¿Sabías que nuestro café descafeinado Zero Waste utiliza el método de dióxido de carbono (CO2) para eliminar la cafeína? 🌱✨ 🔹 Calidad y Sabor: El método de CO2 preserva los sabores naturales y la acidez del café, asegurando una experiencia rica y auténtica en cada taza. 🔹 Proceso Eficiente: Al someter los granos de café verde a alta presión con CO2 líquido, extraemos la cafeína sin comprometer el perfil de sabor del café. Este método se conoce como "supercrítico" por la alta presión utilizada. Disfruta de un descafeinado puro y auténtico. 💚 -- Sabies que el nostre cafè descafeïnat Zero Waste utilitza el mètode de diòxid de carboni (CO2) per eliminar la cafeïna? 🌱✨ 🔹 Qualitat i Sabor: El mètode de CO2 preserva els sabors naturals i l'acidesa del cafè, assegurant una experiència rica i autèntica a cada tassa. 🔹 Procés Eficient: En sotmetre els grans de cafè verd a alta pressió amb CO2 líquid, extraiem la cafeïna sense comprometre el perfil de sabor del cafè. Aquest mètode es coneix com a “supercrític” per l'alta pressió utilitzada. Gaudeix d´un descafeïnat pur i autèntic. 💚
Publicación de Cafès Novell
Más publicaciones relevantes
-
Envasado del café con Nitrógeno, para conservar las cualidades organolépticas
El envasado de café en atmósfera modificada permite mantener en perfecto estado del café sin añadir ningún tipo de sabor, olor o sustancia química. https://bit.ly/4acP0aa #AtlasCopco #AtlasCopcoEspaña #AireComprimido #Nitrogeno #cafe
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌎 ☕️Hoy es el día internacional del café. Se estima que el 65% del consumo de café se realiza en el desayuno, aunque lo puedes tomar descafeinado la mayoría lo tomamos con cafeina ya que actúa como estimulante natural. Estudios recientes comentan que debe tomarse entre las 9 y las 11 de la mañana, ya que es cuando el cortisol, la hormona del estrés, tiende a disminuir haciendo que el impacto de la cafeína sea mayor. Un dato curioso es que el café es la segunda bebida más consumida en el mundo, solo por detrás del agua. Siendo los paises del norte con Finlandia a la cabeza, los que más café por cápita consumen. Brasil produce el 30% del café mundial, siendo el máximo productor a nivel mundial. El café tampoco se escapa de los problemas de sostenibilidad, por ello, desde hace años existen certificaciones que garantizan prácticas sostenibles en la producción como el Comercio Justo y la Agricultura Orgánica. Las cuales aseguran un trato justo con los caficultores, métodos de Agricultura respetuosos con el medio ambiente y protección de los ecosistemas locales. Además de avances tecnológicos para aumentar la eficiencia del uso del agua, la gestión de plagas y la reducción de emisiones de carbono. El mundo del café también está lleno de innovaciones. Desde la producción utilizando agricultura de precisión con drones, sensores y análisis de datos que ayudan a optimizar el cultivo hasta máquinas de café con inteligencia artificial, ayudando a una preparación más precisa y personalizada ajustando automáticamente valores como la temperatura, presión y tiempo de extracción. #DíaInternacionalDelCafé #Café #CulturaDelCafé #inteligenciaArtificial #innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Sabías que las tecnologías de separación de Flottweg son clave en la producción de café instantáneo? ☕👌 Nuestras soluciones garantizan la máxima pureza y calidad en cada taza.🍵 🔹 Clarificación de Extractos: Eliminamos partículas no deseadas para un café más puro. 🔹 Recuperación de Extracto: Aumentamos el rendimiento del café recuperando extractos valiosos. 🔹 Deshidratación de Poso de Café: Optimizamos el uso de residuos para una producción más sostenible. 🔹 Extracción de Aceite de Café: Mejoramos la calidad del producto final con nuestras prensas de banda y Tricanter®. 🌍 Comprometidos con la Sostenibilidad: En Flottweg, ofrecemos soluciones personalizadas que aseguran procesos más limpios y eficientes, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente. 📞 Contáctanos para más información y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tus procesos de producción de café. #Flottweg #TecnologíaDeSeparación #Café #Industria #Sostenibilidad 📩☎️🤳🏼 📞+593 2 248 0747 📞+593 99 908 772 📧 ventas@mastersolution.com.ec 🌐www.mastersolution.com.ec
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El café filtrado es un laboratorio en tu cocina. Al pasar agua caliente por los granos molidos, ocurren fenómenos como la extracción: los compuestos solubles (ácidos, azúcares y aceites) se disuelven en el agua. Durante la floración (blooming), el calor libera dióxido de carbono atrapado en los granos, formando burbujas. Además, la difusión y la osmosis distribuyen los compuestos químicos en el agua, equilibrando los sabores. Si te pasas de tiempo o temperatura, ocurre una sobreextracción, que aumenta los compuestos amargos. Controlar estas variables científicas te dará una taza perfecta. ¿Cuál es tu método favorito? #CaféDeEspecialidad #CienciaDelCafé #FiltroPerfecto
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
De nuevo el café sin café. Ahora con avena. Hace dos años os hablaba de una startup, Compound Foods, con base en San Francisco - California que había desarrollado y lanzado al mercado una bebida análoga del café, es decir, con características muy similares y con aspiraciones para sustituir al original. Su fórmula líquida a base de achicoria, semillas de dátiles, semillas de girasol, algarroba, lentejas y otras semillas fermentadas a las que añaden cafeína convenció a un mercado, por el momento norteamericano, ávido de nuevos productos con un aparente valor añadido basándose en que el cultivo del café es el sexto cultivo más contaminante del planeta además de ser muy intensivo en recursos, especialmente agua. Si por entonces, cuando hablaba de ello, hace ahora exactamente dos años podría tener cierto sentido, hoy lo tiene por completo. Y no es que hayan cambiado los argumentos que lo hacen más sostenible, eco friendly, guapo y mejor peinado... Es que esta materia prima a la que quieren sustituir ha visto como su precio, en origen, ha subido casi un 70% desde 2023. Ahora Minus ha lanzado una segunda versión de su no Coffee pero esta vez en formato polvo soluble en agua, en lugar de líquido de su primera referencia. Con los mismos argumentos de sostenibilidad pero con avena y vainilla. Contiene exactamente la mitad de cafeína que un café tradicional y además le han añadido L-teanina que mejora la función cognitiva. Es buena para la memoria y te ayuda a concentrarte. Y no contiene azúcar ni edulcorantes artificiales. Todo por el "módico" precio de $35 la bolsa de 275 gr.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Es el café descafeinado peligroso para nuestra salud? Así de buena mañana, probablemente te pillo con una taza de café descafeinado en la mano. Si no puedes o no quieres consumir cafeína que sepas que puede que la estés sustituyendo por sustancias químicas. En concreto cloruro de metileno un compuesto potencialmente nocivo. Existen diferentes procesos para eliminar la cafeína del café. Uno de ellos es el llamado método europeo o proceso de disolvente indirecto. Consiste en hervir los granos de café verde y rociarlos con cloruro de metileno o acetato de etilo (muy utilizados en quitaesmaltes y disolventes). Estos compuestos se adhieren a la cafeína, se extrae y los granos se lavan para eliminar residuos químicos. Se secan y se tuestan. Actualmente tanto la administración europea como la norteamericana permiten pequeños niveles de estas sustancias en los granos de café. 10 partes por millón (0,001%) pero un grupo de consumidores en EE.UU han elevado una petición a la FDA norteamericana con el fin de prohibir esta práctica de descafeinado del café. Diferentes empresas del sector ya se han pronunciado al respecto indicando que los actuales niveles de cloruro de metileno no presentan ningún peligro para el consumidor gracias a la alta volatilidad del compuesto. Cuando el café llega al cliente final es "muy probable" que el contenido de químicos sea incluso inferior a las 10 ppm. referidas anteriormente. Este método de descafeinado es muy usual en la industria pero no es el único. Existen otros que también eliminan la cafeína y son menos invasivos. Uno de ellos es el método por CO2 o el proceso Swiss Water. #cafe #aditivos #descafeinado
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
ECONOMÍA CIRCULAR EN LA INDUSTRIA DEL CAFÉ... Reciente ha hecho un llamado a nivel mundial para que los actores de la industria del café adopten enfoques de economía circular, lo que podría generar nuevas oportunidades de ingresos y empleo. Según el informe, titulado "Defendiendo la economía circular en el sector del café: Aportes del Grupo de Trabajo de Múltiples Partes Interesadas sobre Economía Circular en el Café", elaborado por el Centro de Comercio Internacional (ITC), la Organización Internacional del Café (OIC) y el Centro para la Economía Circular en el Café (C4CEC), la industria mundial del café genera casi 40 millones de toneladas de residuos biológicos cada año. Eso equivale a aproximadamente siete veces el peso de la Gran Pirámide de Giza. En lugar de terminar en vertederos, los subproductos del café se pueden reciclar para crear una amplia gama de productos,desde cosméticos y alimentos saludables hasta ladrillos y envases. El informe identifica la falta de conocimiento práctico, los marcos regulatorios inadecuados y los bajos niveles de inversión del sector público y privado como algunas de las principales causas de este desperdicio. Vanusia Nogueira, Directora Ejecutiva de la OIC, afirma que un enfoque de economía circular permitirá la colaboración dentro de la industria para abordar los problemas ambientales clave. "Nuestro planeta ha estado pidiendo ayuda a gritos durante muchos años", dice Nogueira. "Debemos buscar soluciones a los desafíos ambientales y económicos para brindar un mejor futuro a las próximas generaciones. La economía circular es una solución excelente e innovadora que puede ayudar a agricultores, gobiernos, empresas y consumidores a trabajar juntos para crear mejores empleos e ingresos, reducir la contaminación y luchar contra el cambio climático". El objetivo es reunir a productores, pequeñas empresas, comerciantes, tostadores y empresas orientadas al consumidor,especialmente en los países productores de café, para aprovechar las oportunidades económicas al mismo tiempo que se abordan las preocupaciones ambientales críticas. La plataforma también está abierta a socios de investigación, miembros de la sociedad civil. “Las pequeñas empresas de los países productores de café son las que más se pueden beneficiar del modelo de economía circular, ya que promueve la innovación de abajo hacia arriba y el intercambio de conocimientos, así como cadenas de valor sostenibles e inclusivas, acceso al mercado y negocios responsables. Con un enfoque basado en la ciencia, el C4CEC tiene como objetivo abordar estas brechas mediante el establecimiento de la primera plataforma precompetitiva para mejorar la economía circular en el sector del café. Cuenta con el apoyo de una red mundial de socios: Fundación Giuseppe e Pericle Lavazza, Politécnico de Turín, Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), OIC e ITC.
Gerente Ciconia Consultores Ambientales. Directora Secretaría Técnica en ECCA | Gestión Ambiental, Comunicación
Los posos del café!!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#DíaInternacionalDeLaCerveza 🍺🍺 ¿Sabías que el #CO2 desempeña un papel fundamental en la carbonatación de la #cerveza, creando esas burbujas refrescantes que todos disfrutamos? ¡Salud! La cerveza es considera una de las bebidas más consumidas en el mundo, para realzar su sabor y frescura se añade CO2, este gas aporta a la formación de la espuma y su sensación en boca burbujeante. Tanto si necesitas pequeñas cantidades de gas como el suministro de gas licuado en tanques, podemos proporcionarte dióxido de carbono de calidad alimentaria allí donde estés. Te acompañamos para mejorar tus procesos y productos, reimaginando que es posible. ¡Contáctanos! Conoce más sobre nuestras soluciones aquí 👉 https://brnw.ch/21wLDVP Lina Maria Lora Gómez Virney Chalá Francisco Javier Cano Gina Toscano Lucas Katrina Rivera Gina Paola Gómez Martínez Jose Luis Zuñiga #díadelacerveza #carbonatacion #dióxidodecarbono #CO2 #foodfreezing #cryogenicfreezing #atmósferamodificada #vidaútil #Freshline #packaging #map #alimentos #sostenibilidad #inocuidad #inocuidaddealimentos #seguridadalimentaria #nitrógeno #oxigeno #N2 #O2
Día Internacional De La Cerveza
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Con el aumento del consumo de café, la demanda de opciones descafeinadas también crece. En la actualidad, hay diferentes métodos para eliminar la cafeína de los granos. Estas técnicas son diferentes según si hablamos de café de especialidad o de cafés industriales. En este artículo de La Vanguardia detallamos alguno de estos métodos, se desmienten mitos y hablan con nuestro CEO Jonathan Moral Guerrero acerca del tema, Lee el artículo completo aquí: https://lnkd.in/dH5Jym2Q
Razones por las que todos los cafés no se descafeínan igual
lavanguardia.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Por qué elegir café en grano? Descubre las ventajas del café en grano frente al café molido y en cápsulas. Aquí van tres ejemplos: 1️ Máxima frescura y sabor: Al comprar café en grano, lo mueles justo antes de consumirlo, preservando su aroma y sabor en cada taza. ¡Adiós al café que pierde calidad por estar mucho tiempo molido! 2️ Respetuoso con el medioambiente: A diferencia de las cápsulas, que generan residuos innecesarios, nuestro café en grano es una opción más sostenible. Reduce tu huella ecológica sin renunciar a la calidad. 3️ Mejor precio por taza: El café en grano es una alternativa más económica que las cápsulas. Puedes disfrutar de café premium a un precio mucho más accesible, tanto en casa como en la oficina. Ya sea que trabajes desde casa o en la oficina, con Café Daiseko puedes tener siempre una taza de café recién molido, lleno de sabor y con un impacto positivo en el medioambiente. ¡Elige calidad, elige café en grano!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-