Ateneo de Madrid

Ateneo de Madrid

Museos, sitios históricos y zoológicos

28014, Madrid 1182 seguidores

Sobre nosotros

El Ateneo de Madrid es una institución cultural referente en la historia de España del siglo XIX y XX.

Sector
Museos, sitios históricos y zoológicos
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
28014, Madrid
Tipo
Asociación
Fundación
1820

Ubicaciones

Empleados en Ateneo de Madrid

Actualizaciones

  • 📚 La Escuela del Ateneo. Aprender por aprender. ⚖️   La Escuela del Ateneo, en su quinta edición, ha consolidado su compromiso con la formación con la oferta de cursos abiertos y presenciales, sin exigencia de titulación previa. La amplia variedad de talleres abarca diversas áreas como literatura, oratoria, psicología, comunicación y arte. En este primer cuatrimestre de 2025, hemos diseñado una programación que refleja la riqueza del conocimiento que el Ateneo de Madrid impulsa desde hace siglos. Entre 1896 y 1905 el Ateneo llevó a cabo la denominada Cátedra de Estudios Superiores, donde impartían diferentes lecciones relevantes figuras como Santiago Ramón y Cajal, José Echegaray, Emilia Pardo Bazán o Benito Pérez Galdós en disciplinas como el arte, la ciencia, la literatura, la arqueología o la medicina   La propuesta formativa se organiza trimestralmente y esta edición de invierno de 2025 se centra en los cursos sobre comunicación, psicología, literatura juvenil y acuarela con expertos autorizados en cada una de las materias.   En el ámbito de expresión oral, el curso de Oratoria: De Cicerón a TikTok, explora la evolución del arte de hablar en público desde la Antigüedad hasta la era digital, impartido por los profesores Barbara Garrigues, Emilio del Río Sanz, Óscar Santamaría y REBECA MARÍN FRAILE. 📍 Toda la información, fechas, horarios e inscripciones, puede consultarse en nuestra página web. https://lnkd.in/dKTpAGrP

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📚 ¡La Biblioteca del Ateneo te espera hasta tarde! 🕐 Ahora puedes acceder a ella de lunes a viernes hasta la 1am y los domingos hasta las 21:45pm. ¡Sí, hasta tan tarde! 🌙 Además, somos una de las pocas bibliotecas de Madrid con este horario, y contamos con una de las mejores colecciones de folletos, monografías y publicaciones del siglo XIX y XX. 🧐 Ven a disfrutar de un espacio único, perfecto para estudiar, investigar o simplemente sumergirte en la historia. Más info en nuestra web. #BibliotecaAteneo #Estudio #Cultura #Madrid

  • 🎄✨ Desde el Ateneo de Madrid, os deseamos una Feliz Navidad ✨🎄 Hoy celebramos el espíritu de estas fiestas con el legado de nuestra querida ateneísta María Zambrano, una figura que nos inspira a seguir defendiendo la cultura, el pensamiento y la creatividad. 🖋️📚 Que esta Navidad esté llena de cultura, reflexión y momentos inolvidables. ¡Gracias por ser parte de nuestra familia ateneísta! ❤️ #FelizNavidad #AteneoDeMadrid #MaríaZambrano #lasmujeresensusitio #NavidadConCultura

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📢📖 Hoy, el Ateneo celebra dos importantes hitos. 🌾 En primer lugar, conmemoramos el aniversario de la Constitución, destacando la relevancia de la democracia en nuestra sociedad. Recordamos también que varios de los presidentes del Ateneo fueron, a su vez, presidentes del Gobierno, como Manuel Azaña, Francisco Javier Castaños y Aragorri, Salustiano de Olózaga, Francisco Martínez de la Rosa o Joaquín Francisco Pacheco. 📜 Además, tal día como hoy, en 1835, se inauguró solemnemente el Ateneo Científico y Literario bajo la presidencia del Duque de Rivas. En este acto, se reconoció la generosidad de la Sociedad Económica Matritense, cuyo impulso fue clave para restaurar el Ateneo, que había estado inactivo entre 1920 y 1923, teniendo que reunirse todos los ilustrados, en la casa del Duque de Rivas en la calle Concepción Jerónima 25. Un palacete conocido como la casa señorial de los Ramírez de Madrid, mandada a construir por Beatriz Galindo “La Latina”, y su esposo Francisco Ramírez, para su residencia junto al convento de La Latina, que fundaron ellos. Por tanto, durante el acto de inauguración, el Vizconde de Gand, recitó un romance endecasílabo que quedaría registrado en el acta del evento, destacando la importancia del momento: «Sabios patriotas, yo saludo en su cuna al Ateneo. Si fue tosca mi voz, disimuladme, habló mi corazón, no mi talento.» Imágenes: Manuel Azaña y el Duque de Rivas, fondo del Ateneo de Madrid. Joaquín Francisco Pacheco y Francisco Martínez de la Rosa. Casa señorial de los Ramírez de la Fundación Arquitectura COAM. Acta de la inauguración del Ateneo de Madrid y sus firmas, fondos del Ateneo.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 👋 ¡Gracias a todos los que hicieron posible la lectura continuada de "El origen de las especies" de Charles Darwin los días 26 y 27 de noviembre! 🌱 🔬 La fiesta de la Ciencia a las que se sumaron 180 voces participantes, voluntarios, lectores de la ONCE, oyentes y curiosos que dieron nueva vida a la obra, iluminando la Biblioteca del Ateneo durante más de 24 horas y fusionando ciencia, cultura, comunicación y pensamiento crítico en una experiencia única.

  • Ateneo de Madrid ha compartido esto

    Ver el perfil de Vanessa Guerra, gráfico

    Experta en comunicación no verbal y emociones. Terapeuta corporal. Comunicadora/Divulgadora/Actriz. Instructora de Mindfulness. 📕 El lenguaje corporal de las emociones (Amazon)

    El próximo miércoles 18 de diciembre estaré en Ateneo de Madrid compartiendo mesa con estos fantásticos compañeros, para hablar sobre creación literaria y bienestar emocional. Gracias a mi libro #ellenguajecorporaldelasemociones de RBA Libros por abrirme tantas puertas y a Juan López Ollero y a su padre #juanlopezmartinez Consiliario de Educación del Ateneo de Madrid Si queréis acompañarnos, será un auténtico placer. #ateneodemadrid #cultura #literatura #bienestareocional #encuentrosliterarios #lenguajecorporal #lenguajenoverbal #comunicacionnoverbal #elcuerpohabla #elcuerposabe #cuerpoymente #emociones #cuerpoyemocion #conscienciacorporal #consciencia #mindfulness #compasion #escuchar #escucharelcuerpo #conducta #comportamiento #conocimientopersonal

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ateneo de Madrid ha compartido esto

    De cada diez emprendimientos, siete de los que funcionan están hechos por mujeres. Este es el punto de partida que llevamos debate en el #FoundersDayMadrid24 en el Ateneo de Madrid moderado por Noelia Hernández Nieto, redactora jefa en DISRUPTORES-Invertia EL ESPAÑOL "Las mujeres tenemos que ganar autoconfianza. Cuando las mujeres sabemos que no tenemos límites, pedimos más", afirma Gloria Lomana, fundadora de 50&50 Gender Leadership, lo que refleja la importancia de la autoestima y la creencia en nuestras capacidades para alcanzar el éxito. Sin embargo, - Helena Torras, venture partner de Hans(wo)men Group, señala un desafíotodavía persistente: "Las mujeres estamos sobrecualificadas e infrafinanciadas". Esta brecha de género en la inversión es un obstáculo significativo para el crecimiento de los negocios liderados por mujeres ya que, a causa de ello, se ponen en marcha menos proyectos liderados por ellas frente a los dirigidos por ellos. A pesar de estos desafíos, existen iniciativas prometedoras. Inma Moretón, directora de comunicación de Enisa con el emprendimiento innovador pone el énfasis en la importancia de las ayudas públicas para las emprendedoras, mientras que María Pilar Górriz Ramón, directora de innovación de Renfe, subraya el compromiso de su empresa con la paridad y el apoyo al talento femenino. "En Renfe apostamos por la paridad en el sector de la movilidad. No es algo que digamos para hacer publicidad, sino que creamos programas específicos para ello", puntualiza. Por su parte, Virginia Blanco Blanco, directora de innovación del Ayuntamiento de Madrid, pone sobre la mesa algunos datos alentadores sobre la situación actual del emprendimiento femenino: "Estamos muy orgullosos de que nuestros centros de innovación el porcentaje de emprendimiento femenino es un 15%-20% superior al emprendimiento masculino". #EmprendimientoFemenino #LiderazgoFemenino #IgualdadDeGénero #EmpoderamientoFemenino #MujeresEmprendedoras #Conciliación #InversiónEnMujeres #Startup #Innovación #Mentoría #Dinero

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ateneo de Madrid ha compartido esto

    ¡Ya tenemos #ganadora del concurso de pitches del #FoundersDayMadrid24 en el Ateneo de Madrid! Ana Ye Zhang, fundadora de Ownmed Innovation, nos inspira con una historia que tiene como punto de partida su familia. Motivada por el deseo de ayudar a los demás, Ana comenzó su camino en el emprendimiento y, a pesar de haber estudiado enfermería e ingeniería, descubrió que el aprendizaje más valioso está en el camino y en la posibilidad de generar un impacto positivo en la sociedad con tu trabajo. El trabajo de Ownmed Innovation se centra en el desarrollo de un dispositivo, Ostofix, dirigido a pacientes ostomizados, con el propósito de restaurar su capacidad para recuperar el control de su continencia. ¡Una trayectoria que es un ejemplo de cómo la pasión y la determinación pueden transformar vidas! #emprendimientosocial #emprendimientofemenino #inspiración #FemaleStartupsLeaders

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ateneo de Madrid ha compartido esto

    Amaia Rodríguez Sola, fundadora de Gravity Wave: “No creo en la suerte, la suerte hay que buscarla” Desde soñar con ser presidenta de la ONU hasta convertirse en una líder en la lucha contra la contaminación por plástico, la trayectoria de Amaia es inspiradora y eso es lo que ha demostrado en el #FoundersDayMadrid24 en el Ateneo de Madrid. Desde su posición de emprendedora, Amaia ha movilizado a comunidades pesqueras y empresas para limpiar nuestros océanos. Con una visión clara y un equipo apasionado, está transformando la economía mientras lucha contra el cambio climático y la contaminación marina. "Con una mochila, muy poco presupuesto… viaje por el sudeste asiático y me encontré con una realidad que no me esperaba: islas de plástico y playas llenas de basura”, ejemplifica a la hora de hablar de este proyecto personal en el que ya ha involucrado a una red de más de 7.000 pescadores comprometidos con la limpieza de los océanos que trabajan en cuatro países: España, Italia, Grecia y Egipto para cuidar el mar Mediterráneo, uno de los “más contaminados de todo el planeta”. Gravity Wave se ha fijado el objetivo de recolectar 2 millones de kilogramos de plástico en 2025, un desafío que requiere la colaboración de todos. Como ella misma señala: "Al final lo que nos mueve es un propósito que es mucho más grande que nosotros mismos". #sostenibilidad #emprendimientosocial #emprendimientofemenino #contaminacion #oceanos #impactosocial #blockchain #gravitywave

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ateneo de Madrid ha compartido esto

    Teresa Riesgo: “Ser una mujer emprendedora no es un capricho, es una apuesta de valor para el país” La secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España ha sido la encargada de abrir el #FoundersDayMadrid24 en el Ateneo de Madrid. Riesgo ha hecho referencia a la importancia crítica de impulsar el emprendimiento femenino en nuestro país. “Las mujeres tenemos la tendencia de ir dando pasos cuando sabemos que a continuación hay un piso sólido”, ha advertido. Esta cautela, si bien comprensible, no debe frenar el avance hacia roles de liderazgo en el ecosistema emprendedor. Por eso Riesgo ha destacado la necesidad de visibilizar los logros de las mujeres emprendedoras y de crear redes de apoyo. "Es muy importante escuchar los testimonios y referentes", ha afirmado subrayando la conexión entre la vida personal y profesional. Para ella, el emprendimiento femenino "no es un capricho, sino una apuesta de valor para el país". El 28% de las startups fundadas por mujeres tienen un CEO hombre y ninguna de las startups fundadas por hombres tienen una CEO mujer. “Esto es algo con lo que tenemos que acabar”, ha apostillado. A pesar de los desafíos en el sector, Riesgo se ha mostrado optimista sobre el futuro del emprendimiento femenino en España. “España es un buen país para emprender”, ha sentenciado al tiempo que ha destacado la creatividad y el talento de las emprendedoras españolas.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares

Buscar empleos