En noviembre de 2024, Medellín fue la sede del Quinto Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas (V UNWDF), el evento más importante para la comunidad global de datos y estadísticas. Con más de 2,000 participantes, incluyendo representantes de oficinas estadísticas, gobiernos, sector privado, sociedad civil, academia y medios, este foro fue un punto de encuentro crucial para los ecosistemas de datos de más de 130 países.
Por primera vez en América Latina, este evento no solo busca ser un referente en datos y estadísticas, sino también un modelo de sostenibilidad.
Diorama y la Universidad EAFIT estuvieron detrás de la creación y ejecución de un plan de sostenibilidad integral, que guió cada etapa del foro, alineando sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y asegurando que el impacto ambiental y social fuera gestionado y reducido de manera efectiva.
La sostenibilidad, más allá de ser una meta, debe convertirse en una práctica cotidiana. Aunque se ha avanzado en reconocer su importancia, aún se percibe como una agenda secundaria, confinada a oficinas específicas y no integrada en decisiones estructurales. Este foro buscó romper con esa visión y demostrar que la sostenibilidad puede, y debe, ser parte esencial de cualquier evento o proyecto de impacto global.
El plan abarca temas fundamentales como la gestión de residuos, transporte sostenible, conservación de recursos naturales, apoyo al comercio local y la promoción de prácticas responsables entre proveedores y participantes. Pero, más allá de implementar acciones, el enfoque está en medir y evaluar el impacto real con datos precisos. Desde el principio, la medición ha sido un pilar fundamental para garantizar que las decisiones tomadas tengan un efecto tangible, contribuyendo así a un cambio significativo y sostenible.
Este esfuerzo se inscribe en un desafío mayor: lograr que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sea más que un objetivo abstracto, convirtiéndose en una meta tangible que involucre a todas las escalas y actores. Al integrar la sostenibilidad como un eje transversal, el Quinto Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas se posiciona como un modelo para eventos futuros, demostrando que es posible combinar el rigor de los datos con un compromiso real por el planeta.
Un evento organizado por Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE Colombia, United Nations y la Alcaldía de Medellín.
#Diorama #VForoMundialdeDatos #DatosParaLaSostenibilidad #Medellín #Colombia #DesarrolloSostenible #ODS
Es muy emocionante ver como está creciendo el gremio, sólido 💪