De este modo, se ha duplicado la capacidad de la planta de 700 Nm³/h que EnviTec Biogas posee y explota en Forst, Brandeburgo. Desde septiembre de 2014, la instalación ha estado suministrando alrededor de 60.000 megavatios-hora de energía verde, y a partir de diciembre de 2024, la instalación ampliada produce ahora el doble de esa cantidad. Además, se han construido una nave para almacenar estiércol seco de pollo y una planta de cogeneración de calor y electricidad (CHP) alimentada con biometano, que contribuyen al autoabastecimiento de electricidad y calor. El cliente de EnviTec, Carbo Kohlensäurewerke GmbH & Co KG, adquirirá las aproximadamente 16.000 toneladas anuales de LCO2 de calidad alimentaria producidas en Forst, como ya ocurre en Güstrow. EnviTec Biogas AG
Publicación de Revista Energías Renovables
Más publicaciones relevantes
-
Presentamos la segunda etapa del concepto de escoria salina de aluminio circular del proyecto Z-ONA4LIFE, en el que participa INDEREN. La fabricación de la zeolita Z-ONA a escala piloto se lleva a cabo en un reactor cerrado, donde tiene lugar la reacción en medio alcalino entre la escoria de aluminio y los residuos de silicio. Para más información: 🔬 https://bit.ly/INDEREN558 ♻ - Proyectos de INDEREN - con Z-ONA4LIFE #INDEREN #EconomíaCircular #EnergíasRenovables #RenewableEnergy #biogas #biomasa #biometano #biomass #bioenergía #biocombustible #bioenergy #TransiciónEnergética #CarpinteríaMetálica #energíaslimpas #GreenEnergy #ecofriendly #cleantech #sostenibilidad #sostenible #DesechosOrgánicos #UrbanBiowaste #EmergenciaClimática Rafael Hervás Aguado, Ricardo Romaguera Faura, Alejandro Lahoz Muñoz, Paco García Cerveró, Roberto Baonza Lorenzo, Jose Izquierdo, Carlos Cerveró Albert, Mayte Romaguera Faura, Víctor José Añón Albenca, Enrique Bayonne Sopo, Innovarum, Entomo AgroIndustrial, ITAINNOVA Instituto Tecnológico de Aragón, CETENMA , EUBIA European Biomass Industry Association, World Biogas Association, Food & Bio Cluster Denmark, BiogasWorld, Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana, RETEMA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El informe publicado por la European Biogas Association sobre el potencial de producción de #biometano en 2040 sitúa a España como el tercer país en capacidad de producción de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania y Francia. El potencial de producción de España mediante #digestión #anaerobia de residuos #agrícolas y #ganaderos se evalúa en 93 TWh en 2040, que para ponerlo en contexto se trata de un 40% de la demanda convencional (la no dedicada a generación #eléctrica) de #gas en España en 2023. A este volumen de #biometano, la EBA le suma 35 TWh adicionales de potencial a partir de la gasificación #térmica de otros residuos. Y cita, sin cuantificar, el potencia de producción de #metano #renovable a partir de #CO2 #biogénico e #hidrógeno verde mediante la reacción catalítica de Sabatier (nota al margen: ahora me sirve más que nunca lo que aprendí en la especialidad de química de ingeniería industrial … más vale tarde que nunca 🤔). El potencial es, por tanto, inmenso. Para llevarlo a cabo necesitamos varias cosas: ✅ Ordenar el proceso de inyección en la red de #gasnatural. La red está diseñada para inyectar el gas desde las interconexiones (sobre todo Medgaz) y en las plantas de regasificación, y que el gas fluya “aguas abajo”. Sólo se puede inyectar gas en los puntos de la red de #distribución en los que haya suficientemente consumo “aguas abajo” durante todo el año, pero eso es poco habitual en las zonas rurales donde se produce el #biogas. Es necesario, por tanto, invertir en estaciones de compresión para “flujo inverso”, para conseguir que el #biometano fluya desde las redes de media presión a las de alta presión. Hoy se le obliga (de forma absurda desde mi punto de vista) a cada planta que se pague su propia compresión, cuando lo lógico sería agrupar la inyección de una zona y que hubiera una compresión común: ahorraría costes haciendo viables muchos más proyectos. ✅ Hay que dar prioridad y facilitar la conexión #eléctrica que en muchas plantas se está convirtiendo en una verdadera limitación. ✅ Es necesario desarrollar capacidades de ingeniería, tecnología, y fabricación de equipos, lo cual se trata de una excelente oportunidad de desarrollo #industrial #cleantech para España. El #biometano y el #metano #renovable son químicamente la misma molécula que el #gasnatural para el que ya disponemos de una excelente red de distribución y transporte; es complementario al #hidrógeno cuyas primeras aplicaciones serán en procesos industriales sustituyendo al hidrógeno gris y después mediante nuevos desarrollos en #fertilizantes y #acero, pero que no sustituirá a los usos térmicos del gas; y sobre todo, lo podemos empezar a producir ya con mucha menos inversión tanto en el sistema gasista como en los clientes finales. Os podéis descargar el informe de la EBA en este enlace 👉 https://lnkd.in/dwH3gtju
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
ENCE BIOGAS patrocina el 4ºSALON DEL GAS RENOVABLE y el 17ºCongreso Internacional de Bioenergía #CIB24 ENCE BIOGÁS es la filial del grupo Ence - Energía y Celulosa especializada en la obtención y comercialización de este biocombustible. A través de este negocio, contribuye a la independencia energética, a la #descarbonización y al aprovechamiento y #valorización de los #recursos biomásicos. Durante la presentación de resultados de la matriz y como parte de su estrategia de diversificación, Ence Biogás, dedicada a la producción de #biometano, continúa creciendo y cuenta con una veintena de plantas en cartera, repartidas por la Península Ibérica y que, a través de un modelo basado en la gestión sostenible de #residuos orgánicos, producirán #biometano. Del mismo modo, elaborarán un #fertilizante ecológico. Todo ello, aplicando las #tecnologías más innovadoras y respetuosas con el entorno, premisa fundamental para la compañía. #biogas #biometano #bioenergía #energíarenovable
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔎 𝕆𝕡𝕖𝕣𝕒𝕔𝕚𝕠𝕟𝕖𝕤 𝕄&𝔸 La semana pasada nos levantamos con las noticias de dos operaciones de #M&A en el sector energético, una en España y otra en Alemania. 🇪🇸 En la Península, la empresa Ence - Energía y Celulosa se ha hecho con su primera planta de biometano en Tarragona, con una capacidad de 50 GWh al año y que supone un acercamiento al objetivo de la empresa de llegar a una producción de 1.000 GWh de biometano en 2030 https://lnkd.in/daVBHiKX 🇩🇪 Por otro lado, en tierras germanas, los de DAH Gruppe han adquirido una planta de biogas en Baja Sajonia. La planta ultramoderna, planificada y construida por la empresa Benas Biogasanlage GmbH, tiene una capacidad eléctrica total instalada de 11,35 MW. Además, suministra biogás crudo a una planta de tratamiento de biometano de aprox. 55 millones de kWh. La producción de biogás, genera 31 millones de kWh de electricidad al año. El punto de venta único es una innovadora producción de papel y fundición de fibra, que se ha integrado para procesar los restos de fermentación. Además, se instala un sistema de extracción que elimina el amoníaco de los residuos de fermentación con la ayuda del calor producido. Tal como pronosticamos desde Octant Solutions, se están dando las circunstancias para que el número de operaciones de M&A en el sector energético aumenten. #DueDiligence #business #análisis #ODD
Ence adquiere su primera planta de biometano e impulsa la creación de una gran plataforma en España | Ence
https://ence.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La European Biogas Association prevé la inversión de € 24.500 millones en plantas de #biometano hasta 2030, lo que supone una capacidad anual de producción de 6,3 bcm (6,3 x 10,55 = 66,5 TWh), que representa un 18% del objetivo de #RepowerEU de 35 bcm anuales en 2030. Por un lado, esta cifra es el resultado de la encuesta realizada a los 26 principales desarrolladores europeos, lo que significa que mucha nueva capacidad se queda fuera. La limitación para alcanzar la cifra de producción no parece que sea la disponibilidad de #residuo, sino la capacidad de desarrollo y operación, y los tiempos necesarios para obtener los permisos: Autorización Ambiental Integrada (#AAI) y Autorización de Construcción (#AAC). En cuanto a los países destaca Dinamarca, en el que la industria del biometano tiene en la actualidad un grado muy alto de madurez. España ocupa el 5º lugar con una proyección de producción anual que se queda en un 18,5% del objetivo de 20 TWh fijado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (#PNIEC) que en su día fue muy criticado por el sector por "escaso". Desde mi punto de vista es toda una incógnita del volumen que alcanzaremos en España: ✅ No tenemos aún una experiencia suficiente que nos permita estimar el tiempo de tramitación de una planta. ✅ Está empezando a organizarse un rechazo ciudadano a las plantas de biometano que va a hacer que muchas no se construyan, incluso aunque reciban todas las autorizaciones. ✅ La aplicación a campo de #digestato será cada vez más complicada y va a terminar siendo una limitación al volumen de plantas que se puedan construir. Muchos dicen que esto no tiene sentido, porque el residuo ya está siendo aplicado a campo hoy, pero una cosa es la aplicación indiscriminada e ilegal de purines y otros residuos, y otra que esto sea posible en un negocio sometido a autorización ambiental como es una planta de biometano. ✅ Muy pocas plantas de las que están operativas lo hacen a su capacidad de diseño. La complejidad de operación de un proceso biológico como la #digestión #anaerobia por lo general se minimiza, y el resultado será menor producción y menor inversión por aquellos que no consigan operar sus primeras plantas de forma eficiente. 20 TWh/año de producción implica construir y operar en condiciones de diseño 400 plantas en 2030. Si se cumple la previsión de la EBA serían 115 plantas. Ambas cifras parecen hoy difíciles de conseguir. Yo creo que esta industria va a cambiar mucho en los próximos años. La regulación será más estricta en la gestión y aplicación del #digestato (residuo sólido-líquido de la digestión). También creo que estará mucho más concentrada que la industria #fotovoltaica, de donde proceden muchos de los desarrolladores, porque las competencias que se requieren son muy diferentes. ¿ Qué opináis ? ¿ Creéis que se cumplirá el objetivo del PNIEC ?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Un nuevo informe presentado por la European Biogas Association revela que Europa (UE-27 + Reino Unido, Noruega y Suiza) podría producir 111 bcm de biometano en 2040. Esta cantidad representa más del 30% del consumo de gas de la UE en 2022. El potencial de biometano para Europa en 2040 estimado en el informe incluye 75 bcm de digestión anaeróbica y 37 bcm de gasificación térmica. Se estima que los mayores productores en 2040 serán Alemania, Francia, España, Italia y Polonia, además del Reino Unido. https://lnkd.in/dhvZGMqW
El potencial de producción de biometano en Europa podría alcanzar los 111 bcm para 2040 | RETEMA
retema.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Publicada la primera evaluación del despliegue del #metano sintético en Europa. La Asociación Europea de Biogás (European Biogas Association), en colaboración con expertos en tecnologías de biogás y metanización, lanza la primera evaluación de la implantación del #metano sintético en Europa. Este combustible #renovable sintético desempeñará un papel clave en la red eléctrica europea, aumentando la producción de #biometano en los próximos años y permitiendo sinergias innovadoras entre la producción de #biogás e #hidrógeno en la futura combinación energética.
Publicada la primera evaluación del despliegue del metano sintético en Europa | RETEMA
retema.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Un nuevo informe de la European Biogas Association corrobora el auge en la producción de #biogás y #biometano en Europa. 📈 La producción combinada de #biogás y #biometano en 2023 ascendió a 22 bcm, según la 14ª edición del Informe estadístico publicado por la Asociación Europea de Biogás. Esta cifra es superior a toda la demanda interior de gas natural de Bélgica, Dinamarca e Irlanda juntas y representa el 7% del consumo de gas natural de la Unión Europea en 2023. ♻️ Desde la entidad remarcan que el crecimiento del sector requerirá optimizar #regulaciones, una #planificación clara del biometano y agilizar permisos para garantizar su desarrollo #sostenible.
Un nuevo informe de la EBA corrobora el auge en la producción de biogás y biometano en Europa | RETEMA
retema.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📢El analizador de gases SWG100 BIOGAS, con capacidad para medir en 10 puntos de muestra, puede ser utilizado estratégicamente en una planta de biogás que genera biometano para monitorear diferentes etapas y garantizar la eficiencia y calidad del proceso. ➡️ Digestor anaerobio (biodigestor) 📌 Punto 1: Medición en la zona superior del digestor para analizar la composición inicial del biogás (CH₄, CO₂, H₂S, O₂). 📌Punto 2: En un punto intermedio para verificar la evolución de la digestión anaerobia. ➡️ Línea de transporte de biogás 📌Punto 3: En la salida del digestor, para verificar calidad del biogás bruto (metano y contaminantes como H₂S y humedad). 📌Punto 4: Antes de los equipos de desulfurización (remoción de H₂S) para determinar la necesidad de mantenimiento del sistema. ➡️ Sistema de limpieza (upgrading) de biogás 📌Punto 5: Antes de la unidad de limpieza (upgrading) para registrar los niveles iniciales de CH₄ y CO₂. 📌Punto 6: Después del sistema de limpieza para confirmar la pureza del biometano producido (CH₄ cercano al 95-99%). ➡️ Flujos residuales 📌Punto 7: En el gas residual (venteo o flare) para garantizar que los gases descartados no contengan niveles significativos de metano, cumpliendo normas ambientales. 🔝 Programar mediciones periódicas o en tiempo real para cada punto, dependiendo de la criticidad del proceso. 🔝Configurar alarmas para niveles críticos de H₂S, O₂ o bajas concentraciones de metano. #biogas #MRU #SWG100biogas 🌐 www.mruiberica.es 📨 info@mruiberica.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Europa podría producir 111 bcm de biometano en 2040, lo que supera el 30% del consumo de gas de la UE en 2022. En esta valoración de la Asociación europea de biogas se considera la produción tanto de la UE como del Reino Unido , Noruega y Suiza. La Comisión Europea tiene como meta producir 35 bcm de biometano anualmente en la UE para 2030, un aumento diez veces mayor de la producción actual. Se estima que la producción de biometano incluirá 75 bcm de digestión anaeróbica y 37 bcm de gasificación térmica, con Alemania, Francia, España, Italia, Polonia y el Reino Unido como mayores productores. La UE se enfoca en reducir las emisiones de GEI en un 90% para 2040 comparado con 1990, y el biometano jugará un papel clave en la descarbonización de la economía. Fuente: "Biogases towards 2040 and beyond". European Biogas Association.
Europa podría producir hasta 111 bcm de biometano sostenible en 2040
social.smh.re
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
Más de esta persona
-
2022, una año histórico para las renovables en España
Revista Energías Renovables 6 meses -
“La luz es un servicio público esencial y no se puede cortar”
Revista Energías Renovables 6 meses -
Airbus y sus socios invierten 200 millones en un fondo de financiación de combustibles sostenibles
Revista Energías Renovables 7 meses