🔋 Hoy, #ASEME participa en el evento «Energía y Descarbonización» organizado por Activos , El Periódico de España y Prensa Ibérica. Francisco Javier López Ramirez, vicepresidente de la Asociación de Empresas Eléctricas (ASEME), moderará la mesa redonda “Marco regulatorio, inversiones y precios”, a las 12:15 h. Lo acompañarán: 🔹 Anna Armengol Torío, Consejera Económica de La Comisión Europea en España 🔹 Javier Prados Mateos, Director de CIP en España 🔹 Eduardo González Fernández, Socio de Energía y Recursos Naturales en KPMG Durante la mesa se abordarán temas esenciales para el futuro energético: Directiva de Energías Renovables, CAPEX, proyecciones de precios a 5 años y la valoración de proyectos, así como la integración de proyectos en el territorio. Más info en: https://lnkd.in/dfrT_6H8 #ASEME #Energía #Descarbonización #TransiciónEnergética #Inversiones #Distribuidoras
Publicación de Asociación de Empresas Eléctricas (ASEME)
Más publicaciones relevantes
-
🔋🌍 El pasado 13 de noviembre, nuestro Vicepresidente, Francisco Javier López Ramirez, participó en la primera jornada del encuentro Energía y Descarbonización, organizado por El Periódico de España. Como moderador de la mesa redonda 'Marco regulatorio, inversiones y precios', lideró un enriquecedor diálogo junto a expertos como Javier Prados Mateos (Copenhagen Infrastructure Partners), Eduardo González Fernández (KPMG España) y Anna Armengol Torío (La Comisión Europea en España), donde se abordaron cuestiones clave sobre la Directiva de Energías Renovables, los precios CAPEX y la integración de proyectos en el territorio. 🙏 Agradecemos a El Periódico de España la invitación para participar en este evento tan necesario para avanzar hacia un futuro energético sostenible y competitivo, promoviendo el debate y la colaboración en el sector eléctrico. 🔗 Descubre más sobre nuestra participación: https://lnkd.in/dfrT_6H8 #Energía #ASEME #Descarbonización #TransiciónEnergética #EnergíasRenovables #Sostenibilidad Prensa Ibérica Activos Gaselec (compañia Melillense) Gaselec Energía Powereys
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El Gobierno español ha dado un paso crucial con la aprobación del nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que prevé movilizar 308.000 millones de euros en inversiones y generar 560.000 empleos para 2030. Este plan busca acelerar la descarbonización y posicionar a España como un referente en energías renovables, con un enfoque especial en el hidrógeno verde. Con un objetivo de alcanzar 12 GW de capacidad instalada de electrolizadores, el PNIEC refleja una clara apuesta por tecnologías sostenibles y la innovación en el sector energético. En Neuwalme, estamos entusiasmados por el potencial que esto representa para el desarrollo de soluciones energéticas más limpias y eficientes. Y es que el hidrógeno verde no solo es una oportunidad, sino una necesidad para el desarrollo económico y ambiental de nuestro país. 💡 🔗 https://lnkd.in/eVw8BZRp #HidrógenoVerde #EnergíasRenovables #PNIEC #Sostenibilidad #Innovación #TransiciónEcológica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Un placer haber participado en las jornadas “Energía y Descarbonización” organizadas por #PrensaIbérica y #Activos y haber compartido la mesa de debate sobre "Marco regulatorio, inversiones y precios" con Francisco Javier López Ramirez, Consejero y Director General en Grupo Gaselec, Vicepresidente en ASEME, Anna Armengol Torío , Consejera Económica de La Comisión Europea en España y Eduardo González Fernández, Socio de Energía y Recursos Naturales en KPMG. Como uno de los principales inversores en energías renovables a nivel global y en España, ha sido muy interesante haber podido exponer y debatir la visión de #CopenhagenInfrastructurePartners (#CIP) sobre los retos que los inversores y desarrolladores de renovable afrontamos en España para contribuir de forma decidida a cumplir los ambiciosos, pero absolutamente necesarios, objetivos del #PNIEC. Bajo nuestro punto de vista incluyen, entre otros, por una clara colaboración público-privada con los distintos niveles de la administración con competencias en energía que se traduzca en un marco regulatorio estable y predecible, por una protección de la cadena de valor eólica española y, por supuesto, por conseguir una clara integración el territorio en los proyectos, haciéndoles partícipes de los mismos y de los beneficios directos sobre los municipios y la vida de sus ciudadanos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
España refuerza su compromiso con el hidrógeno verde Según ha anunciado European Commission, España, junto a Austria y Lituania, se ha incorporado al mecanismo de subastas como servicio (AaaS) del Banco Europeo del Hidrógeno, un paso estratégico diseñado para reforzar el despliegue del hidrógeno verde en el Espacio Económico Europeo y en los estados participantes. España aportará entre 280 y 400 millones de euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (PRTR). Un nuevo mecanismo que ampliará las posibilidades de los proyectos españoles de obtener financiación para nuevos desarrollos en la producción y uso de hidrógeno verde y afianzar la posición de la industria nacional. En European Energy España celebramos este hito que abre nuevas oportunidades para la innovación y la transición energética. Juntos impulsamos un futuro sostenible. Puedes leer más aquí: https://lnkd.in/dUuM8_5r Imagen: Planta de hidrógeno verde de European Energy en Måde, Esbjerg #Hidrógenoverde #InnovationFund #EnergíasRenovables #EuropeanEnergy
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En el IX Foro de la Energía organizado por elEconomista, nuestro consejero delegado, Maarten Wetselaar, ha debatido sobre los retos energéticos del presente y futuro, en un panel junto a otros dirigentes de empresas del sector. Compartimos un resumen de su intervención, donde ha destacado: ⏩ “El Pacto Verde es urgente y promueve la autonomía energética de Europa, un objetivo muy importante" ⏩"La #industria europea debería ser verde y sostenible o no será". #energía #transiciónenergética #IXForodelaEnergíaeE #ForodelaEnergía
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Excelent news for innovation and decarbonization in Spain. The government has allocated 794 million euros to seven strategic cluster and industrial technology projects for the energy transition. --------- 🇪🇸 ¡Excelentes noticias para la innovación y la descarbonización en España! El 9 de julio el gobierno asignó 794 millones de euros a siete proyectos estratégicos de clústeres y tecnologías industriales para la transición energética Estos proyectos: • Impulsarán la cadena de valor del #hidrógenorenovable • Fomentarán las #energíasrenovables marinas • Promoverán el #almacenamientoenergético • Desarrollarán la industria #fotovoltaica En Hy5 celebramos esta inversión que acelerará la #descarbonización de nuestra economía y se alinea perfectamente con nuestras actividades. Esta inversión no solo impulsará la transición energética, sino que también generará más de 13.000 #empleos directos e indirectos 🚀 ¿Qué opinas sobre estas inversiones? ¿Cómo crees que impactarán en el sector energético español? Comparte tus pensamientos en los comentarios. IDAE. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía #TransiciónEnergética #HidrógenoVerde https://lnkd.in/dFR2jeDP
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍 Convocatoria IDAE 2024: Apoyo a la Cadena de Valor de Tecnologías Renovables 🌱 El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha lanzado su primera convocatoria de ayudas para proyectos que refuercen la cadena de valor de tecnologías renovables, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Este programa, con un presupuesto de 750 millones de euros, está dirigido a proyectos clave en baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor y electrolizadores. 📅 Plazo de presentación: Del 25 de septiembre al 6 de noviembre de 2024. 💶 La clave: Presentar una garantía de participación del 2% del presupuesto (¡sabemos que suena técnico, pero es lo que mejor hacemos!). 🔑 ¿Cómo podemos ayudarte? En RASHER Correduría de Seguros, nos especializamos en la constitución de garantías de caución, asegurando que tu empresa cumpla con todos los requisitos de esta convocatoria. 👉 Conectemos hoy para asegurar tu participación en esta gran oportunidad y potenciar la transición energética. 📧 mgrau@rasher.es #NextGenerationEU #IDAE #TransiciónEnergética #EnergíasRenovables #Caución #HidrógenoVerde #EconomíaSostenible #CadenaDeValor #TecnologíaSostenible #Rasher #EficienciaEnergética #InversionesVerdes #EconomíaCircular #InnovaciónSostenible #ProyectosRenovables
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Participamos un año más en el #IXForoEnergiaeE de elEconomista. Un encuentro de debate con los principales actores del sector energético en el que nuestro CEO Arturo Gonzalo Aizpiri ha formado parte de una mesa redonda con profesionales de Nortegas, Redexis, Nedgia, grupo Naturgy, Exolum, Deloitte, PreZero España y Smartenergy. Durante su intervención, Arturo Gonzalo ha destacado el papel clave que tendrán las infraestructuras de #hidrógeno para la descarbonización tanto de la industria como de la movilidad. El próximo 29 de enero de 2025, en el tercer #EnagásDíadelHidrógeno, se presentará una actualización con los últimos avances de la red troncal española del hidrógeno y las interconexiones. “España tiene un #SistemaGasista muy robusto gracias a la infraestructura que hemos sido capaces de crear en las últimas décadas. Necesitamos lo mismo con el hidrógeno”, ha recalcado.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
♻️ ¡Sábado lleno de información #energética!📰 Llega el resumen semanal 🗓️ de Review Energy con toda la actualidad del sector de las #energíasrenovables💡. 1️⃣ El boom de la transición energética: inversión global supera los $2 billones en 2024 💰 2️⃣ El "Competitiveness Compass" de Von der Leyen buscará convertir a Europa en el líder mundial en tecnologías limpias 🇪🇺 3️⃣ El Gobierno destina 143 millones a proyectos de hidrógeno en transporte liderados por Airbus y EVO 💚 4️⃣ Adiós a la CRE y CNH en México: La Comisión Nacional de Energía centraliza la regulación energética 🇲🇽 5️⃣ UK unlocks major offshore wind projects set to generate 16GW of electricity 🇬🇧
Récord de inversión global en renovables y la apuesta de Europa por la competitividad en tecnologías limpias abren el resumen semanal
review-energy.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🏆 Iberdrola se consolida como la primera ‘utility’ privada del mundo en inversión en I+D+i por tercer año consecutivo. Este logro reafirma su compromiso con la innovación sostenible y su ambición de duplicar la inversión en los próximos años. 💡🌱 🔍 Algunos datos clave: 🔹 Objetivo 2030: Alcanzar una inversión acumulada de 4.000 millones de euros en I+D+i. 🔹 Enfoque estratégico: Innovación en energías renovables, digitalización de redes y almacenamiento. 🔹 Impacto: Más eficiencia, sostenibilidad y competitividad para liderar la transición energética. 📌 Si eres un profesional interesado en sostenibilidad, innovación o transformación energética, este artículo es para ti. Descubre cómo Iberdrola impulsa el cambio 👉 https://lnkd.in/dktqcPsK ♻️ ¿Crees que la inversión en innovación será clave para acelerar la transición energética? Comparte tus ideas en los comentarios. 👇 #Innovación #Sostenibilidad #TransiciónEnergética #Iberdrola #LiderazgoGlobal
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-