🛩️ Ya han llegado a Bizkaia los primeros estudiantes del programa “𝗦𝘁𝘂𝗱𝘆 & W𝗼𝗿𝗸 𝗶𝗻 𝗕𝗶𝘀𝗰𝗮𝘆-𝗕𝗮𝘀𝗾𝘂𝗲 𝗖𝗼𝘂𝗻𝘁𝗿𝘆” 👇🏻 ⚛ Este programa nace como respuesta al desequilibrio entre la oferta y demanda de perfiles STEM en Bizkaia, impulsando la llegada de jóvenes profesionales que puedan formarse en nuestras universidades y especializarse en áreas técnicas demandadas por las empresas locales. 🎯 El objetivo es crear las condiciones necesarias para que las personas participantes en el programa encuentren oportunidades en empresas del territorio y consideren establecer su carrera profesional, así como su proyecto de vida, en Bizkaia. ⏩ https://lnkd.in/dCFt6W9a @ Bizkaia with the talent #StudyAndWork #BizkaiaWithTheTalent -- Iritsi dira Bizkaira "𝗦𝘁𝘂𝗱𝘆 & W𝗼𝗿𝗸 𝗶𝗻 𝗕𝗶𝘀𝗰𝗮𝘆-𝗕𝗮𝘀𝗾𝘂𝗲 𝗖𝗼𝘂𝗻𝘁𝗿𝘆" programako lehen ikasleak. ⚛ Programa Bizkaian STEM profilen eskaintzaren eta eskariaren artean dagoen desorekari erantzuteko sortu da, gure unibertsitateetan prestakuntza jaso dezaketen eta bertako enpresek eskatutako arlo teknikoetan espezializa daitezkeen profesional gazteak etor daitezen sustatuz. 🎯 Helburua da programan parte hartzen duten pertsonek lurraldeko enpresetan aukerak aurkitzeko eta hala beren lan-ibilbidea nola bizi-proiektua Bizkaian ezartzea erabakitzeko beharrezko baldintzak sortzea. ⏩ https://lnkd.in/dWM_G66b @ Bizkaia with the talent #StudyAndWork #BizkaiaWithTheTalent
Publicación de Bizkaia Talent
Más publicaciones relevantes
-
🌟🌐 ¡Impulsemos las Carreras STEM en Chile! 🌐🌟 En un mundo cada vez más tecnológico y globalizado, las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo y la innovación. En Chile, estas disciplinas están tomando un rol protagónico en la construcción de un futuro más sostenible y avanzado. 💡 Pero, ¿cómo podemos motivar a nuestros estudiantes a seguir este camino? 🎓 Como docentes, tenemos la oportunidad única de inspirar y guiar a nuestros jóvenes hacia carreras que no solo les apasionen, sino que también tengan un impacto significativo en el mundo. Aquí hay algunas formas de motivar a los estudiantes: Fomentar la curiosidad: Alentar preguntas y proyectos que despierten el interés por la ciencia y la tecnología. Proveer recursos: Utilizar laboratorios, clubes de ciencia y tecnología, y herramientas digitales para hacer el aprendizaje más interactivo. Modelos a seguir: Invitar a profesionales del área STEM a compartir sus experiencias y logros. Reconocer el esfuerzo: Celebrar los logros y avances de los estudiantes en estas áreas. 🌟 La Academia de Ciencias STEM de FRAD es un espacio creado para potenciar la formación y desarrollo de talentos en estas disciplinas a través de distintos recursos y simulaciones interactivas diseñadas para apoyar a los docentes y que ellos, a su vez, puedan motivar a sus estudiantes en este viaje de descubrimiento y aprendizaje. 🔗 Conoce más sobre nuestra Academia de Ciencias STEM. ¡Juntos podemos construir un futuro más brillante! #STEM #EducaciónSTEM #CarrerasSTEM #AcademiaDeCiencias #FRAD #AcademiadeCienciasStem #PhET
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Ayúdanos a que más mujeres jóvenes conozcan esta increíble oportunidad: el Programa de Becas Muchas Más STEM! Nuestro Programa de Becas está dirigido a mujeres jóvenes de entornos rurales y urbanos marginales, para que puedan tomar el control de sus vidas a través del acceso a la educación superior en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y conocer ampliamente sobre sus derechos. 👩🔬👩💻👷♀️👩🏫 Te invitamos a revisar los requisitos y el proceso de selección https://lnkd.in/etgPenE3 Si se cumplen los requisitos, el primer paso es rellena el formulario de solicitud: https://lnkd.in/eb6RrB8X Al finalizar el formulario, se ecuentra un apartado con todos los documentos que debe llenar y enviar la postulante para completar la solicitud de beca. 📲 Compartimos un listado con algunas carreras STEM a las que que pueden aplicar: https://lnkd.in/emkd529S 📅¿Cuándo inicia la convocatoria? 21 de junio de 2024 ¿Cuándo cierra? 15 de agosto de 2024 ¡Ayudanos a difundir! #STEM #MujeresenSTEM #FuturoenSTEM #BecasSTEM
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Vuelve, en su 4ª edición ¡Ella te Cuenta! El despertador Vocacional! Nuevamente Fundación Universidad-Empresa y Endesa se unen para despertar y motivar el estudio de carreras STEM en nuestros jóvenes de ESO y Bachillerato. Ella Te Cuenta': un programa de FUE y Endesa que, a través del formato de webinar, mujeres que trabajan o realizan sus prácticas en Endesa cuentan cómo con perfiles STEM cómo ha sido su experiencia desde el momento de elegir bachillerato hasta llegar al mundo profesional. El proyecto cuenta con tres objetivos: 1. Romper con los miedos que existen a la hora de elegir una carrera relacionada con los números. 2. Demostrar que el mundo de la ingeniería no pertenece sólo a los hombres, sino que con ganas y esfuerzo es una especialidad con mucho futuro para cualquier persona que quiera dedicarse a ella. 3. Descubrir carreras que para los jóvenes pueden llegar a ser desconocidas y demostrarles cuánto de útiles pueden resultar en el mundo profesional y cómo de necesarias son para el día a día de cualquier persona. Si te interesa ofrecer esta oportunidad a los alumnos y alumnas de tu centro, tan sólo tienes que contestar a este post y con gusto te contactaré para darte más información.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🚀 Así hemos fomentado el interés por las carreras STEM entre los jóvenes con la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) 🚀 Durante el curso 23-24 y gracias al compromiso de 115 voluntarios de 22 empresas, hemos llevado a cabo 63 programas educativos en Madrid, Barcelona y Sevilla, impactando a 1.645 estudiantes y fomentando su interés en las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. ✅ Un 18% de las chicas y un 15% de los chicos participantes ahora consideran con más interés un futuro en estudios superiores. Además, el 23% de las jóvenes ha mostrado una mayor inclinación por el emprendimiento. 👉 Nuestra CEO, Lucia Zavala , señalaba que: "Gracias al círculo virtuoso que se crea entre estudiantes y voluntarios, estamos impulsando entre las generaciones futuras el interés por las carreras STEM como una alternativa laboral real, contribuyendo a que cada vez más mujeres se incorporen a este sector profesional”. 🙌 ¡Gracias a todos los voluntarios y docentes que lo han hecho posible! Sigamos construyendo un futuro donde la tecnología y la igualdad de oportunidades sean accesibles para todos. ---------- Basados en la metodología “aprender haciendo”, los programas Orienta-T y Mejora la sociedad: ¡Digitalízala!, convierten a los participantes en los protagonistas de las sesiones y talleres prácticos. De esta manera, los estudiantes no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también desarrollan habilidades prácticas y aplicables en el día a día. #OrientaT #MejoraLaSociedadDigitalízala
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌎 Conectando Estudiantes Globalmente: Student Global Connection Objetivo del Proyecto: Student Global Connection tiene como objetivo crear un espacio virtual donde estudiantes de diferentes culturas y países puedan compartir sus conocimientos, experiencias y habilidades. La plataforma busca fomentar la colaboración, el aprendizaje mutuo y la solidaridad entre jóvenes de todo el mundo. Impactos del Proyecto Trasnacional: Diversidad Cultural: Al conectar estudiantes de diferentes partes del mundo, Student Global Connection promueve la diversidad cultural. Los participantes pueden aprender sobre tradiciones, costumbres y perspectivas únicas de otros países, lo que enriquece su comprensión global. Desarrollo de Habilidades: La colaboración en proyectos transnacionales mejora habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Los estudiantes aprenden a adaptarse a diferentes contextos y a encontrar soluciones creativas. Empatía y Compasión: Al interactuar con compañeros de otras realidades, los estudiantes desarrollan empatía y compasión. Comprenden las luchas y desafíos que enfrentan sus pares en diferentes partes del mundo, lo que los motiva a actuar para crear un mundo más justo y equitativo. Beneficios del Proyecto Trasnacional: Ampliación de Horizontes: Los estudiantes amplían sus horizontes al conectarse con personas de diferentes culturas y antecedentes. Esto les permite ver más allá de sus propias realidades y les inspira a explorar nuevas ideas y perspectivas. Red de Contactos Global: Student Global Connection ofrece una red de contactos global. Los estudiantes pueden establecer relaciones significativas con personas de todo el mundo, lo que puede beneficiar sus futuras carreras y proyectos. Aprendizaje Colaborativo: La plataforma fomenta el aprendizaje colaborativo. Los estudiantes pueden trabajar juntos en proyectos, compartir recursos y aprender unos de otros de manera activa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📚 𝗕𝗲𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 🙋♀️ : 𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗙𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 💫 En un mundo donde la igualdad de género sigue siendo un desafío, diversas organizaciones y gobiernos han implementado programas de becas y apoyo educativo específicamente dirigidos a mujeres. Estas iniciativas buscan eliminar barreras y fomentar el acceso a la educación, empoderando a mujeres de todas las edades. 1. 𝙏𝙞𝙥𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙋𝙧𝙤𝙜𝙧𝙖𝙢𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝘽𝙚𝙘𝙖𝙨 ✨ Becas Universitarias: Muchas universidades ofrecen becas para mujeres en campos donde están subrepresentadas, como STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). ✨ Programas de Liderazgo: Algunas organizaciones otorgan becas a mujeres que demuestran liderazgo en sus comunidades, proporcionando no solo fondos, sino también mentoría y capacitación. ✨ Becas para Madres Estudiantes: Estas becas están diseñadas para apoyar a mujeres que son madres y desean continuar su educación, ofreciendo flexibilidad y recursos adicionales. 2. 𝙊𝙧𝙜𝙖𝙣𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝘿𝙚𝙨𝙩𝙖𝙘𝙖𝙙𝙖𝙨 ✨ AAUW (American Association of University Women): Ofrece diversas becas y fondos de investigación para mujeres en educación superior. ✨ UNESCO: A través de programas globales, promueve la educación de mujeres y niñas, brindando apoyo financiero y recursos educativos. ✨ Women’s Opportunity Awards: Ofrecidas por Soroptimist, estas becas están dirigidas a mujeres que son cabezas de familia y buscan mejorar su situación a través de la educación. 3. 𝘾ó𝙢𝙤 𝘼𝙥𝙡𝙞𝙘𝙖𝙧 ✨ Investigación: Es fundamental investigar las becas disponibles en tu país o área de estudio. ✨ Preparación: Reúne todos los documentos necesarios, como cartas de recomendación, ensayos personales y certificados académicos. ✨ Cumple con los Plazos: Asegúrate de estar al tanto de las fechas límite para cada programa. 4. 𝙄𝙢𝙥𝙖𝙘𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙀𝙙𝙪𝙘𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙚𝙣 𝙈𝙪𝙟𝙚𝙧𝙚𝙨 La educación no solo empodera a las mujeres, sino que también tiene un efecto multiplicador en las comunidades. Las mujeres educadas tienden a invertir más en la salud y educación de sus hijos, contribuyendo a un desarrollo sostenible. ¡Espero que esta información sea útil para todas las mujeres que buscan oportunidades educativas! La educación es la clave para un futuro mejor. 💪📚
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Nos sumamos a Muchas Más para que mujeres jóvenes tengan la oportunidad de aplicar al Programa de Becas Muchas Más STEM! El Programa de Becas está dirigido a mujeres jóvenes de entornos rurales y urbanos marginales, para que puedan tomar el control de sus vidas a través del acceso a la educación superior en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y conocer ampliamente sobre sus derechos. 👩🔬👩💻👷♀️👩🏫 Revisa los requisitos y el proceso de selección https://lnkd.in/etgPenE3 Si se cumplen los requisitos, el primer paso es rellena el formulario de solicitud: https://lnkd.in/eb6RrB8X Al finalizar el formulario, se ecuentra un apartado con todos los documentos que debe llenar y enviar la postulante para completar la solicitud de beca. 📲 Revisa el listado con algunas carreras STEM a las que se puede aplicar: https://lnkd.in/emkd529S 📅¿Cuándo inicia la convocatoria? 21 de junio de 2024 ¿Cuándo cierra? 15 de agosto de 2024 #MujeresenSTEM #BecasMuchasMás #BecasSTEM #BecasElSalvador
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#womandigital #ClosingTheGap #liderazgofemenino #brechadegénero #transformacióndigital Convocada la 6ª edición de las Becas Closing The Gap para reducir la "brecha de género" e impulsar el liderazgo femenino en posiciones gerenciales. ✅ Convocatoria de 10 becas, del 100% del importe de matrícula para mujeres de habla hispana que ambicionen liderar proyectos en el ámbito de la transformación digital en sus empresas o en sus proyectos profesionales. ✅ Las interesadas podrán obtener una beca en cualquiera de los programas de ambas escuelas, 10 másters enfocados en el ámbito Tech en el caso de Three Points, y 6 en el caso de Inesdi, en Business. ✅Abierto el plazo de la convocatoria hasta el 18 de septiembre. Dispones de toda la formación aquí 👇 https://lnkd.in/dDBj43E9
Becas Closing The Gap - WomANDigital
womandigital.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Mi Proyecto Integrador Objetivo del Proyecto Crear una plataforma en línea que conecte a estudiantes de diferentes universidades para colaborar en proyectos, compartir recursos educativos y fomentar el networking profesional y académico. Presenta los posibles impactos del proyecto trasnacional Intercambio de conocimientos: Facilita el intercambio de conocimientos entre estudiantes de diferentes países y culturas, enriqueciendo así las experiencias educativas y promoviendo la diversidad. Colaboración internacional: Fomenta la colaboración en proyectos académicos y profesionales a nivel internacional, lo que podría llevar a la creación de soluciones innovadoras y la generación de nuevas ideas. Networking profesional: Ofrece a los estudiantes la oportunidad de establecer contactos con personas de diversas industrias y países, lo que puede ser beneficioso para su desarrollo profesional futuro. Mejora de habilidades interculturales: Ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades interculturales al interactuar y trabajar con personas de diferentes trasfondos culturales, lo que es crucial en un mundo globalizado. Aumento de la empleabilidad: La participación en proyectos internacionales puede mejorar la empleabilidad de los estudiantes al demostrar habilidades como trabajo en equipo, comunicación intercultural y adaptabilidad. Promoción de la diversidad: Contribuye a promover la diversidad en entornos académicos y profesionales al facilitar la interacción entre estudiantes de diversas nacionalidades, géneros, etnias y culturas. Incluye los posibles beneficios del proyecto trasnacional Acceso a recursos globales: Los estudiantes pueden acceder a una amplia gama de recursos educativos, incluyendo bibliotecas digitales, bases de datos y materiales de aprendizaje en línea de diversas instituciones alrededor del mundo. Facilita la movilidad estudiantil: Promueve la movilidad estudiantil al ofrecer oportunidades para estudiar en el extranjero, participar en programas de intercambio y realizar pasantías internacionales. Desarrollo de competencias lingüísticas: Brinda la oportunidad de mejorar las habilidades lingüísticas al interactuar con estudiantes que hablan diferentes idiomas, lo que es crucial en un mundo cada vez más globalizado. Exposición a diferentes enfoques educativos: Permite a los estudiantes familiarizarse con diferentes enfoques educativos y metodologías de enseñanza utilizadas en diferentes países, lo que puede enriquecer su experiencia académica. Creación de oportunidades de investigación colaborativa: Facilita la colaboración en proyectos de investigación multidisciplinarios entre estudiantes y académicos de diferentes países, lo que puede llevar a avances significativos en diversos campos del conocimiento. Promoción de la ciudadanía global: Fomenta la comprensión intercultural, la tolerancia y el respeto hacia otras culturas, promoviendo así la ciudadanía global y la construcción de un mundo más inclusivo y equitativo.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Mineduc y Huawei abren convocatoria a becas en China para potenciar el talento digital El Gobierno de Chile y Huawei abrieron la convocatoria para la primera edición del Programa de Formación en #TalentoDigital - Huawei, iniciativa que permitirá que 10 estudiantes de educación superior técnico profesional de áreas STEM viajen este 2024 a la casa matriz de la empresa en Shenzhen, China, para aprender diferentes competencias digitales necesarias para el mundo de hoy y capacitarse en tendencias relacionadas con soluciones digitales de vanguardia. El programa contempla que otros diez estudiantes viajen en 2025. El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, indicó que: “...[] este es un ejemplo de colaboración público-privada, ya que para articular y enfrentar los desafíos que tiene la educación superior de cara al futuro requerimos un estrecho vínculo con el sector productivo. Hoy en día las tecnologías están transformando tanto la experiencia laboral como la experiencia de estudiar, y esto requiere un trabajo conjunto”. El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Huawei Chile, Marcelo Pino, destacó que: “...[] estamos orgullosos de abrir las postulaciones de estas becas, que son un nuevo instrumento, donde trabajamos junto a las autoridades para reducir la brecha digital. Sabemos que impulsar la generación de nuevos talentos es fundamental para que el país sea un hub digital dentro de América Latina”. Silvana Droppelmann Igor Huawei Latinoamérica #Chile #Huawei #Eduacion #Innovacion #STEM https://lnkd.in/e3sdHR6W
Mineduc y Huawei abren convocatoria a becas en China para potenciar el talento digital
tabulado.net
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.