Del curso: JavaScript práctico: Realidad virtual con Hololens
Realidad mixta y realidad virtual
Del curso: JavaScript práctico: Realidad virtual con Hololens
Realidad mixta y realidad virtual
Antes de comenzar a desarrollar nuestras aplicaciones para Microsoft HoloLens es bueno que tengamos en cuenta los conceptos de realidad y las modificaciones que podemos hacerle a través de la informática. Tenemos como base el concepto de la realidad, esa es la que podemos percibir a través de nuestros sentidos sin ningún tipo de modificación. Por ejemplo, lo que podemos ver, lo que podemos oír, lo que podemos olfatear, eso es el tipo de cosas por las cuales nosotros podemos distinguir la realidad. Pero a través de diferentes elementos de hardware y software podemos modificar esa percepción. Vamos a tener, por ejemplo, la realidad virtual, donde tenemos equipos como este, el Oculus, que es un equipo que nos genera realidad virtual. La realidad virtual es, básicamente, crear una realidad sintética. En este caso, específicamente de los Oculus, lo que se hace es que se priva completamente la visión, eso es lo que vamos a ocultar. Entonces, vamos a desplegar un nuevo campo visual donde vamos a mostrar un nuevo mundo. Ese mundo lo vamos a percibir a través de la vista y vamos a generar una realidad, que en este caso, va a ser virtual. Vamos a tener otro tipo de dispositivos como, por ejemplo, el Google Glass que nos va a crear una realidad aumentada. En el caso de la realidad aumentada, vamos a estar sumergidos en la realidad, la que percibimos por nuestros sentidos, pero vamos a tener información adicional. Por ejemplo, en el caso de los Google Glass vamos a tener una pequeña pantalla que nos va a mostrar información contextualizada. En el caso de la realidad aumentada vamos a tener la ventaja de que, como estamos en la realidad, vamos a poder ver información. La desventaja es que esta información adicional va a ser, generalemte, poco interactiva, usualmente, está relacionada por geolocalización o por algún tipo de rotación del dispositvo, pero más allá de eso no va. También, vamos a tener un punto medio que va a ser el que ofrecen los HoloLens. Los HoloLens ofrecen la mitad de camino entre la realidad aumentada y la realidad virtual. Esto se llama realidad mixta, donde vamos a tener interacción con elementos virtuales dentro del mundo real. Básicamente, los Microsoft HoloLens van a utilizar elementos como el mapeo de superficies alrededor de donde nos encontramos para poder saber que estamos, por ejemplo, en un salón o que estamos en una pared y, a partir de eso, desplegar información que va a interactuar con ese entorno real. Eso son los tipos de realidades que vamos a poder trabajar y, específicamente, en los Microsoft HoloLens vamos a poder interactuar con estos elementos virtuales.
Practica mientras aprendes con los archivos de ejercicios.
Descarga los archivos que el instructor utiliza para enseñar el curso. Sigue las instrucciones y aprende viendo, escuchando y practicando.