PlanetadeLibros

PlanetadeLibros

Edición de libros, periódicos y revistas

Barcelona, Barcelona 37.655 seguidores

Sobre nosotros

Entre tú y yo, esta historia te va a gustar. 📘¡Entra y vive tus libros!

Sector
Edición de libros, periódicos y revistas
Tamaño de la empresa
De 1.001 a 5.000 empleados
Sede
Barcelona, Barcelona
Tipo
De financiación privada
Especialidades
Edición, Libros y Publicación

Ubicaciones

  • Principal

    Avinguda Diagonal

    662 - 664

    Barcelona, Barcelona 08034, ES

    Cómo llegar

Empleados en PlanetadeLibros

Actualizaciones

  • «Mis protagonistas son personas pequeñas, personas corrientes, normales; héroes y heroínas que no lo parecen y que no encajan en la visión épica de la Historia.» – Almudena Grandes A lo largo de su carrera, Almudena Grandes ha sabido capturar la esencia de lo humano a través de personajes cercanos, reales, a menudo invisibles para la gran narrativa histórica, pero fundamentales para la historia de nuestras vidas. En obras como 'Las edades de Lulú', 'El corazón helado' y 'Te llamaré Viernes', nos regaló relatos que exploran las complejidades del ser humano, esas pequeñas batallas cotidianas que nos definen y nos conectan. Con 'Escalera interior', Almudena nos ofrece una nueva colección de relatos que exploran escenas de la vida diaria, esos momentos aparentemente simples pero cargados de significados profundos. A través de sus palabras, nos invita a adentrarnos en su mundo personal, en el que recuerdos, olores y emociones nos conectan con lo más cercano y humano. 'Escalera interior' es una obra más que enriquece su legado literario, una oportunidad para seguir disfrutando de la magia de su escritura y rendir homenaje a una autora que, con su mirada única, supo narrarnos y entendernos hasta el último suspiro. #PlanetadeLibros #ViveTusLibros #AlmudenaGrandes

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El Premio Biblioteca Breve 2025 ya tiene ganador. La obra "El vuelo del hombre", de Benjamín G. Rosado, ha sido reconocida con este prestigioso galardón, consolidándose como una de las novelas más destacadas del año. A continuación, compartimos las palabras del jurado sobre la obra premiada, que estará disponible en librerías el 12 de marzo: «Una investigación literaria sorprendente sobre el poder de la ficción para transformar la realidad, que despliega historias dentro de historias, escrita por un gran fabulador en la mejor tradición de narradores como Auster o Bolaño» #PremioBibliotecaBreve2025 #PlanetadeLibros #BenjamínGRosado #Elvuelodelhombre Editorial Seix Barral

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ayer, El Hormiguero recibió a Marian Rojas Estapé, una de las figuras más influyentes en el ámbito de la salud mental. Marian se ha consolidado como una referente mundial en el campo de la salud psicológica, con libros que se han traducido a más de 25 idiomas.  Durante su intervención, Marian dejó varias frases clave que invitan a reflexionar sobre nuestra salud mental y cómo gestionarla. Una de las más destacadas fue: "La rutina vitamínica. La clave es entender que nos vamos desgastando a lo largo del día, que nos despertamos llenos de batería, si hemos descansado bien, y se nos va gastando según avanzan las horas, como los móviles." Una metáfora perfecta para entender cómo nuestro bienestar mental se agota y recarga durante el día. Compartió algunas herramientas para recargar nuestra "batería mental", como el deporte, las relaciones sanas, el aburrimiento, la meditación, la música y, por supuesto, los abrazos. Como ella misma dijo: "El ser humano no está diseñado para vivir acelerado ni para vivir continuamente en alerta.”  Su último libro, 'Recupera tu mente. Reconquista tu vida', ofrece valiosas estrategias para recuperar nuestra atención en un mundo cada vez más distraído. https://lnkd.in/dA93QYMX Vídeo: Entrevista de Pablo Motos a Marian Rojas Estapé en El Hormiguero. ATRESMEDIA

  • Un 8 de febrero de 1828 nacía Julio Verne, el escritor que convirtió la ciencia en aventura y llevó a generaciones de lectores a explorar lo desconocido. Con su imaginación sin límites, anticipó avances tecnológicos como los submarinos, los viajes espaciales y la exploración del fondo marino mucho antes de que fueran una realidad. Su legado sigue vivo en cada historia de exploración, en cada relato de descubrimiento y en cada lector que se sumerge en sus páginas. Verne no solo escribió aventuras; creó mundos. Desde 'Veinte mil leguas de viaje submarino' hasta 'La vuelta al mundo en 80 días', sus obras han trascendido épocas y continúan inspirando a soñadores, científicos y escritores. ¿Cómo logró combinar datos científicos con una narrativa tan envolvente? Quizás su mayor talento fue convertir la curiosidad en literatura. Este año, rendimos homenaje a su legado con un recorrido por sus títulos más icónicos. Si alguna vez soñaste con viajar al centro de la Tierra o recorrer el espacio en una cápsula futurista, es el momento de redescubrir a Verne. #PlanetadeLibros #ViveTusLibros #JulioVerne

    4 obras imprescindible de Julio Verne que todo el mundo debería haber leído

    4 obras imprescindible de Julio Verne que todo el mundo debería haber leído

    planetadelibros.com

  • El 2025 viene cargado de efemérides literarias que nos recuerdan el impacto duradero de ciertos libros y autores en nuestra cultura. Desde aniversarios de publicaciones que marcaron un antes y un después hasta nacimientos y fallecimientos de escritores que dejaron huella, cada fecha es una oportunidad para releer, descubrir y celebrar la literatura.  Las efemérides literarias no solo son un recordatorio de nuestro legado cultural, sino que también nos invitan a reflexionar sobre la evolución de las ideas y la narrativa a lo largo del tiempo. ¿Cuántas veces un libro publicado hace décadas sigue resonando con la misma fuerza hoy? ¿Cuántos autores que en su época pasaron desapercibidos hoy se han convertido en referentes? Desde novelas que definieron generaciones hasta clásicos inmortales. Repasamos las fechas clave que todo amante de la literatura debería tener en su calendario. Porque celebrar la literatura es celebrar la memoria, la imaginación y el poder de las palabras. #PlanetadeLibros #ViveTusLibros #MeGustaLeer #JaneAusten

    Calendario de efemérides literarias 2025 para amantes de los libros

    Calendario de efemérides literarias 2025 para amantes de los libros

    planetadelibros.com

  • Con más de 250 millones de ejemplares vendidos y traducido a 56 idiomas, Dan Brown ha conquistado a lectores de todo el mundo con sus 'thrillers' llenos de historia, misterio y simbología. Autor de bestsellers como 'El código Da Vinci', 'Inferno' y 'Origen', sus historias nos han llevado a recorrer lugares emblemáticos en busca de respuestas ocultas en el pasado. Ahora, tras años de espera, regresa con 'El último secreto', una nueva aventura de Robert Langdon. En esta ocasión, el célebre profesor de simbología viaja a Praga para asistir a una conferencia de la brillante científica Katherine Solomon, cuyo revolucionario estudio sobre la conciencia humana amenaza con cambiarlo todo. Pero lo que debía ser un evento académico se convierte en una carrera contrarreloj cuando un brutal asesinato desata el caos y Katherine desaparece junto a su valioso manuscrito. https://lnkd.in/dCKhW2a6 "El último secreto es, con diferencia, la novela más meticulosamente trazada y ambiciosa que he escrito hasta ahora, y también la más entretenida. Escribir esta historia ha sido un inolvidable viaje de descubrimiento", ha revelado Dan Brown. El 10 de septiembre, Robert Langdon está de vuelta. El enigma más peligroso de su carrera está a punto de ser revelado. #PlanetadeLibros #ViveTusLibros

    Vuelve Dan Brown con su nuevo libro 'El último secreto'

    Vuelve Dan Brown con su nuevo libro 'El último secreto'

    planetadelibros.com

  • La 'Hospitalidad Irracional', de Will Guidara, no es solo un libro sobre restauración. Es un manual de excelencia, un cambio de paradigma que transformó un restaurante y revolucionó toda una industria. Con solo 26 años, Guidara convirtió Eleven Madison Park en el mejor restaurante del mundo, aplicando una filosofía que situaba al cliente en el centro de todo. Su historia no solo inspiró a más de medio millón de lectores, sino que sirvió como referencia para la segunda temporada de la serie del momento, The Bear. Desde la obsesión por los pequeños detalles hasta la importancia de crear experiencias inolvidables, esta lectura es imprescindible para cualquier profesional que busque innovar, sorprender y alcanzar la excelencia. 💡 ¿Puede la hospitalidad cambiarlo todo? Guidara demuestra que sí. #PlanetadeLibros #ViveTusLibros

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Este 2025 se cumplirán 16 años de la novela que cambió la vida de María Dueñas: 'El tiempo entre costuras'. Tras dos décadas dedicadas a la vida académica, irrumpió en el mundo literario en 2009 con la historia de Sira Quiroga, una obra que se convirtió en un fenómeno editorial y cuya adaptación televisiva, de la mano de Antena 3, logró numerosos galardones y un espectacular éxito de audiencia. "Yo no empiezo a escribir nunca sin tener un objetivo de a dónde voy”, afirma Dueñas. Sumergida entre artículos académicos, mapas, planos de ciudades y periódicos antiguos, ha conseguido transportar a los lectores a épocas pasadas a lo largo de sus cinco novelas publicadas: 'Misión Olvido' (2012), 'La Templanza' (2015), 'Las hijas del Capitán' (2018) y 'Sira' (2021). El próximo 26 de marzo regresa con 'Por si un día volvemos', una historia emocionante ambientada en la Argelia colonial. Fiel a su estilo, rescata del olvido episodios históricos poco explorados, en este caso, el de los pieds-noirs españoles que emigraron o fueron exiliados a tierras argelinas. La novela, que se publicará de manera simultánea en librerías de España, EE. UU. y América Latina, promete convertirse en uno de los grandes fenómenos literarios del año. #PlanetadeLibros #ViveTusLibros #MaríaDueñas

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, fecha en la que, en 1945, se liberó el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau. Esta jornada fue establecida por la UNESCO para honrar a las personas que sufrieron y murieron a manos del régimen nazi, y para reafirmar un compromiso colectivo de combatir el antisemitismo, el racismo y la intolerancia. Se estima que alrededor de seis millones de judíos fueron asesinados durante el Holocausto, aunque entre las víctimas también se incluyen polacos, comunistas, gitanos, personas homosexuales, discapacitados y muchos más. Esta fecha marca el inicio de la conmemoración del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y, como siempre, hoy venimos a hablaros también de libros. ¿Por qué? Porque la literatura continúa siendo la mejor de las herramientas para profundizar y entender mejor nuestra historia pasada. Por ello, a lo largo del año te iremos recomendando una lista de lecturas relacionadas con el tema, tanto ensayos de expertos como novelas históricas. ¡Te invitamos a explorarla! #PlanetadeLibros #ViveTusLibros 

    Libros para comprender el Holocausto (y evitar que se repita)

    Libros para comprender el Holocausto (y evitar que se repita)

Páginas asociadas

Páginas similares

Buscar empleos