IHCantabria

IHCantabria

Servicios de investigación

Santander, Cantabria 7438 seguidores

I+D+i para un desarrollo sostenible, una sociedad justa, inclusiva, responsable y resiliente.

Sobre nosotros

El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria "IHCantabria" es un Instituto mixto de investigación que surge fruto del esfuerzo combinado de dos instituciones, la Universidad de Cantabria y el Gobierno de Cantabria a través de la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria. La actividad del Instituto se centra tanto en la investigación básica y aplicada como en el desarrollo de estudios, metodologías y herramientas para la gestión integrada de los ecosistemas acuáticos incluyendo las aguas continentales, las aguas de transición y las aguas costeras, integrando todos los procesos relevantes, así como los aspectos socio-económicos para una gestión eficiente y sostenible del ciclo integral del agua. Esta labor ha colocado a IHCantabria en la élite nacional e internacional del área del conocimiento científico-tecnológico relacionado con el ciclo del agua en sus diversas facetas. IHCantabria está formado por más de 170 investigadores y tiene más de treinta años de experiencia. Para alcanzar sus objetivos el Instituto realiza tres tipos de actividades: Investigación, Transferencia Tecnológica y Formación. Las instalaciones de IHCantabria han sido financiadas por el Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno de Cantabria y Fondos FEDER de la Unión Europea para convertirse en Instalación Científico Técnica Singular (ICTS).

Sector
Servicios de investigación
Tamaño de la empresa
De 201 a 500 empleados
Sede
Santander, Cantabria
Tipo
Institución educativa
Fundación
2007
Especialidades
Ingeniería Hidráulica, Energía e Ingeniería Offshore, Ingeniería y Gestión de la Costa, Hidrodinámica e Infraestructuras Costeras, Ingeniería Fluvial, Ecología ambiental, Ecosistemas contienentales y litorales, Oceanografía y sistemas operacionales, Ecosistemas Litorales, Ecosistemas Continentales, Cambio Climático y I+D+i

Ubicaciones

  • Principal

    C/ Isabel Torres nº 15

    Santander, Cantabria 39011, ES

    Cómo llegar

Empleados en IHCantabria

Actualizaciones

  • IHCantabria ha compartido esto

    Congratulations Dr Alberto Fernandez-Perez, researcher with the ECI's Infrastructure Programme.

    Ver la página de empresa de IHCantabria, gráfico

    7438 seguidores

    📢 Nos complace compartir una gran noticia: Alberto Fernández-Pérez, investigador postdoctoral de la University of Oxford y antiguo miembro de @IHCantabria, recibirá el prestigioso 'Premio De Paepe-Willems' de la Asociación Mundial para la Infraestructura del Transporte por Agua (PIANC International), por su estudio titulado 'Evaluación basada en el riesgo de las estrategias de adaptación al cambio climático para el sistema portuario europeo'. 🏆 Este reconocimiento premia su innovador estudio sobre estrategias de adaptación al cambio climático en el sistema portuario europeo, desarrollado durante su investigación doctoral en IHCantabria, dentro del Programa de Doctorado en 'Ingeniería de Costas, Hidrobiología y Gestión de Sistemas Acuáticos” de la Universidad de Cantabria, bajo la supervisión de los profesores Iñigo Losada y Javier Lopez Lara. 📌 El trabajo de Alberto propone una metodología pionera para evaluar riesgos climáticos en infraestructuras portuarias y definir estrategias de adaptación específicas para cada localización portuaria, con el objetivo de reducir los riesgos climáticos más relevantes. Alberto recibirá su premio el próximo 15 de mayo en Busan, Corea del Sur, convirtiéndose en el cuarto investigador español en obtener este galardón en 39 ediciones. Desde IHCantabria, nos sentimos orgullosos de su logro y del impacto de su investigación. ¡Enhorabuena, Alberto! 🎉 🔗 Más información:👉 https://bit.ly/3QmPfHB #IHCantabria #Research #ClimateChange #Infrastructure #PIANC #DePaepeWillemsAward ...................................................................................................................................................... 📢 We are pleased to share some exciting news: Alberto Fernández-Pérez, postdoctoral researcher at the University of Oxford and former researcher of IHCantabria, will be awarded the prestigious 'De Paepe-Willems Award' by the World Association for Waterborne Transport Infrastructure (PIANC International), for his study on 'Risk-based assessment of climate change adaptation strategies for the European port system'. 🏆 This recognition honors his innovative study on climate change adaptation strategies for the European port system, developed during his doctoral research at IHCantabria, within a PhD programme of the Universidad de Cantabria, under the supervision of professors Iñigo Losada and Javier Lopez Lara. 📌 Alberto's work proposes a pioneering methodology to assess climate risks in port infrastructures and define specific adaptation strategies for each port location, with the aim of reducing the most relevant climate risks. Alberto will receive his award on May 15 in Busan, South Korea, becoming the fourth Spanish researcher to achieve this recognition in 39 editions. At IHCantabria, we are proud of his achievement and the impact of his research. Congratulations, Alberto! 🎉 🔗 More information:👉 https://bit.ly/41vpmvT

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • IHCantabria ha compartido esto

    📢 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟏𝟏𝐅 En el marco del ciclo de charlas "Ateneas", Maria Maza (IHCantabria) nos hablará sobre el papel clave de los ecosistemas costeros en la protección del litoral y su importancia como herramienta natural para la adaptación al cambio climático. 🌊🌱 🌱 ¿Cómo pueden las soluciones basadas en la naturaleza mitigar el impacto de fenómenos extremos y promover la biodiversidad? 📅 Fecha: 20 de febrero 🕟 Hora: 19:30 📍 Lugar: Ateneo de Santander / Online 🆓 Entrada libre

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📢 ¡Enhorabuena a nuestra investigadora, Eva Romano-Moreno, por haber sido galardonada con el Premio a la 'Mejor Tesis Doctoral' en los II Premios Cátedra Smart Ports, organizados por la Universitat Jaume I y la Autoridad Portuaria de Castellón! 🚢🏆 📌 La tesis doctoral de Eva Romano-Moreno, titulada "Caracterización multi-proceso de la operatividad portuaria", desarrolla una metodología innovadora para mejorar la estabilidad operativa de los buques en puerto, optimizando la gestión predictiva y aumentando la eficiencia logística. Esto es un gran avance para el futuro de los puertos inteligentes y su transformación digital.   🎓 Los resultados de su investigación doctoral, dirigida por los profesores Gabriel Díaz-Hernández y Javier Lopez Lara en la Universidad de Cantabria, han sido previamente publicado en revistas científicas de prestigio, como 'Coastal Engineering'.   🔹 La Cátedra Smart Ports UJI impulsa la modernización de los puertos a través de la investigación y la innovación, promoviendo la digitalización y la eficiencia en la industria marítima.   ¡Enhorabuena, Eva, por este reconocimiento tan merecido! 👏👏   🔗 Más información:👉 https://bit.ly/40Xr736   #SmartPorts #puertosinteligentes #CátedraSmartPortsUJI #IHCantabria ................................................................................................................................... 📢 Congratulations to our researcher, Eva Romano-Moreno awarded for her research in port operations, who has been awarded the Best Doctoral Thesis prize at the II Smart Ports Chair Awards, organized by Universitat Jaume I and the Autoridad Portuaria de Castellón! 🚢🏆 📌 Eva Romano-Moreno's doctoral thesis, entitled "Multi-process characterization of port operations", develops an innovative methodology to enhance the operational stability of docked vessels, optimizing predictive management and improving logistical efficiency. This is a major step forward in the digital transformation of smart ports.   🎓 The results of her doctoral research, supervised by professors Gabriel Díaz-Hernández and Javier Lopez Lara at the Universidad de Cantabria, have been previously published in prestigious scientific journals, such as Coastal Engineering.   🔹 The Smart Ports Chair (Cátedra Smart Ports UJI) promotes port modernization through research and innovation, fostering digitalization and efficiency in the maritime industry.   Congratulations, Eva, on this well-deserved recognition! 👏👏 🔗 More information:👉 https://bit.ly/418ciLv

  • Ver la página de empresa de IHCantabria, gráfico

    7438 seguidores

    📢 Nos complace compartir una gran noticia: Alberto Fernández-Pérez, investigador postdoctoral de la University of Oxford y antiguo miembro de @IHCantabria, recibirá el prestigioso 'Premio De Paepe-Willems' de la Asociación Mundial para la Infraestructura del Transporte por Agua (PIANC International), por su estudio titulado 'Evaluación basada en el riesgo de las estrategias de adaptación al cambio climático para el sistema portuario europeo'. 🏆 Este reconocimiento premia su innovador estudio sobre estrategias de adaptación al cambio climático en el sistema portuario europeo, desarrollado durante su investigación doctoral en IHCantabria, dentro del Programa de Doctorado en 'Ingeniería de Costas, Hidrobiología y Gestión de Sistemas Acuáticos” de la Universidad de Cantabria, bajo la supervisión de los profesores Iñigo Losada y Javier Lopez Lara. 📌 El trabajo de Alberto propone una metodología pionera para evaluar riesgos climáticos en infraestructuras portuarias y definir estrategias de adaptación específicas para cada localización portuaria, con el objetivo de reducir los riesgos climáticos más relevantes. Alberto recibirá su premio el próximo 15 de mayo en Busan, Corea del Sur, convirtiéndose en el cuarto investigador español en obtener este galardón en 39 ediciones. Desde IHCantabria, nos sentimos orgullosos de su logro y del impacto de su investigación. ¡Enhorabuena, Alberto! 🎉 🔗 Más información:👉 https://bit.ly/3QmPfHB #IHCantabria #Research #ClimateChange #Infrastructure #PIANC #DePaepeWillemsAward ...................................................................................................................................................... 📢 We are pleased to share some exciting news: Alberto Fernández-Pérez, postdoctoral researcher at the University of Oxford and former researcher of IHCantabria, will be awarded the prestigious 'De Paepe-Willems Award' by the World Association for Waterborne Transport Infrastructure (PIANC International), for his study on 'Risk-based assessment of climate change adaptation strategies for the European port system'. 🏆 This recognition honors his innovative study on climate change adaptation strategies for the European port system, developed during his doctoral research at IHCantabria, within a PhD programme of the Universidad de Cantabria, under the supervision of professors Iñigo Losada and Javier Lopez Lara. 📌 Alberto's work proposes a pioneering methodology to assess climate risks in port infrastructures and define specific adaptation strategies for each port location, with the aim of reducing the most relevant climate risks. Alberto will receive his award on May 15 in Busan, South Korea, becoming the fourth Spanish researcher to achieve this recognition in 39 editions. At IHCantabria, we are proud of his achievement and the impact of his research. Congratulations, Alberto! 🎉 🔗 More information:👉 https://bit.ly/41vpmvT

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de IHCantabria, gráfico

    7438 seguidores

    📢 Personal investigador de IHCantabria participó en la reunión de lanzamiento del proyecto UNESCO-IOC EU DG ECHO CoastWAVE 2.0, celebrada el 12 de febrero en Cádiz. Este encuentro marcó el inicio de la implementación de este proyecto en España y contó con la colaboración del Área de Protección Civil del Ayuntamiento de Cádiz.   🌊 La coordinación de UNESCO-IOC CoastWAVE Project en España y en IHCantabria está a cargo de Ignacio Aguirre Ayerbe, quien representó a nuestro instituto en el evento, junto a Mauricio González Rodríguez y a María Merino González - Pardo. 📌 Durante su intervención, Ignacio Aguirre Ayerbe enmarcó el proyecto dentro del Sistema de Alerta Temprana ante Tsunamis (ICG-NEAMTWS) y destacó la importancia del Programa de Reconocimiento Tsunami Ready de UNESCO-IOC, para fortalecer la resiliencia de las comunidades costeras.   UNESCO-IOC CoastWAVE Project, financiado por EU DG ECHO, busca mejorar la preparación y respuesta ante tsunamis en siete países, con Cádiz como municipio piloto en España, debido a su configuración urbana y a su exposición al riesgo de tsunami.   📍 Un paso clave en esta iniciativa fue la firma de un Protocolo General de Actuación entre el Ayuntamiento de Cádiz e IHCantabria, a mediados de enero pasado, con el objetivo de evaluar el riesgo por maremotos en la ciudad. 🔗 Más información: https://bit.ly/3CXIRU9 #IHCantabria #CoastWAVE #TsunamiReady #CoastalResilience ............................................................................................................................... 📢 Researchers from IHCantabria participated in the kick-off meeting of the UNESCO-IOC EU DG ECHO CoastWAVE 2.0 project, held in Cádiz, on February 12. This event marked the beginning of the project’s implementation in Spain and was organized in collaboration with the Civil Protection Department of the Cádiz City Council. 🌊The coordination of UNESCO-IOC CoastWAVE Project in Spain and within IHCantabria is led by Ignacio Aguirre Ayerbe, who represented our institute at the event, alongside Mauricio González Rodríguez and María Merino González - Pardo. 📌During his intervention, Ignacio Aguirre Ayerbe framed the project within the Tsunami Early Warning System (ICG-NEAMTWS) and highlighted the significance of the UNESCO-IOC Tsunami Ready Recognition Programme in strengthening coastal community resilience. UNESCO-IOC CoastWAVE Project, funded by EU DG ECHO, aims to enhance tsunami preparedness and response in seven countries, with Cádiz selected as Spain’s pilot municipality due to its complex urban configuration and high exposure to tsunami risk. 📍 A key milestone in this initiative was the signing of a General Cooperation Protocol between the Cádiz City Council and IHCantabria, focused on assessing the tsunami risk in the city. 🔗More information: https://bit.ly/4gLnjbj

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de IHCantabria, gráfico

    7438 seguidores

    🌊 Inspirando nuevas vocaciones científicas desde IHCantabria 📢 En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, este mes nuestras investigadoras están ofreciendo charlas de divulgación científica en varios centros educativos de Santander, con el fin de compartir sus conocimientos y de inspirar a estudiantes de todas las edades. A través de charlas divulgativas, auspiciadas por la Universidad de Cantabria, y del ‘Programa de Orientación académico-profesional con perspectiva de género’, que organizó la Consejería de Educación, desde IHCantabria hemos reafirmado nuestro compromiso con la igualdad en las áreas de ciencia y tecnología y con el fomento de nuevas vocaciones científicas. 📌 Charlas de divulgación científica respaldadas por la Universidad de Cantabria: ✅ Itxaso Odériz presentó la charla titulada “Ministra por un día: liderando el cambio climático” a estudiantes de Bachillerato Internacional del IES Santa Clara (7 de febrero). ✅ Elvira Ramos ofreció su charla, “Cuando baja la marea”, a niños de Educación Infantil del Colegio Jardín de África (11 de febrero). 📌 Participación en el ‘Programa de Orientación académico-profesional con perspectiva de género’, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria: ✅ Laura Concostrina-Zubiri presentó su charla “Bosques de Ribera: refugios climáticos”, en el IES Leonardo Torres Quevedo (3 de febrero). ✅ Ayanta Velasco Martínez hablará sobre “Relaciones bosques-agua”, en el IES Las Llamas - Instituto de Educación Secundaria (14 de febrero). ✅ Raquel Zarauza Martínez explicará “Cómo el cambio global afecta a la vida y a los procesos naturales en ríos de montaña”, en el IES Las Llamas - Instituto de Educación Secundaria (14 de febrero). ✅ Alexia González Ferreras hablará sobre la “Conectividad fluvial y especies piscícolas”, en el IES José María de Pereda (19 de febrero). ✅ Alba M. Losa Calleja presentará una charla sobre “ADN y ríos”, en el IES La Albericia (21 de febrero). 🌊 Desde IHCantabria, seguimos impulsando la igualdad y el talento femenino en la ciencia, para promover un futuro más igualitario en la investigación y la innovación. 🌍🔬 🔗 Más información: 👉 https://bit.ly/42ZdLGa #IHCantabria #11F #MujeryCiencia #STEAM #DivulgaciónCientífica #IgualdadDeGénero

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • IHCantabria ha compartido esto

    Ver la página de empresa de Plan Bahía, gráfico

    407 seguidores

    📍 Planificación para una Bahía sostenible y bien gestionada 🏞️ Para gestionar mejor la bahía de Santander y su entorno es necesario agilizar la aplicación de los planes existentes y diseñar nuevas herramientas que faciliten su desarrollo. 🎯 ¿Qué necesitamos para lograrlo? ✅ Una visión urbanística común que garantice un desarrollo sostenible y resiliente. ✅ Proteger el paisaje de la Bahía, asegurando su conservación y equilibrio con las actividades humanas. ✅ Mejorar la formación técnica para avanzar hacia un modelo de gestión más ecológico. ✅ Fomentar la colaboración con administraciones, empresas y ciudadanos. ✅ Contar con información y herramientas de seguimiento que permitan evaluar los avances en la planificación. 🌊 La planificación urbanística y paisajística deben integrarse en la gestión del estuario para garantizar su conservación y adaptación a los retos del futuro. #PlanBahíaSantander #Sostenibilidad #ThinkinAzul #Urbanismo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de IHCantabria, gráfico

    7438 seguidores

    ¡Enhorabuena a nuestra investigadora, Itxaso Odériz por la actividad de divulgación científica con la que participó el pasado viernes, en el marco de la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia"! 👏👏

    El pasado viernes tuve el placer de visitar el IES Santa Clara de Santander como parte de las actividades del #11F Día de la Mujer en la Ciencia, organizadas por la Universidad de Cantabria. Junto a Patricia y sus alumnos, jugamos una partida de #ClimarisQ, un juego desarrollado por Davide Faranda. Los estudiantes asumieron el papel de ministros de Medio Ambiente, Economía y Popularidad, enfrentándose al reto de gobernar Asia durante dos años bajo el escenario climático RCP8.5 en 2050. Durante el juego, cada ministro debía tomar decisiones para no perder su puntuación, ya que si uno de ellos la perdía por completo, el gobierno caía. Fue inspirador ver cómo debatían, argumentaban y tomaban decisiones de manera consensuada. ¡Una gran experiencia que demuestra el valor del aprendizaje a través del juego! 🌍#Ciencia #Educación #CambioClimático https://lnkd.in/erqYKbVz

    Universidad de Cantabria on Instagram: "INVESTIGACIÓN 🔬 | Itxaso Odériz, investigadora de IHCantabria, impartirá el taller 'Ministra por un día. Mujeres liderando el cambio climático' para estudiantes del #IESSANTACLARA, el próximo 14 de febrero. 👩‍🔬El taller se enmarca dentro de las actividades organizadas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

    Universidad de Cantabria on Instagram: "INVESTIGACIÓN 🔬 | Itxaso Odériz, investigadora de IHCantabria, impartirá el taller 'Ministra por un día. Mujeres liderando el cambio climático' para estudiantes del #IESSANTACLARA, el próximo 14 de febrero. 👩🔬El taller se enmarca dentro de las actividades organizadas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

    instagram.com

  • 📢 IHCantabria participó en una reunión técnica con stakeholders del proyecto PROMPT, celebrada en Génova, Italia, el 10 y 11 de febrero de 2025.   💠 PROMPT son las siglas del proyecto titulado: "Preparedness for Operational Monitoring and Prediction of contaminant Transport in the Sea” (PROMPT). 📌 En el marco de este proyecto, IHCantabria lidera el desarrollo del paquete de trabajo 3 (WP3), cuyas actividades tienen como objetivo desarrollar sistemas de previsión de la dispersión de contaminantes en el agua (el puerto de Génova) y en la atmósfera (en los puertos de Aqaba y Trípoli).   En la reunión técnica celebrada en Génova participaron Ana J. Abascal Santillana y Germán Aragón Caminero, personal investigador de IHCantabria, quienes presentaron las tareas y resultados de este instituto, en el marco del proyecto PROMPT. 💠 También se presentó el Sistema de apoyo a la toma de decisiones (DSS, por las siglas en inglés de 'Decision Support System'), que desarrolló IHCantabria para el proyecto PROMPT.   IHCantabria desarrolló el DSS para gestionar la previsión de la dispersión de contaminantes atmosféricos y para hacer un seguimiento de los peligros flotantes en la superficie del mar.   📌 El DSS ha sido implementado en el Puerto de Génova (Italia), en el Puerto de Trípoli (Líbano) y en el Puerto de Áqaba (Jordania).   Más información sobre el proyecto PROMPT: https://bit.ly/40Uteot #PROMPT #DSS #IHCantabria

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • Ver la página de empresa de IHCantabria, gráfico

    7438 seguidores

    🌍💧 Nuevo Diploma de Especialización sobre Emergencias Climáticas en IHCantabria 💧🌍   La gestión del riesgo de inundaciones es uno de los mayores desafíos en la cuenca Saja-Besaya en el contexto del cambio climático. Para fortalecer la capacitación técnica en este ámbito, en IHCantabria lanzamos la 1ª edición del Diploma de Especialización sobre Emergencias Climáticas, una formación clave para profesionales comprometidos con la Transición Ecológica y Justa de la cuenca.   📅 Fechas: 4 y 5 de marzo de 2025. 📍 Lugar: Instalaciones de IHCantabria, en Santander (opción online disponible). ⏰ Horario: 9:00 - 14:00 🎯 Dirigido a: Técnicos y gestores de administraciones públicas. 🎓 Objetivo: Desarrollar un modelo común de análisis, evaluación y gestión del impacto de inundaciones en un contexto de cambio climático.   💡 Curso gratuito con inscripción previa a través de la Plataforma Regional de Innovación en Sostenibilidad Medioambiental (e-PRISMA).   📢 Inscríbete y forma parte del cambio: https://lnkd.in/dbZipmyt Una vez registrados en la Plataforma e-PRISMA, es posible acceder al programa y al formulario de inscripción del "Diploma de especialización en Emergencias Climáticas", que están integrados en la Portada de esa Plataforma.   Este curso forma parte de las acciones cofinanciadas por la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Cantabria, dentro del I Plan de Acción para la cuenca Saja-Besaya.   🔎 ¡Plazas limitadas! No pierdas la oportunidad de especializarte en la gestión de emergencias climáticas. 🔗 Más información: 👉 https://lnkd.in/dNa2Dwev   #CambioClimático #EmergenciasClimáticas #Sostenibilidad #Formación #GestiónHídrica #IHCantabria

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares

Buscar empleos