciendo acciones virtuosas con el SLEP. Sabemos que la colaboración es clave para construir un futuro educativo transformador y estamos dando los pasos firmes para lograrlo. #EfectoColectivo es una iniciativa impulsada por REimagina Fundación, con el apoyo de BHP Foundation y el patrocinio de UNESCO y el Ministerio de Educación.