Este compacto puede ser de interés y te puede interesar. Dale un vistazo: 1. Minería Circular: Hoy se discute cómo la economía circular está redefiniendo los procesos en la minería, con énfasis en la reutilización de residuos mineros para reducir el impacto ambiental y maximizar el aprovechamiento de recursos. Las empresas están explorando métodos para convertir estos residuos en materiales útiles para la construcción y otros sectores. 2. Tecnologías Verdes: En el ámbito de las tecnologías verdes, destaca el avance de proyectos de electrificación en la minería, impulsados por la creciente demanda de soluciones de bajo carbono. Las tecnologías de electrificación buscan no solo reducir las emisiones directas sino también optimizar el consumo energético a través de la digitalización y el uso de energías renovables. 3. Innovaciones Sostenibles en Minería: Varias empresas mineras están adoptando la automatización y el uso de inteligencia artificial para monitorear y optimizar el uso del agua y la energía. Este cambio tecnológico contribuye a una operación más sostenible y ayuda a cumplir con las normativas ambientales cada vez más estrictas. Este enfoque en la economía circular y las tecnologías verdes en la minería subraya el compromiso de la industria con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental.
Publicación de Pablo Andrés Muquillaza Cabrera
Más publicaciones relevantes
-
Este compacto puede ser de interés y te puede interesar. Dale un vistazo: Minería Circular y Tecnologías Verdes: 1. Avances en la electrificación: Se están realizando esfuerzos significativos para electrificar la maquinaria en minería, reduciendo emisiones y promoviendo el uso de energía limpia en las operaciones. 2. Innovaciones en reciclaje de minerales: Nuevas tecnologías de reciclaje están permitiendo recuperar metales clave como el cobre y el litio de desechos mineros, aumentando la eficiencia de los recursos y apoyando la economía circular. 3. Iniciativas en energías renovables: Varias compañías mineras están implementando parques solares y eólicos para abastecer sus operaciones, con proyectos que buscan independizar energéticamente a las faenas y reducir su huella de carbono. 4. Captura de CO₂ en operaciones: Proyectos de captura y almacenamiento de carbono están ganando relevancia en el sector minero, especialmente en minas de alta producción, como un paso hacia la neutralidad de carbono. 5. Minería urbana: La recuperación de metales de dispositivos electrónicos desechados sigue aumentando, alineándose con los objetivos de economía circular y reduciendo la dependencia en la extracción de recursos vírgenes. Este enfoque hacia la sostenibilidad y la economía circular en minería subraya la importancia de innovaciones que minimicen el impacto ambiental y promuevan el aprovechamiento de los recursos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Este compacto puede ser de interés y te puede interesar. Dale un vistazo: 1. Avances en la Economía Circular en Minería La adopción de estrategias de economía circular sigue ganando impulso en la industria minera. Empresas líderes están implementando tecnologías para reciclar y reutilizar materiales críticos, con un enfoque en la optimización del uso del agua y el tratamiento de residuos mineros. 2. Tecnologías Verdes y Descarbonización Nuevas soluciones tecnológicas centradas en energía verde y electrificación de equipos mineros fueron presentadas en el marco de la transición energética. Las innovaciones en baterías de litio y transporte eléctrico prometen reducir significativamente las emisiones de CO₂ en las operaciones. 3. Proyectos de Minería Sostenible Se destacan iniciativas de proyectos mineros que priorizan la sostenibilidad. Un ejemplo es la implementación de plantas solares y sistemas híbridos en minas de América Latina, contribuyendo a la reducción del uso de combustibles fósiles. 4. Uso de Hidrógeno Verde Continúa el desarrollo de proyectos piloto de hidrógeno verde en la minería, especialmente en regiones con abundantes recursos renovables. Estas tecnologías son clave para alcanzar los objetivos de neutralidad de carbono en la industria. 5. Regulaciones y Normativas Los avances en políticas regulatorias para fomentar la adopción de prácticas de economía circular y tecnologías verdes son cada vez más visibles. Se espera que nuevas leyes ambientales impulsen el financiamiento de proyectos innovadores en minería sostenible.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La economía circular y las tecnologías verdes están transformando la industria minera hacia prácticas más sostenibles y eficientes. La economía circular en minería busca minimizar y valorizar los residuos, mejorar la eficiencia operativa y recuperar espacios mineros para usos productivos futuros. Esto implica la adopción de tecnologías avanzadas que optimizan la extracción y el procesamiento de minerales, reduciendo el desperdicio y el consumo de energía. En cuanto a las tecnologías verdes, la minería de precisión utiliza herramientas como la geología 3D y la robótica para extraer minerales de manera más selectiva y eficiente, disminuyendo la cantidad de material rocoso extraído y procesado. La automatización de tareas y el uso de maquinaria precisa también contribuyen a reducir la generación de residuos y aumentar la eficiencia energética, disminuyendo así la huella ambiental de la actividad minera. Además, la biominería, que emplea microorganismos para extraer metales de minerales de manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, está ganando relevancia. Esta técnica reduce la necesidad de utilizar productos químicos agresivos en el proceso de extracción, disminuyendo la contaminación ambiental y los impactos negativos en los ecosistemas circundantes. La integración de estas prácticas y tecnologías no solo promueve una minería más sostenible, sino que también contribuye a la transición hacia una economía baja en carbono, esencial para enfrentar los desafíos ambientales actuales.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hoy, los avances en la minería circular y las tecnologías verdes se centran en la reducción de residuos y el uso más eficiente de los recursos. Los principios de la economía circular están siendo implementados en la industria minera, promoviendo el reciclaje de materiales y la recuperación de metales valiosos desde los desechos. Esto no solo disminuye el impacto ambiental, sino que también crea nuevas oportunidades económicas para las empresas. Además, la adopción de tecnologías verdes, como el uso de drones automatizados, inteligencia artificial y fuentes de energía renovable, está permitiendo que las operaciones mineras sean más eficientes y sostenibles. Estas innovaciones no solo reducen la huella de carbono, sino que también optimizan la extracción de recursos en tiempo real. Finalmente, la minería juega un papel clave en la transición energética, proporcionando los minerales críticos como el litio, cobalto y cobre, necesarios para tecnologías limpias, como baterías y energías renovables. A medida que aumenta la demanda de estos minerales, las soluciones innovadoras en exploración y manejo de recursos se vuelven esenciales para cumplir con los objetivos de sostenibilidad.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Este compacto puede ser de interés y te puede interesar. Dale un vistazo. 1. Economía Circular en Minería: Chile se posiciona como líder en la implementación de prácticas de economía circular en minería. Un nuevo proyecto liderado por la Fundación Chile busca reutilizar desechos mineros para la construcción de infraestructura, reduciendo significativamente el impacto ambiental. 2. Tecnologías Verdes: Australia está invirtiendo en la minería de tierras raras utilizando tecnología de extracción sostenible, alineándose con las demandas globales por materiales esenciales para las energías renovables y la transición energética. 3. Actualidad Minera Nacional: Codelco ha firmado un acuerdo para acelerar la innovación en el uso de agua en sus operaciones, centrándose en la circularidad y la reducción del consumo hídrico en sus faenas del norte. 4. Actualidad Minera Internacional: El mercado global del litio ha visto un aumento en la demanda debido a la aceleración de la producción de vehículos eléctricos, destacándose los esfuerzos de Argentina y Bolivia por captar inversiones extranjeras para aumentar su capacidad productiva. Estos temas reflejan el impulso hacia una minería más sostenible, con el uso de tecnologías limpias y prácticas que priorizan la reducción del impacto ambiental.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Estimada red les comparto Lo más relevante del día de hoy en minería circular, economía y tecnologías verdes incluye avances importantes en la adopción de soluciones sostenibles dentro de la industria minera. Se han realizado esfuerzos significativos para fomentar la economía circular, centrándose en la reutilización de recursos y la reducción de residuos en los procesos de extracción y producción minera. En cuanto a las tecnologías verdes, se están implementando nuevas iniciativas para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de carbono en operaciones mineras. Esto incluye el uso de energía renovable, como la solar y eólica, para alimentar maquinaria pesada y sistemas de procesamiento. Además, se están explorando nuevos métodos para la gestión del agua, con tecnologías que promueven la reutilización y el tratamiento eficiente de este recurso en las actividades mineras. Estos avances son parte de un esfuerzo global para reducir el impacto ambiental de la minería, apoyados por normativas más estrictas y una mayor inversión en innovación tecnológica para mitigar los efectos del cambio climático.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Estimada red Hoy, lo más relevante en economía circular, minería y tecnologías verdes incluye avances clave en sostenibilidad y gestión eficiente de recursos. Estos desarrollos están centrados en la reducción de residuos, la optimización del uso de materiales, y la integración de tecnologías limpias en procesos industriales. Además, se discuten nuevas regulaciones y políticas que impulsan la adopción de prácticas más sostenibles en el sector minero, así como innovaciones en reciclaje y recuperación de materiales valiosos. Estas tendencias subrayan el creciente enfoque en construir una economía más verde y circular. Este compacto ofrece una visión general que podría ser de gran interés. ¡Dale un vistazo para estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en este campo crucial!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En la actualidad, la industria minera está adoptando prácticas de economía circular y tecnologías verdes para minimizar su impacto ambiental y mejorar la eficiencia operativa. A continuación, se destacan algunas iniciativas y avances recientes en este ámbito: Economía Circular en la Minería: Gestión de Residuos y Recuperación de Materiales: La economía circular en la minería busca regenerar y restaurar los sistemas naturales, reduciendo la entrada de materias primas vírgenes y la producción de residuos. Esto implica mantener los productos y materiales en uso el mayor tiempo posible y, al finalizar su vida útil, convertirlos en recursos para nuevas actividades. Iniciativas en América Latina: Países como Perú están implementando prácticas de economía circular en sus operaciones mineras, ofreciendo oportunidades para minimizar y otorgar valor a los residuos, mejorar la eficiencia de las operaciones y recuperar sitios mineros con fines productivos futuros. Tecnologías Verdes en la Minería: Energías Renovables: La industria minera está adoptando tecnologías de energía renovable para reducir su huella de carbono. Entre las principales tecnologías utilizadas se encuentran la energía solar, con la instalación de paneles solares fotovoltaicos para alimentar equipos y oficinas mineras, y la energía eólica, mediante el uso de aerogeneradores para generar electricidad en minas remotas. Inteligencia Artificial y Automatización: La implementación de inteligencia artificial y automatización en la minería está mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el impacto ambiental. Estas tecnologías permiten optimizar procesos, reducir el consumo de recursos y mejorar la seguridad en las operaciones mineras. Desafíos y Oportunidades: A pesar de los avances, la implementación de prácticas de economía circular y tecnologías verdes en la minería enfrenta desafíos como la necesidad de inversiones significativas, la adaptación de las operaciones existentes y la capacitación del personal. Sin embargo, estas iniciativas ofrecen oportunidades para mejorar la sostenibilidad ambiental, reducir costos operativos y promover el desarrollo económico local. En resumen, la transición hacia una minería más sostenible mediante la adopción de prácticas de economía circular y tecnologías verdes es esencial para minimizar el impacto ambiental y garantizar la eficiencia operativa en la industria minera. .
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💡 ¿Sabías que la adopción de prácticas de economía circular puede reducir costos operativos en un 20% y aumentar la eficiencia en un 30%? Además, facilita el acceso a financiamiento con mejores tasas de interés. 🌱 En HENUA TECHNOLOGIES, ayudamos a nuestros clientes a implementar modelos de sostenibilidad y economía circular de forma automatizada y eficiente, siguiendo el Estándar GRI 14: Sector Minero 2024. 🚀 Mejora tu competitividad y reduce costos operativos con nuestras soluciones.
Descarbonización en minería: Un camino hacia la sostenibilidad y la economía circular. 💡 ¿Sabías que...? La adopción de prácticas de economía circular en la minería puede contribuir a la reducción de las tasas de interés, mejorando el acceso a financiamiento. 💡 ¿Sabías que...? La economía circular puede reducir los costos operativos en un 20% y aumentar la eficiencia en un 30% mediante el reciclaje de materiales y la reutilización de residuos mineros. 💡 ¿Sabías que...? El Estándar GRI 14: Sector Minero 2024 es clave para divulgar prácticas sostenibles en la comunidad y el sector financiero. Este estándar establece expectativas de transparencia a nivel de sitio, reflejando los impactos locales y ayudando a evaluar los riesgos específicos de cada ubicación. 🌱 HENUA TECHNOLOGIES ayuda a sus clientes a implementar modelos de sostenibilidad y economía circular. Nuestra suite está diseñada para realizar este proceso de forma automatizada y eficiente, permitiendo implementar las agendas de sostenibilidad en minería. 🚀 Aprovecha nuestras soluciones para mejorar tu competitividad y reducir tus costos operativos. Visita nuestra web www.henuatech.com y agenda tu cita hoy mismo.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La innovación tecnológica está transformando la industria de la construcción, los edificios net-zero (o de energía cero) representan una de las soluciones más avanzadas para mitigar el impacto ambiental, ya que están diseñados para producir tanta energía renovable como la que consumen durante su operación. Este concepto no solo mejora la eficiencia energética, sino que también contribuye significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, posicionándolos como piezas clave en la lucha contra el cambio climático.🍃 #sostenibilidad #construccionsostenible #affordablehousing
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-