En el día de hoy hemos podido asistir en Fundación MAS a una jornada organizada por CESUR Empresarios del Sur de España sobre "Edadismo: Seniors y Juniors, equipos óptimos de trabajo". Explorando el valor intergeneracional, aportando valor y potenciando el rendimiento en equipos de seniors y juniors. Moderado excelentemente por Jesús Reina de ESIC University Han intervenido Marc Castellví Garcia-Renney de Michael Page, Fátima Delgado Mora de CORPORACIÓN JIMÉNEZ MAÑA, Luis Miguel Pons Moriche de #FundacionMas MARTIN E HIJOS SUPERMERCADOS SL y Teresa Valera Fdez de Mesa de ITURRI.
Publicación de Limpiezas La Trinidad
Más publicaciones relevantes
-
La #TransformaciónDigital en el #TercerSector: una oportunidad para marcar la diferencia. En un mundo cada vez más digitalizado, las organizaciones del tercer sector enfrentan #desafíos únicos. No se trata solo de adaptarse a la #tecnología, sino de ponerla al servicio de las #personas: ✅ Automatizar procesos para liberar tiempo y dedicarlo a quienes más lo necesitan. ✅ Mejorar la comunicación y el alcance a las comunidades vulnerables. ✅ Tomar decisiones estratégicas basadas en datos para generar un mayor impacto. Por eso, los #líderes de todos los departamentos tienen un papel fundamental: liderar el #cambiodigital. Entender los pasos clave, saber qué decisiones tomar y cómo implementarlas es esencial para avanzar. 📢 Quedan #plazasdisponibles para este programa diseñado especialmente para el tercer sector. Ahora es el momento de dar el paso hacia una #digitalizaciónefectiva y #sostenible. 💡 ¿Te unes al cambio? Haz que la tecnología trabaje para ti, y no al revés. Te invito a ver este breve vídeo que ha compartido Raquel García Sáez donde explicamos cómo este programa puede transformar la forma en que trabajas y multiplicar el impacto de tu organización. SEAS, Estudios Superiores Abiertos Universidad San Jorge Centro San Valero #transformaciondigital #desarrollodirectivo #tercersector #asociaciones #fundaciones Raquel García Sáez Alberto Niévedes Paramio Laura Martínez Costa -Empresas y Alianzas Estratégicas Ros Tejero Lapetra Raúl Sánchez Jacinto Gracia Leticia Cubero LListerri #MeugeniaHerrero
🌟Directora del Dpto. Empresas y Alianzas Estratégicas en SEAS, Estudios Superiores Abiertos. 🚀Impulsando la competitividad empresarial a través de educación innovadora.
El llamado "Tercer Sector" se refiere al conjunto de organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para satisfacer necesidades sociales, culturales, educativas o medioambientales. Estas entidades actúan como un complemento a las actividades del sector público y privado, enfocándose en el bienestar colectivo y promoviendo valores como la solidaridad, la inclusión y la sostenibilidad. La transformación tecnológica es esencial para mejorar su eficiencia y alcance. 🌟Sofía Villarroya Gericó, nos explica en esta píldora, cómo afrontar y resolver, los retos que se encuentran estas organizaciones en la era digital. SEAS, Estudios Superiores Abiertos Universidad San Jorge, Centro San Valero #DepartamentodeEmpresasyAlianzasestratégicas, Raúl Sánchez, Jacinto Gracia, Ros Tejero Lapetra, Laura Martínez Costa -Empresas, Leticia Cubero LListerri, #MEugeniaHerrero
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
♻️ El emprendimiento y la innovación social de alto impacto en materia medioambiental, envejecimiento activo, salud, inclusión social y salud y bienestar es el espacio abierto a la creación de proyectos que actúen en esos ámbitos y ayuden a transformar la sociedad. ⏩ Hasta el 2️⃣3️⃣/0️⃣9️⃣ está abierto el plazo de inscripción de la 2️⃣ª convocatoria del programa foral de Bizkaiko Foru Aldundia. 📧 Envía la propuesta tanto si la tuya es una solución que ayuda a las empresas a desarrollar un compromiso con los retos sociales como si está enfocada a que las entidades sociales impulsen ideas innovadoras de carácter empresarial. ⏪ 🔗https://lnkd.in/dG4E2qpy
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En el marco de nuestra iniciativa #EmpresasAbiertas 🏢, tuvimos la oportunidad de visitar las instalaciones de Coca-Cola Andina y conocer de cerca su labor de trabajo comunitario 💪🤲 El objetivo de Empresas Abiertas es claro: disminuir la brecha que, como revela el Barómetro de Confianza en las Empresas, muestra que los ciudadanos confían 20 puntos porcentuales menos en “las empresas” en general que en “su empresa”. Esta percepción puede deberse en gran parte al desconocimiento y a los mitos que rodean el funcionamiento interno de muchas organizaciones. La falta de conocimiento genera desconfianza, en este sentido la transparencia y la cercanía son fundamentales para cambiar esta narrativa. ¡Es momento de derribar barreras y construir puentes hacia la confianza! 🤝 #SOFOFA #CompromisoSocial #EmpresasAbiertas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Si #Panamá no gana en el #Futbol, #Panamá puede ganar en el #Diálogo Comparto artículo publicado en el #Diario #LA #PRENSA de #Panamá ¿Realmente necesitamos dialogar? sobre #MinaCobrePanamá "La sociedad panameña puede maximizar el valor compartido hacia el desarrollo sostenible a través de un #diálogo #genuino, #transparente y #significativo, tomando #decisiones #legítimas, #informadas, #creativas, #inteligentes, #transformadoras, #sostenibles y #beneficiosas #para todos y todas #los #panameños". Comparto Artículo👉 https://lnkd.in/e8N4_n7W 👈
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌟🏘️ La innovación social puede cambiar vidas. En Estudios de la Gestión: Revista Internacional de Administración, Verónica Parra nos presenta una entrevista detallada sobre la Iniciativa Campana-Altamira en su artículo "Transformando comunidades: la Iniciativa Campana-Altamira y la innovación social en acción". Descubre cómo esta entrevista revela el impacto transformador de la iniciativa, mostrando cómo se abordan problemas sociales complejos con soluciones creativas y participativas. ¡Sé parte del cambio! 💡🤝 Lee el artículo completo: https://lnkd.in/dKWXff9b #InnovaciónSocial #TransformaciónComunitaria #Innovación #Comunidades
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Por qué debemos apostarle a la formación de empresarios inclusivos y sostenibles? La pregunta que nos plantea Francisco Suárez Hernández en su artículo de esta semana para la Comunidad Profesional de Empresability / Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social La Formación de Consejeros y Líderes de Centros Empresariales bajo un modelo de desarrollo inclusivo, social y ambiental es fundamental para entre todos construir un México y planeta más justo, equitativo, sostenible y en armonía con el medio ambiente; donde en el momento que estamos viviendo es fundamental que TODOS los sectores y ciudadanos solidarios sostenibles nos sumemos para emprender e impulsar. #rse #inclusión #sostenibilidad #Empresability #accionessostenibles
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔄 El poder de los negocios para impulsar la justicia social 🔄 Durante el 57 congreso internacional de AEDIPE ha sido inspirador escuchar a Cristina Kiskeri cómo las empresas pueden utilizar su actividad no solo para generar valor económico, sino también para promover cambios positivos en la sociedad y el medio ambiente. 🌍💼 Ferrer lo ejemplifica perfectamente con su enfoque centrado en tres pilares fundamentales: 1️⃣ Great People: Invertir en el crecimiento profesional, la diversidad, la salud y el bienestar, no solo mejora el rendimiento de la organización, sino que crea un impacto positivo en las personas. 2️⃣ Collective Action: La colaboración y el voluntariado son esenciales para devolver a la sociedad y marcar una diferencia duradera. Juntos sumamos más. 3️⃣ Liveable Planet: Acelerando la acción climática y protegiendo el capital natural, contribuimos activamente a un planeta más sostenible. Transformar los negocios en una fuerza para el bien común no es solo una opción, es una responsabilidad. 💪🌱🙌 #LiderazgoEmpresarial #Sostenibilidad #ImpactoSocial #Diversidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy hemos participado en la Jornada ITUZTZEN, Tejiendo pactos en el ámbito de los cuidados. Organizado por Eusko Ikaskuntza y patrocinado por el Gobierno Vasco. Se trataba de lanzar ideas orientadas al Desarrollo de Políticas Sociales y su sostenibilidad financiera. Lo que está claro es que las propuestan pasan por la colaboración entre familia, profesionales, sector público, privado, tercer sector y tejido comunitario. Ideas: Ecosistemas locales de cuidado, “Barik de los cuidados”, Tercer sector no tan dependiente de la institución-sostenibilidad de las iniciativas. Pensionistas que siguen contribuyendo al desarrollo social-comunitario, El IBEX de lo cuidados… os seguiremos contando. Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco Eusko Ikaskuntza Sociedad de Estudios Vascos #euskoikaskuntza #gobiernovasco #cuidados
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📌 Conocer las necesidades de su gremio 💡 Dar respuesta a estas necesidades a través la cocreación en mesas de trabajo en las que se identificaron iniciativas en los sectores salud, educación, ambiente y diversidad e inclusión. 🔴 Presentar al empresariado en general oportunidades de colaborar en iniciativas con un impacto real en la sociedad. Esto es lo que hizo CASEM -Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales en el Foro de Acción sostenible: Conectando iniciativas de alto impacto. Les recomiendo echar un vistazo a las iniciativas a través de estos códigos QR. Muchas veces los esfuerzos de las empresas se diluyen ante programas que no cuenta con planificación ni indicadores de medición de impacto. Estos programas sí. Además están liderados por organizaciones como Marea Verde, United Way Panamá, Ciudad del saber, etc. Importante además el documento de herramientas empresariales dirigido a cualquier empresa que esté interesada en construir empresas más diversas e inclusivas. Me encantó contribuir con un granito de arena en este foro.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-