☕✨ Un café para conectar en Paseo de la Habana ✨☕ El pasado miércoles tuvimos el placer de compartir un rato muy especial en Paseo de la Habana con compañeros y compañeras de INECO que se acercaron para conocer más sobre mINerva red de mujeres IN. Fue una buena oportunidad para dar a conocer todo lo que nuestra red ofrece y los pasos necesarios para formar parte de ella. 💬 Entre charlas, risas y un buen café, disfrutamos de un espacio distendido en el que pudimos resolver dudas, intercambiar ideas y, sobre todo, seguir fortaleciendo los lazos que nos unen como equipo. Gracias a todos y todas las que nos acompañaron y mostraron su interés por formar parte de mINerva. ¡Nos llevamos grandes momentos y muchas ganas de seguir creciendo juntos! #Networking #mINerva #Ineco #CaféyConexión
Publicación de mINerva red de mujeres IN
Más publicaciones relevantes
-
Voy a ser ponente de Codemotion Madrid 🗣 🙌 El 21 de Mayo a las 17:30 participaré de las sesiones con una charla sobre un tema que me apasiona: las comunidades. Todos sabemos que las comunidades son geniales, nos lo pasamos bien y conectamos con otras personas con intereses similares. ¿Quien no se ha unido a una meetup en el pasado? 🥳 Pero, ¿cual es el verdadero valor que aportan? ¿Cual es la relación entre un grupo de personas que se reúnen para compartir conocimiento y nuestra organización? 🤔 En la charla intentaré descubriros cómo las comunidades impactan positivamente en diferentes areas de las compañías, no sólo a nivel de marca, sino también en el impacto económico que generan. Apuntaros a Codemotion y descubramos juntos el poder de las comunidades 🚀 https://lnkd.in/dJKbvF9R #community #customersuccess #customerengagement #customersatisfaction #csm #CodemotionMadrid24
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
⭕ El 12 de octubre nos genera muchas reacciones distintas, algunas de rechazo, principalmente porque el "descubrimiento" que se conmemora no fue pacífico ni respetuoso, historia que todos sabemos. 💥 ⭕ No obstante, si dejamos en el pasado lo que pertenece al pasado, hoy es un día ideal para hablar de #diversidadcultural, pues sin duda alguna el encuentro de culturas genera riqueza, porque nos potencia. 🫱 🫲 ⭕ ¡Somos diversos en tantos sentidos! Ni siquiera es igual la #cultura de un pueblo a la de otro, incluso dentro de un mismo país. No es igual la cultura del campo a la de la ciudad. Ninguna es mejor que la otra; sólo distintas, y si tenemos la capacidad de vernos simplemente como distintos, de compartir y aprender unos de otros desde el respeto, seremos mejores todos. 🤝 ⭕ En el ámbito organizacional, gestionar la #diversidad implica entender que TODOS somos distintos, y es justo allí donde está la riqueza para construir #organización y cultura. No se trata de que la gente sea igual, sino de que, siendo distinta, pueda aportar desde su particularidad y así sumar a la #culturaorganizacional. ➕ ☑️ #somosdiferentes #ladiversidadnosiguala #talentocorporativo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Comenzamos la semana con entusiasmo! Hoy queremos compartir uno de los servicios estrella de Zolezzi Consultores, liderado por nuestra fundadora, Sandra Zolezzi Sánchez. 👩💻 Especialización en Networking y Redes de Contacto: Sandra diseña e implementa programas de networking enfocados en conectar a profesionales del agro, con especial énfasis en fortalecer las redes de mujeres en la agricultura, cuando sea necesario. A la medida de tus requerimientos. 🚀 Gracias a la amplia experiencia de Sandra, podemos ayudarte a: ✴ Detectar tus problemáticas y necesidades. ❇ Fortalecer tus redes de contacto. ✴ Crear instancias de networking. 🗓 Si deseas agendar una conversación gratuita, te dejamos el enlace en el primer comentario para que elijas el día y horario que mejor te acomode. También puedes escribirnos por mensaje directo 📩 ¡Feliz inicio de semana! Recuerda que tienes el poder en tus manos para crear la realidad que deseas y alcanzar todo lo que te propongas. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que en compañía, con buena energía y alegría? #networking #agro #agricultura #agrotech #innovacion #tecnologia #productividad #creatividad #liderazgo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Quienes me conocen saben la importancia que Milán tiene para mí. Fue la ciudad en la que aprendí a contar historias en el Corriere della Sera y quizás la ciudad a la que me siento más unido, a pesar de mis siete años en París. El jueves 11 tuve el enorme orgullo de dar una masterclass en la Università Cattolica del Sacro Cuore, que es historia de Milán, fábrica de gran parte de las elites italianas y un claustro por el que han paseado las figuras más importantes de la cultura transalpina. Como Content Director en Dentsu Creative Spain me tocó hablar de #content, de su importancia en el contexto actual, las maneras más innovadoras de utilizarlo... pero, en el fondo, toda la charla versó en torno a lo más importante: contar historias exige entender cómo se escuchan hoy esas historias por parte del público. Il mondo è cambiato, dunque il modo di raccontare storie per i brand deve pure cambiare. Gracias a Michelangelo Balicco, CMO de la Cattolica, por elegirme para poder ilustrar a todos los equipos de la Universidad sobre un terreno que, curiosamente, en Italia está mucho menos desarrollado que en España. Hablamos de entender cómo el mundo está dictado por la emocionalidad, por la fugacidad y por los nichos. Hablamos de Buscando Vocaciones, de la Universidad Europea, de Aprendemos Juntos, de Educando contra el Bullying y de NORMAL, la revista que acabamos de lanzar para VIPS. Hablamos de muchas cosas pero, sobre todo, lo hicimos en italiano. Un reto con una belleza especial para mí. #content #universitacattolica #milano #masterclass #brandedcontent
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
No soy humilde a la hora de soñar 💥 Tengo muchas misiones personales. Me encanta soñar en grande y soy cero humilde a la hora de concretar. Si quiero algo, voy y lo hago. Y esta charla es la primera parada de un viaje tremendamente espectacular. 🌍 Cada misión que tengo me da un sentido de dirección, pero lo importante no es tener solo una, sino atreverse a ir por todas. No se trata de quedarnos esperando que las cosas sucedan, se trata de hacer que pasen, de ponernos en marcha y avanzar paso a paso. Y esta charla es parte de ese camino. Abrir estos espacios en mi ciudad, Nueve de Julio, es el comienzo de algo muy grande. Porque a veces, estamos esperando que las oportunidades lleguen de afuera, pero en realidad, podemos crearlas donde estamos. Este evento es para nosotras, las mujeres que estamos haciendo que las cosas pasen. Un lugar para encontrarnos, compartir nuestras historias, y acompañarnos en este camino de crecimiento. Porque no se trata solo de soñar, sino de concretar esos sueños con confianza. -¿Te sumás a este viaje? Te espero el 1/11 a las 19 H en el Hotel Libertad. Los cupos son limitados, así que si querés reservar tu lugar, escribime al privado. 📩 ¿Qué estás esperando para hacer que las cosas pasen? ¡Te espero! Muak 😘 --------------------------------------------- #desarrollopersonal #motivacion #mentalidad #mision
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El pasado viernes 10 de mayo participamos en la jornada organizada por Econcult, y una vez más, me encontré reflexionando sobre el término 'Cultura' y su connotación volvió a resonarme como pomposa y elitista según iba escuchando a los ponentes. Quedó claro para mí lo desafiante que resulta trascender la apariencia y conectar con la realidad. Exceptuando un par de intervenciones, los y las representantes de grandes empresas y organizaciones que manejan enormes presupuestos destinados a la cultura, estaban totalmente alejados de la realidad que vive la gente que trabaja dentro del sector cultural. Parecía más un debate político centrado en proyectar una imagen externa excelente, mientras se ignoraba la realidad interna que viven quienes trabajan en el ámbito cultural día a día. Durante el evento, representantes de Acción Cultural Española, AC/E y ICEX mencionaron la carencia de indicadores cualitativos, confiando únicamente en métricas cuantitativas para evaluar sus iniciativas culturales. Creo importante señalar que un indicador cualitativo valioso sería el tipo de contratos utilizados por las empresas con las que colaboran en la contratación de personal para los eventos y festivales que organizan. Es importante hablar de aumentar el presupuesto destinado a la cultura, pero debemos abordar simultáneamente la precariedad laboral que afecta a los trabajadores de este ámbito. ¿Es más efectivo simplemente aumentar el presupuesto o examinar cuidadosamente cómo se distribuye actualmente esa financiación? Además, ¿la imagen que proyectamos a nivel internacional es realista? ¿Se corresponde con la realidad interna y con las experiencias de los artistas y trabajadores del sector? Como mencionó José Luis Rivero, hay cosas que no van a solucionarse superando las fronteras, sino mejorando la gestión local. Lamentablemente, debido a compromisos laborales, nos perdimos el conversatorio final, donde hubiera sido enriquecedor discutir personalmente estas conclusiones y otras tantas. Gracias a Luis Ben por su intervención y por todo lo que puso sobre la mesa. Gracias también a la organización de Econcult por todo su trabajo más que necesario.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
A abordar nuevos ángulos en la regeneración sociocultural.
Estamos muy contentas de recibir la invitación a participar en la Conferencia anual de Sociocracia Práctica los próximos 15, 17 y 19 de octubre y consideramos un honor compartir con grandes expertos esta experiencia que será, sin duda, enriquecedora e inspiradora para todas. El día sábado 19, tras la conferencia de Eduard Müller sobre el Análisis de la Gobernanza en las transiciones comunitarias hacia la Regeneración, nuestra compañera Maddalen Gil López de Lacalle participa en el panel: Comunidades hacia la Regeneración junto a Isabel Tomas Perez, Host de Wikitoki y Rosa Rovira, socia del supermercado cooperativo Foodcoop BCN Para cerrar la jornada, en el panel Comunidades Intencionales y Sociocracia, con Betina Orman, Tatiana Monro y Diana Ávila aprenderemos de las experiencias prácticas vividas en sus Ecoaldeas. Accede a todo el programa y reserva tu entrada en: https://lnkd.in/dhf8fF2e Fecha límite de inscripción 14 de octubre :)
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Desde SINGA, nuestro trabajo también consiste en dar visibilidad a la extensa labor que subyace en los procesos creativos. Como organización centrada en la innovación social, encontramos una resonancia especial con artistas provenientes de otras tierras. Profesionales que enfrentan desafíos aún mayores, dada la naturaleza exclusiva y elitista de la industria artística. Es crucial recordar el poder del arte para transformar narrativas y forjar nuevos imaginarios, sobre todo en épocas de hostilidad donde las migraciones son vistas únicamente como amenazas, dejando de lado todo el potencial que traen con ellas. Las personas recién llegadas aportan no sólo una, sino múltiples perspectivas de vida, esenciales para abordar los grandes desafíos de la policrisis que enfrentamos hoy en día. #migración #talento #emprendimiento #percepciones
🎥 ¡Revive con nosotros los mejores momentos de Encuentros By SINGA: “Artistas, ¿emprendedores como cualquier otro?” en Barcelona! Un evento lleno de reflexiones sobre como el arte, el emprendimiento y la inclusión se entrelazan para ofrecer nuevas perspectivas sobre la migración. Agradecemos a nuestros panelistas Gabriel Gómez, Paola Andrea Fernández Zapata., Karim Khourrou, y Soumeya LERARI MOUZAI por sus valiosas contribuciones y visiones, fundamentales para enriquecer este diálogo. Desde las intervenciones de nuestros invitados hasta la exposición de Alejandra Rocabado, fue una noche memorable en El Observatorio. Síguenos para no perderte nuestro próximo encuentro🤩
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La cultura en una organización, es como el sol, la tierra y el agua para una planta... Te hace florecer o te mata!!! Trabajar la cultura en una empresa hace la diferencia en los negocios hace la diferencia en las personas! #CapitalCultural #CulturaOrganizacional #DesarrolloDeTalento #InnovaciónCultural #VentajaCompetitiva #LiderazgoCultural #DiversidadEInclusión #GestiónDeCultura #EmpresasConValores #TransformaciónCultural #EducaciónCorporativa #TalentoYCompetencias #CulturaDeInnovación #CompetenciasOrganizacionales
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
Ingeniera | Edificación Instalaciones Ferroviarias | Colaborando en equipos multidisciplinarios para obtener objetivos | Creando soluciones en Transporte
2 mesesBuen trabajo 😊