Cerramos la Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino con Gabriel Reina, microbiólogo de la Clínica de la Universidad de Navarra y voluntario del Proyecto Elikia. 🥼 Gabriel nos cuenta algunos de los detalles de este proyecto y su gran importancia. En países en vías de desarrollo, -como República Democrática Del Congo-, se producen más del 90% de las muertes por cáncer de cuello de útero. Esto se debe principalmente a la falta de programas de prevención. 🎯Nuestro objetivo es que durante el curso 2025 es que a las más de 3.000 mujeres que han participado en el proyecto Elikia se sumen al menos otras 2.000 ¿Nos ayudas a conseguirlo? Bizum: 03397 Transferencia bancaria: ES52 0049 2694 1824 1448 4666 #FundacionAmigosDeMonkole #Prevención #Salud #Elikia #Esperanza #CáncerDeCervix #SemanaEuropeadePrevencióndelCáncerdeCuelloUterino
Publicación de Fundación Amigos de Monkole
Más publicaciones relevantes
-
Hoy queremos compartir contigo que apoyas decisiones en datos💪, la actualización de fuente RIPS para cáncer de ovario a cierre 2023. 🔬 Recordemos que esta patología es posición #12 entre los cánceres más mortales en Colombia según el INC y entre mujeres ocupa la posición #6 😪. ⚠️ Es conocida como una "enfermedad silenciosa" debido a que los síntomas iniciales son vagos por lo cual dificultan su detección temprana. Según RIPS📊 : 1️⃣ 23% de esta población está en el grupo etario entre 19 a 44 años 😶. 2️⃣ Tuvimos un 44% de incremento en exámenes clínicos 🙌 entre los cuales está la prueba antígeno CA 125. 3️⃣ Para procedimientos de quimioterapia 22% de crecimiento en el volumen de atenciones 👊. Si te pareció interesante la fuente RIPS y como los datos complementan nuestra perspectiva del sector farmacéutico, escríbenos tus comentarios, te leemos. Pharmaglobe y Cia 17 años acompañando decisiones mas fundamentadas en analítica de datos. 🎗️ Contribuyamos a generar una mayor conciencia de diagnósticos oportunos que permitan salvar mas vidas de madres, parejas, hijas, abuelas y apoyar el balance del SGSSS. # bienestar# salud, balance# pais.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En este episodio, colaboramos con la Asociación Española contra el Cáncer para abordar un tema que merece la atención de los empleadores y los profesionales de #RRHH: el impacto que el #CancerDeMama tiene en la vida laboral de las mujeres que han superado esta enfermedad. Para ello, conversamos con dos expertas en la cuestión: Belén Fernández Sánchez , responsable del Observatorio de la asociación, y Begoña Castro Torrego, trabajadora social, quienes nos acercan a la realidad que viven estas mujeres tras su tratamiento. #FuturoDelTrabajo https://lnkd.in/dTXucwFt
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El cáncer de mama metastásico impacta también en la economía de quienes lo padecen: 💼 Pérdida de empleo 🏥 Acceso a tratamientos 💆♀️ Necesidades nuevas asociadas a la convivencia con la enfermedad Una de las mayores reivindicaciones que tenemos desde Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico y Asociación INVI es la equidad en el acceso a los tratamientos, para evitar que los pacientes tengan que desplazarse, con el coste económico y proceso agotador que ello supone. #MásInvestigaciónParaMásVida®️ #hacervisibleloinvisible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
“Como matrona clínica desde hace 4 años en la Araucanía, advertí que la entrega de estos exámenes era mucho más lenta, siendo que es una zona que tiene las mayores cifras de cáncer cervicouterino en el país. Esto se debe a la distancia, la ruralidad y el poco acceso a la salud, es por ello que enfocamos nuestro proyecto en este lugar como primer paso” En América Latina las cifras de mortalidad ascienden a 32.000 mujeres por cáncer de cuello uterino, según cifras publicadas en OPS (Organización Panamericana de la Salud). Según las guías clínicas del Ministerio de Salud en Chile (2006), el diagnóstico precoz y la detección temprana son la intervención más eficiente y costo efectivas, así como automatizar el análisis de los resultados de las muestras de PAP, es una manera de disminuir la mortalidad de las mujeres por esta enfermedad. En Chile es la segunda causa de muerte de la población femenina y actualmente obtener los resultados demoran mínimo 4 semanas. Esta innovación tecnológica promete mejorar la eficiencia y reducir considerablemente los tiempos de espera. “Digitalizar las muestras del PAP creando una base de imágenes que servirá para comenzar a desarrollar un software que permitirá la detección temprana del CaCu de forma rápida, objetiva y accesible. La iniciativa comenzará en Pucón, para luego trasladarse a Puente Alto, quienes junto a la Corporación Municipal serán los primeros en utilizar la plataforma. Su proyección es tanto a nivel nacional como internacional. Las fundadoras destacaron que pese a existir programas de prevención del Cacu, estos son insuficientes debido a la falta de información y reticencia a la toma de las muestras. Leer nota completa https://bit.ly/4coXOuT
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Uno de los desafíos identificados en este estudio es la falta de tratamiento adecuado para muchos hombres con esta enfermedad, un fenómeno conocido como tratamiento insuficiente. Además, los hombres tienden a recibir el diagnóstico de manera más tardía que las mujeres. Nuestro curso "Aspectos Clínicos, Diagnóstico y Tratamientos del Cáncer de Mama" aborda estas diferencias fundamentales en las características clínicas, tipos de tumores, estadios de la enfermedad y tratamiento. Es esencial capacitarse en este tema para garantizar una atención óptima y equitativa para todos los consultantes. ¡Inscríbete ahora en FORMASIA y conviértete en un experto en el manejo del cáncer de mama! Tu formación puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas afectadas por esta enfermedad. 💪🏼🎗️ https://lnkd.in/eRhMCRze #CáncerDeMama #FormaciónProfesional #Formasia #CursoOnline
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En Roche Ecuador generamos awareness sobre el Cáncer de Mama "El lazo rosa, no es tan rosa"; Deficiencias en el diagnóstico temprano, acceso limitado a terapias innovadoras, nos hace concientizar de que es lo sabemos sobre la enfermedad: 🗒️ Aquí unos datos: -En Ecuador, cada año se diagnostican 4.038 mujeres con cáncer de mama. -El 30% de las mujeres son diagnosticadas de manera tardía. -Solo el 20% de pacientes recibe tratamiento con terapias innovadoras. -Tratar a una paciente con metástasis, cuesta 109% más que tratarla en etapa temprana. En Roche sabemos que la detección temprana y los tratamientos innovadores son claves para mejorar la vida de los pacientes, continuamos con la misión de Transformar Vidas. #ElLazoRosaNoEsTanRosa #DeteccionTemprana #CáncerDeMama #TransformamosVidas
El lazo rosa no es tan rosa. Detrás de este símbolo hay una realidad que afecta a miles de mujeres en Ecuador. Cerca del 30% de los casos de cáncer de mama se diagnostican tarde, reduciendo las posibilidades de tratamiento exitoso. En Roche Ecuador sabemos que el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos innovadores son claves para salvar vidas. Sigamos trabajando para que más mujeres tengan la oportunidad de vivir más momentos con las personas que aman. 💗 #ElLazoRosaNoEsTanRosa #DetecciónTemprana #CáncerDeMama #SomosRoche
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El costo del cáncer de mama en México: un desafío para la salud y la economía. El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres mexicanas. Además del impacto en la salud, el tratamiento representa un desafío económico significativo. Los costos pueden variar desde $100,000 hasta más de $1,000,000 de pesos, dependiendo de factores como el tipo de cáncer, la etapa, el hospital (público o privado) y la cobertura del seguro médico. ¿Cómo podemos afrontar este desafío? - Prevención y detección temprana: Fomentar la autoexploración mamaria y las mamografías periódicas puede reducir los costos a largo plazo al detectar el cáncer en etapas iniciales, que requieren tratamientos menos agresivos y costosos. - Contar con un seguro de gastos médicos: Tener un respaldo que proteja tu patrimonio ante los altos costos de los tratamientos, además que te permitirá tener acceso a los mejores hospitales del país a recibir tratamiento. - Contar con instrumentos que te puedan brindar apoyo económico en caso de que te diagnostiquen algún tipo de cáncer. Si quieres más información acerca de instrumentos financieros que blinden tu patrimonio para que no se vea afectado en caso de algún padecimiento femenino, mándame mensaje y te regalo una asesoría personalizada. #CáncerDeMama #Prevención #SaludFemenina #OctubreRosa #DetecciónTemprana #México
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El lazo rosa no es tan rosa, pero con conciencia y acción, podemos cambiar esa realidad. 🩺Cuando el cáncer de mama se identifica en etapas tempranas, la probabilidad de supervivencia es casi del 99% 👈🏾 Esto significa que, al descubrirlo antes de que se disemine, las posibilidades de un tratamiento exitoso y una recuperación completa son muy altas. 👩🏻⚕️ 🩺 Las mamografías regulares y los chequeos médicos son fundamentales. No dejes pasar las revisiones periódicas; la detección temprana es clave para vencer esta batalla. 💖 🎗️ El cáncer de mama detectado a tiempo puede salvar vidas 🎗️ #DetecciónTemprana #Conciencia #EmpoderamientoFemenino #Salud #CáncerDeMama #Prevención #AccesoALaSalud #somosroche #19octubre Roche LATAM Roche Ecuador
El lazo rosa no es tan rosa. Detrás de este símbolo hay una realidad que afecta a miles de mujeres en Ecuador. Cerca del 30% de los casos de cáncer de mama se diagnostican tarde, reduciendo las posibilidades de tratamiento exitoso. En Roche Ecuador sabemos que el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos innovadores son claves para salvar vidas. Sigamos trabajando para que más mujeres tengan la oportunidad de vivir más momentos con las personas que aman. 💗 #ElLazoRosaNoEsTanRosa #DetecciónTemprana #CáncerDeMama #SomosRoche
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
importante entender las dinamicas, las razones de ser y de seguir en dialogo...y de no perder los registros poblacionales de buena calidad (y entonces 100% o muy cerca a esta cifra de cobertura) que son tan importantes!
Cualquier persona que trabaje en epidemiologia del cáncer sabía que esta idea era, al menos, arriesgada y demasiado voluntarista. Si gran parte de la experiencia internacional dice que crear un registro nacional es una mala decisión debido a la dificultad de llevarlo a cabo, probablemente es una mala decisión crearlo. Estamos viendo el resultado de malas decisiones en salud pública. Spoiler: esto no va a funcionar. No como esta planteado. Muy mal por los pacientes con cáncer en Chile, y por la urgente necesidad de mejorar la información disponible para tomar de mejorar manera las decisiones en salud/cancer.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Desde Luz Rosa y Novartis Colombia trabajamos articuladamente con las asociaciones de pacientes buscando un futuro más saludable y equitativo para las mujeres de nuestro país. En Colombia se registraron 17.018 nuevos casos de #CancerDeMama en el año 2022 según el Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN). Cada paso que damos para generar conciencia en esta enfermedad nos acerca más a continuar impactando positivamente la vida de las mujeres y su círculo cercano FA - 11235634
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.