¡Felices Fiestas! 🎉✨ Que el 2025 traiga infinitas oportunidades para seguir construyendo, juntos, un futuro lleno de esperanza y desarrollo para Chile. Sigamos avanzando con la convicción de ofrecer siempre una educación superior de excelencia. 🌟 Nuestros sinceros deseos para la comunidad #CUP.
Publicación de Cup Chile
Más publicaciones relevantes
-
Interesante el poder reflexionar sobre un tema clave: en un mundo donde la inteligencia artificial redefine nuestras vidas, ¿cómo garantizamos que la educación sea el puente hacia un futuro más humano y equitativo? 🌍🤖📚 En los próximos años más del 50% de los empleos requerirán habilidades tecnológicas avanzadas, pero aún enfrentamos una brecha significativa en el acceso a recursos educativos en muchas regiones. La pregunta no es solo qué enseñar, sino cómo preparar a las personas para navegar un mundo en constante cambio. La IA no debe reemplazar al educador, sino empoderarlo para llegar más lejos, personalizar experiencias y derribar barreras. ¿Estamos listos para abrazar este cambio? Les dejo estas reflexiones para inspirar diálogo y acción en nuestras comunidades educativas. El futuro de la educación depende de cómo actuemos hoy. 💡✨ #DíaInternacionalDeLaEducación #IAyEducación #TransformaciónEducativa
Director de Comunicaciones y Expansión en ImpulsED | Generado impacto positivo a través de la educación.
Hoy celebramos el Día Internacional de la Educación 👩🏫 🧑💻 📲 La #educación es el motor del cambio, la paz y el desarrollo. Este día, proclamado por la Asamblea General de las NACIONES UNIDAS , nos invita a reflexionar sobre su impacto transformador en el mundo. En ImpulsED creemos en la alianza poderosa entre educación y tecnología para construir un futuro más inclusivo y conectado. Rodrigo Javier Bañez
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hoy se reúne el Consejo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte En la agenda: 📌Oportunidades «glocales» para jóvenes en zonas rurales y remotas 📌Recomendación sobre Carreras Atractivas y Sostenibles en la Educación Superior 📌Competitividad por medio de la educación superior
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hoy, día mundial de la juventud, quiero comentar esta noticia, un reportaje del pasado viernes del Diario de Burgos sobre la reactivación de este Consejo, y cómo es que en solo medio año, se ha convertido en uno de los más grandes de España (en relación a la población, claro esta!) con más de 15 asociaciones miembro y 2.500 socios y lo más importante, por qué esta ha sido la primera noticia en medio año. Burgos, además de ser una de las ciudades con mayor calidad de vida, salarios medios más altos, mejor gastronomía, mayor industrialización... también es única en cuanto al ecosistema de asociacionismo juvenil. Más de 15 asociaciones se han congregado para dar forma a una institución que representa a todos los jóvenes de Burgos y que de forma especial, pretende ser un intermediario que: - 🚪 Acerque las instituciones y las empresas a los jóvenes y viceversa, rompiendo la puerta fría y las barreras de entrada que suponen la necesaria comunicación constante, la institucionalidad y la falta de contactos. - ⚖ Fomente y promocione el asociacionismo juvenil con nuestras guías para crear una asociación y asesoramiento legal, fiscal y estratégico, como lo estamos haciendo actualmente para congregar a más de 100 jóvenes artistas musicales de Burgos. - 🔎 Sirva como órgano consultivo local, que traslade opiniones de este sector a la admin, desde la organización de las fiestas patronales a materia de urbanismo y vivienda, como hemos hecho proponiendo y asesorando en el proyecto de una casa de la juventud en el edificio de relaciones laborales. - 👨🎓 Ayudar a crear un sentimiento de ciudad mediante nuevos círculos sociales para procurar una "vuelta a casa" de aquellos que se van a estudiar fuera. En definitiva, un órgano funcional, que no sirva como un chiringuito de fomento político al partido de turno; una institución que preste un verdadero servicio de asesoramiento, capitalización y escucha a los jóvenes. Para nosotros, el mayor aval de valía y utilidad se traduce en estar ultimando ya un convenio con el Ayuntamiento de Burgos y que el sector privado nos haya apoyado con defensa y asesoramiento gratuito como Innova Abogados o apoyando con patrocinios eventos de socios como GJ Automotive entre otros. No ha sido hasta que desde este diario se dirigieron a nosotros que hemos hecho esta aparición pública además de nuestra fundación en septiembre, nuestro modus operandi es trabajar con constancia y dejar que los resultados hablen, no existir única y exclusivamente para la autopromoción como a veces es la norma, pues como dice el refranero: "El que mucho habla, poco hace".
Os dejamos la noticia publicada en el Diario de Burgos sobre nuestra renovación. Poco a poco trabajamos para poder mejorar las posibilidades, formación e interacción de los jóvenes de Burgos. ¡Si tienes ganas de participar o tienes cualquier proyecto enfocado en la juventud en el que necesites apoyo, puedes ponerte en contacto con nosotros! https://lnkd.in/eTdkM4tx
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Todos estamos de acuerdo con la importancia de APEC llevándose a cabo en Perú. Pero todos sabemos también, que los resultados que tenemos en educación no son ni cercanamente ideales, ni justos, sobre todo para los más vulnerables en el país. Esta decisión errada del gobierno, de cancelar las clases escolares por toda la semana que dura el evento, es por demás desacertada. Nuestros alumnos tienen derecho a acceder a una educación de calidad, y sabemos perfectamente que muchos colegios, especialmente públicos en zonas periurbanas o rurales, no tienen ni buen acceso a internet ni equipamiento adecuado que les permita tener clases virtuales. Instamos al gobierno a reconsiderar esta decisión, que se contradice con el logro de una reunión de APEC exitosa en nuestro país. #HablemosTodosPorLaEducación #PactoPorLaEducaciónDeCalidad IPAE Empresarios por la Educación - Perú
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Un Sueño para la Educación de Chile: Un Cambio Radical En 2025, soñamos con una educación que una a Chile. Es momento de reconocer la tremenda crisis que está atravesando, abrir el diálogo y buscar soluciones valientes y ciudadanas. En Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo, deseamos que este 2025 nos traiga la voluntad y podamos: 1️⃣ Legislar para garantizar tiempo y apoyo real para que las familias sean parte activa del proceso educativo de sus hijos. 2️⃣ Crear políticas públicas que declaren la violencia que hay en las escuelas y en las familias como un Problema de Salud Pública. Con recursos y programas especializados. La violencia en las escuelas no es sólo educación emocional ni está sólo en manos de los profesores. 3️⃣Un Cónclave Ciudadano por la Educación, detenernos unos días a pensar juntos cómo enfrentar la crisis y construir soluciones eficaces, inclusivas y transformadoras. Que este sea el año donde abramos el diálogo sin miedo y construyamos juntos un sistema educativo capaz de cambiar vidas. La educación en Chile necesita un cambio profundo, y eso solo será posible si enfrentamos de forma ciudadana los desafíos. ¡Feliz 2025! Que este año sea el comienzo de un sueño hecho realidad para la educación de Chile.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy celebramos el #DíadelNiño, una fecha para reflexionar sobre el futuro de nuestras próximas generaciones y la responsabilidad que tenemos como sociedad de garantizarles un entorno propicio para su crecimiento y desarrollo. En este día especial, es fundamental recordar la importancia de educar a nuestros chicos, respetando sus derechos y brindándoles las herramientas necesarias para que puedan alcanzar su máximo potencial. La crianza y la educación son pilares esenciales que forman la base para una sociedad más justa y equitativa⚖️. Sin embargo, para lograrlo, necesitamos un sistema educativo que esté a la altura de las necesidades y desafíos del siglo XXI. La reforma del sistema educativo argentino es una tarea urgente. Es vital que actualicemos nuestros enfoques pedagógicos, mejorando la calidad y la accesibilidad de la educación para todos, independientemente de su origen o ubicación📚. Invertir en educación, es una inversión en el futuro de nuestro país. Es ofrecer a cada niño las oportunidades necesarias para desarrollar sus habilidades, explorar sus pasiones y contribuir positivamente a la sociedad. ¡Feliz Día del Niño! 🌟 #DíaDelNiño #Educación #ReformaEducativa #DerechosDelNiño #FuturoDeLaEducación #Argentina
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La educación es el faro que ilumina el camino hacia un futuro radiante.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Un Sueño para la Educación de Chile: Nuevas Perspectivas para un Cambio Radical En 2025, soñamos con una educación que inspire, transforme y una a Chile. Es momento de reconocer la crisis, abrir el diálogo y buscar soluciones valientes y ciudadanas para construir un cambio radical que cuide mejor a nuestros profesores y estudiantes. En Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo, deseamos que este 2025 nos traiga la voluntad del cambio positivo y: 1️⃣ Garantizar tiempo y apoyo real para que las familias sean parte activa del proceso educativo. Hay que legislar para lograrlo. 2️⃣ Crear políticas públicas que asuman el desafío de declarar la violencia que hay en las escuelas y en las familias como un problema de salud pública. Con recursos y programas especializados. La violencia en las escuelas no es sólo educación emocional ni está sólo en manos de los profesores. Es una cirugía mayor que requiere de la voluntad y el trabajo colaborativo de todos. 3️⃣Un Gran Cónclave Ciudadano por la Educación, detenernos unos días a pensar juntos un espacio participativo donde enfrentemos la crisis con franqueza, escuchemos a los profesores y estudiantes, y construyamos soluciones inclusivas y transformadoras. Que este sea el año donde dejemos el miedo atrás, abramos el diálogo y construyamos juntos un sistema educativo capaz de cambiar vidas y abrir puertas al futuro. La educación en Chile necesita un cambio profundo, y eso solo será posible si enfrentamos juntos los desafíos. ¡Feliz 2025! Que este año sea el comienzo de un sueño hecho realidad para la educación de Chile.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Nuevo Decreto de Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco, que representa una importante actualización de la normativa sobre la respuesta a la diversidad, con la perspectiva de la inclusión como eje vertebrador en los centros de enseñanza no universitaria.
Contentos de leer la aprobación por parte de Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco del nuevo Decreto de respuesta a la diversidad en el marco de un sistema educativo inclusivo, para las alumnas y alumnos de los centros docentes no universitarios de Euskadi; uno de cuyos objetivos, además de la parte curricular, es el de crear entornos físicos que sean accesibles para todas las alumnas y alumnos desde un enfoque de Diseño Universal para el Aprendizaje, haciendo así realidad el concepto “escuela para todos y todas”. Desde iPlay ponemos a disposición del Departamento de Educación todo nuestra experiencia y conocimiento en el diseño de áreas e itinerarios de juegos inclusivos en patios y zonas de recreo de los centros escolares. Begoña Pedrosa Kristau Eskola Gipuzkoako Ikastolen Elkartea Iñaki Imaz Maria Esnaola https://lnkd.in/eBws2-J8
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.