🗞️La intervenció de CIRCE-JA al Raval de Sant Antoni promoguda per #Fisabio i #DGSP, amb el suport de Ayuntamiento Cullera, progresa a bon ritme amb la participació del veinat🤝 i el teixit social del barri🏘️ 🔗 https://lnkd.in/d9eMYtCk
Fundació Fisabio
Servicios de investigación
Valencia, Valencia 8070 seguidores
Innovación e investigación sanitaria y biomédica en la Comunitat Valenciana
Sobre nosotros
Somos la Fundación Fisabio: la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio). Una entidad sin ánimo de lucro de carácter científico y asistencial, cuyo fin primordial es el fomento y desarrollo de la investigación científico-técnica en el ámbito sanitario y biomédico en toda la Comunitat Valenciana. Fisabio integra y gestiona la actividad científica de 17 departamentos de salud (D.S) y de las sedes Fisabio-Salud Pública y Fisabio-Oftalmología Médica. Ofrecemos soporte a más de 1.500 profesionales de la red sanitaria valenciana, especialistas que trabajan en proyectos de investigación y ensayos clínicos gestionados a través de la Fundación. Además, coordinamos la Red Valenciana de Biobancos. En la actualidad, Fisabio gestiona ensayos clínicos, proyectos de investigación, patentes y modelos de utilidad, en las áreas de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las vacunas, la genómica, las enfermedades infecciosas, las enfermedades raras, la oftalmología, etc.
- Sitio web
-
http://fisabio.san.gva.es
Enlace externo para Fundació Fisabio
- Sector
- Servicios de investigación
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Valencia, Valencia
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2008
- Especialidades
- Ensayos Clínicos, Patentes, Biobancos, Innovación Sanitaria, Enfermedades Cardiovasculares, Cancer, Vacunas, Medicina Genómica, Enfermedades Infecciosas, Enfermedades Raras, Oftalmología, Salud Ambiental, Salud Pública, Epidemiología, Seguridad Alimentaria, Investigación en Servicios de Salud, Desigualdades en Salud y Bioingeniería
Ubicaciones
Empleados en Fundació Fisabio
-
Jaime Fons Martínez
-
Giuseppe D'Auria
Principal Investigator in Bioinformatics - Sequencing and Bioinformatics Service at Fisabio foundation
-
Alejandro León Artacho Pérez
Biostatistician/Bioinformatician at Fisabio foundation
-
Antonio del Salto Estrany
Técnico en cuidados auxiliar enfermería
Actualizaciones
-
📢🔬 La Fundació #Fisabio, INCLIVA Instituto de Investigación Sanitaria, Universitat Politècnica de València (UPV) i la Delegació del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana presenten una nova sessió #CiènciaiCanyes. 📍 L'esdeveniment tindrà lloc a La Fábrica de Hielo (C/ José Ballester Gozalvo, 37) el pròxim 25 de febrer a les 19:30h 🤝 Amb la col·laboració de Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT i fesord 🔗 https://lnkd.in/dCfYn4cA
-
-
💉💻 La Dra. Mónica López Lacort, del Área de Investigación en Vacunas de #Fisabio, participa en el Ciclo de Conferencias de la Sociedad Española de Bioestadística con una ponencia sobre #InteligenciaArtificial y #vacunas titulada: Revolucionando el ciclo de vida de las vacunas: El poder de la IA 🗓️ Miércoles, 19 feb 2025 de 17-18:00h 🔗 Apúntate: https://lnkd.in/d3yfWaiD
-
🚀 Hoy, la Fundación #Fisabio ha recibido al alumnado participante en el XIII Congreso de Investigación Biomédica 🔬 Durante la visita, y de la mano del Dr. Giuseppe D'Auria, responsable científico del Servicio de Bioinformática, y Ana Benavent, responsable del Área de Calidad de Fisabio 👩🔬👨🔬, pudieron conocer de cerca la estructura y las instalaciones de la fundación. Además, han asistido a una charla sobre secuenciación y bioinformática, impartida por el Dr. D'Auria 🧬 El congreso es un punto de encuentro entre estudiantes, investigadoras/es y científicas/os, para fomentar las sinergias y el pensamiento crítico💡 🔗 Más información sobre el congreso aquí: https://cibvalencia.es/ #Investigación #Biomedicina #Innovación #Ciencia #Educación #Futuro #CIB2025
-
-
🔬 El equipo del Área de Investigación en Enfermedades Raras de #Fisabio participó en la IX Jornada Nacional de Investigadoras en Enfermedades Raras de Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) 💡 Lucía Páramo, explicó cómo integran la participación de pacientes, familiares y asociaciones en sus líneas de investigación ✨ Esta jornada se enmarca en el Día Mundial de las Enfermedades Raras y el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
-
-
👩🔬 La Fundación #Fisabio se suma a la celebración del #DíaInternacionaldelaMujerylaNiñaenCiencia desplegando talleres, charlas y otras actividades para más de 1000 estudiantes. ✨ Con ello se busca promover la igualdad de género y el acceso a modelos de mujeres científicas que inspiren a las futuras generaciones. ➡️ Para conocer el detalle de las actividades organizadas pincha aquí: https://lnkd.in/dydNya5z
-
-
✨ El Hospital General Universitari de Castelló (HGUCS) a través de la Fundación #Fisabio organiza la IX Jornada del Día Internacional🌏de las #EnfermedadesRaras. 🗓️ Viernes 21 de febrero a las 9:45h 📝 Consulta el programa e inscríbete hasta el 14 de febrero aquí: https://lnkd.in/d5Ss3KbX
-
-
¡Mañana!
🔬🦠 #Fisabio te invita a la próxima charla del ciclo de conferencias anual "Microbiología y Salud" titulada "Evolution of plasmid-mediated antimicrobial resistance" e impartida por el Dr. Álvaro San Millán del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). 🗓️ Tendrá lugar el Martes 11 de febrero a las 12h en el Salón de Actos de #Fisabio-Salud Pública 🔗 Consulta el calendario anual de charlas aquí: https://lnkd.in/dzkMQQP7
-
-
🚀 Mañana se celebra en BIOVAL Clúster BIO Comunidad Valenciana el #CViHealth Day de CV+i Comunitat Valenciana. 🧐 #Fisabio participará en 6 ponencias sobre innovación en salud e investigación. 🏥 Mª Jose Mora, técnica de innovación, hablará de oportunidades de innovación abierta en gestión hospitalaria. 🗣️ Giussepe D'Auria y Carles Úbeda, investigadores del Área de Genómica, participarán explicando los proyectos que lideran la innovación en microbioma: 🔹 CLOM Clusters of Microbiomes. 🔹 Microbioma como terapia frente a bacterias multirresistentes. 🗣️ La investigadora Mariam Ferrer, del Área de Genómica y Salud, participará en el apartado de proyectos que lideran la innovación en diagnóstico y terapias avanzadas con su presentación 🦠 Un péptido humano para la prevención y el tratamiento de la infección por gripe. 🗣️ La investigadora Mª Teresa Prats, del grupo GEQUO de #Fisabio, presentará junto al investigador Jaume Gual de la Universitat Jaume I el proyecto #ERGOMIC dispositivo de micción femenina en decúbito supino. 🗣️ El investigador Carlos Angelats, del Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia, presentará su trabajo de mecanización de las suturas de heridas de la cabeza con pelo. ℹ️ Toda la información del encuentro aquí: https://lnkd.in/dGDaVU6n
-
-
📊El trabajo de #Fisabio y #DGSP en CIRCE-JA para mejorar la normativa, instrumentos de detección y notificación de violencia de género y vicaria en infancia y adolescencia ha estado presente en la X Jornada contra la Violencia de Género de Hospital La Fe de Valencia. De la mano de 👩⚕️ Sandra Guardiola #DGSP Las consecuencias sobre la salud 🩺 a estas edades tempranas y como prevenirlas son el objetivo🎯 de la transferencia de la la buena práctica de #AtenciónPrimaria Health Action for Children & Youth at Risk y Health Action on Gender Violence desarrollada por Direção-Geral da Saúde #EU4Health #HealthUnion #CIRCEJA
-