Publicación de FACSA. Ciclo Integral del Agua

Damos la bienvenida a septiembre compartiendo los avances de nuestro proyecto #CELEBRE, que coordinamos junto a #FovasaMedioambiente e INDETEC (Grupo VENTO). 🌱♻️ Y es que hemos dado pasos muy significativos en la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas que permitan convertir aguas residuales, restos de poda, pañales o productos de higiene íntima en biocombustibles renovables como el #bioetanol. 🙌🏻 Entre los hitos más importantes de estos meses destacamos la caracterización fisicoquímica de sólidos recuperados de las aguas residuales y la selección de la EDAR donde implementar el proceso, así como los ensayos de laboratorio para recuperar celulosa y producir bioetanol. Además, hemos trabajado en el diseño de un reactor piloto adaptable a diferentes residuos donde se ha demostrado la viabilidad técnica del proceso. 🏭 🪙 Financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en la Comunitat Valenciana 2021-2027 ha contado con un presupuesto total de 584.895,00 euros. En Facsa hemos contado con un presupuesto de 204.085,30 euros (referencia INNCAD/2022/144), de los cuales 81.634,12 han sido aportados por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación IVACE +i (Generalitat Valenciana) . Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por impulsar la #economíacircular, abriendo nuevas oportunidades para la gestión de residuos urbanos y la generación de energía renovable. ¿Quieres conocer con detalle los resultados obtenidos? ⬇️ https://lnkd.in/drGHnZQ7 #Facsa #FEDER #RetoIvaceInnova #IDi #BiocombustiblesRenovables IVACE+i Innovación

  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
Òscar C.

R&D Project manager | Materials & Chem. Tech. Engineer | Cuenta PER-SO-NAL 😉

5 meses

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas