Publicación de Pablo Andrés Muquillaza Cabrera

Ver el perfil de Pablo Andrés Muquillaza Cabrera, gráfico

Consultor en Industria Farmacéutica, Minería y Tecnología | Experto en Finanzas | Analista de Datos | Python | Power BI | Sql | Big Data | Excel

Este compacto puede ser de interés y te puede interesar. Dale un vistazo: 1. Cochilco: Recientemente, la Comisión Chilena del Cobre ha presentado un informe sobre la optimización de recursos hídricos en la minería, destacando la importancia de la eficiencia en el uso del agua y el impulso de tecnologías para el reciclaje y la reutilización en procesos mineros. Se resalta la necesidad de establecer metas de consumo hídrico más estrictas para las empresas mineras, particularmente en zonas con escasez de agua. 2. Ministerio de Minería: El Ministerio ha estado impulsando un programa piloto para promover prácticas de minería sostenible, donde se busca incentivar la inversión en tecnologías de bajas emisiones y eficiencia energética. Este programa forma parte de una estrategia más amplia para cumplir con los objetivos de neutralidad de carbono y fortalecer el rol de la minería en la transición hacia una economía verde en Chile. 3. Sernageomin: En su última actualización, el Servicio Nacional de Geología y Minería anunció una serie de innovaciones tecnológicas en la gestión de residuos mineros, incluyendo el desarrollo de sistemas de monitoreo remoto para los tranques de relaves. Esta iniciativa busca aumentar la seguridad y reducir los riesgos ambientales, al tiempo que se exploran nuevas formas de reutilización de relaves en otros sectores industriales. Mantenerse al tanto de estas iniciativas es crucial para seguir el progreso de la minería hacia un modelo más sostenible en Chile.

  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas