¡Lina Aramburo González, gerente general y cofundadora de Ecobot te invita al Futuro de la Colaboración! 🙌 Este 18 de septiembre, ven a inspirarte con líderes que están redefiniendo el futuro de la redes de valor 🚀 Abordaremos temáticas clave como circularidad, glocalización y cultura colaborativa. Acompáñanos a conversar con: Esteban L. (Vitalis), Lina Aramburo González (Ecobot), Maria Fernanda Quiñones (Cámara Colombiana de Comercio Electrónico - CCCE), Bernardo Serna Gámez (Productos Ramo S.A.), Ana Maiguashca (Consejo Privado de Competitividad), Gustavo Castellanos (Kimberly-Clark), Alberto Mario Rincón Angulo (L'Oréal), Andrés Vásquez Echeverri (Nequi). Además, cerramos la jornada con una conferencia magistral sobre el futuro 🔥 a cargo de Cecilia Tham, (CEO) y Mark Bünger (CTO y Cofundador) de Futurity Systems. ¡Nos vemos el 18 de septiembre! 🔗 Revisa la agenda completa y asegura tu lugar aquí: https://lnkd.in/d-ePYV84 . . . #logística #redesdevalor #innovación #economíacircular
Publicación de LOGYCA
Más publicaciones relevantes
-
Gracias a deLogística y AIEP por la invitación para participar de la 2da versión del Seminario Logística en 360°, donde pudimos profundizar en los desafíos que representa la economía circular para las organizaciones y cómo la cadena de suministro es clave para su correcta implementación como solución de negocios. Un orgullo a su vez haber aportado desde OTARIA en la medición de la Huella de Carbono del evento, sin duda un paso importante para la sensibilización y posterior acción para reducir el impacto. Si buscas medir la huella de carbono de tu organización o evento, no dudes en escribirme a simone.oliva@otaria.cl. Medir es solo el primer paso. #Sostenibilidad #HuellaDeCarbono #TripleImpacto #EconomíaCircular
Con el objetivo de analizar cómo la #logística se convierte en un pilar fundamental para impulsar un modelo económico más #responsable y #sostenible, este martes 22 de octubre se llevó a cabo la 2ª versión del Seminario Logística en 360, organizado por la Escuela de Administración y Gestión Empresarial de Instituto Profesional AIEP y deLogística. Simoné Oliva Marfull, cofundadora de Otaria, startup de gestión integral ESG, fue la encargada de introducir a los asistentes en temas y conceptos asociados a la cadena de suministro circular. A continuación, María Victoria Moya Gallardo, encargada de comunicaciones de ALOG, abordó la importancia que tiene para las empresas desarrollar proyectos y acciones que contribuyan a minimizar su impacto ambiental y a medir su huella de carbono. Posteriormente, se llevó a cabo un panel de conversación sobre los desafíos y oportunidades en este ámbito, que contó con la participación de Claudia Verdugo, Gerente País de Maxiloda; Pamela Schwerter Ruiz, Gerente General del Grupo Ahona y miembro de WINS Chile - Mujeres abriendo caminos; Alejandro Vega, Gerente General de SBP Motors; Lorena Baus Piva, Directora de la Escuela de Administración y Gestión empresarial de AEIP; Antonia Biggs Fuenzalida, Gerente Gral de la asociación de la industria del reciclaje y Rodrigo Rojas Toledo, Gerente General deLogística. #revistalogistec #logistica #supplychain #ecommerce #tecnologia #distribucion #equipamiento LogistecShow Logistec Revista Paula Cortes L. Fernando Rios Mura Claudia Sánchez Maldini Mariel Jara Morales - Suscríbete Gratis! https://lnkd.in/ewVae2yh
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Este 24/07 UNC Unidades de Negocio Circulares va a estar en el @parquedeinnovacion.ba !! 🧩 Lorena Núñez y Federico Horst van a dar una charla: Circularidad en tu startup. Economía Circular + Innovación! 🚀A repensar la economía! 🙌🏽
📣 *Circularidad en tu startup*: Nueva charla en el Parque de Innovación 🚀 Te invitamos a una charla abierta sobre la Circularidad en tu negocio 🌏♻️, a cargo de *Lorena Núñez* (Empresaria de triple impacto en PAPA & Daravi Fábrica) y *Federico Horst* (Co-Líder de la UNC Unidad de Negocios Circulares - WAA Analyst en Toyota Argentina), dos referentes en la temática que nos introducirán a la idea de *cómo, a través del escaneo, análisis y protocolización de procesos, se puede transformar un modelo de negocio lineal ➡️ en uno circular y sustentable 🔄.* 🗓️ 24/07 | 09:30 hs 📍 Blue Café del Parque de Innovación. 👉🏽 Inscríbete aquí para participar: https://bit.ly/3Y9oPOA ¡Te esperamos!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
No paramos quietos! Para terminar esta semana participamos en un evento destacado ofreciendo la perspectiva de Himikode sobre cómo nuestra tecnología está impactando en la industria alimentaria y en la sostenibilidad. En algún momento te has preguntado, si en el momento actual de gran transformación, estás aprovechando al máximo la tecnologías emergentes para mejorar tus procesos y satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores. Mañana te daremos respuestas a esta pregunta en el evento “DEMODAY | Digitalización e innovación en la industria alimentaria: potencial de transformación del sector en Galicia” del Clúster Alimentario de Galicia. Presentaremos, junto a otras empresas, el potencial de transformación digital que HKoffee ofrece a la industria alimentaria que opera en el canal #Foodservice para garantizar la consistencia de sus productos y ofrecer una experiencia de consumo excelente a los #consumidores. Acompáñanos para descubrir cómo nuestras soluciones contribuyen a la #digitalización del sector y cómo sacarle el máximo partido a tu proceso de transformación digital. Dónde: Edificio FEUGA – Santiago de Compostela. Cuándo: 11 de abril de 9:30h a 15h
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Quedan 10 días para que vuelva el festival de innovación de impacto que organizamos desde The Overview Effect. En la primera edición hace un año fuimos capaces de juntar a casi 600 personas a reflexionar sobre la evolución de los modelos de negocio hacía el impacto positivo. En esta segunda edición contaremos con empresas líderes como ACCIONA BNP Paribas Iberdrola bp Santander Hijos de Rivera, S.A.U. TENDAM GCash IKEA Pascual Minsait o The Coca-Cola Company. Esta año el enfoque seguirá siendo ayudar a lanzar nuevos productos y servicios de impacto positivo que generen tanto valor económico como impacto social y medioambiental. El impacto positivo no puede quedarse en una cuestión de reporting ni de imagen, tiene que aterrizar en el negocio y las operaciones de una compañía y eso es lo que buscamos inspirar en Syzygy. Estamos cerca de anunciar el sold out pero todavía puedes registrarte en nuestra web en esta última semana 👉 https://lnkd.in/dHMXiE3F Nos vemos allí.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Me siento muy honrado de participar en este panel organizado por Uniandinos - Oficial y Portafolio. Gracias Brayan Cepeda por generar estos espacios de altísimo valor para el inpulso de modelos de economía circular basados en innovación. En ZhanaSolutions estamos absolutamente convencidos que los modelos de economía circular son el futuro, y no sólo porque están orientados a generar relaciones armónicas entre la actividad económica y el cuidado del medio ambiente, sino porque son modelos de negocios que maximizar las utilidades de las empresas y logran alinear los intereses de múltiples actores dentro de un mismo ecosistema.
Donde hay problemas y desperdicios, siempre existirá una oportunidad de negocio y sostenible. Es por eso que Uniandinos - Oficial y Portafolio traemos una nueva versión de Lecciones Empresariales, esta vez sobre "Modelos de Negocio con Economía Circular: Innovación y Sostenibilidad para el Futuro", donde exploraremos cómo las empresas pueden transformar sus operaciones hacia prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente. En lugar de "tomar, hacer y desechar", la economía circular promueve la reutilización, la reparación, el reciclaje y la regeneración de materiales y productos. Francisco Miranda Hamburger Director de Portafolio guiará esta espectacular conversación dónde además nos acompañarán grandes invitados que nos darán a conocer a nivel empresarial como se esta gestionando la innovación en la circularidad y emprendimientos con modelos sostenibles y escalables. Natasha Avendaño G., Ph.D Gerente Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá Juan Pablo Corredor Pongutá Director de Asuntos públicos, Comunicación y Sostenibilidad de @Coca-Cola Colombia y Venezuela Mónica Villegas Carrasquilla Gerente Programa Andi Visión 3030 de la ANDI - Asociación Nacional de Empresarios de Colombia Julian Ramos Santos CEO Fluvia SAS Carolina Alejandra Rodríguez Rubio CEO PLASTIMBER IMPEX Francisco Vivas Ramos CEO ZhanaSolutions Solution Y la cereza del evento, María Camila Rueda Program Director Partner de Rockstart nos dará a conocer el programa de inversión para emprendimientos Circular Economy 4 Colombia de Rockstart y CGIAR. Evento híbrido, obtén tu entrada https://lnkd.in/ecDxiCKy #sostenibilidad #economíacircular #emprendimiento #negocios #impacto Felipe Santamaria Susana Muhamad Diana Marcela Puerta López
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La colaboracion y las alianzas deben pasar de ser opcionales a convertirse en la forma de operar de nuestras organizaciones. De este y otros temas conversaremos este 18 de septiembre.
¡Gustavo Castellanos, Gerente General de Kimberly-Clark para Colombia, Ecuador y Venezuela te invita a ser parte del futuro de la Colaboración! 🤝 El 18 de septiembre vive una experiencia que cambiará tu forma de ver las Redes de Valor. ¡Conversaremos con líderes de la industria sobre circularidad, glocalización y cultura Colaborativa! 🌍 ✅ Agenda Imperdible: Esteban L., Lina Aramburo González, Maria Fernanda Quiñones, Bernardo Serna Gámez, Ana Maiguashca, Gustavo Castellanos, Alberto Mario Rincón Angulo, Andrés Vásquez Echeverri. Vitalis, Ecobot, Cámara Colombiana de Comercio Electrónico - CCCE, Productos Ramo S.A., Consejo Privado de Competitividad, Kimberly-Clark, L'Oréal, Nequi Y con una conferencia de cierre fascinante a cargo de Cecilia Tham y Mark Bünger de Futurity Systems llamada: "Basados en la ciencia para construir el futuro" 🧬🚀 🔗 Mira la agenda completa y confirma tu participación: https://lnkd.in/d-ePYV84 📍 Te esperamos en el Hotel DoubleTree a la 1:00 pm 🎯 Tu participación estará sujeta a validación previa. . . . #logística #redesdevalor #innovación #economíacircular
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Durante semanas de intensa formación con talleres, mentorías y eventos, las 12 empresas participantes del programa trabajaron en estrategias brillantes con potencial para transformar el impacto climático a través de los empaques y envases, y finalmente se seleccionó a Xiclo como el proyecto ganador de $150 millones COP para su implementación. 💡 Xiclo desarrolla tecnología que hace escalable la retornabilidad de empaques. A través de su plataforma de trazabilidad, conectan a los actores clave para reducir el uso de plásticos y otros materiales de un solo uso. Para el piloto en la Alcaldía de Medellín en La Alpujarra, implementarán empaques retornables con trazabilidad en el restaurante principal para 5,000 funcionarios/as. Esto permitirá generar la primera versión de fichas técnicas para la contratación pública de estos servicios en el SeCop. 🙌💼 En la Universidad de Antioquia, transformarán el sistema de consumo de empaques en 23 cafeterías y restaurantes operados por estudiantes. El piloto analizará la adopción del sistema en una población diversa, buscando identificar los factores que impulsan el cambio de comportamiento hacia la reutilización de empaques. ♻️ Agradecemos a todos/as los/las participantes por su dedicación y les animamos a continuar desarrollando soluciones que beneficien a nuestro planeta. 🌍 ¡Juntos/as hacemos la diferencia! ⚡ ✔ Ecogiro es un programa financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ). #ImpactHub #FortalecimientoEmpresarial #Ecogiro #Reutilización #EconomíaCircular #Sostenibilidad GIZ Colombia | Comfama Empresas | Cámara de comercio de Medellin para Antioquia | Universidad de Antioquia | Fundación Socya | Cempre - Compromiso Empresarial para el Reciclaje | ICIPC | ACOPLÁSTICOS - Asociación Colombiana de Industrias Plásticas | Camilo Herrera | Peter Foerster Loor
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
👉 Com integrar la #sostenibilitat en els models de negoci? A Eurecat col·laborem amb diverses empreses que ja aposten per ser més sostenibles com a estratègia, una de les grans tendències del mercat i de la societat, cada cop més disposada a consumir productes i serveis sostenibles. Per exemple: ▫️ Liquats Vegetals Vegetals : l'empresa ja disposa d'una depuradora d’ultima generació que li ha permès reduir un 21% de l'aigua necessària. ▫️Miliunverd per dur a terme un projecte d'eco-disseny amb un sistema Ban-In-Box ecofriendly en el seu packaging ▫️FLICK HOCKEY AND PADEL: per dissenyar una equipació tèxtil en base a residus recuperats del fons marí de producció local. En el marc de l'impuls de la innovació al sector tèxtil també hem posat en marxa l'spin off Aracne, que combina digitalització i robòtica per produir més efficient. ▫️R3PANOT: per a homogeneïtzar els dissenys dels “panots” que han configurat de manera determinant la imatge del paviment de la ciutat de Barcelona. T'ho explica en aquest vídeo Sandra Casas, responsable de la línia d'investigació de Tecnologies de l'Aigua de la Unitat d'Aigua, Aire i Sòls d'Eurecat #innovació #recerca #eurecat #innovantamblempresa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Cerramos 2024 mirando hacia el futuro. Hace unos días reflexionábamos sobre lo que hemos logrado este año en Alimentium: conexiones que fortalecen la cadena de valor, una plataforma que sigue evolucionando, y el compromiso con la sostenibilidad en el sector alimentario. Hoy, a las puertas de 2025, queremos compartir algunos propósitos que nos inspiran para el próximo año. 💪 Para 2025, nos proponemos seguir expandiendo nuestra red de colaboración. Conectar cada vez a más empresas y garantizar que cada dato de producto fluya de manera segura y accesible. Porque en un sector tan dinámico como el alimentario, tener información actualizada y organizada marca la diferencia. 💪 Otro propósito clave es continuar mejorando nuestra plataforma. Sabemos que cada ajuste cuenta cuando se trata de hacer más sencilla y ágil la gestión de datos. Cada avance que integramos tiene un solo objetivo: ahorrar tiempo y esfuerzo a nuestros clientes, para que puedan concentrarse en lo que realmente importa. 💪 Y, por supuesto, seguimos con la sostenibilidad como horizonte. En 2025, queremos apoyar a nuestros clientes para que sus prácticas sostenibles y responsables se reflejen en la información que llega al consumidor. Porque hoy, ofrecer productos de calidad también significa compromiso con el entorno. Ha sido un año de aprendizajes y crecimiento, y estamos preparados para dar el siguiente paso en 2025. Gracias a todos los que habéis sido parte de este viaje. Nos vemos en el próximo capítulo 😉. #Propósitos2025 #Alimentium #IndustriaAlimentaria #ConectadosAlFuturo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔮 El Futuro de Impactaste 🚀 ¿Impactaste no se queda aquí? La posibilidad de una segunda edición y también la fase de producción para algunos de los productos finalistas son futuros posibles. 🍽️ Esto no solo fomenta la innovación en la industria alimentaria, sino que también abre puertas a la sostenibilidad y la reutilización de subproductos. ♻️ 💬 "¿Será una segunda edición? ¿Tendrán más recorrido algunas de las ideas finalistas y convertirse en productos reales? Si hay interés por parte de todas las empresas involucradas, entonces, habrá continuidad." revela Emilio. 📝 #Futuro #InnovacionSostenible #ProximosPasos #Emprendimiento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-