Orgullosos de formar parte del ecosistema de impacto de Barcelona y de contribuir junto a grandes aliados a convertir nuestra ciudad en referente mundial de inversión de impacto. #ImpactInvestment#BarcelonaCapitalImpacto
Inversionistas especializados en #Climatech 🌎🧐
Continuando la plática de ayer https://lnkd.in/eFFegRSd , presento algunas de las principales instituciones que están invirtiendo en #startups, si estas interesado en #emprender en este ecosistema, toma nota:
🚀AceleraLatam: Aceleradora de negocios y VC enfocado en mejorar el desempeño de startups y emprendimientos en etapa temprana.
🚀 Flori Ventures: Invierte en empresarios que utilizan la tecnología para abordar dos de los desafíos de mayor impacto en los mercados emergentes: el cambio climático y el acceso al sistema financiero.
🚀 Mountain Partners Green Fund: Venture Capital 100% enfocado en climatología para Latam + USA. Buscan startups innovadoras y disruptivas que contribuyan directa o indirectamente a reducir la huella de carbono.
🚀 New Ventures Capital (NVC): Invierte en emprendedores con las soluciones de mercado más innovadoras y un enorme potencial de escala que abordan las brechas sociales y/o ambientales en los países emergentes, apuntando a poblaciones desatendidas.
🚀 Antom.la. : es un fondo de inversión pre-seed y seed para proyectos regenerativos. Invierten en startups, emprendimientos climatech y de economía circular en Latinoamérica.
🚀 Inclimo Climate Tech Fund: es un fondo de capital riesgo que invierte en las verticales de footech, agrotech, proptech, economía circular, transporte y smart mobility y utilitytech que se enfoca en reducir o sustituir las emisiones de CO2.
🚀 Creas: Sus criterios pasan por impacto innovador, con propuesta disruptiva y escalable a grandes desafíos sociales o/y medioambientes, equipo sólido, con experiencia, alineado con el impacto, sus valores y ética profesional, modelo de negocio probado, con ingresos superiores a un millón de euros y plan de crecimiento ambicioso.
🚀 Ship2B Ventures: VC que invierte en startups de alto impacto social y medioambiental. Este fondo cuenta con el apoyo de Banco Sabadell y el Fondo Europeo de Inversión, pone el foco en tres retos: calidad de vida de colectivos vulnerables, el cambio climático y el fracaso escolar.
🚀 TheVentureCity: VC con foco en datos y software B2B, invierte en fase inicial en USA, Europa y Latinoamérica. Su sector de inversión son: cambio climático, biotech, energía, entre otros.
🚀 SAVIA Ventures: Empoderan a los emprendedores de tecnología climática de América Latina, con prioridad en seis verticales: Energía, movilidad, Economía azul, AgTech, FoodTech, CarbonTech, Climate Fintech e Industria.
Fuente: Startuplinks / El Referente
🌎 PD. Si te encuentras trabajando en el sector #ClimaTech o #CleanTech, me encantaría agendemos un té virtual, conocer más sobre tu iniciativa y hacer sinergias para crecer juntas en este ecosistema.
👩💻 Conoce más de WIIE Ventures ¡se vienen novedades!
El Barcelona City Council tiene la voluntad de seguir impulsando fondos para invertir en entidades de capital riesgo que financien a ‘startups’ de impacto. Este concepto define a un nuevo modelo económico en el que la finalidad principal de las empresas, los inversores y las organizaciones ya no es sólo maximizar su rentabilidad económica, sino también su impacto social o mediambiental
Provechosa reunión con las 15 entidades del ecosistema de impacto barcelonés que impulsan el crecimiento y la consolidación de ‘startups’ Inclimo Climate Tech Fund con Ship2B VenturesImpact Hub BarcelonaUpSocialSuma Capital @Miura PartnersNorrsken Barcelona Ship2B Foundation011hQida (home-care)SpainNABHearstLabB Lab SpainBarcelona ActivaIrene Tarradellas RicartAzahara García EspejoMiquel de PaladellaLucas Carné CarcasOriol Fuertes CabassaPablo De MullerLuis SeguíRocío Alcocer MagirenaFabrizio FerraroJose Luis Ruiz de MunainGuillermo RicarteMaite Fibla Gasparin, PhD#ThomasMeyer#RaimonPuigjanerJaume Collboni CuadradoXavi Pont MartinLorenzo Di PietroMiquel Rodriguez PlanasMarc Jordana Soldevila
Las tecnologías de impacto son aquellas innovaciones tecnológicas que buscan abordar y resolver problemas sociales, ambientales y económicos de manera sostenible. Estas tecnologías no solo tienen el potencial de generar beneficio económico, sino que también se centran en crear un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente. Algunos ejemplos de tecnologías de impacto incluyen:
✅ Energías renovables : Tecnologías como la solar, eólica y biogás, que ayudan a reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigan el cambio climático.
✅ Agricultura sostenible : Tecnologías que mejoran la producción agrícola de manera respetuosa con el medio ambiente, como la agricultura de precisión y los sistemas de riego eficientes.
✅ Salud digital : Aplicaciones y plataformas que mejoran el acceso a servicios de salud, como telemedicina y sistemas de gestión de salud.
✅ Finanzas inclusivas : Plataformas que proporcionan servicios financieros a comunidades desatendidas, facilitando el acceso a créditos y ahorros.
✅ Educación accesible : Herramientas digitales que permiten el acceso a educación de calidad a personas que de otro modo no tendrían esa oportunidad, como cursos en línea y plataformas de aprendizaje.
✅ Tecnologías de limpieza de agua : Innovaciones que permiten el acceso a agua potable, como sistemas de purificación y filtración.
✅ El objetivo de estas tecnologías es mejorar la calidad de vida de las personas, promover la equidad y contribuir al desarrollo sostenible.
¡Ricardo Sarmiento está buscando startups climáticas y para llevarlas al siguiente nivel!🚀 El Programa de Aceleración Mexico ClimAccelerator Chih busca #startups innovadoras en Chihuahua y México enfocadas en soluciones climáticas. Objetivo: Fortalecer el ecosistema de #ClimateTech apoyando startups con modelos de negocio que mitiguen los efectos del cambio climático.
Beneficios del Programa:
🌟 Bootcamp de Validación de Modelo de Negocio
📈 Aceleración personalizada con expertos
👩🏻🏫 Mentorías grupales y personalizadas sobre negocios e impacto climático
💼 Asesorías financieras para preparación para inversión
🌍 Networking con líderes del sector
🎤 Evento de pitch y clausura en Chihuahua
Premio: Las startups ganadoras tendrán acceso al Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII) todo pagado y un servicio completo de asesoría financiera personalizada para investment readiness.
Requisitos:
1. Tener un Producto Mínimo Viable (PMV)
2. Tener potencial de escalabilidad y alto impacto climático
3. Encontrarse en México
¡No te pierdas esta oportunidad de transformar tu startup y contribuir al desarrollo sostenible de Chihuahua!
📅 Fecha límite para aplicar: 1º de Septiembre
🔗 Más información y aplicación: https://lnkd.in/gfudd6Yp
Organizan: Gobierno Municipal de Chihuahua, Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, Startup Chihuahua, Climate KIC, BID LAB, New Ventures.
#ClimAccelerator#ClimateTech#ClimateInnovations#LACClimateEcosystem#ClimateStartups
Startups4Sustainability, el mayor ecosistema de #startups#sostenibles en #España.
Será un ecosistema de conocimiento y competitividad en aspectos #ESG para startups españolas que tienen como core businesss la sostenibilidad.
Se enfoca en startups de los siguientes sectores:
agua, energía, carbon tech, circularidad, gestión de residuos, industria limpia, agrotech, edificios, movilidad, silvicultura, turismo sostenible, educación y compromiso del consumido.
https://lnkd.in/gR--FkQd
El Tecnológico de Monterrey aceleró a 10 startups de Colombia, Argentina, Perú y México mediante la iniciativa global de CATAL1.5°T, con el fin de fomentar emprendimientos orientados a mitigar el cambio climático.
https://bit.ly/4etWW9g
CEO de ResponSable | LinkedIn Top Voice Sostenibilidad | Mejoramos las relaciones que tienen las empresas industriales con sus grupos de interés a través de estrategias de RSE | Gestión de riesgos ESG
🌍🚀 ¿Eres emprendedor@ y tienes una solución innovadora para el cambio climático?
Te comparto esta invitación que me compartieron nuestros amigos de New Ventures
¡No dejes pasar esta oportunidad!
El Programa de Aceleración Mexico ClimAccelerator Chih está en busca de startups en Chihuahua y México enfocadas en tecnologías climáticas en las siguientes áreas:
➡ Energías renovables
➡ Agricultura sostenible/regenerativa
➡ Ganadería sostenible
➡ Gestión de residuos
➡ Reposición hídrica
➡ Transporte y movilidad de bajas emisiones
➡ Compensaciones de carbono/manejo forestal y uso del suelo sostenibles
➡ Construcción verde
➡ Cadenas de valor baja en emisiones
➡ Producción con bajas emisiones
Beneficios del Programa:
🌟 Bootcamp para validar tu modelo de negocio
📈 Aceleración personalizada con expertos
🧠 Mentorías grupales y personalizadas en negocios e impacto climático
💼 Asesorías financieras para prepararte para la inversión
🌍 Networking con líderes del sector
🎤 Evento de pitch y clausura en Chihuahua
Premio:
Acceso al Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII) y asesoría financiera personalizada para investment readiness, ¡todo pagado!
¡Transforma tu startup y contribuye al desarrollo sostenible de Chihuahua!
📅 Fecha límite para aplicar: 1 de septiembre
🔗 Más información y aplicación: https://lnkd.in/djBiZP_Y
Organizan: Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, Gobierno Municipal de Chihuahua, Startup Chihuahua, Climate KIC, BID LAB, New Ventures.
#ClimAccelerator#ClimateTech#ClimateInnovations#LACClimateEcosystem#ClimateStartups
¡Última semana para aplicar!🚨 🚨 🚨 Empieza tu aplicación hasta el 10 de Mayo.
Atención #startups trabajando en retos de #sotenibilidad
La convocatoria de Village Capital para Greentech LatAm 2024: The Future of Sustainability ya está abierta. El programa de aceleración apoyará startups que crean innovaciones sostenibles, en colaboración con Moody's Corporation.
Las áreas de enfoque del programa son:
🌱 Cleantech y Climate Tech
🌱 Agrotecnología y Seguridad Alimentaria
🌱 Economía Circular y Regenerativa
🌱 Gestión de Recursos Naturales
🌱 Saneamiento del Agua y Salud
El programa tiene como objetivo abordar y superar los desafíos claves enfrentados por los emprendedores debido a las disparidades regionales y se centrará en startups con diversidad en su liderazgo y que apoyen comunidades desatendidas en las regiones de Argentina, Bolivia, Costa Rica, México, Panamá, Perú y Uruguay.
¿Estás interesad@? Consulta los criterios de elegibilidad aquí: https://bit.ly/49S0mjA
¡Quedan 2 semanas para aplicar!🚨 🚨 🚨
Atención #startups trabajando en retos de #sotenibilidad
La convocatoria de Village Capital para Greentech LatAm 2024: The Future of Sustainability ya está abierta. El programa de aceleración apoyará startups que crean innovaciones sostenibles, en colaboración con Moody's Corporation.
Las áreas de enfoque del programa son:
🌱 Cleantech y Climate Tech
🌱 Agrotecnología y Seguridad Alimentaria
🌱 Economía Circular y Regenerativa
🌱 Gestión de Recursos Naturales
🌱 Saneamiento del Agua y Salud
El programa tiene como objetivo abordar y superar los desafíos claves enfrentados por los emprendedores debido a las disparidades regionales y se centrará en startups con diversidad en su liderazgo y que apoyen comunidades desatendidas en las regiones de Argentina, Bolivia, Costa Rica, México, Panamá, Perú y Uruguay.
¿Estás interesad@? Consulta los criterios de elegibilidad aquí: https://bit.ly/49S0mjA
¡Quedan 3 semanas para aplicar!🚨 🚨 🚨
Atención
#startups trabajando en retos de hashtag
#sotenibilidad
La convocatoria de Village Capital para Greentech LatAm 2024: The Future of Sustainability ya está abierta. El programa de aceleración apoyará startups que crean innovaciones sostenibles, en colaboración con Moody's Corporation.
Las áreas de enfoque del programa son:
🌱 Cleantech y Climate Tech
🌱 Agrotecnología y Seguridad Alimentaria
🌱 Economía Circular y Regenerativa
🌱 Gestión de Recursos Naturales
🌱 Saneamiento del Agua y Salud
El programa tiene como objetivo abordar y superar los desafíos claves enfrentados por los emprendedores debido a las disparidades regionales y se centrará en startups con diversidad en su liderazgo y que apoyen comunidades desatendidas en las regiones de Argentina, Bolivia, Costa Rica, México, Panamá, Perú y Uruguay.
¿Estás interesad@? Consulta los criterios de elegibilidad aquí: https://bit.ly/49S0mjA
Hoy tuvimos una nueva sesión de Tesis de Inversión de Impacto, donde Andres Baehr nos presentó la tesis del fondo ligado a #cambioclimático de Savia Ventures .
𝗦𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗙𝗼𝗻𝗱𝗼: Este primer fondo se lanzó en abril del 2023 y busca invertir en 20 startups en LATAM que estén enfrentando el cambio climático en 5 áreas:
• INDUSTRIA, MANUFACTURA Y CONSTRUCCIÓN
• ENERGÍA
• TRANSPORTE
• AGRONOMÍA Y ALIMENTOS
• BLUE ECONOMY
• CARBON TECH &CLIMATE FINTECH
Ya están invirtiendo en 5 startups: Strong by FormRuedataSplightSolfium y Done Properly
¡Muchas gracias Andrés por la exposición y un especial agradecimiento a todos los que se conectaron y compartieron!
Qué es una #TesisDeInversiónDeImpacto? 👉 Más que una estrategia; es una visión de futuro. Es un plan en donde se detalla meticulosamente dónde se canalizarán las inversiones para generar no solo retorno financiero, sino también 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 (y también, en donde no se invertirá).
Las sesiones de #tesisdeinversióndeimpacto son un evento organizado por nuestra plataforma #impactmatching .
¡Atentos a la próxima sesión!
Tarek Andrés Giacaman Mahana | #impactmatching