🚀 ¿Qué harías si te dijeran que tienes una semana para crear una startup? Así empezó mi aventura en el campus de emprendimiento en España... Recientemente, me ofrecieron ser speaker en un campus de emprendimiento que ha visto nacer unicornios y startups ahora en Y Combinator. 🤩 El nivel aquí es increíble y me ha sorprendido gratamente. 🔥 Es la primera edición en España, tras éxitos en Boston, Silicon Valley, Nueva York y Ciudad de México. 🇪🇸🇺🇸 ¡Hacía tiempo que no sentía este gusanillo de competitividad! 🏆 Con poco tiempo para prepararme, tuve que ponerme al día con conceptos de equipo mínimo viable, Design Thinking, Lean Startup y metodologías ágiles. 📚💻 Un curso intensivo que completé en tiempo récord. 😅📈 La primera semana fue introductoria y relajada, con actividades interactivas y debates para conocernos mejor. 🗣️🤝 Formé equipo con un joven talentoso cuya actitud me impresionó. Decidimos trabajar juntos. ¡A veces, menos es más! 💡👥 Montamos nuestro equipo mínimo viable, definimos roles, establecimos OKRs y aplicamos el modelo OODA Loop para mantenernos flexibles y adaptables. 🎯🔧📊✅ La segunda semana fue intensa, enfocada en Design Thinking, propuesta de valor y modelo de negocio. 🤯💼 Aunque debíamos tener una idea clara, aún estábamos explorando opciones. 😅❓ Nuestro objetivo es claro: ganar. No solo por el premio, sino por demostrar que podemos crear algo increíble. 🌟🏅 📢 ¿Quieres seguir nuestra aventura y ver si logramos nuestro objetivo? ¡Sígueme para no perderte ninguna actualización!
Publicación de Aleksandr Altukhov
Más publicaciones relevantes
-
🌟 ¿Qué significa trabajar en una startup? Una reflexión para cerrar el año Trabajar en algo que te apasiona y en un lugar que te gusta es el sueño que muchos tenemos. Pero seamos honestos: cumplir ese sueño no es nada fácil. No deberíamos culparnos por ello; la realidad es mucho más compleja de lo que parece. Lo más cercano a ese ideal, al menos para mí, es trabajar en una startup. Aunque, claro, no es exactamente un sueño ya construido. En una startup, eres tú quien tiene que construir ese sueño desde sus cimientos. Te tocará poner piedra por piedra, intentar, equivocarte, aprender... y volver a intentar. En mi caso, trabajo en Greenfluidics, una startup enfocada en climate tech y deep tech. Aunque no estuve desde el inicio, me ha tocado poner algunos de esos ladrillos. He fallado, he aprendido, y lo más importante, he crecido. Lo mejor de todo ha sido el equipo. En serio, son las personas que más admiro en el planeta. Cada conversación que he tenido con ellos me deja algo valioso, porque todos compartimos el mismo objetivo: dejar el mundo mejor de como lo encontramos. 🌱 Este año ha sido uno de los más transformadores de mi vida. He aprendido tanto, desde energía hasta operaciones, y cierro este año con gratitud y orgullo. Gracias al equipo de Greenfluidics por su pasión, su entrega y sus ganas de marcar una diferencia. Los admiro profundamente: Yunuhen Badillo Marroquín, Adan Ramirez Sanchez, Daniela Aridai Castelán Garduño, Richard Unwin, Miguel Mayorga Rojas, Diego Arellano, Nuria Archundia, Fabián García Moreno y Juan Carlos Arteaga Arcos. ¡Sigamos construyendo, juntos! 🚀 #Startup #ClimateTech #Teamwork
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Hola a todos! 👋 El post de hoy es para contaros que hoy empiezo una nueva edición como mentora en marketing y ventas en Acelera Startups, el programa de aceleración más grande de la historia de España con fondos Next Generation. Esta aventura comenzó ya el año pasado y quería explicaros lo apasionante que es vivir esta etapa con los emprendedores y emprendedoras acelerados junto a @Impact Hub Madrid y @Aceleradora MentorDay. Me siento muy afortunada de poder acompañar a empresas tan diferentes y tan llenas de ilusión. Me encanta cuando creamos ese vinculo en el que de pronto algo brilla y todo se hace más claro y sencillo en el complejo mundo del emprendimiento. Porque crear empresas es crear futuro, el futuro que soñamos para nosotros y para el mundo. Ahora sé que el aprendizaje es mutuo, que yo me llevo tanta ilusión como la que ofrezco y estoy segura de que de las más de 1000 startups y proyectos que ya hemos acelerado y las que vendrán, saldrán las empresas del futuro. 💫 Así que vamos a disfrutar de mucha energía positiva, de compartir conocimientos y networking. ¡Gracias por vuestra confianza y continuamos en un camino apasionante! 🤗 #mentoramarketing #acelerate #impacthub #mentorday
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Compartimos 1 año de aprendizajes con vosotros Nunca es tarde si merece la pena :) Así que os traemos un resumen del contenido que hemos generado este año y cómo continuamos analizando el sector de emprendimiento en startups en España. 😎 Cerramos nuestro primer vehículo: 16 startups B2B con mucho potencial, algunas en la categoría de DeepTech, categoría en la que seguiremos explorando oportunidades. Han sido 3 años de duro trabajo y tras revisar más de 1,500 proyectos, finalmente hemos construido una cartera con la que esperamos poder cosechar grandes éxitos juntos 🧜♀️ Análisis Exits en España Nuestra apuesta más polémica. Buscamos saber quién está detrás de las principales operaciones en España de venta de startups. Mucho trabajo por hacer tras darnos cuenta que únicamente hay 3 grandes empresas detrás de las 100 operaciones más importantes. 💍 Informe Corporate Venture Capital Nuestra joya de la corona. Tras 9 meses de investigación liderado por Natalia Fernandez Perez. Un porcentaje muy alto cuentan con alguna inversión en empresas emergentes, pero aún queda mucho camino por recorrer para conseguir carteras bien diversificadas y tener un impacto aún más relevante en el ecosistema startup Y tras esto... Para este año buscaremos crear más impacto a través de contenido más dinámico aprovechando todo lo aprendido estos años. Sacaremos más recursos y herramientas para emprendedores que os podrán ayudar en vuestras primeras fases.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Qué pasaría si te dijera que el fin de semana del 21-23 de junio podrías estar un paso más cerca de convertir tu idea en una realidad exitosa? 😙 Prepárate para una experiencia que podría cambiar el rumbo de tu startup para siempre. ¡El Startup Weekend está a punto de despegar en nuestra comunidad! Imagina un fin de semana donde las ideas fluyan como el río Tajo. Este no es solo otro evento más; es una oportunidad única para transformar tus sueños en acciones tangibles. ¿Lo mejor de todo? ¡Es GRATIS¡GRATIS!¡GRATIS!¡GRATIS!¡GRATIS!¡GRATIS! ❌ 💶 Sí, has leído bien. Gracias al generoso apoyo de la Cámara de Comercio de Cáceres y el proyecto Cáceres Impulsa, tendrás cubiertos los gastos de alojamiento y comida más todo lo que traen. -Charla motivacional -Sesión Mejora Soft Skills -Escape Room Emprendimiento -Visita Emprendedores CC Impulsa -Ruta senderista Parque Natural Tajo Internacional ¿estás listo para tomar las riendas de tu futuro empresarial? 💃 es una oportunidad para marcar la diferencia. Únete a nosotros en el Startup Weekend y descubre cómo puedes llevar tu startup al siguiente nivel.🤠 Sería genial que lo compartieseis para llegar a las máximas personas y así poder ayudarlas y pasar un fin de semana espectacular. 😎 https://lnkd.in/dWD_V_V6 #Startups #StartupsWeekend #Emprendimiento #CáceresImpulsa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🚀 Semana 2 en el campus de emprendimiento: La lucha por la idea perfecta El jueves llegó y aún no teníamos una idea clara... el tiempo corría y el estrés aumentaba. 😅 ¿Recuerdas que anteriormente mencioné que no teníamos una idea definida? Te dejo enlace por si no lo has visto: https://lnkd.in/dqrMiczu Pues, estábamos a punto de enfrentar el primer desafío. 📚 Esta semana fue intensa y llena de aprendizajes cruciales. Empezamos con Design Thinking, una metodología poderosa para la innovación. ¿Qué es Design Thinking? Un proceso creativo que se enfoca en entender las necesidades del usuario, iterar rápidamente y crear soluciones innovadoras. 🔄👥 La clave de Design Thinking está en la empatía: comprender profundamente al usuario, clarificar el problema, generar muchas ideas, crear prototipos y probar rápidamente. 🚀🌍 Luego, nos adentramos en la Propuesta de Valor. ¿Sabías que una buena propuesta puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de una startup? 🎯💎 Ejemplo clave: "Pedir una pizza sin moverte de casa". 🍕🏠 La diferenciación es esencial. ¿Y el modelo de negocio? Definir cómo nuestra startup creará, entregará y capturará valor es fundamental. Exploramos modelos disruptivos, como suscripciones, economía colaborativa y modelos freemium. 💡📈 El jueves llegó y la presión era enorme. ⏳😬 Aún no teníamos una idea clara y el viernes teníamos que presentar nuestros avances en un pitch. Spoiler: Estábamos a jueves y aún no teníamos nada claro. 😅❓ ¿Quieres saber cómo escogimos una idea? ¿Qué método utilizamos? 📢 ¡Si te gustó este contenido, dale like y sígueme para más actualizaciones! Y si tienes preguntas, no dudes en comentar. 👇👍 🤫 Mini spoiler: Nuestro pitch fue considerado el mejor de todos. ¿Quieres saber cómo lo logramos? ¡Quédate atento! 🏅🔥
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Una experiencia inesperada con mucho aprendizaje! Cuando desde la Cambra de Comerç de Mallorca me llamaron de forma totalmente inesperada para sustituir a un ponente en un programa de aceleración de la Escuela de Organización Industrial para Startups de Baleares, no lo dudé: "¡Contad conmigo!". Me propusieron dar un taller sobre venture capital y financiación privada de 3 horas...Aunque al principio pensé que no estaba tan actualizado en Venture, mi ganas de seguir apoyando a emprendedores me llevó a aceptar el reto. Una vez revisé los proyectos participantes, me di cuenta de que hacer un taller técnico exclusivamente de Venture capital no sería lo más útil. Así que decidí enfocarlo como un taller de financiación corporativa privada, empezando desde lo más básico, pero llegando hasta temas más avanzados, como el Venture capital. Les expliqué desde el principio que no me considero un especialista en Venture capital, pero sí en empresa y financiación. Tras 25 años de carrera como director de banca de empresas, empresario, inversor y consultor, he visto de todo: grandes éxitos y fracasos que me han recordado lo importante que es mantenerse humilde y dispuesto a aprender de todos. Con este enfoque, preparé un taller con mucha ilusión, donde compartí conceptos, herramientas, libros y referentes del mundo startup. El objetivo era claro: que los asistentes pudieran formarse una idea clara de cómo funciona este ecosistema y cómo pueden acceder a financiación privada. La sesión fue interactiva, utilizamos ChatGPT y tuvimos un break que estimuló el networking entre los asistentes. Revisamos conceptos como la escalabilidad y estrategias de financiación, como los concursos de Startups, y disfruté mucho con sus aportaciones y preguntas. Esa sensación de terminar una clase y sentir que has tenido la atención de los asistentes es increíblemente gratificante. Y, por lo que me han contado después, parece que les gustó. Desde VALUE GROUP y INVISION Corporate Finance llevamos el ADN de apoyar a proyectos emprendedores y siempre decimos que no nos importa el tamaño de la empresa de nuestro cliente sino la calidad profesional y personal de socios y equipo directivo y su ambición de progreso. Cuando nos conectamos con este perfil de cliente todo fluye. ¡Hasta la próxima, valientes! —--///// Por si te ha gustado lo que acabas de leer te anticipo lo que vas a encontrar en mis publicaciones. Escribo sobre el viaje y el aprendizaje de la vida, sobre la cultura, valores y novedades de VALUE GROUP de la cual soy socio fundador, algo de Economía y Finanzas y también de Inversión, me flipa el Value Investing. Ya sé que es una mezcla rara pero es que todos somos diferentes, 😅
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 ¡Vamos a crear el Itnig - Startup Ecosystem Valenciano! Si me sigues o me conoces, ya sabes que el mundo de las startups es mi pasión absoluta. Y si tienes una startup, seguro que has sufrido de mis interminables preguntas: 💡 ¿Quién es vuestro cliente? 💡 ¿Cómo llegas a él? 💡 ¿Cómo está organizada vuestra empresa? 💡 ¿Cómo impacta la tecnología en vuestro modelo de negocio? Cada mes tengo el privilegio de conocer a varios emprendedores, a quienes disfruto escuchar y ayudar con lo aprendido en mi viaje desde el 0 al 1. Pero siempre me quedo con la misma sensación: no es suficiente. Estoy convencido de que en Valencia hay cientos de emprendedores que aún no he tenido el placer de conocer, y me encantaría poder conocer sus historias. 🌱 Y no soy el único que lo piensa. Varios amigos del ecosistema también lo sienten así. Por eso, vuelvo a la carga con el MVP que lanzamos el año pasado, y que resultó ser más exitoso de lo que esperábamos. ¡Los eventos Founder Mode! 🎉 🔑 ¿Qué son los eventos Founder Mode? Son encuentros mensuales, en las oficinas de Inversiva en el corazón de Valencia, donde reunimos a emprendedores, fundadores, empleados de startups, empresas proveedoras de servicios a startups, y hasta personas que todavía no están en el ecosistema, pero que tienen ganas de entrar. Todos sois bienvenidos. 🌍 ¿Qué buscamos? Conocernos: Generar conexiones auténticas entre emprendedores y profesionales del ecosistema. Apoyarnos: Compartir conocimientos, experiencias y consejos para crecer juntos. Generar negocio: Porque, además de aprender y ayudar, también se trata de impulsar nuevas oportunidades. Nada me haría más feliz que saber que gracias a uno de nuestros eventos, has conseguido el trabajo en la startup de tus sueños. 🌟 📅 Próximo evento: Jueves 23 de enero 🕖 De 19h a 21h + posterior cena quien quiera 📍 Calle San Vicente Mártir 66, Valencia ¡La entrada es libre! Ven, preséntate, y lleva tu mejor sonrisa. No importa si eres un fundador, un empleado de startup o alguien que quiere ser parte de este mundo. ¡Nos encantaría conocerte! Si te interesa conectar, aprender y formar parte de la comunidad emprendedora de Valencia, ¡nos vemos pronto! 💬
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Estoy asistiendo a un programa de aceleración de la Escuela de Organización Industrial impartido en CISE | Centro Internacional Santander Emprendimiento de la mano de juan josé romero crusat, Marta González Sanz y Rubén Peña que va a durar varios meses. El martes pasado fue el día de bienvenida del programa de aceleración y ya me pude llevar un buen pack introductorio de conocimientos interesantes. juan josé romero crusat, pionero de la implantación de la metodología Lean Startup en España, nos habló de cómo se emprende en 2024 y que desconocía por completo. Viendo los pasos que se aplican, me di cuenta de que es punto por punto lo que estoy haciendo con manfacter, y que, quizás uno de los motivos por los que el proyecto está traccionando sobre un suelo firme, se debe a haber aplicado esta metodología de manera intuitiva. Si estás emprendiendo o estás pensado hacerlo, te interesa leer esta lista que a mí me hubiera venido de perlas tener: - Si quieres ser el mejor en lo tuyo, tienes que rodearte de gente que sea bueno en lo suyo. - Inicia algo que te haga ilusión, si no eres capaz de transmitir pasión por lo que haces, no vas a llegar a ninguna parte. Somos seres emocionales y nos encantan los inputs que atacan directamente a nuestra patata. Ver a una persona tan jóven como Jose Manuel Colsa Maestro de Vamos Rural cómo le pone pasión y energía a sus proyectos es lo que a todos nos gusta ver. - Cuida a tu equipo como si fuera una prolongación de tu cuerpo. - Busca personas que ya hayan pasado por el camino del emprendimiento. - Acércate a personas que sean especialistas en su campo buscando validación de concepto y consejos para mejorar. - Bájate dos o tres tonos de orgullo y aprende todo lo que puedas de cada situación. Acabas de entrar en el ecosistema emprendedor, eres una gota muy pequeña y te queda mucho por aprender, ya tendrás tiempo de sacar pecho cuando lleguen los resultados y los reconocimientos. - Busca organizaciones que se impliquen y aporten un valor real a tu proyecto. ¡Cuidado, hay mucha morralla! - Exprime todo lo que puedas las oportunidades que se te presenten. - Networking: Habla, habla, habla, habla, habla, habla, habla. ¿Ha acabado un evento al que has asistido y te quieres ir a casa? MAL, date la vuelta y ponte a hablar con los que han asistido a ese evento. No tienes por qué hablar siempre de tu proyecto, interésate por el de los demás también, escucha, aprende y aplica. Haz contactos y amistades que van a abrirte puertas, demuestra que eres una persona completa, con dos dedos de frente y que vas muy en serio y sé una persona íntegra y honesta. Repite esto una y otra vez. - ¿Consideras que flojeas en algún punto del pack de emprendedor 2024? Espabila y fórmate en esa área. Si quieres ser grande, te van a exigir que seas la persona orquesta y que además la canción suene bien. - No te obceques con buscar financiación al principio, hay muchos pasos que dar antes de llegar ahí. Que paséis un buen fin de semana.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Acabo de ver que la startup Gretel cierra. Es hora de abandonar el concepto de “product market fit” que tanto daño está haciendo. “Tenemos un producto que hace algo muy chulo pero no conseguiremos que nos paguen por ello lo suficiente o no encontramos clientes” Así suele ser el resumen de muchas historias de fracasos en startups. Me sorprende que no haya más reflexiones sobre ello. Después de leer la historia de Gretel me he dado cuenta que es necesario que las cosas cambien URGENTEMENTE. ¿Cómo? Deberíamos enfocarnos en el “product problem fit”. No se trata de encontrar el mercado perfecto para nuestro producto, sino de entender y resolver problemas reales y urgentes. Esta es la base para cualquier producto. Y cuando ya tengas a tu primer o primeros clientes, entonces, debemos hablar de “market product fit”. (Que no “product market fit”). El “market product fit” es el proceso de encajar a todos los que están en un mercado dentro de tu producto. Es el trabajo de traer más clientes como tus primeros clientes. Y después, cuando ya no tengas más clientes que traer, con un producto validado que resuelve un problema, no busques otros mercados para encajarlo. En su lugar, encuentra el/los producto/s que encajan en el mercado que ya dominas. Este enfoque te permite una iteración más segura. Al estar alineados con el problema y el mercado, podrás ajustar y mejorar tus soluciones con más datos. Yo también cometí el mismo error que Gretel , pero lo que aprendí me ha llevado a construir ZoomWorkers de forma rentable dese el primer día. ¿Quieres saber cómo? Suscríbete a mi newsletter Worktopia.blog
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Sevilla Startup Weekend es un evento que ha atraído a miles de participantes en el transcurso de los últimos años y ha sido el germen de startups exitosas con impacto internacional, arrojando luz en la carrera de muchos emprendedores y profesionales que hoy día lideran proyectos de gran talla. Hemos preparado un evento el próximo jueves para adelantarnos al Startup Weekend de julio y poder preparar a aquellas personas interesadas en participar y responder a todas sus preguntas. ¡Prepárate para lanzarte al emocionante mundo del emprendimiento! ### 🚀 ¿Qué vamos a hacer? ¡Prepárate para vivir la intensidad de un Startup Weekend en tan sólo dos horas! Nuestro Bootcamp te llevará a través de las etapas esenciales del emprendimiento simulando un completo fin de semana de startup en un formato acelerado y dinámico. Aquí está lo que experimentarás: ⏱ Pitcheo de Ideas en 60 Segundos: Eleva tu idea a nuevas alturas en solo un minuto. 🤝 Creación de Equipos: Encuentra tu equipo ideal y empieza a darle forma a esa idea genial. 📊 Diseño de Modelo de Negocios con el Business Model Canvas: Estructura tu visión de negocio de manera clara y efectiva. 🔍 Desarrollo de Clientes y Validación de Hipótesis: Sal al campo y valida tus suposiciones para asegurar que tu idea tiene mercado. 🏗 Construcción de MVP (Producto Mínimo Viable): Crea un prototipo que muestre lo esencial de tu producto. 🎤 Preparación del Elevador Pitch: Aprende a presentar tu proyecto de forma convincente en poco tiempo. 🎙 Presentación Pública: Demuestra lo que has logrado frente a un jurado. 🏆 Fallo del Jurado: Participa en la emocionante decisión final y recibe valiosos comentarios. ### 🌟 Beneficios del Bootcamp: ▶️ Aprendizaje Rápido y Efectivo: Domina las fases críticas del proceso emprendedor en tiempo récord. ▶️ Conexiones Valiosas: Amplía tu red con otros emprendedores, mentores y potenciales cofundadores. ▶️ Experiencia Real: Sumérgete en la atmósfera vibrante de un Startup Weekend. Te puedes inscribir aquí: https://lnkd.in/dnF5gF_N Si ya lo tienes claro, consigue tu entrada al StartUp Weekend de julio aquí: startupweekendsevilla.es #SevillaStartupWeekend #SevillaSW #Startup #Entrepreneurship #Emprendimiento #Techstars
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
UC Berkeley, Haas School of Business & UTP| Youth, community & Social Impact | World Bank Delegate | Fellow Harvard speaker
8 meses¡Emocionante! Seguiré tu proceso 🙏