La Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR), que está en plena celebración hasta el próximo domingo 24 de noviembre, convoca a concienciar y a actuar contra el exceso de generación de basura, a todos los actores sociales y económicos; también por supuesto a las empresas, de todos los tamaños y sectores. Su compromiso ambiental puede llegar con eficacia y generar valor en sus empleados y empleadas, clientes, proveedores, competidores y entorno; lo que las convierte en un colaborador de gran relevancia para avanzar en la Economía Circular. En Asturias, la SEPR2024 ha atraído la participación de 17 compañías de todo tipo. Algunas de sus ideas más inspiradoras están contadas aquí: #EWWR #EWWRAsturias #EWWR2024 https://lnkd.in/df_zsvh3
Publicación de COGERSA
Más publicaciones relevantes
-
¿Cómo te quedas si te decimos que en el mundo hay 37 millones de personas que no pueden permitirse una comida de calidad cada dos días y, sin embargo, que un tercio de todos los alimentos producidos para consumir se desperdician? Nosotros, helados. Y es que, de vez en cuando, hay que cambiar el foco para ver otras realidades. Porque, en nuestro día a día, trabajamos para combatir los #residuos generados por nuestro sector de la #construcción, pero el esfuerzo debe ser mucho más global y con la ayuda de todas las manos posibles. Por eso, queremos hablaros de la Semana Europea de Prevención de Residuos (EWWR) que se celebra estos días. Una iniciativa con múltiples acciones de #sensibilización sobre la #sostenibilidad y la necesidad de reducir los residuos que generamos como sociedad y que anima a empresas, administraciones y todo tipo de entidades a presentar sus propuestas de mejora. En Euskadi, se tracciona de la mano de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco que ha seleccionado, de estas propuestas, numerosas actividades en torno al lema “El buen gusto no tiene desperdicio”: mesas redondas, charlas, dinámicas, mercados, talleres, recogida de residuos y comunicación de muchas iniciativas que ya son una realidad en nuestros territorios. Te animamos a revisarlas todas, porque muchas de ellas se realizarán desde hoy hasta el fin de semana: https://lnkd.in/dUnF58Ef Y para terminar, algunos mensajes de esperanza: · Nuestro esfuerzo ayudará a millones de personas · Los residuos alimenticios producidos anualmente solo en Europa podrían suponer un valor de 132.000 millones de euros · Eliminar los residuos tiene ventajas medioambientales, ya que reduciremos las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del uso de tierras de cultivo, recursos de agua dulce y fertilizantes para su producción. ¡Así que recuerda siempre las 3 R: Reducir (o evitar), Reutilizar y Reciclar! #hormigonesvascos #sostenibilidad #medioambiente #ods2 #residuocero
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
♻️ Comienza la Semana Europea para la Reducción de Residuos ♻️ Del 16 al 24 de noviembre de 2024 se celebra la Semana Europea de la Reducción de Residuos. Esta jornada tiene como objetivo principal promover entre la población europea una cultura basada en el ecologismo y enfocada en la reutilización de productos. 🗑️ La temática elegida para este año se centra en el 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀. Cada año, los países de la UE producen casi 60 millones de toneladas de alimentos desperdiciados, lo que equivale a 132 kilos por habitante. Datos completamente dramáticos. Por ello, es fundamental que las #empresas apostemos por una producción SOSTENIBLE y RESPONSABLE que derive en la eficiente reducción de los residuos generados. 🎯 Para conseguirlo, es necesario implementar una serie de prácticas: • No comprar en exceso. • Identificar y clasificar los residuos. • Llevar un buen control del inventario. • Sustitución de los embalajes desechables. • Adquisición de productos de mejor calidad. • Instalación de filtros de aire o circuitos de aceite. 🟢 Te recordamos que en NewTandem estamos comprometidos al 100% en la protección de nuestro ecosistema. 💼 Algo que queda reflejado en la obtención del certificado de medioambiente ISO 14001:2015, título que reconoce el compromiso medioambiental de las empresas a través de los riesgos asociados a la actividad desarrollada. Todas las EMPRESAS tenemos la obligación de poner nuestro granito de arena por el planeta. ¿Te unes al CAMBIO? #Medioambiente #Residuos #Planeta
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
EL RELLENO DE ENVASES PARA REDUCIR EL PLÁSTICO: ¿ES REALMENTE UNA ESTRATEGIA SOSTENIBLE? ... Sí, el relleno de envases puede ser una estrategia sostenible para reducir el plástico, pero no todas las iniciativas son iguales. Aspectos a tener en cuenta: Positivo: Reduce la cantidad de envases desechables: Al rellenar un envase existente, se evita la necesidad de producir y desechar uno nuevo. Disminuye la huella de carbono: La producción de nuevos envases consume energía y recursos, lo que genera emisiones de gases de efecto invernadero. El relleno reduce esta huella. Fomenta la reutilización: Reutilizar un envase en lugar de tirarlo y comprar uno nuevo promueve una economía circular más sostenible. Negativo: No todos los envases son aptos para rellenar: Algunos materiales, como el plástico, pueden degradarse con el tiempo y no ser adecuados para un uso prolongado. Transporte y logística: El transporte de las recargas puede generar emisiones de CO2, especialmente si se realizan largas distancias. Limpieza e higiene: Es importante garantizar una limpieza adecuada de los envases reutilizables para evitar la contaminación del producto. Disponibilidad limitada: La oferta de productos con opciones de recarga aún es limitada, especialmente en grandes cadenas comerciales. Greenwashing: Algunas empresas pueden utilizar el relleno de envases como estrategia de marketing para aparentar ser más sostenibles sin realizar cambios significativos en su modelo de negocio. Recomendaciones: Priorizar envases duraderos: Elegir envases fabricados con materiales resistentes y reutilizables, como vidrio o acero inoxidable. Optar por recargas locales: Reducir el impacto del transporte eligiendo recargas producidas cerca del lugar de consumo. Considerar la limpieza: Asegurarse de que los envases se limpien correctamente para evitar la proliferación de bacterias y otros contaminantes. Exigir transparencia: Presionar a las empresas para que proporcionen información clara sobre el impacto ambiental de sus productos y opciones de recarga. Apoyar iniciativas sostenibles: Consumir productos de empresas que implementan prácticas de recarga de envases responsables y transparentes. En conclusión, el relleno de envases puede ser una herramienta valiosa para reducir el uso de plástico y promover un consumo más sostenible. Sin embargo, es importante ser crítico y elegir opciones que realmente minimicen el impacto ambiental, considerando no solo la conveniencia sino también la durabilidad, la logística y la transparencia de las empresas. Además de los puntos mencionados en el artículo, te dejo algunos recursos adicionales:
Gerente Ciconia Consultores Ambientales. Directora Secretaría Técnica en ECCA | Gestión Ambiental, Comunicación
Con el objetivo de reducir los residuos plásticos, los sectores alimentario y cosmético concentran buena parte de las iniciativas orientadas a reutilizar envases apostando por el relleno de producto, pero estas prácticas no siempre juegan a favor del medio ambiente
¿Es la recarga o ‘refill’ de productos tan sostenible como se vende?
elpais.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Con el objetivo de reducir los residuos plásticos, los sectores alimentario y cosmético concentran buena parte de las iniciativas orientadas a reutilizar envases apostando por el relleno de producto, pero estas prácticas no siempre juegan a favor del medio ambiente
¿Es la recarga o ‘refill’ de productos tan sostenible como se vende?
elpais.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Del 16 al 24 de noviembre, se celebra la Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR) 2024, una iniciativa que busca concienciar sobre la gestión sostenible de los recursos y la reducción de residuos. Los objetivos generales de esta campaña anual se basan en las 3R del reciclaje: Reducir la generación de residuos, Reutilizar productos y materiales, y Reciclar de manera eficiente Cada año la Semana Europea de la Reducción de Residuos se centra en un tema en concreto, siendo el “Desperdicio de Alimentos” el elegido para esta edición, un problema que afecta tanto al medio ambiente como a la economía. Para tener una referencia de la problemática, solo los hogares españoles desperdiciamos durante el año 2023 un total de 1.183,42 Millones de kilos o litros, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se estima que los hogares generamos el 54% del total de residuos alimentarios, siendo el resto generado por la industria y cadena alimentaria (agricultura, fábricas, distribución, supermercado, hostelería), lo que casi se duplicaría esta cifra en cómputo total. Estos datos son totalmente insostenibles, y por ello son tan necesarias estas campañas de concienciación que nos hacen ver una realidad que a nuestros ojos pasa desapercibida. Por ello durante esta Semana Europea de la Reducción de Residuos iremos publicando diferentes tips sobre la reducción, la reutilización y el correcto reciclaje de los desperdicios alimentarios. #EWWR2024 #ReducciónDeResiduos #Sostenibilidad #DesperdicioDeAlimentos #EconomíaCircular #MedioAmbiente
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El impacto de los envases: Reflexión durante la Semana Europea de la Reducción de Residuos La Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR) 2024, que se esta celebrando, tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la gestión sostenible de los residuos. Aunque se trata de una campaña de solo una semana, su impacto es fundamental para fomentar hábitos de consumo más responsables, especialmente en lo que respecta a los ENVASES. Estos representan una parte significativa de los residuos generados, con el 40% de los plásticos y el 50% del papel en la Unión Europea destinados a embalajes. Este año, la campaña esta poniendo el foco en reducir el uso de envases y promover su reutilización y reciclaje. Para ello, entramos en juego todos nosotros, y es que es esencial que tanto los ciudadanos como empresas nos comprometamos a aplicar los principios de economía circular, evitando el sobreembalaje y mejorando la recogida selectiva. Con acciones colectivas y cambios en nuestros hábitos diarios, podemos reducir considerablemente la cantidad de residuos y contribuir a un futuro más sostenible. Y es por eso que siempre advierto a mis cercanos de que "nuestro planeta depende de las decisiones que tomemos hoy, y cada pequeño gesto cuenta en la lucha por un mundo más limpio y sostenible".
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Avanzamos juntos hacia un futuro más #sostenible. En 2023, el 98% de los residuos generados en las plantas de producción del sector de bebidas refrescantes fueron reciclados o valorizados. Un paso más hacia el objetivo de cero residuos a vertederos. La #sostenibilidad no es solo una meta, es un compromiso constante para proteger nuestro planeta.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍 Semana Europea de la Prevención de Residuos 🍃 En Enusa celebramos la Semana Europea de la Prevención de Residuos y aprovechamos la oportunidad para crear conciencia sobre el impacto ambiental de nuestros desechos y fomentar prácticas más sostenibles. 🤝🏻 Aquí te damos algunos consejos para reducir residuos: 1️⃣ Opta por productos reutilizables: Lleva tu botella, bolsa y utensilios reutilizables. 2️⃣ Compra a granel: Reduce envases eligiendo alimentos no empaquetados. 3️⃣ Recicla correctamente: Clasifica y recicla según las indicaciones. 4️⃣ Repara y reutiliza: Da nueva vida a objetos antes de desecharlos. 5️⃣ Planifica tus compras: Evita desperdicio comprando solo lo necesario. Cada pequeño cambio contribuye a un entorno más limpio y sostenible. 🌱💚 ¡Únete y juntos hagamos la diferencia! #SemanaReducciónDeResiduos #SomosEnusa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hoy se celebra mundialmente el día del #reciclaje y dado el compromiso de #GrupoCuevas con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, nos gustaría compartir algunas cifras sobre la labor e iniciativas en gestión de residuos en nuestra red de supermercados Plenus y Aquié. Durante el ejercicio 2022, en Grupo Cuevas hemos gestionado de manera responsable un total de 1,2 toneladas de residuos procedentes de puntos de recogida en nuestros puntos de venta, incluyendo aceite, #pilas, bombillas y fluorescentes; 209,5 toneladas de papel y #cartón mediante gestores autorizados y 4,55 toneladas de #madera. En cuanto a #plásticos y embalajes, si bien nuestra estrategia prioritaria es la "R" de #reducción, tratando de disminuir al máximo la utilización de este tipo de materiales, logramos recuperar 41 toneladas. Un 2,1% menos de plásticos que en 2021, a pesar de que el número de paletizaciones se había incrementado un 10%. Sin duda, estos resultados son un testimonio del esfuerzo conjunto de nuestro equipo y la colaboración de nuestros #clientes, quienes comparten nuestra visión de un futuro más verde y #sostenible. ¡Gracias a todos los que habéis hecho posible estos logros! #DíaMundialDelReciclaje #Sostenibilidad #MedioAmbiente #GrupoCuevas #ResponsabilidadSocial #EconomíaCircular #IgnaciodelasCuevas #CuevasenCifras
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En ReFood, todos los días son el Día Internacional del Reciclaje 😎💥 Pero hoy es crucial reflexionar sobre cómo avanzamos hacia una gestión de residuos más sostenible. ♻️ En ReFood estamos comprometidos con una visión que va más allá de reducir, reutilizar y reciclar: ¡queremos sacar valor de cada tipo de residuo para construir un futuro más sostenible! Nuestros esfuerzos no se limitan a la gestión de residuos, sino que tienen un impacto significativo en el medio ambiente y en nuestras comunidades. 🌍 Nuestra misión va más allá de la simple reducción de residuos. Queremos cerrar el círculo de forma inteligente y responsable. Cada acción cuenta en nuestra lucha contra el desperdicio alimentario y la contaminación ambiental. 🌱 Este Día Internacional del Reciclaje, únete a nosotros y a nuestra visión de sacar valor de cada tipología de residuos. Juntos, podemos avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente. #DíaInternacionaldelReciclaje #Sostenibilidad #Valorización #ReFood #GestiónDeResiduos #EnergíaRenovable #CompromisoAmbiental
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.