🎉 Feliz Fin de Año de parte de ActualPACS 🎉 A medida que cerramos un año lleno de retos y logros, queremos extender nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros clientes, colaboradores y equipo. Gracias por acompañarnos en este viaje de innovación en la gestión de imágenes médicas y por confiar en nosotros para optimizar sus servicios de salud. En ActualPACS, estamos comprometidos en seguir impulsando soluciones tecnológicas que mejoren la productividad y seguridad en el sector de la salud. Estamos emocionados por lo que nos depara el próximo año y por las nuevas metas que alcanzaremos juntos. 💙 ¡Felices fiestas y nuestros mejores deseos para un próspero 2025! 💙 #ActualPACS #FinDeAño #SaludDigital #InnovaciónEnSalud #FelicesFiestas
Publicación de ActualPacs, Improve your diagnoses
Más publicaciones relevantes
-
🚀 ¡El Futuro de la Salud en el Hogar y las Iniciativas Tecnológicas!🚀 Esta semana trae noticias emocionantes desde el sector tecnológico y de salud con la recaudación de $14 millones por parte de Reperio, una startup de pruebas de salud en el hogar. Reperio ha firmado un acuerdo con Uber para expandir su alcance, ofreciendo un vistazo prometedor al futuro de los cuidados médicos accesibles directamente desde nuestro hogar. Esta innovación no solo refleja el crecimiento en el cuidado de la salud a distancia sino también cómo las asociaciones estratégicas pueden amplificar el acceso a servicios esenciales. Además, en el ámbito tecnológico, la batalla por la sostenibilidad continúa. La iniciativa para eliminar la ley de emisiones de carbono en Washington podría poner en riesgo los esfuerzos de gigantes tecnológicos como Microsoft y Amazon, quienes han invertido significativamente en reducir sus huellas de carbono. La respuesta de la comunidad tecnológica a estos desafíos legislativos será crucial para futuras políticas ambientales y desarrollos sostenibles en el sector. 📊 Estas historias no solo destacan innovaciones significativas sino también cómo las empresas están adaptando sus estrategias para enfrentar desafíos modernos y mejorar la vida de sus consumidores. #SaludDigital #TecnologíaSostenible #InnovaciónEmpresarial #Negocios2024 #LinkedInNews 🔗 https://lnkd.in/dq2MnNsY
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hacer bien las cosas hace que la gente te copie. Durante un tiempo, en Salud Protegida Medicina Prepaga y con mi equipazo cañón Priscila Cubilla R. y Ana Recalde marcamos la diferencia al mostrar de manera clara los beneficios con los que cuentan nuestros asegurados a través de contenidos audiovisuales en redes sociales. Lo que una vez fue un diferenciador clave, hoy está siendo replicado por otras empresas del sector... pero lejos de ser un inconveniente, lo vemos como un desafío y motivación. El hecho de que otros nos copien no es más que una confirmación de que vamos por el camino correcto. Ahora, nuestro desafío es seguir innovando, manteniéndonos siempre un paso adelante. En un mercado en constante evolución, no se trata solo de hacer las cosas bien, sino de hacerlo de manera excepcional y estar en una búsqueda continua por ofrecer más y mejor a nuestros asegurados. #Innovación #MedicinaPrepaga #MarketingDigital #UnPasoAdelante #Liderazgo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#Reflexion Personal La #paradoja de la inversión de control en #salud: pastillas de lujo, humanos de segunda. En un mundo donde la salud y el bienestar de las personas deberían ser la prioridad indiscutible, nos encontramos con una paradoja inquietante que revela las verdaderas prioridades de ciertas instituciones. Mientras en un laboratorio de la industria farmacéutica se invierte en sistemas de automatización de primera categoría con controles basados en PLC, en un hospital por ejemplo, un lugar destinado a salvar vidas humanas, las condiciones de las instalaciones de automatización (Clima, iluminación, etc.) son mucho más básicas. ¿Cuál es el trasfondo de esta disparidad tan impactante? En el laboratorio de la gran industria farmacéutica, se despliegan recursos para garantizar la excelencia en las condiciones de producción de las preciadas pastillas. Los controles de última generación, los sistemas PLC de alta tecnología y las instalaciones eléctricas impecables se convierten en la norma, asegurando que cada píldora cumpla con los estándares más exigentes. Sin embargo, al otro lado de la moneda, en un entorno crucial como un quirófano de un hospital, el escenario es desolador. La automatización basada en sistemas DDC, unas instalaciones eléctricas básicas y con un nivel de ejecución pobre, son un habitual en los centros sanitarios. Es irónico que en un lugar donde se debería priorizar la vida y la salud de las personas, se encuentren instalaciones precarias y de baja calidad. ¿Por qué se invierte más en garantizar la producción de pastillas que en salvar vidas humanas? ¿Dónde está la lógica en esta disparidad de inversiones? Las empresas farmacéuticas por ejemplo, con intereses privados y lucrativos, parecen recibir una atención privilegiada en comparación con las instituciones de salud pública, donde el potencial económico es infinitamente mayor. Esta desigualdad flagrante revela una problemática real en la distribución de recursos y prioridades en el sector de la salud. ¿Por qué se invierte tanto en garantizar la calidad de unas pastillas, y tan poco en asegurar un entorno tecnológicamente seguro para la atención médica de las personas? Porque la tecnología implementada en la industria es de ultima generación y la del sector sanitario publico es de segunda generación? #PLC vs #DDC #UTA sala blanca vs #UTA quirófano #Códigoabierto vs #sistemaspropietarios #Scada independiente vs #Software del fabricante de hardware Tu que opinas? te leo en comentarios. #BuildingAutomation #SmartBuildings #HVACControl #EnergyManagement #IoTinBuildings #BMS #HomeAutomation #IndustrialAutomation #SmartHome #BuildingEfficiency #GreenBuildings #FacilityManagement #ControlSystems #AutomationTechnology #SustainabilityInBuildings #innovation
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Proyectando el futuro de Búho: Innovación y compromiso con la salud en Chile 💊✨ Ellos tienen una visión clara y ambiciosa para los próximos años. Actualmente, están enfocados en potenciar su Marketplace, buhochile.com, enfrentando desafíos relacionados con la usabilidad, el desarrollo de nuevas funciones y la mejora constante del producto. 🚀 Entre las innovaciones que están trabajando se encuentran un plan de suscripción para pacientes crónicos y la expansión de opciones de despacho a lo largo de todo Chile, adaptándose a las diversas necesidades de sus usuarios. 📦🇨🇱 🔍 "Uno de nuestros grandes desafíos es convertirnos en un actor fundamental dentro del ecosistema de salud en Chile", comentó Ricardo Susaeta Winkler de Búho. Para lograrlo, se han comprometido a jugar un rol clave en la interoperabilidad del sistema de salud, acompañando al paciente desde que va a la consulta hasta que comienza su tratamiento en casa, todo al mejor precio. Están integrados tanto a sistemas de salud privados como públicos, y su objetivo es mejorar la experiencia del paciente, ofreciendo un servicio que permita recibir los medicamentos en casa, sin necesidad de desplazarse. 🏥🏠 Esto implica no solo optimizar la compra de medicamentos, sino también desarrollar tecnología que facilite el despacho a domicilio, incluso en sistemas donde los medicamentos son gratuitos, como en los CESFAM o hospitales públicos. En un sistema de salud que hoy es muy "hospitalocéntrico", ellos están utilizando la tecnología para que las personas no tengan que salir de su hogar. 🖥️💡 El gran desafío es posicionar a Búho no solo como un Marketplace de medicamentos, sino como un actor relevante en el ámbito de la salud, apoyando el bienestar de las personas en diversos aspectos. 🌱 ¿Qué opinan de esta visión? ¿Cómo creen que Búho puede impactar en el futuro de la salud en Chile? 💬⬇️ #SaludDigital #Innovación #Tecnología #Bienestar #Marketplace #Interoperabilidad #FuturoSalud Mira la entrevista completa en nuestro canal de YouTube: https://lnkd.in/eFzUzxpy 🔔 Suscríbete para más contenido sobre sostenibilidad! 👍 Dale 'Me gusta' y comparte este video si te ha parecido interesante! 💬 Déjanos tus comentarios y opiniones sobre la entrevista! 🔗 Comparte esta publicación y etiqueta a alguien que debería conocer la propuesta de Búho. 🌐
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Por qué confían las empresas en Vivofácil? 👉 Confianza y experiencia 👉 Tecnología y omnicanalidad 👉 Flexibilidad y personalización Descubre el programa 'Te cuidamos en tu casa' y todos sus servicios innovadores que van más allá del cuidado: ⬇️
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En la #innovación abierta según Henry Chesbrough (2003) “las empresas van más allá de sus límites y desarrollan la cooperación con organizaciones o con profesionales externos” para generar mayor valor. Justamente el Open Innovation de Salcobrand busca aumentar la oferta de valor para sus clientes en una ejercicio conjunto con empresas de rápido crecimiento como las #startup En Saluta - Centro de Salud Digital estamos muy orgullos del proceso y del esfuerzo que han liderado los dos equipos pero sobre todo, estamos seguros de poder mostrar y seguir alentando a las grandes empresas a imitar este camino que significa integrar soluciones probadas como la nuestra en el objetivo de agregar valor. La clave, también está en tener un dinamizador como lo ha sido UDD Ventures y Constanza Illesca y Angel Morales Figueroa y a quien agradecemos la posibilidad de consolidar la innovación abierta en un producto tangible. Gracias Salcobrand
Haber ganado Open Salcobrand 2023 ha sido un hito significativo para Saluta en nuestra misión de proporcionar acceso a la salud mental a través de soluciones tecnológicas innovadoras. Ahora es un placer anunciar que junto a Salcobrand trabajaremos juntos en un plan piloto que buscará alcanzar nuevos logros para ambos en esta alianza. 💡 . ¡Continuaremos trabajando para hacer que la salud mental sea prioritaria y accesible para todas las personas! . #SaludMental #Bienestar #OpenSalcobrand #Salcobrand #Saluta #SalutaAPP
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En el Simposio se compartieron experiencias de éxito de empresas nacidas de la Innovación con Propósito como es el caso de: 🍭 The Smart Lollipop, haciendo fácil lo difícil en salud. ¿Te imaginas diagnosticar enfermedades con un simple chupa chups? Eso es lo que hace The Smart Lollipop, una empresa nacida de una hackathon y que hoy es un ejemplo de innovación con propósito. Diana Ballart Cerdán, CEO y cofundadora, nos contó su historia en el 10º Simposio Empresas con Rostro Humano. The Smart Lollipop 🍭 desarrolla dispositivos de diagnóstico médico no invasivos, con el cliente en el centro. Su primer producto, un chupa chups que permite diagnosticar enfermedades tropicales, ha sido un éxito rotundo. ¿Cómo generan impacto social? ✅ Hacen fácil lo difícil en salud: Ofrecen una experiencia agradable y no traumática para el paciente, especialmente para niños. ✅ Innovación al servicio del bienestar: Su objetivo es desarrollar productos que mejoren la calidad de vida de las personas. ✅ Un equipo apasionado por su propósito: Diana y su equipo creen en hacer del mundo un lugar mejor a través de la innovación. The Smart Lollipop 🍭 demuestra que la tecnología puede estar al servicio de las personas, creando soluciones creativas que mejoran la salud y el bienestar. #TheSmartLollipop #SaludInnovadora #EmprendimientoSocial
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡El futuro de la salud lo construimos juntos! 🚀🚀🚀 Hoy lideramos un taller increíble donde, junto a un equipo multidisciplinario de colaboradores, co-creamos la nueva visión de nuestra propuesta de valor en salud para los clientes Colmédica 💡💡💡 La innovación y la colaboración fueron los protagonistas de este espacio, que nos dejó conclusiones poderosas: 1. Si queremos definir una visión compartida, debemos involucrar a las diferentes áreas de la compañía 2. Generar una sensibilización sobre los dolores, tareas y expectativas de los usuarios es clave para definir propuestas que realmente le generen valor a los usuarios. 3. Para detonar conversaciones poderosas debemos utilizar las metodologías y técnicas correctas. 4. Sentar a diferentes áreas de la organización nos facilita los procesos de trabajo colaborativo que rompe silos. 5. Cuando las áreas se sientan a co-crear en este tipo de espacios, logran dejar de ver el árbol y empiezan a ver el bosque. #salud #innovación #futuro #cocreación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 Primera edición del Client Speed Dating organizado por Humand 🚀 Este lunes, tuvimos el placer de reunir a tres empresas líderes del sector salud: Medicina Personalizada (Uruguay), Sanatorio Otamendi (Argentina) y Salud Digna (Mexico). 🎯 Objetivos del encuentro: - Fomentar el intercambio y colaboración entre empresas que utilizan Humand. - Compartir experiencias, mejores prácticas y lecciones aprendidas. - Potenciar el uso efectivo de la plataforma y maximizar su valor. - Fortalecer nuestra asociación y compromiso con el éxito de nuestros clientes. 💡 Oportunidades y desafíos discutidos: - Implementación del nuevo módulo de control horario. - Optimización del proceso de evaluación de desempeño. - Incentivar la participación en dinámicas culturales. - Centralización de procesos de gestión y comunicación en Humand. 📋 Resumen del evento: Intercambiamos experiencias sobre comunicación y gestión de consultas, explorando soluciones efectivas con Humand. También revisamos prácticas exitosas como habilitar comentarios en el muro y segmentar secciones de la plataforma, fomentando una mayor interacción y participación de los colaboradores. Gracias a todas por su valiosa contribución. Seguimos trabajando juntos para alcanzar nuevos logros! Verónica Lago Isabel Arnejo V. Martina Baracchini Evelyn Chairez Clara Colantonio Maya Schojet
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El desafío persigue mejorar la experiencia y la eficiencia en las oficinas de farmacia a través de un asistente conversacional multimodal
Cofares lanza un reto en Marina de Empresas para mejorar la eficiencia de las farmacias usando la IA
levante-emv.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.