Publicación de ELO Institute

Desde ELO Institute queremos dar nuestra más sincera enhorabuena por la organización del evento “Más allá del Algoritmo: humanismo y ética en el futuro laboral” celebrado ayer por Fundación máshumano y Sagardoy Abogados. Inmejorable selección de ponentes que expusieron los principales desafíos y retos de las empresas humanistas en ese complejo arte del equilibrio entre el desarrollo tecnológico y sus implicaciones éticas en un mundo laboral caracterizado por la incertidumbre. Maite Sáenz, Fátima Álvarez, Jose Miguel Cansado, Román Gil Alburquerque, Iñigo Sagardoy de Simón, Tomás Pereda Riaza, Joan Clotet Sulé, @Javier Gomá. Muchas gracias a todos por la interesante reflexión  que emergió en torno a preguntas centrales que la IA está planteando en el desarrollo de organizaciones más equitativas, competitivas y humanas. Nos llevamos, con vuestro permiso, el regalo de mensajes e ideas de gran valor para nuestra reflexión: -La importancia de las #softskills (#PowerSkills) y la habilidad de la escritura en el ámbito de la IA. -Parece que volvemos a la época de Platón y Sócrates puesto que, hoy más que nunca, es fundamental hacerse buenas preguntas. Como ejemplo, el auge de perfiles profesionales como son los ingenieros de Prompts. -La IA tiene riesgos, pero las posibilidades son colosales y debemos aprovecharlas con grandes dosis de ética y pensamiento crítico. - Los sesgos en la IA deben trabajarse integralmente desde las organizaciones para favorecer una equidad real. Hay iniciativas que están desarrollándose, por ejemplo, en el campo de la selección, que son útiles para trabajar y diagnosticar estos temas en las organizaciones (ORH-Observatorio de Recursos Humanos - Proy

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas