¿Qué es la interoperabilidad y por qué es tan importante para la electromovilidad? ⚡ La interoperabilidad permite que cualquier vehículo eléctrico pueda cargarse en cualquier estación pública, sin importar la marca o el modelo. Este avance elimina las barreras entre los diferentes fabricantes y facilita una experiencia de carga fluida y sin complicaciones para los usuarios. En Dhemax, estamos comprometidos con una infraestructura de carga globalmente conectada y accesible, que garantice una movilidad más eficiente y libre de restricciones. Porque creemos que el futuro de la electromovilidad es inclusivo, inteligente y sin barreras. #Dhemax #Interoperabilidad #Electromovilidad #CargaInteligente #Innovacion
Publicación de Dhemax
Más publicaciones relevantes
-
¿Te imaginas poder cargar tu vehículo eléctrico en cualquier estación pública, sin preocuparte por la marca, el modelo o la compatibilidad? Esa es precisamente la ventaja que ofrece la interoperabilidad. 🌍🚀 Se trata de la capacidad de cualquier vehículo eléctrico para cargar en cualquier estación pública, sin importar el fabricante del vehículo o la marca del cargador. Esto facilita la movilidad y mejora significativamente la experiencia del usuario, permitiendo una carga sencilla y sin restricciones. En Dhemax, creemos que al garantizar la compatibilidad y la accesibilidad, se abren las puertas para una adopción masiva de vehículos eléctricos y una infraestructura de carga eficiente y globalmente conectada. #Electromovilidad #Interoperabilidad #CargaEléctrica #InnovaciónEléctrica #Dhemax
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚗 La capacidad de los vehículos eléctricos para cargar de manera eficiente y segura depende en gran parte de soluciones avanzadas de electrónica de potencia. Estas tecnologías no solo optimizan la carga, sino que también facilitan una integración sin fisuras con la red eléctrica. 🔋 En CIRCE - Centro Tecnológico ofrecemos un entorno de pruebas completo para la validación y optimización de sistemas de carga de #vehículoseléctricos, que incluye tanto recursos propios como comerciales. ⚙ Esta infraestructura nos permite realizar estudios exhaustivos sobre la integración de la carga en la red y asegurar el rendimiento óptimo bajo condiciones operativas reales. Si estás buscando soluciones que optimicen la integración de vehículos eléctricos en tu red, estamos aquí para ayudarte. Te dejamos más información en comentarios 💬 #movilidadsostenible #movilidadelectrica #innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy presentamos el último vehículo transformado para Cellnex, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de esta empresa líder en telecomunicaciones🌟 Este VAN no solo es un medio de transporte, es una herramienta esencial que optimiza la operativa diaria de su equipo👌 Características destacadas: ✅Separador de Carga Tubular: Asegura la carga y la seguridad durante el transporte. ✅Protectores Laterales en ABS: Proporcionan resistencia y durabilidad al espacio de carga. ✅Suelo Técnico Antideslizante: Facilita el movimiento y la seguridad al trabajar dentro del vehículo. ✅Laminado de Cristales Posteriores: Mejora la privacidad y la estética del vehículo. ✅Certificación y Seguridad: Nuestra conversión ha pasado con éxito los estándares de seguridad y pruebas de choque. En Zago, nos enorgullece colaborar con empresas como Cellnex, ofreciendo soluciones que hacen su trabajo más fácil y efectivo. ¡Listos para llevar la tecnología y la conectividad a nuevas alturas!🚀 #ZagoAutomotive #Cellnex #TransformaciónDeVehículos #SolucionesInteligentes #MovilidadEficiente
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El Seres 5 no solo es un vehículo eléctrico, sino una poderosa estación de energía sobre ruedas gracias a su sistema V2L (Vehicle-to-Load) y su capacidad de carga bidireccional de 3,3 kW. Con el sistema V2L, puedes aprovechar la energía de la batería de tu Seres 5 para alimentar otros dispositivos, desde electrodomésticos hasta herramientas eléctricas, lo que te brinda una versatilidad increíble para tus aventuras. ¡Imagina acampar con tus amigos y poder conectar tus equipos sin necesidad de buscar una fuente de energía externa! Además, el sistema de carga bidireccional permite que el Seres 5 no solo se recargue, sino que también transfiera energía a otro vehículo eléctrico, facilitando la movilidad y la conexión entre conductores. Esta innovadora funcionalidad no solo hace que la experiencia de conducción sea más práctica, sino que también fomenta un ecosistema de energía más sostenible y colaborativa. Con el Seres 5, la energía va más allá de la movilidad. ¡Es el futuro de la conducción inteligente! 🚀🔋 #Seres5 #V2L #CargaBidireccional #MovilidadSostenible #EnergíaInteligente
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🤔¿Puede un taxi eléctrico recuperar 50 km de autonomía en tan solo 10 minutos? Gracias a la tecnología de carga inalámbrica estática desarrollada por CIRCE, dentro del proyecto INCIT-EV, cada pausa puede convertirse en una oportunidad de recarga. 🚗 Pero eso no es todo, ¡la innovación también llega a las carreteras! ¿Imaginas cargar tu #vehículoeléctrico mientras conduces y sin necesidad de cables? Con la tecnología de carga dinámica inalámbrica, los vehículos pueden recibir hasta 50 kW de energía con una eficiencia del 90%, manteniendo el coche en movimiento hasta los 130 km/h. Descubre más en este vídeo ⬇ #vehículoseléctricos #movilidadsostenible #innovación
Carga inalámbrica estática y dinámica - CIRCE
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
vehículos eléctricos inteligentes (EIV) incorporan una serie de tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia del usuario y la funcionalidad del vehículo. Incluyen: * Conducción autónoma: muchos EIV están equipados con sistemas de conducción autónoma que permiten al vehículo operar con la mínima intervención del conductor. * Conectividad avanzada: los EIV están conectados a internet, lo que permite actualizaciones de software en tiempo real, navegación avanzada y la capacidad de controlar dispositivos domésticos desde el coche. * Asistentes de voz: la integración de asistentes de voz permite a los conductores interactuar con su vehículo de manera más natural y eficiente, mejorando la comodidad y la seguridad. * Gestión inteligente de energía: los EIV utilizan algoritmos avanzados para gestionar el consumo de energía de manera más eficiente, extendiendo la autonomía del vehículo y optimizando el rendimiento. https://lnkd.in/dh3-Ur7C
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#Nexus es el nuevo #VehículoEléctrico de la marca boliviana Quantum Motors S.A. 👉 Este modelo surge para dar respuesta a la creciente demanda de #MicroMovilidadEléctrica urbana que en mi opinión es una necesidad en la ciudades de #AméricaLatina. 👉 Nexus 2024, Vehículo de cuatro ruedas con capacidad para 4 personas. ▪ 15 KW de potencia. ▪ 100 km/h de velocidad máxima. ▪ 100% eléctrico ▪ 200 km de autonomía. 👉 El #QuantumNexus ya está disponible en varios países de América Latina y sin duda es una solución sostenible para #FlotadeEmpresas, #PlataformasdeMovilidad y particulares. 👉 Jose Carlos Marquez, me encantan las iniciativas que desde Quantum Motors S.A. estáis desarrollando y la visión sobre #Electromovilidad que ya estáis haciendo realidad. ➕ Info: https://lnkd.in/gyFAmJxG Video de: https://lnkd.in/gpdKQXmw #Quantum #Nexus #Electromovilidad #ElectromovilidadLATAM #SostenibilidadUrbana #VehículoEléctrico #MovilidadSostenible #TecnologíaAutomotriz
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Qué gran noticia para el sector de la electromovilidad y la innovación tecnológica! Según informa Audi, acaban de presentar el Q6 e-tron, su modelo eléctrico más avanzado hasta la fecha, un vehículo que promete revolucionar el mercado con su apuesta por la sostenibilidad, diseño elegante e innovación tecnológica. Este tipo de lanzamientos refuerzan el compromiso por impulsar una transición hacia una movilidad más limpia, especialmente en España y Europa, donde este avance resulta clave para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos establecidos. 🌍 En Grid Code, entendemos que cada paso hacia la adopción de la movilidad eléctrica tiene implicaciones que van mucho más allá del vehículo en sí mismo. Modelos como el Q6 e-tron no solo representan un hito tecnológico, sino que también impulsan mayores desafíos y oportunidades en la gestión energética. Con una demanda creciente de puntos de recarga y la necesidad de optimizar las redes eléctricas de forma inteligente, avances como este subrayan la importancia de un software flexible y soluciones eficientes, como nuestra EVA Soft 2.0 Pro, para garantizar que esta revolución eléctrica sea accesible y sostenible para todos. Nos encanta ver cómo la industria de la movilidad eléctrica sigue avanzando, conectando innovación, diseño y sostenibilidad en un mismo camino. Desde Grid Code, estamos orgullosos de contribuir a este futuro, ofreciendo tecnologías que optimizan la transición a un modelo energético más limpio y eficiente. Porque creemos firmemente que el cambio no solo está en el volante, sino en la energía que lo impulsa. 🚗⚡ #GridCode #MovilidadEléctrica #EnergíaSostenible #TecnologíaInteligente #Electromovilidad #GestiónEnergética #FuturoSostenible #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Innovación en conducción inteligente: AVATR y el sistema #Qiankun de Huawei. 👉 En la actualidad, la industria automotriz está avanzando rápidamente gracias a tecnologías de vanguardia como el sistema de conducción inteligente Qiankun de #Huawei. ▪ Equipado con este sistema de alta gama, #AVATR está preparado para enfrentar desafíos complejos en la carretera, incluyendo vehículos en sentido contrario, curvas en S y puntos ciegos a baja altura. 👉 Este avance tecnológico no solo mejora la seguridad, sino que también optimiza la experiencia de conducción, ofreciendo una respuesta más precisa y rápida a las condiciones cambiantes del entorno. ▪ La integración de sistemas inteligentes como Qiankun representa un paso significativo hacia el futuro de la movilidad autónoma y demuestra el compromiso de Avita y Huawei con la innovación y la excelencia. 👉 La adopción de estas tecnologías no solo redefine la forma en que entendemos la conducción, sino que también sienta las bases para un ecosistema de movilidad más seguro y eficiente. ▪ Sin duda, estamos presenciando una transformación en la industria automotriz que tendrá un impacto duradero en nuestra vida diaria. Video de: https://lnkd.in/gfBNZn6J #ConducciónInteligente #InnovaciónAutomotriz #TecnologíaDeVanguardia #MovilidadAutónoma #Automotriz #Automotive #Automoción #eMobility #Batteries #Baterías #ElectricVehicles #EV
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Electromovilidad: La importancia de un buen proveedor tecnológico. En una ocasión, un cliente solicitó una prueba de ruta con un bus eléctrico. La solicitud se hizo con muy poca anticipación al inicio del servicio y requería evaluar el comportamiento del vehículo en operación completa, tanto de ida como de regreso. Aquí es donde se hace evidente la importancia de trabajar con un proveedor tecnológico con experiencia en el manejo y análisis de datos en buses eléctricos. Aunque no era una actividad habitual, nuestra flota tiene integrada la plataforma de monitoreo y nos dispusimos a realizar la prueba. Para simular la carga máxima del bus, colocamos sacos de 75 kg en los asientos. La ventaja clave en este proceso fue contar con Tracktec y su Suite de Monitoreo, que funciona como un laboratorio en tiempo real. Esta tecnología nos permitió obtener datos precisos sobre el comportamiento dinámico del bus a través del can bus. Además, la plataforma de telemetría IoT de Tracktec facilitó la geolocalización del vehículo mediante GPS, generando gráficos detallados de la prueba, la información queda registrada para tomar punto a punto cada variable a evaluar y con gráficas muy intuitivas. Parámetros claves medidos: ✅ Odómetro ✅ Energía generada ✅ Energía consumida ✅ SOC, Estado de carga de las baterías durante el trayecto ✅ Consumo total del bus ✅ Rendimiento energético (kWh/km) ✅ Tiempo de carga (dato obtenido del software de control de carga) Uno de los principales puntos de interés del cliente era evaluar el comportamiento del bus en pendientes, tanto en términos de consumo como de regeneración de energía. Si bien, por nuestra experiencia, sabíamos que no eran inclinaciones críticas, se llevó a cabo el análisis requerido. Gracias a la Suite de Monitoreo, pudimos graficar el SOC, la energía consumida, la energía regenerada y el detalle punto a punto. Finalmente, la información sobre la carga del bus fue complementada con datos de la plataforma de cargadores rápidos. Los resultados confirmaron las expectativas y la información fue entregada sin inconvenientes, demostrando una vez más la importancia de contar con un proveedor tecnológico sólido y especializado en electromovilidad.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
CCE
2 mesesIndispensable tener un mismo sistema de carga multimarca