📌 Hoy, en la inauguración del MEAT ATTRACTION El ministro Luis Planas ha destacado la importancia de diversificar mercados en la situación geopolítica actual y los beneficios que esto supondrá para un sector cárnico «con una gran vocación exportadora». 🌏 Los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y terceros países son clave para ampliar las ventas al exterior. En concreto, Planas se ha referido al acuerdo con Mercosur como una gran oportunidad también para el sector cárnico. «En cuantos más países podamos estar, mejor».💬 🇪🇸🚀 Las exportaciones españolas de carne han superado los 10.300 millones de euros en 2024 y se han duplicado en una década. #meatattraction25 Somos el país más rico del mundo. 🚀🥩 #AlimentosdEspaña Te dejamos un resumen de la visita del ministro Luis Planas por la feria Meat Attraction 2025.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Administración pública
Madrid, Madrid 42.614 seguidores
Sobre nosotros
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es el departamento competente en el ámbito de la Administración General del Estado para la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de: - Desarrollo rural - Recursos agrícolas, ganaderos y pesqueros - Alimentación
- Sitio web
-
https://www.mapa.gob.es/es/
Enlace externo para Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Sector
- Administración pública
- Tamaño de la empresa
- De 5.001 a 10.000 empleados
- Sede
- Madrid, Madrid
- Tipo
- Empresa pública
Ubicaciones
-
Principal
Paseo Infanta Isabel 1
Madrid, Madrid 28071, ES
Empleados en Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
-
Jorge de Saja
Director General at Feed, Food & Health Trade Associations
-
Tomas Garcia Azcarate
PHD in Agricultural Economics
-
Cristina Rico
Diseñadora gráfica autónoma / Freelance graphic designer, España
-
María Alfonso Bermejo
Consultora certificada en SAP S/4HANA (FI,SD), con mas de 10 años de experiencia en planificación, desarrollo y administración económica y 8 años…
Actualizaciones
-
🆕 Actualizamos el censo de los buques de palangre de superficie para la captura de especies altamente migratorias.🐟 🛳Un total de 183 barcos podrán pescar especies altamente migratorias. La resolución recoge los 183 barcos palangreros de superficie que actualmente conforman este censo, e indica, para cada uno de ellos, las zonas donde están autorizados a faenar, así como el porcentaje de posibilidades de pesca para las especies sujetas a totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas en cada una de estas zonas. 📌La mayor parte de esta flota tiene su puerto base en Galicia. La mayor parte de esta flota tiene su puerto base en la comunidad autónoma de Galicia, 127 buques-. El resto de las unidades se distribuyen entre Andalucía (33), Cataluña (9), Región de Murcia (6), Canarias (3), Valencia (3) y País Vasco (2). 🎣 El palangre de superficie es un arte de pesca que nace en España en el siglo XIX. Se caracteriza por ser muy selectivo y se dirige a la pesca de especies migradoras, principalmente al pez espada y tintorera, muy apreciadas por el consumidor español. ✨ La flota española de palangre de superficie es una de las más importantes del mundo, con barcos que faenan en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico y en el mar Mediterráneo. 👉 En concreto, este segmento de la flota española opera en el área de regulación de las organizaciones regionales de pesca de túnidos y especies afines, como la Comisión Internacional para la Conservación del Atún en el Atlántico (CICAA), la Comisión de Túnidos en el Océano Indico (CTOI), la Comisión de pesca del Pacifico Central (WCPFC) y la Comisión Internacional Atunera del Océano Pacífico Oriental (CIAT). 🚀 España es un país pionero en el desarrollo normativo de la actividad de esta flota, e incluso ha adoptado medidas antes de que fueran de carácter obligatorio dentro de la Unión Europea o en el seno de las organizaciones regionales de pesca, como es el caso de medidas de observación científica. ✅ El propio sector también ha apostado por diversos proyectos que implican el desarrollo de nuevas tecnologías que contribuyen a la gestión sostenible de esta pesquería, como es el caso del proyecto Fipblues.
-
-
📌Hoy, en el #AGRIFISH 💬 Luis Planas: «España apoya la `Visión´ de la Comisión Europea porque da respuesta a los retos inmediatos de la agricultura en la UE». ✅ Ha destacado tres puntos del documento. 1️⃣ Planas ha resaltado que por primera vez un documento de la Comisión Europea plantee la prohibición de la venta a pérdidas dentro de la cadena alimentaria y la implantación del contrato por escrito, preceptos ya recogidos en la ley de la cadena española reformada en diciembre de 2021. «Es una aportación muy interesante para la remuneración de los agricultores y ganaderos», ha señalado. 2️⃣ El ministro también ha valorado que la Comisión plantee que las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) estén enfocadas en el futuro de forma prioritaria hacia los agricultores y ganaderos que más lo necesiten y no sean un apoyo horizontal generalizado. «Los pequeños y medianos productores son la inmensa clase media del sector», ha enfatizado. 3️⃣ El tercer aspecto destacado por el ministro sobre el documento de la Comisión es la reciprocidad en las prácticas comerciales o cláusulas espejo, en cuestiones por ejemplo como la prohibición de importar productos de terceros países en cuya producción se utilicen productos fitosanitarios no permitidos en Europa. Así lo ha explicado el ministro en atención a medios. ▼
-
🚀🌱 El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se compromete a recuperar los viveros afectados por la dana en la provincia de Valencia. «Nuestro objetivo siempre ha estado claro desde el principio, ayudar a las agricultoras y agricultores valencianos a recuperar el potencial productivo agrario de la zona y relanzar esta tierra» 💬 Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García. 🛠Esta semana arrancan los trabajos en cuatro de los nueve viveros valorados hasta el momento, en las localidades de Chiva, Torrent, Cheste y Turís. ✅ Estas inversiones se incluyen dentro del paquete de 170M€ que el ministerio destina a la reparación de caminos rurales e infraestructuras de regadío y a la recuperación del potencial productivo.
-
-
📢¡Abrimos la pesquería de caballa para la flota distinta al arrastre y al cerco de Asturias y Lugo! 🆕 Permitimos acceso a la pesca de artes menores, rasco, volanta y palangre de fondo en el Cantábrico y Noroeste que tengan puerto base en ambos territorios. ✅ Podrán beneficiarse de esta campaña 277 buques de artes menores, 12 volanteros, 26 palangreros de fondo y 2 rasqueros de la comunidad autónoma del Principado de Asturias y la provincia de Lugo. 👉 La Secretaría General de Pesca realizará un seguimiento para garantizar el aprovechamiento máximo de la cuota. No se considera necesario por el momento el establecimiento de topes de capturas.
-
🔵 La Comisión Europea destina a España 68M€ de la reserva de crisis de la PAC. El ministro Luis Planas y el comisario europeo Christophe Hansen han viajado a Valencia para visitar los trabajos de recuperación del potencial productivo tras la dana. La Moncloa Grupo Tragsa
-
🔴 EN DIRECTO | El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, atiende a los medios previo al Consejo europeo de Agricultura y Pesca. #AGRIFISH
-
-
🆕 ¡Sevilla será la sede de la próxima reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico! #ICCAT ▶Es la reunión internacional más importante del mundo de la pesca. ▶El objetivo es conservar y gestionar las poblaciones de atunes y especies similares. ✍ Apunta esta importante fecha en el calendario. 📆
-
-
📌 Hoy, en La Albufera Luis Planas ha podido comprobar de primera mano que no podrá sembrarse arroz este año en aproximadamente un centenar de hectáreas afectadas por acumulación de gran cantidad de barro. De las 14.000 ha que podrán comenzar la temporada de siembra a partir del 1 de abril, entre 120 y 150 ha están muy afectadas. ✅ El ministerio habilitará ayudas directas para los productores de arroz afectados. El Gobierno trabaja en esta zona de especial importancia ambiental y productiva para limpiar, acondicionar y reparar las acequias que suministran agua a los arrozales de La Albufera. ▶Hasta el momento se han concretado actuaciones por más de 8,2 M€ en las distintas acequias. Continuamos trabajando para no perder ni una sola hectárea del potencial productivo de la Comunitat Valenciana. #TotsaUna #AcciondeGobierno