La minería ha sido una de las actividades económicas más antiguas y esenciales para el desarrollo de la humanidad, desempeñando un papel vital en el suministro de materias primas fundamentales para diversas industrias. En la actualidad, la minería enfrenta el desafío de adoptar prácticas más sostenibles y responsables, no solo para minimizar su impacto ambiental, sino también para mejorar las condiciones de trabajo y el bienestar de las comunidades locales. Innovaciones tecnológicas como la automatización, el uso de energías renovables y técnicas avanzadas de recuperación ambiental están transformando la industria, haciéndola más eficiente y reduciendo su huella ecológica. Estas iniciativas reflejan una tendencia creciente hacia una minería más ética y consciente del medio ambiente, vital para la sostenibilidad a largo plazo del planeta.
Publicación de Danny Daniel López Juvinao
Más publicaciones relevantes
-
🌍 La minería es esencial para nuestra economía, pero también debe ser sostenible. Adoptar tecnologías limpias, gestionar residuos eficientemente, rehabilitar terrenos y mantener transparencia y responsabilidad son claves para minimizar su impacto ambiental. La minería sostenible no es un lujo, es una necesidad urgente para proteger nuestro planeta mientras impulsamos el desarrollo económico. 🌱 https://lnkd.in/eZ6AhVxq
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Explora cómo la minería moderna está integrando prácticas sustentables para minimizar su impacto ambiental y promover el bienestar social. Desde la gestión eficiente de recursos hasta la implementación de energías renovables y la economía circular, la industria está en un camino transformador. Acompáñanos en este carrusel para descubrir cómo la minería puede ser un motor de desarrollo sostenible. #MineríaSustentable #Innovación #EnergíasRenovables #EconomíaCircular
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy en día, la industria minera está cada vez más enfocada en la adopción de modelos de economía circular y tecnologías verdes, lo que representa un cambio significativo hacia una minería más sostenible y responsable. 1. **Economía Circular en la Minería**: La tendencia hacia una economía circular está ganando terreno en el sector minero, con un enfoque en reducir el impacto ambiental mediante la reutilización de recursos y la minimización de residuos. Este modelo no solo tiene beneficios ambientales, sino también económicos, al optimizar el uso de recursos y disminuir los costos a largo plazo. En la minería, esto implica la implementación de procesos más eficientes que minimizan la extracción de materiales vírgenes y promueven el reciclaje de desechos mineros. 2. **Tecnologías Verdes**: La adopción de tecnologías verdes en la minería, como el uso de energías renovables y la implementación de sistemas de reciclaje, está siendo impulsada por la necesidad de reducir las emisiones de carbono y mejorar la sostenibilidad de las operaciones mineras. Estas tecnologías están siendo apoyadas por políticas gubernamentales que fomentan la investigación y desarrollo en este campo, facilitando la transición hacia prácticas mineras más limpias y sostenibles. 3. **Alianzas Estratégicas**: La colaboración entre empresas mineras, instituciones académicas y centros tecnológicos es crucial para avanzar en la innovación necesaria para transformar la minería hacia un modelo circular. Estas alianzas permiten el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que aborden los desafíos actuales y futuros de la industria, promoviendo un crecimiento económico que sea respetuoso con el medio ambiente y beneficioso para las comunidades locales. En resumen, la minería está en un camino de transformación que busca equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente, impulsado por la economía circular y las tecnologías verdes
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Lo más relevante de hoy en minería circular, economía verde y tecnologías limpias: #MineríaCircular en acción: Empresas mineras líderes están implementando proyectos piloto para recuperar y reutilizar residuos mineros, como relaves y escorias, transformándolos en nuevos materiales de construcción o insumos para otras industrias. Esto reduce la necesidad de nuevas extracciones y minimiza el impacto ambiental. Se están desarrollando tecnologías innovadoras para la extracción de metales de baja ley, permitiendo aprovechar recursos que antes se consideraban no rentables y extendiendo la vida útil de los yacimientos. La colaboración entre empresas mineras, centros de investigación y universidades está impulsando la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones para la economía circular en la minería. #EconomíaCircularMinería: El concepto de "mina urbana" está ganando terreno, promoviendo la recuperación de metales valiosos de productos electrónicos y otros residuos urbanos, reduciendo la dependencia de la extracción primaria y disminuyendo la huella de carbono. Se están explorando nuevos modelos de negocio basados en la servitización, donde las empresas mineras ofrecen servicios en lugar de productos, fomentando la durabilidad y la reutilización de los materiales. La trazabilidad de los minerales a lo largo de la cadena de suministro se está volviendo cada vez más importante para garantizar la sostenibilidad y la responsabilidad social en la industria minera. #TecnologíasVerdes: La electrificación de equipos mineros está avanzando rápidamente, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando la calidad del aire en las zonas mineras. Se están desarrollando nuevas tecnologías para la captura y almacenamiento de carbono en la minería, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. La inteligencia artificial y el análisis de datos están siendo utilizados para optimizar los procesos mineros, mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de agua. En resumen, la minería circular, la economía verde y las tecnologías limpias están transformando la industria minera, haciéndola más sostenible y responsable. La innovación y la colaboración son clave para avanzar hacia un futuro donde la minería sea un motor de desarrollo sostenible y contribuya a la protección del medio ambiente.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
A continuación, se presenta un resumen de las noticias más relevantes del día en los ámbitos de minería circular, economía y tecnologías verdes, tanto a nivel nacional como internacional: Economía Circular y Tecnologías Verdes en la Minería Innovaciones en la Minería Sostenible: La industria minera está adoptando tecnologías de energía renovable para reducir su huella de carbono. Entre las principales innovaciones se encuentran la instalación de paneles solares fotovoltaicos y el uso de aerogeneradores para generar electricidad en minas remotas. Estas medidas no solo disminuyen la dependencia de combustibles fósiles, sino que también promueven una minería más ecológica y responsable. Economía Circular en la Minería: La implementación de prácticas de economía circular en la minería busca maximizar la eficiencia en el uso de recursos, reducir el desperdicio y minimizar el impacto ambiental. Esto incluye la adopción de tecnologías avanzadas que optimizan la extracción y el procesamiento de minerales, así como la valorización de residuos para recuperar metales y otros materiales valiosos. Actualidad Minera Nacional e Internacional Estabilidad Económica en Chile: El Banco Central de Chile informó que la actividad económica del país se mantuvo estable en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, se registró una contracción respecto a agosto, lo que indica una desaceleración en ciertos sectores productivos. Acuerdo Laboral en Codelco: La estatal chilena Codelco alcanzó un acuerdo anticipado de contrato con el sindicato de trabajadores de su división Ministro Hales. El nuevo contrato, con una vigencia de tres años, entrará en vigor en diciembre y se centra en garantizar la seguridad de los trabajadores y la sostenibilidad a largo plazo del negocio. Desafíos Climáticos en la Minería Chilena: Las intensas lluvias en Chile han provocado desbordes en depósitos de relaves mineros, afectando comunidades y fuentes de agua cercanas. Este fenómeno resalta la necesidad de implementar medidas más robustas para mitigar los impactos ambientales asociados a eventos climáticos extremos. Estas noticias reflejan la evolución y los desafíos actuales en la industria minera, destacando la importancia de la sostenibilidad y la adaptación a nuevas tecnologías para enfrentar las demandas del mercado y las exigencias ambientales.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hoy, en el ámbito de la minería circular, la economía y las tecnologías verdes, se destacan los siguientes desarrollos relevantes: 1. Minería circular en Chile: El país ha impulsado un nuevo marco regulatorio que incentiva la adopción de prácticas de economía circular en la minería. Se promueve la reutilización de residuos mineros y el uso de tecnologías para reducir la huella de carbono, posicionando a Chile como un líder en minería sostenible. 2. Economía verde en Argentina: Se anunció un proyecto que busca integrar energías renovables, como la solar y eólica, en la extracción de litio. Este avance es crucial para garantizar que la explotación de recursos clave para la transición energética mundial, como el litio, sea más sostenible. 3. Innovación en el reciclaje de minerales: A nivel internacional, varias empresas mineras han comenzado a implementar tecnologías avanzadas para reciclar metales valiosos de los residuos industriales y electrónicos, reduciendo la necesidad de extracción primaria y promoviendo la circularidad en la cadena de valor. 4. Avances en captura de carbono: Empresas mineras en Canadá están probando nuevas tecnologías para capturar y almacenar CO2 durante las operaciones mineras, contribuyendo a los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático. Estos desarrollos reflejan un creciente compromiso global con la sostenibilidad en la minería y la economía circular, apoyado por innovaciones tecnológicas que buscan reducir el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Lo más relevante del dia de hoy de la actualidad minera nacional e internacional. Este compacto puede ser de interés y te puede interesar . Dale un vistazo. Minería. 1. **Prácticas Mineras**: - **Minería Responsable y Sostenible**: La industria minera está cada vez más enfocada en la sostenibilidad, respondiendo a la presión de inversionistas y reguladores para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). - **Minería Verde y Circular**: Se está promoviendo la reutilización y el reciclaje de recursos, en lugar de solo extraer y desechar, como parte de un enfoque de economía circular. 2. **Tecnología y Futuro**: - **Minería 4.0 e Inteligente**: La minería está adoptando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la automatización, lo que mejora la eficiencia y la seguridad. - **Minería Digital e Innovación Minera**: La digitalización está permitiendo una gestión más eficiente de los recursos, reduciendo costos y mejorando la sostenibilidad. 3. **Metales y Minerales**: - **Cobre Verde y Litio Sostenible**: Con la creciente demanda de estos minerales para tecnologías limpias, la producción sostenible se vuelve crucial. - **Minerales Críticos**: Estos minerales son esenciales para la transición energética y tecnologías avanzadas, lo que los sitúa en el centro de preocupaciones geopolíticas y económicas. 4. **Medio Ambiente y Energía**: - **Descarbonización y Energías Renovables en Minería**: La industria está explorando formas de reducir su huella de carbono, incluyendo el uso de energías renovables en sus operaciones. - **Transición Energética en Minería**: La transición hacia energías limpias presenta tanto desafíos como oportunidades, posicionando a la minería como un actor clave en la economía baja en carbono. 5. **Impacto Social**: - **Minería Inclusiva y Comunitaria**: La inclusión social y la participación de las comunidades locales son esenciales para asegurar la licencia social para operar. - **Desarrollo Sostenible en Minería**: La minería puede contribuir al desarrollo económico y social, siempre que respete los derechos humanos y el medio ambiente.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La minería circular y las tecnologías verdes están ganando relevancia en la economía actual, impulsadas por la necesidad de un desarrollo sostenible y la creciente demanda de minerales para tecnologías limpias. Algunas de las tendencias más relevantes hoy en día son: Economía circular en la minería: La industria minera está adoptando cada vez más los principios de la economía circular, buscando minimizar los residuos y maximizar la reutilización y el reciclaje de materiales. Esto implica rediseñar procesos, utilizar tecnologías más eficientes y establecer alianzas estratégicas a lo largo de la cadena de valor. Tecnologías verdes en la extracción y procesamiento: Se están desarrollando e implementando nuevas tecnologías para reducir el impacto ambiental de la minería, como la lixiviación in situ, la biolixiviación y el uso de energía renovable en las operaciones. Además, se están investigando métodos para recuperar minerales de relaves y residuos mineros. Minería urbana y reciclaje de productos electrónicos: La minería urbana, que consiste en la recuperación de metales valiosos de residuos electrónicos y otros productos en desuso, está ganando impulso como una alternativa más sostenible a la minería tradicional. El reciclaje de productos electrónicos también está contribuyendo a la economía circular al reducir la necesidad de extraer nuevos minerales. Trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro: La trazabilidad de los minerales desde su origen hasta el producto final es cada vez más importante para garantizar prácticas responsables y sostenibles en la industria minera. La tecnología blockchain está siendo utilizada para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la cadena de suministro. Impulso a la electromovilidad y energías renovables: La creciente demanda de minerales como el litio, el cobalto y el níquel para baterías de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable está impulsando la inversión en proyectos mineros sostenibles y tecnologías de extracción más limpias. Colaboración y alianzas estratégicas: La industria minera, los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y las comunidades locales están trabajando juntos para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos ambientales y sociales de la minería. En resumen, la minería circular y las tecnologías verdes están transformando la industria minera, impulsando un futuro más sostenible y responsable. La adopción de estas prácticas no solo beneficia al medio ambiente, sino que también crea nuevas oportunidades económicas y fortalece la reputación de la industria.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Este compacto puede ser de interés y te puede interesar. Dale un vistazo: 1. Cochilco: Publicó un informe destacando la importancia de avanzar en minería sustentable, subrayando que la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono son clave para mejorar la competitividad en la industria. También se analizó la necesidad de nuevos estándares para el uso eficiente del agua en procesos mineros, en especial en las zonas de alta escasez hídrica. 2. Ministerio de Minería: Anunció la implementación de una nueva política de "Circularidad Hídrica," cuyo objetivo es maximizar la reutilización del agua en faenas mineras, priorizando el uso de aguas residuales tratadas. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional de Minería Sostenible, que busca convertir a Chile en un referente global en la materia. 3. Sernageomin: Llevó a cabo un seminario sobre innovación tecnológica en la minería, enfocándose en nuevas técnicas de monitoreo geotécnico mediante el uso de drones y análisis de datos en tiempo real. Esto permitirá mejorar la seguridad en las operaciones y minimizar el impacto ambiental de las faenas mineras. Espero que esta información te sea útil para estar al tanto de los últimos avances en minería sostenible e innovación en Chile.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hoy, en el ámbito de la minería circular, la economía y las tecnologías verdes, se destacan los siguientes desarrollos relevantes a nivel nacional e internacional: 1. Avances en reciclaje de minerales: Se ha presentado un proyecto internacional que busca mejorar el reciclaje de metales clave, como el cobre y el litio, provenientes de desechos electrónicos. Este proyecto promueve la minería urbana y la reutilización de materiales, lo que refuerza el concepto de economía circular en la industria minera. 2. Chile lidera iniciativas de minería verde: En el plano nacional, Chile ha anunciado nuevas inversiones en tecnologías verdes para la minería, con un enfoque en la reducción de la huella de carbono y el uso de energías renovables en la extracción de minerales, especialmente en la producción de cobre y litio. Estas acciones están alineadas con las metas del país de convertirse en un referente en minería sostenible. 3. Innovación en captura de carbono en minería: A nivel internacional, varias empresas mineras están desarrollando tecnologías avanzadas para capturar y almacenar carbono durante las operaciones mineras. Estas innovaciones son parte de un esfuerzo global por reducir las emisiones y cumplir con los objetivos climáticos internacionales. 4. Economía circular en la extracción de tierras raras: Un consorcio de empresas ha comenzado a implementar estrategias de economía circular en la minería de tierras raras, fundamentales para la producción de tecnologías limpias como los vehículos eléctricos. Este enfoque busca optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental. 5. Nuevas regulaciones en minería responsable: Se ha aprobado un conjunto de normativas internacionales que exigen a las empresas mineras reportar con mayor transparencia sus prácticas medioambientales, incluidas las relacionadas con la gestión de residuos y el uso del agua. Estas regulaciones buscan impulsar la minería responsable y reducir el impacto en los ecosistemas locales. Estos desarrollos reflejan cómo la minería circular y las tecnologías verdes están ganando terreno en la industria, con un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental a nivel global y local.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-