🌍 Orgullosos de nuestra participación en el 6to Congreso Internacional de Residuos Sólidos. Estamos muy satisfechos de haber estado presentes en el 6to Congreso Internacional de Residuos Sólidos, organizado por la Universidad Agraria La Molina. Durante el evento, Nancy Carrasco, supervisora de gestión ambiental de Ajinomoto del Perú, compartió su valiosa experiencia en su presentación sobre "La economía circular de los residuos sólidos de Ajinomoto del Perú S.A. como acción al cambio climático y responsabilidad social." Fue una experiencia enriquecedora en la que tuvimos la oportunidad de difundir nuestras prácticas ambientales ante ponentes nacionales e internacionales, quienes también se conectaron de manera virtual. 🙌 #Sustainability #AjiGreen #RAEE
Publicación de Ajinomoto del Perú S.A.
Más publicaciones relevantes
-
El panorama normativo ambiental para la industria azucarera en México en los próximos años se perfila como un escenario de mayor exigencia en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente 🌎♻️ Tendencias a considerar: * Mayor rigor en el cumplimiento normativo: Se espera un incremento en la vigilancia y aplicación de las normas ambientales existentes, así como la actualización de estas para alinearlas con los estándares internacionales. * Fomento a prácticas sostenibles: Se promoverán cada vez más prácticas como la agricultura de conservación, el manejo eficiente del agua y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. * Responsabilidad extendida del productor: Se buscará que las empresas azucareras asuman una mayor responsabilidad en todo el ciclo de vida de sus productos, desde la producción hasta la disposición final de los residuos. * Transición hacia una economía circular: Se impulsará la valorización de residuos y subproductos de la industria azucarera, promoviendo su reutilización y reciclaje♻️ * Participación ciudadana y transparencia: Se fomentará la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones ambientales y se exigirá mayor transparencia en los procesos industriales 🏭 Implicaciones para la industria: * Inversión en tecnologías limpias: Las empresas azucareras deberán invertir en tecnologías y procesos más eficientes y menos contaminantes 🚮 * Adaptación a nuevos modelos de negocio: Se requerirá una transformación de los modelos de negocio para incorporar criterios de sostenibilidad y circularidad 💲 * Fortalecimiento de las relaciones con las comunidades: Será fundamental establecer relaciones de confianza y colaboración con las comunidades cercanas a las zonas de producción 🏠 Recomendaciones: * Realizar un análisis de riesgos ambientales: Identificar los principales riesgos ambientales asociados a las operaciones y desarrollar planes de mitigación. * Implementar un sistema de gestión ambiental: Adoptar un sistema de gestión ambiental certificado para garantizar el cumplimiento de la normativa y mejorar el desempeño ambiental. * Fomentar la innovación: Invertir en investigación y desarrollo para encontrar soluciones innovadoras a los desafíos ambientales. * Colaborar con otros actores: Trabajar en conjunto con otras empresas, organizaciones gubernamentales y sociedad civil para promover prácticas sostenibles. El futuro de la industria azucarera en México estará marcado por una mayor conciencia ambiental y una exigencia creciente por parte de los consumidores, las autoridades y la sociedad en general. Las empresas que se adapten a este nuevo contexto y adopten prácticas sostenibles serán las que logren mantenerse competitivas a largo plazo.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#Noticia: Revista Semana Una de las principales problemáticas que afecta la gestión del medioambiente es la falta de conocimiento sobre qué hacer con los productos que han cumplido su vida útil y son desechados. Estos son conocidos como residuos posconsumo y su manejo adecuado es crucial para la sostenibilidad. “La responsabilidad extendida del productor implica que estos asuman la responsabilidad por los impactos ambientales de sus productos a lo largo de su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta la disposición final como residuos posconsumo”, afirmó Cindy Fernández, coordinadora comercial de posconsumo en Atica, una compañía dedicada a la gestión de soluciones integrales para la gestión de residuos. La ejecutiva asegura que su compañía tiene la capacidad de diseñar y operar planes de posconsumo para cualquier empresa colombiana interesada en avanzar en sostenibilidad. Seguir leyendo: https://lnkd.in/gH8qvah5 #PlasticosDesoloUnuso #Posconsumo #Industria #EconomiaCircular #Sostenibilidad #MedioAmbiente #Colombia. #LeyPlasticosDeUnSoloUso
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🍕🥑 El sector de la alimentación es responsable de una gran huella ambiental, y de problemas como la emisión de gases de efecto invernadero, el consumo de agua o la degradación del suelo y las tierras fértiles. 💡 En este contexto, las empresas #BCorp trabajan día tras día para mejorar el sector desde dentro, impulsando modelos de negocio con propósito, responsables y sostenibles. ¡Descubre cómo lo hacen! 🍺♻️ La planta de producción de Estrella Galicia en A Coruña ha recibido el certificado "residuo cero", que acredita que la tasa de reutilización, reciclaje o reciclaje es igual o superior al 95% del total de residuos generados por sus operaciones 👉🏻 https://lnkd.in/g5UEnKKq ☕🌾 illycaffè ha revalidado su compromiso como empresa B Corp recertificando con una mejora en su puntuación: ¡una prueba de su compromiso con un producto de calidad, y con el bienestar de los caficultores! 👉🏻 https://lnkd.in/ewexnD56
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hace ya años que el objetivo de ser cada día más sostenibles se instaló entre los pilares que rigen nuestra actividad y, desde entonces, no hemos parado de avanzar hacia un objetivo muy claro: hacer que el impacto ambiental que genera nuestra actividad sea cada día menor. Gracias a ello, en 2021 logramos que nuestras principales instalaciones se certificasen como “cero emisiones” y, ahora, nuestra fábrica de cerveza es también “cero residuos”. Así lo han certificado Saica Natur y TÜV SÜD, otorgándonos su sello ambiental ‘De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero’. ¿Cómo lo hemos conseguido? Entre otros aspectos: 🌿 Adoptando una filosofía que nos permite maximizar el uso de recursos a través de la reutilización, el reciclaje o la valorización; logrando así gestionar más del 95% de los residuos generados con nuestra actividad. ♻️ Innovando en circularidad, hasta lograr la valorización del 100% de nuestros subproductos, como el bagazo o la levadura. Lo hacemos transformándolos en alimento para ganaderías locales o impulsando proyectos como ImpacTaste, que busca nuevas fórmulas para su reutilización en la industria alimentaria. 📦 Revolucionando nuestro packaging, a través del empleo de materiales reciclados y del desarrollo de envases cada vez más sostenibles. Un ejemplo de ello es nuestro NoPack, que reduce al mínimo el embalaje de nuestros packs de lata. 🔄 Involucrando a nuestros aliados y consumidores en nuestra visión, promoviendo el reciclaje o reutilización post-consumo. Esta noticia supone un gran paso adelante para nuestra compañía y evidencia nuestro compromiso real y decidido con una gestión sostenible y con la generación de impacto positivo. #HijosDeRivera #DeNaturalezaInconformista #sostenibilidad #planeta #residuocero #ceroemisiones #economiacircular #innovación #gestionambiental
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 Grupo Lactalis se une al CSIC para reducir las emisiones de sus granjas colaboradoras. La empresa láctea está trabajando para disminuir las emisiones de efecto invernadero (GEI) en su cadena de suministro (Scope 3). Como parte de este compromiso: 🔹 Realizará auditorías ambientales en 13 granjas gallegas. 🔹 Analizará oportunidades para reducir su impacto climático. 🔹 Fomentará la sostenibilidad en el sector agroalimentario. 💡 Este proyecto refleja cómo la colaboración entre empresas e instituciones científicas impulsa un cambio positivo para el medio ambiente. 📌 Lee la noticia completa 👉 https://lnkd.in/du7MYC6D ♻️ Comparte este post si crees en la importancia de un sector agroalimentario más sostenible. #Sostenibilidad #Scope3 #ReducciónDeEmisiones #InnovaciónAgroalimentaria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌿 La sostenibilidad en el sector agroalimentario es clave para poder seguir alimentando a la población actual y del futuro. En los últimos años, estamos viendo una evolución importante en este sentido, con un fuerte compromiso por parte de las empresas. 🌿 Este es el caso de Citri&Co, una compañía líder en la producción de fruta fresca (casi 1 millón de toneladas anuales), que está realizando un importante esfuerzo en todas las dimensiones de la sostenibilidad para cuidar del medio ambiente que les permite obtener fruta de calidad, crecer junto a las personas y gestionar su actividad de forma honesta y con integridad de forma global para todo el grupo. 🌿 En su compromiso con la transparencia, de nuevo hemos tenido el placer de colaborar con su equipo en el asesoramiento para la elaboración del contenido, además de realizar el diseño y maquetación de su nueva Memoria de Sostenibilidad 2022-2023. 😊 Nos encanta trabajar con Silvia Martinez Mohedo y su equipo por lo fácil que hacen todo el proceso y porque nos permite conocer de primera mano la gran cantidad de posibilidad que tienen en el sector para avanzar hacia la sostenibilidad y cómo lo hacen de forma que parezca tan sencillo porque, como indican en su memoria, son sostenibles por naturaleza. 😊 ¡Gracias por haber confiado de nuevo este año en Ecoavantis para ser parte de este bonito proyecto! 👉 Y si te has quedado con ganas de más, en su sección de sostenibilidad (https://lnkd.in/dkbfJuqE), en la web corporativa de Citri&Co, que también hemos tenido la oportunidad de desarrollar, puedes encontrar mucho más sobre sus compromisos y avances para cultivar un futuro verde. #memoriadesostenibilidad #medioambiente #fruta #sectoragroalimentario #transparencia #sostenible #produccion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#Noticia Colombia generó y gestionó cerca de 225.847 de toneladas de residuos a través de planes posconsumo según el ANLA Las compañías en Colombia han avanzado al ofrecer soluciones sostenibles, conectándose con los consumidores y abordando problemas actuales como el cambio climático. Esto les ha permitido cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fortalecer su responsabilidad social, integrándose así en la economía circular. Atica, una empresa destacada en gestión de residuos se especializa en diseñar y operar planes de posconsumo a medida. Esto ayuda a las compañías colombianas a mejorar su reputación y alcanzar objetivos de sostenibilidad. Algunos ejemplos de sus iniciativas incluyen: Recolección de envases de lubricantes usados: Atica implementa el plan Green Pass en la industria de lubricantes e hidrocarburos, recogiendo envases usados en más de 250 centros en Bogotá, la sabana, Medellín y Montería. Han recuperado 125,000 envases usados, promoviendo la venta sostenible y reciclaje de plásticos posconsumo. Gestión de residuos sólidos peligrosos en fincas ganaderas y lecheras: Realizan jornadas de recolección en Antioquia y municipios cercanos, evitando la disposición inadecuada de aproximadamente 5,900 kg de residuos peligrosos y reduciendo impactos ambientales. Recolección de medicamentos vencidos y residuos cortopunzantes: Instalan puntos de captación a nivel nacional para evitar la comercialización ilícita y disposición inadecuada de estos residuos, trasladándolos a su Tecnoparque de Valorización de Residuos para su adecuada incineración y disposición final. «En Atica, tenemos la capacidad de diseñar y operar planos de posconsumo para cualquier empresa colombiana interesada en avanzar en sostenibilidad. Ofrecemos un acompañamiento exhaustivo con un departamento exclusivo de Posconsumo, donde ingenieros verifican las propiedades de los residuos de cada industria y brindan soluciones sostenibles, cerrando el ciclo de vida de los residuos», afirma Cindy Fernández, Coordinadora Comercial de Posconsumo en Atica. Con más de 6 millones de botellas PET equivalentes aprovechadas, siguen fomentando la gestión sostenible de envases y empaques, demostrando su compromiso con el medio ambiente y la economía circular. Seguir leyendo https://lnkd.in/g8R3d33M #PlasticosDesoloUnuso #Posconsumo #Industria #EconomiaCircular #Sostenibilidad #MedioAmbiente #Colombia. #LeyPlasticosDeUnSoloUso
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
PROSOL SE ADHIERE AL PACTO DE ECONOMÍA CIRCULAR DE CASTILLA Y LEÓN Productos Solubles: PROSOL, desde su firme compromiso con la Sostenibilidad Global y la economía circular, en su triple visión Económica, Social y Medioambiental; se adhiere a esta iniciativa de la Junta de Castilla y León con vocación de ser un motor de la misma. Nuestro alineamiento conceptual con la Estrategia de Economía Circular de Castilla y León es evidente: fuimos la primera empresa agroalimentaria de España en estar certificados en Residuo Cero. Eso implica que generamos nueva vida para más del 97% de nuestros residuos. También tenemos certificado nuestro sistema de Gestión Medioambiental bajo el estándar ISO 14001:2001. Nuestra apuesta pasa por avanzar en nuestra estrategia #PRONEUTRO para alcanzar las cero emisiones, en línea con nuestra visión de sostenibilidad global, que apuesta por un futuro mejor, de acuerdo a nuestros valores LIVES de Liderazgo, Innovación, Visión, Excelencia y Sostenibilidad: buscamos impactar positivamente en lo que nos rodea, desde el medioambiente a las comunidades en las que operamos. Un paso más en la buena dirección.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#quimicaentuvida La gestión eficiente de residuos es un pilar fundamental para avanzar hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. ¿Cómo pueden los gestores de residuos mejorar sus prácticas? Este noviembre, los días 21 y 22, Envalora ofrece una oportunidad única para explorar nuevas estrategias en este campo. Envalora, un sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor, SCRAP, consolidado, reúne a más de 1,100 empresas y cuenta con el respaldo de 23 asociaciones sectoriales. Este grupo ha organizado dos webinarios exclusivos dirigidos a gestores de residuos, un evento que promete ofrecer valiosas herramientas y conocimientos actualizados sobre las mejores prácticas en el sector. Estos webinarios son esenciales para aquellos que buscan optimizar la gestión de residuos en sus organizaciones, permitiéndales no solo cumplir con las normativas vigentes, sino también liderar un cambio hacia procesos más responsables y eficientes. Desarrollos como este son clave para el campo de la #química y el medio ambiente, ya que ayudan a sentar las bases para prácticas industriales más limpias y sostenibles. No pierdas la oportunidad de participar y fortalecer tus conocimientos en esta área crucial. Para más información sobre cómo participar en estos webinarios, te invito a consultar el artículo completo aquí: [Envalora organiza dos webinarios exclusivos para gestores de residuos](https://lnkd.in/e_rG_aZN,. #Residuos #GestiónDeResiduos #EconomíaCircular #QuímicaSostenible #InnovaciónAmbiental #Sostenibilidad #Envalora #SCRAP #MedioAmbiente #ResponsabilidadProductor, Si quieres conocer más sobre noticias de #quimica, sígueme: https://lnkd.in/d29pbjb9
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍♻️ La Xunta de Galicia refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Galicia: En 2025, destinará cerca de 53 millones de euros para apoyar a ayuntamientos, empresas y entidades en la gestión eficiente de residuos y avanzar hacia un modelo de #EconomíaCircular. 📈✨ Durante una visita a las instalaciones de PMA NUTRIGRAS en Mos, la conselleira Ángeles Vázquez destacó que cerca de 3 de cada 10 euros de esta inversión se enfocarán en mejorar la recogida separada de biorresiduos, aceites y textiles, una gestión que será obligatoria para los municipios a partir de enero de 2025. Además, se destinarán 3 millones para pymes y entidades que apuesten por la reutilización y reciclaje de textiles domésticos. PMA Nutrigras, miembro de APROEMA, lidera con innovación y compromiso transformando el aceite usado de cocina en biocombustible, demostrando que un residuo puede convertirse en recurso. 🚀🔄 Esta apuesta por la sostenibilidad y la innovación en #Galicia es clave para un futuro más verde y responsable. #Sostenibilidad #Residuos #GaliciaCircular #MedioAmbiente #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-