🇪🇸𝗔𝗟𝗜𝗔: 𝗹𝗮 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗶𝗿 𝗹𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗮 El lanzamiento de ALIA, el modelo de inteligencia artificial generativa en español desarrollado con recursos públicos, presenta una nueva perspectiva en la forma de entender la comunicación, el marketing y el posicionamiento global de la 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗮. 🌟 𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗲𝗷𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 ALIA puede representar una vía para proyectar valores como la innovación y la identidad cultural en el mercado hispanohablante. Este modelo no solo habla español; busca crear y conectar desde una perspectiva local, aportando autenticidad. 📢 𝗧𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 Refuerzo de la Marca España: ALIA ofrece la posibilidad de que España gane relevancia en el ámbito tecnológico, un posicionamiento diferencial en un mercado global dominado por iniciativas privadas. Enfoque en la narrativa local: Frente a un entorno donde predominan las IAs orientadas al inglés, ALIA destaca al priorizar las necesidades del mercado hispanohablante, abriendo nuevas oportunidades de conexión con las audiencias locales. Accesibilidad en la comunicación: ALIA pretende facilitar la integración de pequeñas marcas y empresas en el entorno digital, promoviendo una comunicación más accesible y adaptada, lejos del dominio exclusivo de las grandes corporaciones tecnológicas. 🔍 ¿𝗦𝗲𝗿á 𝗔𝗟𝗜𝗔 𝗲𝗹 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗼 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹ó𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗵𝗶𝘀𝗽𝗮𝗻𝗼𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲? #MarcaEspaña #InteligenciaArtificial #ALIA
Publicación de 10to10 Marketing y Comunicación
Más publicaciones relevantes
-
🌟 ALIA: una nueva herramienta que pone a España en el mapa de la inteligencia artificial. El lanzamiento de ALIA, el modelo de IA generativa en español desarrollado con recursos públicos, es mucho más que un avance tecnológico. Es una declaración de intenciones sobre cómo la innovación y la identidad cultural pueden ir de la mano para fortalecer la Marca España en un mercado global. 🎯 ¿Por qué es relevante? 🔹 Impulso a la narrativa local: ALIA nos recuerda que el español no es solo un idioma; es una cultura y un mercado con un potencial enorme. 🔹 Accesibilidad para todos: Más allá de las grandes empresas, esta IA puede democratizar el acceso a la tecnología para pequeñas marcas y profesionales. 🔹 Un nuevo eje de competitividad: ALIA podría posicionar a España como referente en tecnología al servicio de la identidad cultural y el mercado hispanohablante. ALIA plantea una oportunidad única para redefinir el papel de España en la era digital. En un mundo dominado por IAs orientadas al inglés, ¿es este el primer paso para que nuestra lengua y cultura tengan el protagonismo que merecen? #MarcaEspaña #InteligenciaArtificial #ALIA
🇪🇸𝗔𝗟𝗜𝗔: 𝗹𝗮 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗶𝗿 𝗹𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗮 El lanzamiento de ALIA, el modelo de inteligencia artificial generativa en español desarrollado con recursos públicos, presenta una nueva perspectiva en la forma de entender la comunicación, el marketing y el posicionamiento global de la 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗮. 🌟 𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗲𝗷𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 ALIA puede representar una vía para proyectar valores como la innovación y la identidad cultural en el mercado hispanohablante. Este modelo no solo habla español; busca crear y conectar desde una perspectiva local, aportando autenticidad. 📢 𝗧𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 Refuerzo de la Marca España: ALIA ofrece la posibilidad de que España gane relevancia en el ámbito tecnológico, un posicionamiento diferencial en un mercado global dominado por iniciativas privadas. Enfoque en la narrativa local: Frente a un entorno donde predominan las IAs orientadas al inglés, ALIA destaca al priorizar las necesidades del mercado hispanohablante, abriendo nuevas oportunidades de conexión con las audiencias locales. Accesibilidad en la comunicación: ALIA pretende facilitar la integración de pequeñas marcas y empresas en el entorno digital, promoviendo una comunicación más accesible y adaptada, lejos del dominio exclusivo de las grandes corporaciones tecnológicas. 🔍 ¿𝗦𝗲𝗿á 𝗔𝗟𝗜𝗔 𝗲𝗹 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗼 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹ó𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗵𝗶𝘀𝗽𝗮𝗻𝗼𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲? #MarcaEspaña #InteligenciaArtificial #ALIA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#ecosistemaPCA Interacso lanza una plataforma de #IA que une a los hispanohablantes a través de sus diferencias #Hispañol es una plataforma que permite traducir modismos, regionalismos y expresiones propias de cada país de habla hispana. Funciona mediante IA generativa y cualquier persona puede acceder a la plataforma a través del enlace hispañol.com, y traducir una frase o palabra de un español a otro. 👀 https://lnkd.in/du_m6e82 Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) UA - Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant AlicanTEC Alumni UA | Universidad de Alicante InnoUA - Soluciones tecnológicas UA IVACE+i Innovación Generalitat Valenciana Impulsalicante Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana Asociación Terciario Avanzado ASOCIACION DE LA EMPRESA FAMILIAR DE ALICANTE (AEFA) REM Relaciones Empresariales del Mediterráneo INECA, Instituto de Estudios Económicos Alicante Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Alicante (ICOEA) Aepa FEMPA El Círculo-Directivos Alicante
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Durante el WEBCONGRESS LATAM 2024 💻, le pregunté a Ouali Benmeziane, su fundador y CEO: "¿Cuál considera que es el mayor desafío para las empresas 🏬 latinoamericanas 🌎 en términos de #publicidad digital?" Su respuesta fue clara: La incorporación de la #IA 🤖 en nuestro día a día. Para quienes trabajamos en #marketing y #comunicaciones, "la #InteligenciaArtificial es una herramienta que nos otorga superpoderes" 💪. Gracias a ella es posible: 🔹 Atender a más clientes 👥 🔹 Ser más eficientes ⏱️ 🔹 Potenciar nuestra creatividad 💡 Es imperativo mantenernos a la vanguardia y aprovechar estas tecnologías. 📈 ¡Mira 👀 el video 🎥 para más detalles!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Innovar ya no es opcional en LATAM. En una conversación reciente con Diego Noriega, hablamos sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el panorama empresarial. Herramientas como bots multilingües y traducción instantánea están permitiendo a empresas de cualquier parte del mundo competir en nuestros mercados. Esto ya no es algo del futuro, está sucediendo ahora. Si no actuamos, corremos el riesgo de que la competencia global ocupe nuestro lugar, impactando el crecimiento, la eficiencia y nuestra capacidad de conectar con clientes. LATAM tiene todo para triunfar, y el innovar con rapidez va a hacer posible que destaquemos en este panorama.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La nueva cita del Foro de la Comunicación Empresarial CEOE-CEPYME Cantabria – Dircom, Asociación de Directivos de Comunicación Norte es un taller práctico, el próximo jueves 20, con el periodista Juanma Romero de Radiotelevisión Española. ¿Qué buscamos? Ayudarte a: * Lograr que productos, servicios o personas aparezcan de forma positiva en los medios captando su atención con un presupuesto reducido. *Conocer el funcionamiento de los medios proporcionando herramientas para optimizar el trabajo de los gabinetes de prensa y ayudar a visibilizar a pymes. *Abordar la oportunidad que supone la Inteligencia Artificial (IA) para la comunicación de marcas. No te lo pierdas. Información e inscripciones aquí: https://lnkd.in/dpqQ5bvi
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Sabías que las industrias creativas pueden crecer sin perder su esencia? En este artículo te cuento los retos y oportunidades de la escalabilidad, y cómo podemos aprovecharla para seguir creando con impacto y creciendo. #Creatividad #Escalabilidad #IndustriaCultural #Innovación #ArteYCultura
Escalabilidad Creativa: Cómo las Industrias Culturales Pueden Crecer sin Perder su Esencia
andresraigoza.substack.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Vergüenza, es el primer sentimiento, no voy a engañar, pero es el sentimiento instintivo al verme en una revista y debido a mi carácter más tímido, pero inmediatamente es sustituido por orgullo, que supera con creces el primero. ingenyus* y el equipo científico-creativo, que lo integra hace posible que la idea que nació hace ya un porrón de años, hoy sea una realidad. Cuando estudiaba biología, no imagine que acabaría entrevistada en una revista dedicada a la comunicación / marketing del Cluster da Comunicación de Galicia (Gracias!). Pero a lo largo de mi vida laboral en empresas del sector biotecnológico principalmente, aprendí que la comunicación en empresas con carácter innovador, cada día es más imprescindible, presentar los avances y desarrollos de forma clara, fomentar la colaboración y abrir puertas a nuevas oportunidades. No es sencillo pero la comunicación es una herramienta potente para conseguirlo. Unir ciencia, innovación, marketing, comunicación, es nuestro objetivo. Por cierto, y no estaría ahí sin el equipazo y sin los clientes. #innovación #marketing #marketing #comunicación
Hace 12 años unir ciencia y marketing en una sola oficina era una locura. Hoy, hay 12 talentos (mitad científicos y la otra mitad diseñadores, programadores y expertos en comunicación) acercando la innovación al mercado de más de un centenar de clientes y unificando 2 idiomas distintos en un mismo lenguaje, el de la rentabilidad. No puedo estar más orgulloso de haber participado en los inicios de esa locura. No puedo estar más agradecido de que ellos la hayan continuado. No puedo estar más orgulloso de la sonrisa que adorna esta entrevista en la revista del Cluster da Comunicación de Galicia. P.D. Ten cuidado con quién te sientas en el bus (no vaya a ser que te enamores) #Innovación | #marketing | #tecnología | #comunicación ingenyus* | Patricia A.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Fuimos destacados en la revista Vida y Éxito con un artículo exclusivo que explora cómo Latam Intersect PR está creciendo al integrar #innovación tecnológica en nuestras estrategias de comunicación, ayudando a marcas a conectar de manera auténtica con el público latinoamericano. ¿Te interesa saber cómo la #tecnología está transformando el futuro de las #RelacionesPúblicas? Descubre en el artículo algunos de nuestros principales logros y cómo impulsamos marcas en el entorno digital >> https://lnkd.in/dnEP84Ph
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Muy interesante el artículo de Nerea Fernández Pastor y Andrea Campos Ayala sobre los retos que posiblemente encontrarás al desarrollar proyectos digitales en el ámbito internacional. Una visión muy certera de dos fantásticas profesionales que conocen, muy a fondo y de primera mano, el tema.
La globalización nos presenta grandes desafíos al gestionar proyectos digitales internacionales, especialmente al adaptar soluciones tecnológicas a las realidades locales. En Salesland, con presencia en 14 países, hemos aprendido a convertir estos desafíos en oportunidades. Desde diversidad cultural, comunicación multinacional, cumplimiento normativo y adaptación tecnológica, cada reto nos impulsa a innovar y crear soluciones más eficientes. En nuestro último artículo, compartimos las experiencias, problemas y estrategias que nos han permitido superar estos retos. ¿Quieres descubrir cómo lo hacemos? 👉 https://lnkd.in/dNNuCVfK #DigitalTransformation #Salesland #GestiónDeProyectos
Retos en la Gestión de Proyectos Digitales Internacionales
salesland.net
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La #inteligenciaartificial está en todos lados, en la sopa, en la pantalla con la que estás leyendo esto y en tu trabajo, ¿por qué no hablar sobre ella con expertos? Démosle la bienvenida a #PROMPTING, la nueva columna semanal de WIRED en español, donde Javier Manzanera, Aníbal Abarca Gil y Garcí Iñigo explorarán la intersección entre la #tecnología y la #creatividad. Como director general de la agencia DoubleYou México, Javier tiene una vocación única para el manejo de tecnologías, el marketing y el desarrollo de negocios. Aníbal Abarca Gil es director tecnológico de Wizeline, con el lema “crear soluciones para ayudar equipos a transformarse y triunfar”. Garcí Iñigo venera en las conexiones humanas como el centro de un todo. Es el fundador de Garcí Consulting, una agencia de estrategia de #marketing global. PROMPTING será un espacio donde 4 mentes curiosas (incluida la tuya) explorarán dudas, anécdotas y expectativas sobre el futuro tecnológico de de América Latina y el mundo. ¿Qué nos depara en los próximos años? Descubrámoslo de la mano.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-