Desde MUFMI ayudamos a las PYMEs de autobús a ser más competitivas. Diseñamos esta infografía para abrir un diálogo sobre la importancia de unas políticas públicas que apoyen las PYMEs como recurso de movilidad y de empleo “en el territorio”, en lugar de dificultarles cada vez más el acceso a concursos y contratos.
Founder&CEO @ MUFMI.com&MOVENBUS.com -Smart Mobility Entrepreneur. Always looking for new "blue oceans" to create disruptive value. Common Good principles, putting people first. Novelist. Journalist. Father.
¿Por qué las PYMEs de autobús crecen tanto en el transporte público regional alemán? Cuando en España andamos todavía con conceptos “del antiguo régimen” como “mapas concesionales”, cuyas zonificaciones dificultan cada vez más la participación de las PYMEs en concursos de transporte público, en Alemania su contratación se ha triplicado en poco más de una década, llegando a una cuota de mercado del 64%. ¿Por qué? Es sencillo: las PYMEs son eficientes, flexibles y, sobre todo, tienen arraigo en el territorio al que dan servicio. Los “gestores de transporte público” las contratan para servir las líneas urbanas o rurales en su territorio, bajo su marca y su sistema de reservas intermodal tren-bus o bus-bus. Otra razón es mantener empresas y puestos de trabajo en las zonas no metropolitanas para así tener a mano disponibilidad ágil de recursos de movilidad en caso de necesidad. Como la larga distancia de #autobús está liberalizada en Alemania, las grandes empresas tienen ahí cancha de sobra para desarrollar sus negocios. Dos tercios del #transportepúblico operado por #PYMEs, un tercio por grandes corporaciones y empresas públicas. ¿Un modelo para #España?