Publicación de Gustavo Lopez

Ver el perfil de Gustavo Lopez, gráfico

Ex-CLIP | Ex-Groupon | Ex- Vallen | Visionary Entrepreneur | Head of Sales & BD | Commercial Strategist | B2B E-commerce & Supply Chain | Startup Innovator | Marketing & Data-Driven Decision Maker

Concientización sobre el Apoyo a Startups: Un Llamado a la Acción real. En el ecosistema global de startups, hay una diferencia notable en las oportunidades disponibles para emprendedores en diferentes regiones. Por ejemplo, en Estados Unidos, más de 70,000 startups están activas actualmente, y en los últimos 10 años, cerca de 6,000 se han enfocado en el área de Inteligencia Artificial y en el TOP 20 de emprendimiento solo Brazil se encuentra en el lugar 20 como país latino. Este dinamismo contrasta fuertemente con la realidad en muchos otros países, incluida México. En México, el camino para emprender está plagado de desafíos. Las instituciones privadas y gubernamentales aún no proporcionan el apoyo necesario para catalizar el crecimiento de nuevas empresas, aunque es de reconocer que están forjando un nuevo camino de oportunidades para los nuevos emprendedores. Las oportunidades educativas en emprendimiento están predominantemente reservadas para aquellos que pueden acceder a las pocas universidades de alto renombre, dejando a muchos aspirantes sin la formación esencial. Personalmente, he buscado apoyo de más de 30 inversionistas solo en este año, desde capital de riesgo hasta ángeles inversores. A pesar de sus promesas de apoyar a emprendedores, de su supuesto compromiso con el ecosistema emprendedor y sus posts "alentadores" la realidad ha sido totalmente desalentadora: la mayoría responde con un simple formulario, solo 2 me han dado una cita y uno de ellos incluso canceló sin responder nunca más. La falta de respuesta y compromiso genuino afecta directamente la capacidad de nuevas startups para despegar. Es crucial que revisemos nuestras políticas y enfoques en el apoyo a emprendedores. Necesitamos un ecosistema que no solo prometa apoyo, sino que lo entregue de manera efectiva y real. La inversión en startups es una inversión en el futuro económico y en la innovación que puede transformar industrias y sociedades. Si compartes esta visión y crees que es hora de un cambio real, te invito a unirte a la conversación y a buscar maneras en las que todos podamos contribuir a un ecosistema más inclusivo y dinámico. #Emprendimiento #Startups #Innovación #ApoyoEmprendedor #EcosistemaStartups

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas