El 60% de la sociedad confía en la empresa vasca, que recupera así su tasa de aceptación más alta de toda la serie histórica. Datos correspondientes al último Sociómetro del Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco, valorados por Confebask. La empresa vasca revalida la confianza de la mayoría social en Euskadi, y se sitúa como la primera institución del ámbito privado con mayor aceptación, sólo superada por la Universidad y las instituciones de gobierno. Asimismo, sobrepasa en más de diez puntos a otros agentes sociales, como los sindicatos, los medios de comunicación o los partidos políticos. Así las cosas, el actual grado de aceptación de la empresa vasca por parte de la sociedad (60%) es, junto con el dato de 2021 – en plena pandemia-, el más alto de toda la serie histórica. En este informe de Confebask con los resultados del último Sociómetro, también se destaca que el nivel de confianza en la empresa vasca crece en todos los territorios. 👏 #empresavasca #sociómetro ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa, CEBEK - Confederación Empresarial de Bizkaia, Imanol Pradales Gil https://lnkd.in/dQWMQzKX
Confebask
Organizaciones comunitarias y sociales
Bilbao, Bizkaia 2306 seguidores
Somos empresa vasca, somos compromiso Euskal enpresa gara, konpromisoa gara
Sobre nosotros
La Confederación Empresarial Vasca (Confebask) es la organización que representa y defiende los intereses generales y comunes de los empresarios vascos y su representante legal ante la Administración, las organizaciones sindicales, profesionales y la opinión pública de Euskadi. Integramos con carácter voluntario a más de 13.000 empresas privadas de la CAPV pertenecientes a todos los territorios, tamaños y sectores de actividad. Empresas todas ellas que se asocian a Confebask a través de nuestras tres organizaciones miembro: la Asociación de Empresarios de Gipuzkoa (ADEGI), la Confederación Empresarial de Bizkaia (CEBEK) y SEA Empresarios Alaveses (SEA). Confebask es también miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y a través de ella de otros organismos empresariales europeos e internacionales entre los que destaca la patronal europea BusinessEurope.
- Sitio web
-
http://www.confebask.es
Enlace externo para Confebask
- Sector
- Organizaciones comunitarias y sociales
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Bilbao, Bizkaia
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1983
Ubicaciones
-
Principal
Gran Vía 50, 8º
Bilbao, Bizkaia 48011, ES
Empleados en Confebask
Actualizaciones
-
"Tenemos que hacer entender a la sociedad, a los sindicatos, a los partidos políticos y a las instituciones vascas que en la mochila empresarial no caben más piedras. El SMI ha subido un 67% desde 2017 y hemos actualizado los salarios por encima del IPC; las cotizaciones sociales se han elevado un 23% desde 2022; la reducción de jornada a 37,5 horas va a afectar a 350.000 trabajadores y a la viabilidad de muchos sectores; el absentismo no para de aumentar. Acudimos a la reunión con los sindicatos para explicarles que no es el momento de abrir esa negociación. Y no lo es porque no podemos seguir aumentando los costes empresariales y poner en riesgo la competitividad y la sostenibilidad de las empresas". Tamara Yagüe, presidenta de Confebask, en el diario El Correo. "Con lo ocurrido en Talgo, hay que felicitar y dar la enhorabuena al Gobierno vasco por haber sabido conjugar la inversión pública y privada, en especial por la participación de las fundaciones bancarias. Ahora estamos a la espera del plan industrial, que pensamos que va por el buen camino" 👉 #smi #industria #empresavasca https://lnkd.in/dUG2RX4j ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa, CEBEK - Confederación Empresarial de Bizkaia, Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco, Mikel Jauregi
"En la mochila empresarial no caben más piedras"
confebask.eus
-
Confebask ha compartido esto
¿Por qué cierran tantas tiendas físicas? 🏬➡️📲 En los últimos meses, hemos visto el cierre de grandes cadenas internacionales en Bilbao. Aunque muchas veces se atribuye solo a la situación económica, lo cierto es que detrás hay una estrategia clara: trasladar las ventas al canal online para reducir costes en personal, impuestos, conflictividad laboral y alquileres. Pero hay algo que no se cuenta: Muchas de esas marcas que dejan de operar en tiendas propias siguen estando disponibles en el comercio minorista multimarca, que sí apuesta por la venta física y mantiene vivo el tejido comercial de nuestras ciudades. Cada tienda que cierra es una persiana menos abierta, un barrio menos dinámico. Y cada compra que hacemos influye en el tipo de ciudad que tendremos mañana. Apostar por el comercio local no es solo una decisión de consumo, es una decisión de futuro. #CiudadViva #ConsumoResponsable
📺 Análisis sobre el cierre de grandes marcas en Bilbao Ayer, nuestra vicepresidenta en CECOBI, María López Negrete, intervino en el Teleberri junto con Rafael Gardeazabal, presidente de bilbaoDendak, para analizar el impacto del cierre de grandes marcas en Bilbao y las estrategias que hay detrás de estas decisiones. Una realidad que nos obliga a reflexionar sobre el futuro del comercio local, los cambios en los hábitos de consumo y las oportunidades que se abren en este nuevo escenario. 💬 ¿Cómo crees que afectará esto al tejido comercial de nuestra ciudad? #CECOBI #ComercioLocal #Bilbao #Retail #EstrategiaEmpresarial
-
Confebask, participa en la inauguración del nuevo Grupo para la Defensa Industrial constituido por el Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco y liderado por el lehendakari Imanol Pradales Gil. La organización empresarial más representativa de Euskadi, Confebask, ha participado hoy en la constitución de este foro de nueva creación, que reúne a instituciones y sectores productivos para diseñar estrategias ante el creciente proteccionismo y la inestabilidad global. La misión del nuevo grupo será analizar el impacto en la industria vasca, proponer medidas de apoyo y fortalecer su competitividad. Este Grupo para la Defensa Industrial contará con la participación del Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco, las cámaras de comercio, las diputaciones forales, Confebask, representantes de los clústers y del tejido productivo del País. Su misión será triple: compartir el diagnóstico sobre la nueva realidad arancelaria y realizar un seguimiento de los sectores afectados; identificar los instrumentos, recursos y políticas disponibles para apoyar a las empresas; y potenciar las capacidades y oportunidades de la industria vasca ante el nuevo contexto global. 👏 👍 , ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa, CEBEK - Confederación Empresarial de Bizkaia, SEA-Empresas Alavesas #empresavasca #industria https://lnkd.in/dyr3rn7x
Confebask, en el nuevo Grupo para la Defensa Industrial constituido por el Gobierno Vasco
confebask.eus
-
Se reduce el número de empresas durante el mes de enero en Euskadi, y aumenta en un 29% el número de concursadas en 2024. Tal y como se detalla en el último informe de Confebask, el número de empresas vascas inscritas en la Seguridad Social ascendió en enero a un total de 57.127, esto es, 458 menos que en diciembre, cifra similar a las registradas en los meses de enero de los últimos años, y que supone un 0,6% menos que en enero de 2024. Respecto a febrero de 2020 (comienzo de la pandemia), todavía hay en Euskadi 1.766 empresas menos (-3%), habiéndose recuperado el 16% de las empresas perdidas durante el covid. Por sectores, en enero – y con respecto a diciembre- ha bajado el número de empresas en todos, si bien, en comparativa anual, Construcción experimenta una mejor evolución y es el único en el que esa cifra aumenta. Por último, el número de empresas vascas concursadas ascendió en 2024 a 289, un 29% más que en 2023, un crecimiento superior al registrado en el Estado, donde la subida fue del 23%. Por sectores, en 2024 el número de empresas concursadas creció en todos, con la mayor subida en construcción (+70% y 51 empresas concursadas), seguido de servicios (+23,9% y 176 empresas concursadas), y de industria (+15,4% y 60 empresas concursadas). 👉 #empresavasca ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa, CEBEK - Confederación Empresarial de Bizkaia, SEA Empresas Alavesas. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco, Ekonomia, Lana eta Enplegua https://lnkd.in/drUng8ne
Se reduce el número de empresas durante el mes de enero en Euskadi, y aumenta en un 29% el número de concursadas en 2024
confebask.eus
-
Confebask ha compartido esto
Albert Soro, Responsable de Cebek Emprende, reflexiona en este artículo sobre el reto de convertir #Bizkaia en un núcleo de innovación global. Mientras Silicon Valley lidera con cifras millonarias, Bizkaia tiene el potencial de convertirse en un verdadero motor de innovación gracias a su cultura emprendedora, el impulso tecnológico y la colaboración público-privada. El futuro está en crear un ecosistema que fomente la llegada de talento, la inversión y startups, apoyándose en sectores estratégicos como la robótica, las energías limpias y la digitalización. ↓↓↓↓↓↓↓↓↓ Puedes leer el artículo completo publicado en Estrategia Empresarial aquí debajo - #Innovación #Emprendimiento #Bizkaia #CebekEmprende #TransformaciónDigital - Albert Soro, Cebek Emprendeko arduraduna, artikulu honetan hausnartzen du nola bihurtu Bizkaia berrikuntzaren erdigune global batean. Silicon Valley-k lidergo globala du, baina Bizkaiak berrikuntzaren benetako motor izateko ahalmena du, kultura ekintzaileari, bultzada teknologikoari eta lankidetza publiko-pribatuari esker. Etorkizuna talentua, inbertsioa eta startup-ak erakarriko dituen ekosistema batean dago, robotika, energia garbiak eta digitalizazioa bezalako sektore estrategikoetan oinarrituta. #Berrikuntza #Ekintzailetza #Bizkaia #CebekEmprende #EraldaketaDigitala
-
-
Confebask posibilita que 70 jóvenes de Fp realicen prácticas en empresas del extranjero con sus becas Erasmus+. 70 jóvenes pertenecientes a 25 centros públicos y concertados, que iniciarán en las próximas semanas sus primeras prácticas en empresas del extranjero de la mano de las becas Erasmus+, un programa europeo financiado por la UE a través del SEPIE - Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, el Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco y Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia, que gestiona Confebask desde hace más de 25 años. Confebask lidera el proyecto, contacta con los centros de FP en donde los alumnos/as cursan sus estudios y prepara las estancias en las empresas en donde se realizarán las prácticas. Este año, las compañías seleccionadas se encuentran en Irlanda, Italia, Francia, Malta y Portugal, donde realizaran 13 semanas de formación práctica entre los meses de marzo y junio. Gracias a los más de 30 años de trabajo conjunto entre Confebask, Gobierno Vasco y Centros Educativos, Euskadi se sitúa a la cabeza del ranking de comunidades autónomas en cuanto a movilidad internacional en número de estudiantes, número de proyectos e incluso superando el objetivo de un 10% de movilidad estudiantil establecido por la propia Comisión Europea. 👏 👉 #becas #erasmus+ #fpEuskadi ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa, CEBEK - Confederación Empresarial de Bizkaia, SEA Empresas Alavesas, Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila, https://lnkd.in/dDS3WuCP
Confebask posibilita que 70 jóvenes de FP realicen prácticas en empresas del extranjero con sus becas Erasmus+
confebask.eus
-
Confebask ha compartido esto
📰 Grupo Elecnor se Une al IBEX ESG, destacando por sus contribuciones en sostenibilidad social, medioambiental y de gobernanza. | Más información en el #BoletinFVEM https://lnkd.in/dJWNjgFU Esta inclusión refuerza su compromiso con el desarrollo de infraestructuras sostenibles y la mejora de la calidad de vida. Rafael Martín de Bustamante, consejero delegado de Elecnor, subraya que la sostenibilidad es clave en su estrategia empresarial y está respaldada por la certificación IQNet SR10. El índice IBEX ESG, que se actualizará el 23 de septiembre, evalúa el desempeño sostenible de las empresas, exigiendo una calificación ESG igual o superior a C+. La inclusión de Elecnor en este índice no solo reconoce sus esfuerzos actuales, sino que también impulsa a la empresa a seguir liderando en sostenibilidad. ➡️ Conoce todas las noticias del sector en el Boletín FVEM: https://boletines.fvem.es/ #empresas #industria #sostenibilidad #IBEX #ESG #MedioAmbiente #Bizkaia #Metal
-
-
“Que nadie espere que vayamos a poner en riesgo la competitividad de nuestras empresas”. Declaraciones de Tamara Yagüe, presidenta de Confebask, en declaraciones a SER Euskadi. "Tamara Yagüe ha recordado que “todos los convenios ya contemplan un salario mínimo acordado con los sindicatos. Y dependiendo del sector, porque no se puede meter a todos en el mismo saco. Con todo lo cual, por cierto, Euskadi ya tiene los salarios más altos del Estado. A partir de ahí, lógicamente, además de escuchar las propuestas que nos hacen, vamos a trasladar cuáles son las preocupaciones empresariales en un momento económico complicado para el crecimiento económico incluso de la industria, tanto en Euskadi como en Europa". Por otra parte, sobre la reducción de la jornada laboral, ha asegurado no compartir el planteamiento de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de que "reducir la jornada es aumentar la productividad" porque cree que es "exactamente al revés" y, por lo tanto, la de la vicepresidenta, es una "afirmación demagógica". ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa, CEBEK - Confederación Empresarial de Bizkaia, 👉 #SMI #empresavasca https://lnkd.in/dpRYcXWb
“Que nadie espere que vayamos a poner en riesgo la competitividad de nuestras empresas”
confebask.eus
-
Una delegación del Eusko Legebiltzarra - Parlamento Vasco visita Herdit S.L. de la mano de Confebask y SEA Empresas Alavesas. Fundada en 1973, Herdit S.L. es una empresa vasca con más de 90 empleados en unas instalaciones de 8.500 m2 con sede en Arangiz (Araba). Especialista en soldadura especializada, trabaja para un gran abanico de sectores industriales: medio ambiente, automoción, aeronáutico, químico, ferroviario, alimentación, construcción, bienes de equipo, electrónico, energías renovables, etc… Los parlamentarios vascos han conocido de primera mano la experiencia de una pyme industrial vasca de primer nivel, puntera en su sector, que mantiene en Euskadi el arraigo, la inversión y el centro de decisión. Eskerrik asko legebitzarkideei eta Herdit zuzendaritza taldeari🙂 👏 #parlamentoempresa #empresavasca https://lnkd.in/dUqNqZKB
Una delegación del Parlamento Vasco visita Herdit de la mano de Confebask y SEA Empresas Alavesas
confebask.eus