📢 Abierto el registro de la 7ª Sesión de "Los Lunes de CDTI-SOST Bruselas" ℹ #Conexiones en el Clúster 1 #Salud 📅 Lunes 15 de julio, de 11:00h a 12:00h ✍ Registro: Hasta el mismo lunes a las 9h #SOSTasesora #SOSTdifunde ➡ https://lnkd.in/e4hK-Ewh CDTI Innovación - Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación
Publicación de SOST-CDTI
Más publicaciones relevantes
-
Los días 11 y 12 de junio en Cartuja Center en Sevilla, la Junta de Andalucía y @CDTI_innovacion organizan "Espacio CPI Salud", evento que servirá de espacio para mostrar los proyectos y prototipos desarrollados bajo el modelo de Compra Pública Innovadora en los servicios de salud autonómicos de nuestro país. GMV presentará los proyectos MEDEA y MedP-Big Data, desplegados junto a los Servicios de Salud de Extremadura y Comunidad Valenciana - Canarias, respectivamente. MEDEA es un proyecto pionero en España, en el que GMV aporta su experiencia y desarrollos de algorítmica avanzada en la creación de una herramienta de apoyo a la prescripción personalizada de fármacos bautizada como PoPS. Por su parte, el desarrollo tecnológico de MedP-Big Data persigue, mediante big data e inteligencia artificial, mejorar la atención personalizada de los pacientes, la prescripción de sus tratamientos, así como la prevención y la promoción de la salud. https://lnkd.in/dwbYXN84 #EspacioCPISalud #CPISalud #CompraPúblicaInnovadora #MEDEA #MedPBigData #ServicioSaludExtremadura #ServicioSaludComunidadValenciana ##ServicioSaludCanarias Fundación Progreso y Salud #ServicioAndaluzSalud
Home
https://espaciocpisalud.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔊 Mónica García, ministra del Ministerio de Sanidad: “La colaboración entre la industria que representa Fenin y el Ministerio debe poner la mirada en la apuesta por los productos de alto valor añadido y la tecnología más avanzada. Además, coincidimos en nuestro compromiso por la sostenibilidad del sistema y modelos orientados a los pacientes. Para este Ministerio esta colaboración tiene especial relevancia de cara a los planes INVEAT y AMAT-I”. 🔊 Pablo Crespo de la Cruz, secretario general de Fenin, Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria: “Garantizar el acceso de los pacientes a las tecnologías sanitarias de mayor calidad es un reto en el que tenemos que trabajar juntos las administraciones sanitarias y el sector para mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes. Es clave disponer de un entorno regulatorio estable que permita acometer las inversiones de forma planificada y eficiente”. 🔊 Lourdes López Jiménez, vicepresidenta de Fenin:“ “La industria de tecnología sanitaria es aliada de la Administración y motor económico del país. Las innovaciones tecnológicas están presentes en todo el proceso asistencial y son determinantes para alcanzar los mejores resultados en salud, y lo serán todavía más en la construcción de un sistema sanitario de futuro más eficiente, sostenible y digital”. ➡️ https://lnkd.in/gVRpf7q7 __
Fenin transmite a la ministra de Sanidad su colaboración para incorporar al SNS tecnologías sanitarias innovadoras
eldentistamoderno.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Un gran avance en el ecosistema Sanitario de la Comunidad de Madrid, donde acogerá el mayor despliegue biosanitario en Europa, potenciando la diversidad sanitaria y biotecnológica para dar la mayor cobertura en todos los ámbitos en beneficio de los ciudadanos. Una vez más la muestra de que se hacen cosas y pasan, ejemplos como este se podrían extrapolar a otros ámbitos donde la administración tiene un importante papel tractor y debe promocionar la colaboración público-privada para poder ser competitivos. Sin duda alguna y como Presidente de Funditec la relevancia de los Centros Tecnológicos juegan un papel importante para que la cadena de transmisión sea el mecanismo para trasladar al sistema productivo la innovacion y desarrollo en el sistema sanitario y por ende otros sectores.
Díaz Ayuso presenta la Ciudad de la Salud, el complejo sanitario público más grande de Europa: “Es el proyecto más importante de la Legislatura”
comunidad.madrid
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El momento de la salut digital. “La tecnología no es sustituto de nada, nunca. Pero sí que ayuda a resolver ineficiencias o tareas burocráticas como las que describe del Castillo y que afectan a los médicos de primaria y a los pacientes que, en demasiadas ocasiones, suman a su enfermedad la tarea de porteadores de pruebas y autorizaciones” ✍️ Un #mustread del director d’El Periódico, Albert Sáez Casas sobre la importancia que adquiere la salud digital para una mejor sostenibilidad y respuesta del sistema de salud. Un reto que hoy se va materializando gracias al ecosistema que promueve el Barcelona Health Hub donde la #empresa las #startups y los #hospitales se dan la mano para dar respuesta a las necesidades de la sanidad del presente y futuro, gracias a un equipo liderado por Cristian Pascual, Luis Badrinas, Oscar Garcia-Esquirol y Eva Rosell Solano. #digitalhealth #digitalecosystem #sostenibilidad Barcelona Health Hub | Intermèdia Comunicació
La sabiduría del doctor del Castillo
elperiodico.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Panamá presenta su Clúster de Investigación e Innovación en Salud, impulso al bienestar y la inversión https://lnkd.in/dPT6WYK7 La mejor visión de un clúster es la de equipos trabajando por el logro de objetivos en revisión. Es dinámico, no se agota y tiene la posibilidad de reinventarse. Panamá transita hacia esta visión del clúster en varias de sus áreas productivas y de conocimiento. El más reciente se acaba de presentar este miércoles 21 de agosto: el Clúster de investigación e innovación en salud de Panamá (CIISPA), el cual se define “como un modelo de desarrollo competitivo que cuenta con el apoyo de CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, la Fundación Ciudad del Saber (FCDS) y la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Senacyt), entre otros actores del ecosistema generador de conocimiento científico en Panamá” y con aliados estratégicos: empresas, gremios y entidades de apoyo, Gobierno, centros, academia, clínicas y hospitales. La presentación del Clúster de investigación e innovación en salud se articuló con el foro La investigación como un impulsor de la inversión en salud en Panamá, organizado por el Centro de Vacunación e Investigación (Cevaxin), espacio de encuentro que permitió conocer avances, logros y desafíos para avanzar en esta idea colaborativa del clúster. Sentar a la misma mesa de la discusión a quienes pueden hacer la diferencia en el tema de la salud, con énfasis en la investigación que es el camino a una mejor salud, bienestar y un modelo productivo innovador, acercó visiones. El Clúster como concepto, y el foro de Cevaxin con ideas en desarrollo, son parte de una agenda que ya Panamá pone en marcha. En este reportaje le contamos. #ciencia #salud #Panamá #inversión #bienestar #investigación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📰 Compartimos una excelente noticia para el conjunto del Sistema Sanitario en Asturias 🔬 La Fundación para la Investigación y la Innovacion Biosanitaria en Asturias (Finba) y su Instituto de Investigación Sanitaria (Ispa) han conseguido 3,1 millones del 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗜𝗜𝗜 para crear en el HUCA una unidad de investigación clínica al servicio de todo el sistema sanitario asturiano. ✔️ La unidad se ha diseñado con el objetivo de potenciar la eficiencia y la efectividad de toda la investigación que se lleva a cabo en la red de atención primaria y en los hospitales. ✔️ Este departamento nace con la vocación de dar cobertura a todo el sistema sanitario y fomentar el acceso de la población a ensayos clínicos y tratamientos innovadores ✔️ Estos fondos permitirán adecuar instalaciones, adquirir material y recursos tecnológicos, además de contratar personal ✔️ El nuevo departamento incluirá sala de tratamientos, sistema de telemedicina y equipos de imagen para realizar desde estudios básicos hasta ensayos clínicos 👉 ℹ️ https://acortar.link/8034G
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
➡La #MedicinadePrecisión centró la temática de uno de los cuatro Espacio Oportunidades MDT Salud Andalucía que componían el evento Espacio CPI Salud. ➡En el córner de Medicina de Precisión se presentaron 6 retos innovadores. Una vez finalizada la Consulta Preliminar de Mercado estos retos han recibido un total de 36 propuestas que pueden suponer un paso importante hacia el desarrollo de nuevas herramientas y tratamientos personalizados que mejorarán la salud de los andaluces. ➡ Esta Consulta Preliminar al Mercado (CPM) de la línea de Medicina de Precisión contó con la importante colaboración de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), a quienes agradecemos su colaboración e implicación en este reto. ➡Más de 300 representantes de empresas pasaron por los cuatros córneres (Medicina de Precisión; Ingeniería Biomédica; Transformación Digital; y Medioambiente y Salud) en los que se dividió el espacio, todo un logro en el ámbito de la #comprapúblicadeinnovación. #EspacioCPISalud #Innovación #CPISalud #MDTSalud #OTCPISaludAndalucía #CompraPúblicaDeInnovación #movimientoCPISalud #ÚneteAlMovimientoCPI Junta de Andalucía Fundación Progreso y Salud Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades @CDTI_innovacion CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía)
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Javier Meana, Director del Aula Janssen en Farmacología, UPV/EHU, destaca cómo la jornada Claves de la #TransformaciónDigital de los #SistemasSanitarios ha servido como una plataforma para reunir a ponentes de diversos campos de trabajo, fomentando un debate enriquecedor que ha generado conocimiento entre los asistentes. 🔸 El objetivo de la jornada consistía en abrir nuevas expectativas y futuras colaboraciones. 🔸 Este encuentro no solo ha servido para compartir ideas sino también para establecer un diálogo constructivo que promete abrir caminos hacia avances significativos en la salud digital. 🤝 Encuentro organizado por el Aula Janssen en Farmacología, UPV/EHU y TECNALIA. #InnovaciónSanitaria #TransformaciónDigital #SaludDigital #AulaJanssen #TECNALIADigital🚀
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Este próximo miércoles 26 de julio, en la sesión de #GestionAES dentro de las Jornadas de Economía de la Salud de La Laguna tuve la oportunidad de moderar este debate: Marsshot Gestión Sanitaria 2040 sobre el modelo sanitario aspiracional y disruptivo que tendríamos que estar edificando desde ya (¿vamos en la buena dirección?) con temas como la incorporación de la innovación, la participación de los pacientes, los modelos de gestión, los perfiles profesionales necesarios, la disrupción digital y el modelo de prestación. Una Mesa en la que hemos recordado a mi apreciado y admirado José Luis Elexpuru, miembro de #GestionAES Nos han acompañado tres expertas en innovación sanitaria como son: Rita Tristancho Ajamil, Directora General del Paciente y Cronicidad del Servicio Canario de Salud; Patricia Corro Madrazo, Subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial del Servicio Cántabro de Salud y Elena Casaus Lara, Coordinadora de la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas de la Comunidad de Madrid con quienes hemos viajado a Marte porque ir a la luna es pasado. AES - Asociación de Economía de la Salud
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El pasado 18 de septiembre, el equipo de la UCIE INCLIVA (Unidad financiada por IVACE+i Innovación) participó en la Jornada organizada por el Instituto de Salud Carlos III y Fenin (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria). Un evento clave para potenciar la innovación en el sector sanitario español. Participamos activamente en mesas de trabajo sobre la Integración y compatibilidad de sistemas, Aceleración de la innovación en dispositivos médicos, y Adopción de la innovación en los profesionales del SNS y su impacto en los pacientes. Este encuentro nos ofreció una oportunidad única para que empresas, organismos de investigación y otros actores clave debatiéramos de forma abierta y colaborativa, proponiendo soluciones innovadoras para mejorar nuestro sistema sanitario. ¿Conseguiremos mejorar las cosas? Hoy, en otro foro, comentaban lo complicado que es intruducir innovaciones en el sistema sanitario comparado con USA por ejemplo … ❓Por qué pensáis que sucede ésto? ¿cómo podemos cambiarlo? INCLIVA Instituto de Investigación Sanitaria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-