𝐄𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐄𝐑𝐏 Una inducción a la transformación digital de tu negocio. En el camino hacia la transformación digital, entender qué es el código abierto y cómo puede beneficiar a tu empresa es esencial. El #códigoabierto se refiere a un tipo de software cuyo "código fuente" (la base que los programadores crean para que una aplicación o sistema funcione) está disponible para que cualquiera lo vea, modifique y distribuya. En el software tradicional, este código fuente es propiedad de la empresa que lo desarrolla y se mantiene cerrado, lo que significa que los usuarios no pueden acceder ni modificar el software según sus necesidades. En cambio, el software de código abierto permite que cualquier persona tenga acceso a este código, lo que abre un mundo de posibilidades. Puedes ajustar el software para que se adapte mejor a tus necesidades, corregir errores por tu cuenta, o incluso colaborar con otros para mejorarlo. ¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐫 𝐮𝐧 𝐄𝐑𝐏 𝐝𝐞 𝐜ó𝐝𝐢𝐠𝐨 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐮 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚? Cuando hablamos de sistemas ERP de código abierto, estamos hablando de soluciones que te ofrecen una #flexibilidad sin igual. Un ERP de código abierto te permite personalizar completamente el sistema para que se ajuste a las necesidades específicas de tu negocio. Esto significa que no tienes que conformarte con un software que solo cubre parte de tus procesos o que no se adapta a la forma en que tu empresa opera. Con un ERP de código abierto, puedes moldearlo para que funcione exactamente como lo necesitas. Además, un ERP de código abierto te proporciona un control total sobre el sistema. No dependes de un proveedor externo para realizar actualizaciones o mejoras; puedes hacer esos cambios cuando y como lo necesites. Esta independencia es crucial para empresas que buscan mantener un control estratégico sobre sus operaciones y costos. ¿𝐄𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧 𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐄𝐑𝐏 𝐝𝐞 𝐜ó𝐝𝐢𝐠𝐨 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨? La respuesta es si, una de ellas es 𝟏𝐂:𝐃𝐫𝐢𝐯𝐞. Este sistema combina flexibilidad, transparencia y control, ofreciendo una solución robusta para empresas que buscan una herramienta poderosa y adaptable. Al estar basado en código abierto, 𝟏𝐂:𝐃𝐫𝐢𝐯𝐞 te permite personalizar y gestionar tu ERP de manera que se ajuste perfectamente a tus necesidades, sin las limitaciones que imponen los sistemas propietarios. Para conocer más sobre el mundo #ERP, te invitamos a suscribirte a nuestra página. También puedes visitarnos en https://lnkd.in/eKBAj3X7 #ERPTalks By #AxialERP
Sobre nosotros
Somos una empresa Colombiana enfocada en consultoría e implementación de software ERP. Nuestra misión es ayudar a las empresas en las Américas a optimizar y administrar sus compañías por medio de un sistema ERP trabajando en conjunto con la tecnología de 1C:Enterprise. Nuestro personal está certificado en consultoría e implementación de la solución 1C:Drive, estamos ubicados en varias regiones de Colombia lo cual nos permite abarcar todo el territorio nacional. Uno de los factores claves que nos diferencian de la competencia es nuestro conocimiento de la plataforma 1C:Enterprise. Con esta herramienta, nuestro objetivo es poder brindar soluciones de calidad, adaptables y escalables a la medida de las necesidades de nuestros clientes, garantizando la optimización de sus procesos empresariales, ya que este software es conocido por su flexibilidad y personalización.
- Sitio web
-
https://axial-erp.co
Enlace externo para Axial ERP
- Sector
- Desarrollo de software
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Bogota
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2022
- Especialidades
- ERP
Ubicaciones
-
Principal
Bogota, CO
Empleados en Axial ERP
Actualizaciones
-
🌟 𝗘𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗮𝗰𝘁𝗲𝗿í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 🌟 En esta serie, destacamos cómo 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 puede transformar tu negocio. Hoy nos enfocamos en la funcionalidad de uso de referencias cruzadas. Con 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲, puedes manejar diferentes denominaciones de productos utilizadas por clientes y proveedores mediante un catálogo de referencias cruzadas. Esto asegura que los procesos de compra y venta se realicen sin problemas, permitiendo importar y gestionar detalles de productos con los nombres específicos de cada contraparte. Para más detalles sobre cómo 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 puede mejorar la experiencia de usuario, visita https://lnkd.in/gkymUnsE #PersonalizaciónDeInterfaz #1CDrive #AutomatizaciónEmpresarial #EficienciaOperativa #Productividad
-
-
𝐄𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐄𝐑𝐏 Una inducción a la transformación digital de tu negocio. Si eres dueño de una pequeña o mediana empresa, es probable que ya te hayas encontrado con el desafío de gestionar múltiples proyectos al mismo tiempo, asegurándote de que todos los recursos estén alineados y que los plazos se cumplan. Ante este reto, surge una pregunta fundamental: ¿qué herramienta es la más adecuada para mí, 𝐮𝐧 𝐒𝐨𝐟𝐭𝐰𝐚𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐨 𝐮𝐧 𝐄𝐑𝐏? Cuando hablamos de un Software de Gestión de Proyectos, nos referimos a una herramienta diseñada específicamente para planificar, ejecutar y supervisar proyectos. Este tipo de software te ayuda a organizar tareas, asignar recursos, gestionar presupuestos y monitorear el progreso de cada proyecto en detalle. Es ideal si tu enfoque principal es asegurar que los proyectos se entreguen a tiempo y dentro del presupuesto. Sin embargo, su alcance suele estar limitado a la gestión de proyectos, dejando fuera otros aspectos operativos clave de tu empresa. Aquí es donde un ERP se convierte en un recurso esencial. Un ERP no solo te ayuda a gestionar proyectos, sino que va mucho más allá. Imagina un sistema que te permita integrar todos los procesos de tu negocio en una sola plataforma: finanzas, recursos humanos, ventas, inventarios y, por supuesto, la gestión de proyectos. Con un ERP, cada área de tu empresa está interconectada, compartiendo información en tiempo real. Esto no solo te ofrece una visión completa y centralizada de tu negocio, sino que también te permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos y actualizados. Entonces, ¿por qué elegir un ERP en lugar de limitarte a un Software de Gestión de Proyectos? La respuesta es clara: un ERP como 𝟏𝐂:𝐃𝐫𝐢𝐯𝐞 te permite gestionar no solo los proyectos, sino todas las áreas de tu negocio en una única plataforma, eliminando la necesidad de utilizar múltiples sistemas independientes. Para conocer más sobre el mundo #ERP, te invitamos a suscribirte a nuestra página. También puedes visitarnos en https://lnkd.in/eKBAj3X7 #ERPTalks By #AxialERP
-
-
Asegura el éxito de tu proyecto de implementación con nuestra experiencia y acompañamiento. En Axial ERP te ofrecemos una planificación detallada, una implementación efectiva y soporte continuo para garantizar que tu sistema ERP funcione de manera óptima. Adaptamos el proceso a las necesidades específicas de tu empresa, asegurando una transición sin problemas y una operación eficiente. Conoce más: https://lnkd.in/eh8XVeWQ #ImplementaciónERP #SoporteERP #1CDrive #AutomatizaciónEmpresarial
-
-
🌟 𝗘𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗮𝗰𝘁𝗲𝗿í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 🌟 En esta serie, destacamos cómo 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 puede transformar tu negocio. Hoy nos enfocamos en la funcionalidad de modificación de formularios de objetos desde la interfaz de usuario. Esta herramienta permite a los usuarios personalizar fácilmente formularios de listas, ítems y documentos directamente desde la interfaz. Puedes añadir o eliminar campos, modificar atributos descriptivos, o reubicar elementos dentro del formulario, adaptando la solución a tus necesidades específicas. Para más detalles sobre cómo 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 puede mejorar la experiencia de usuario, visita https://lnkd.in/gkymUnsE #PersonalizaciónDeInterfaz #1CDrive #AutomatizaciónEmpresarial #EficienciaOperativa #Productividad
-
-
𝐄𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐄𝐑𝐏 Una inducción a la transformación digital de tu negocio. En la era de la transformación digital, mantener el control sobre cada aspecto de tu negocio es crucial. Como propietario de una pequeña o mediana empresa, probablemente te hayas enfrentado al reto de gestionar desde las finanzas hasta los inventarios y la logística. Ante esta necesidad, surge una pregunta clave:¿𝐪𝐮é 𝐡𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐦á𝐬 𝐚𝐝𝐞𝐜𝐮𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦í, 𝐮𝐧 𝐖𝐌𝐒 𝐨 𝐮𝐧 𝐄𝐑𝐏? Cuando hablamos de un WMS (Warehouse Management System), estamos ante una herramienta especializada en la gestión de almacenes. Un WMS te ayuda a optimizar el almacenamiento, el picking y el envío de productos, asegurando que cada operación en tu almacén se realice de la manera más eficiente posible. Es perfecto si tu principal preocupación es la logística interna. Sin embargo, su enfoque está limitado al almacén, dejando fuera otros aspectos críticos de tu negocio. Aquí es donde un ERP se convierte en un aliado indispensable. Un ERP no solo gestiona la logística, sino que va mucho más allá. Imagina tener un sistema que te permita integrar y supervisar en tiempo real todas las áreas de tu empresa: finanzas, recursos humanos, producción, ventas, y sí, también el almacén. Con un ERP, todos los departamentos trabajan en conjunto, utilizando la misma base de datos y compartiendo información al instante. Esto no solo te proporciona una visión completa de tu negocio, sino que también facilita la toma de decisiones informadas y estratégicas. Entonces, ¿𝐩𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐫 𝐮𝐧 𝐄𝐑𝐏 𝐞𝐧 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐢𝐦𝐢𝐭𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐚 𝐮𝐧 𝐖𝐌𝐒? La respuesta es simple: un ERP como 𝟏𝐂:𝐃𝐫𝐢𝐯𝐞 te ofrece la capacidad de gestionar y optimizar todos los procesos de tu negocio en una sola plataforma, eliminando la necesidad de múltiples sistemas que no se comunican entre sí. Para conocer más sobre el mundo #ERP, te invitamos a suscribirte a nuestra página. También puedes visitarnos en https://lnkd.in/eKBAj3X7 #ERPTalks By #AxialERP
-
-
¿Buscas una solución ERP completa que transforme la gestión de tu negocio? 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 ofrece herramientas avanzadas para gestionar todas las áreas de tu empresa, desde finanzas y ventas hasta producción y logística. Con una interfaz personalizable, soporte para múltiples divisas y funciones de automatización, 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 te ayuda a optimizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y tomar decisiones informadas. Descubre cómo 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 puede beneficiar a tu empresa. Solicita un demo hoy mimo https://axial-erp.co/demo/
-
-
🌟 𝗘𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗮𝗰𝘁𝗲𝗿í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 🌟 En esta serie, destacamos cómo 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 puede transformar tu negocio. Hoy nos enfocamos en la capacidad que posee la solución 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 para la𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐜ó𝐝𝐢𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐛𝐚𝐫𝐫𝐚𝐬, una herramienta clave para reducir los tiempos de cargue de productos en documentos comerciales. Al identificar productos y sus variantes mediante códigos de barras, 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 agiliza procesos operativos como el alistamiento de pedidos y la gestión de documentos comerciales. Esto es posible gracias a su sólida capacidad de integración con lectores de códigos de barras, permitiendo un registro rápido y preciso de referencias en el sistema. Para más detalles sobre cómo 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 puede mejorar la experiencia de usuario, visita https://lnkd.in/gkymUnsE #PersonalizaciónDeInterfaz #1CDrive #AutomatizaciónEmpresarial #EficienciaOperativa #Productividad
-
-
Cuando necesitas adaptar tu sistema ERP a las necesidades específicas de tu negocio, 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 es la solución ideal. Con su capacidad para gestionar atributos adicionales, puedes definir y controlar campos personalizados que mejoran el seguimiento y análisis de datos clave. Desde la creación de estos atributos hasta su implementación en diferentes áreas, 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 te ofrece la flexibilidad necesaria para optimizar cada aspecto de tu operación. Para más información, visita https://lnkd.in/ePA7cZYM #PersonalizaciónERP #1CDrive #GestiónDeDatos #AutomatizaciónEmpresarial #EficienciaOperativa
-
-
¿Tienes dificultades para mantener un control eficiente de los servicios que ofreces? Con 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲, puedes simplificar la gestión utilizando órdenes de trabajo que permiten asignar tareas, monitorear el progreso y asegurar la calidad en cada etapa del servicio. Desde la creación hasta la finalización, 𝟭𝗖:𝗗𝗿𝗶𝘃𝗲 proporciona una visión integral del proceso, garantizando que todo se realice con la máxima eficiencia y satisfacción del cliente. Para más información, visita https://lnkd.in/ehf9qied #GestiónDeServicios #ÓrdenesDeTrabajo #1CDrive #AutomatizaciónEmpresarial #EficienciaOperativa
-