Lo dice la Unión de Empresas Siderúrgicas (UNESID) (sector de la metalurgia del hierro, del acero, de la fundición y de las aleaciones férricas). Unesid ha difundido hoy un comunicado en el que denuncia que la derogación del Real Decreto-Ley (RDL) 9/2024, el coloquialmente conocido como #DecretoÓmnibus, implica un cambio en el sistema fiscal que va a dejar a este sector sin la exención de que disfrutaba hasta ahora (del 80% en peajes eléctricos), lo que va a suponer un impacto económico significativo -advierte- en un sector que ya cuenta con menos ayudas públicas que sus competidores europeos. El RDL 9 prorrogaba ese descuento del 80% a todo el año 2025, pero fue derogado el pasado jueves gracias a la alianza de PP, Vox y Junts, que votaron juntos en contra.
Publicación de Revista Energías Renovables
Más publicaciones relevantes
-
📰 UGT FICA reclama medidas urgentes para el sector siderúrgico ante los retos de 2025📰 🔧 UGT FICA, junto a CCOO Industria y Unesid, ha enviado una carta al ministro de Industria, Jordi Hereu, exigiendo la convocatoria inmediata del Grupo del Acero. Los sindicatos reclaman un nuevo esquema post salvaguardas que fomente la inversión y el empleo en España y Europa. ⚡️ Desde UGT FICA , se subraya la necesidad de combatir los elevados costes energéticos que afectan a la competitividad de las industrias electrointensivas. Además, se solicita ampliar las compensaciones derivadas del sistema de comercio de emisiones y facilitar el acceso a los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). 🌱 En línea con los compromisos de sostenibilidad, la industria apuesta por liderar la producción de acero 'verde'. UGT FICA destaca la importancia de que Europa garantice una demanda estable para el acero sostenible, evitando así que estas inversiones fracasen. 📢 UGT FICA insiste en un enfoque firme y coordinado para salvaguardar un sector esencial para la economía española, que genera más de 60.000 empleos directos e indirectos, y enfrenta desafíos como el dumping del acero chino y la falta de competitividad en precios de la energía. 📰 20 Minutos https://lnkd.in/d83ZC33M
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
No solo limitan la actividad minera a cielo abierto sino que la gravan aun más! Sería mas efectivo permitir todo tipo de mineria y reducir la carga tributaria para promover el aumento de la actividad, y por ende la recaudacion a largo plazo. Pero esas matemáticas parecen imposibles de comprender para la clase política...
Corporate, Mining & Community Relationships Lawyer. Indigenous Matters, Corporate Social Responsibility
Periódico Reforma 29/XI/2024 Independientemente de la pérdida de competitividad (lo que ha sucedido desde la no expedición de títulos de concesión, permisos y reformas a Ley Minera), es necesario considerar el origen de este impuesto en específico en 2014. La industria está pasando por una de las crisis más fuertes; la diferencia que en esta ocasión no es por cuestiones de mercado y valor de metales que dependen totalmente de factores externos. Bien por expertos que expresan sus puntos de vista. Nuevamente, llama la atención que asociaciones mineras no expresen posicionamiento al ser buscados expresamente para ello…
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔩 Hoy toca hablar del #acero. Charlo con Andrés Barceló, director general de la Unión de Empresas Siderúrgicas (UNESID), y Susana Solís Pérez, eurodiputada del Partido Popular. ⛏️ Barceló advierte de la gran desventaja que siguen sufriendo las #electrointensivas españolas por los sobrecostes energéticos frente sus competidoras europeas. También sostiene que 2025 será un año de transición para la #siderurgia, marcado por un inicio moderado pero con perspectivas de mejora a partir del segundo trimestre. Todas las propuestas de #Unesid en el artículo. ⚙️ Solís alerta de la sobrecapacidad de acero chino y trata el desafío que afrota #Europa por liderar la fabricación de acero 'verde'. ⚒️ UGT FICA, CCOO de Industria y #Unesid piden por carta al ministro Jordi Hereu que ordene la convocatoria, con carácter urgente, del Grupo del Acero. Exigen un esquema post salvaguardas que incentive la inversión y el trabajo en España y Europa. En La Información 👇
La industria del acero afronta un 2025 de transición y se encomienda al motor y la construcción
20minutos.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La ventana de oportunidad con la que cuenta las industrias extractivas no acepta alteraciones en la seguridad jurídica. El aumento de las regalías de un 3% a un 5%, (venido de la última modificación de la CN/94) para aprobar la Ley Bases, tendrá consecuencias en nuestro país como destino de inversiones, la cual no ha crecido por dos motivos fundamentales: • Falta de confianza y • La Competitividad Sepan que a la minería solo genera riqueza para el país cuando hay empresas trabajando. En promedio, una empresa minera deja en el país 80% de lo que genera (entre impuestos, pago de salarios, compras a proveedores locales, entre otros), por el contrario, cuando los proyectos no avanzan, entre los principales perjudicados están las provincias que se ven privadas de una fuente de ingresos y de mejora económica, con claro impacto en el desarrollo social. Una modificación de este tipo impactaría negativamente en los proyectos productivos de oro y plata, que hoy representan el 70% de las exportaciones, también afectará a los proyectos de litio, tanto los que están en construcción como los que están en producción... #leybases #minería #Prevención #económia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La industria del acero en su peor crisis en más de una década Eurofer ha lanzado un mensaje claro: sin medidas urgentes, Europa corre el riesgo de perder una industria clave para nuestra economía y sostenibilidad. Los altos costes de la energía, el comercio desleal y la sobreproducción global están asfixiando a un sector que es esencial para la transición energética y los planes de descarbonización a 2030. Es crucial que la UE actúe ya, reforzando políticas que impulsen una industria del acero resiliente y competitiva, capaz de liderar un futuro más verde. #IndustriaSiderúrgica #Energía #Sostenibilidad #Europa https://lnkd.in/dtAi8euN
Las acerías de la UE piden "medidas urgentes" para reflotar el sector siderúrgico
infobae.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
No hay país desarrollado que no tenga una industria fuerte. Argentina está atravesando un proceso de transformación profundo y su industria del acero quiere ser protagonista. Para eso, una macroeconomía ordenada es clave para devolver competitividad, pero también es fundamental la defensa contra el comercio desleal y las reformas que potencien la inversión y el desarrollo de nuevos talentos. Sin ir más lejos, los productos metalúrgicos de Argentina tienen hoy una carga impositiva que es más del doble que la aplicada en Brasil y México. Esta es una oportunidad clara para seguir consolidando una industria que compita de igual a igual en un mundo cada vez más desafiante http://bit.ly/40qOKCq
"Industria fuerte": los impuestos representan más del 30% en sembradoras y tolvas y son el doble en comparación con Brasil
clarin.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
A pesar de la incertidumbre en el sector energético causada por las políticas de la Cuarta Transformación, las inversiones petroleras aprobadas como resultado de la reforma energética de Enrique Peña Nieto superaron la Inversión Extranjera Directa registrada bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En cuanto al sector petrolero, entre 2015 y 2025 se aprobaron inversiones por 66,551 millones de dólares, pero solo un tercio de esa cantidad se ha utilizado según la CNH. En comparación, el promedio anual de IED entre 2015 y 2023 fue de 33,794.2 millones de dólares, y en el primer semestre de 2024 se alcanzaron 31,096.3 millones, esto según la Secretaría de Economía.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
INFORMATE 🔴 Acabo de escuchar a Nicki Becker decir que los las empresas de litio vienen se llevan el litio y no le dejan nada a Argentina. Una generalizacion propia de alguien desinformado y/o intereses ocultos y/o cesgos politicos. Mucho cuidado con la regulacion de estas actividades ya que puede afectar no solo a miles de trabajadores argentinos (o los + de 50000 trabajadores de la industria minera no son argentinos tambien?), sino al progreso e inversion de nuestro hermoso pais. A continuacion les comparto las cargas impositivas que implica la extraccion de estos minerales: -4% de regalías provinciales -0,6% imp deb/cred -35% Ganancias - Aranceles de importación elevados, tasas estadísticas, etc - Impuesto PAIS s/ importaciones -Retenciones a las exportaciones -50% cargas sociales sobre salarios F931 -Tasas de higiene y seguridad municipal -Imp inmobiliario - 3% Imp automotor - 21% IVA (expo no está gravada pero todo lo que compra en Arg y lo que importa lo paga, luego lo recupera licuado) -IIBB (expo no gravada pero está en el precio de bienes que compra). -Percepciones y retenciones que superan el impuesto determinado y que no se pueden recuperar.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🇪🇺 La patronal y el sindicato del sector del acero europeo exigen a la #ComisiónEuropea a tomar medidas de emergencia para afrontar la crisis que vive esta #industria debido a la avalancha de importaciones del extranjero y los bajos precios. 💡 Estas organizaciones reclaman una nueva iniciativa comercial destinada a reducir los #precios de las energías, así como asegurar el acceso a materias primas. "El sector del #acero en la UE ya estaba sufriendo por la crisis energética y de materias primas, y además el mercado de la UE está de nuevo inundado de acero barato extranjero", dijeron en un comunicado conjunto. 💼 Además, #patronal y #sindicatos recuerdan que la industria ha anunciado recientemente recortes de puestos de trabajo y la cancelación de proyectos de descarbonización. Desde 2008, la industria europea del acero ha perdido 100.000 #empleos, según datos de la #OCDE citados por IndustriAll, que recuerda que este sector representa 230.000 puestos de trabajo directos y 2,3 millones de empleos indirectos en los Veintisiete.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Modesto crecimiento del sector maquinaria en Europa
Modesto crecimiento del sector maquinaria en Europa - Metalindustria
metalindustria.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
Más de esta persona
-
2022, una año histórico para las renovables en España
Revista Energías Renovables 6 meses -
“La luz es un servicio público esencial y no se puede cortar”
Revista Energías Renovables 6 meses -
Airbus y sus socios invierten 200 millones en un fondo de financiación de combustibles sostenibles
Revista Energías Renovables 7 meses
PADE Alta Direccion en IESE Business School - University of Navarra
2 semanasHay que decir la verdad; fue derogado porque Sánchez lo incluyó junto con otras medidas que el PP no puede aceptar y el RDL se vota en bloque. La exención del 80% es una medida impulsada por el PP desde hace años, aceptada por el Gobierno a regañadientes y limitada a año a año… que prorroga in extremis años a año. Está en manos de Sánchez hacer vigente el da exención del 80%, ya que cubra con el apoyo del PP, o seguir utilizando los intereses generales - y los de nuestra industria lo son-, para su interés particular. Si la siderurgia está en riesgo es por las políticas calculadoras de Sánchez, no por lo que quiere el PP…