En un sector tradicional como el de los seguros, PACTREBOL AIE se ha posicionado como un modelo disruptivo de innovación y colaboración. Su enfoque asociativo no solo reúne a pequeñas y medianas empresas del ámbito asegurador, sino que fomenta la sinergia entre ellas, creando un ecosistema dinámico y flexible. Este modelo se traduce en una alternativa fresca a los esquemas convencionales, permitiendo a las pymes adaptarse mejor a los retos del mercado, potenciar su competitividad y ofrecer un valor añadido a sus clientes en un entorno en constante evolución. No dudes en contactarnos para recibir información. 😉 👉 https://www.pactrebol.es El equipo de PACTREBOL #Seguros #Colaboración #Pactrebol
Publicación de PACTREBOL AIE
Más publicaciones relevantes
-
¿𝘾𝙤́𝙢𝙤 𝙨𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖́ 𝙞𝙣𝙣𝙤𝙫𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙧𝙤𝙨? Gracias AIC (Asociación Insurtech de Colombia) Isabel Cristina Bedoya Calzada por una invitación a reconocer el impacto de las insurtech en el ecosistema financiero, siempre será un placer compartir experiencias. 𝗠𝗶𝘀 𝗶𝗻𝘀𝗶𝗴𝗵𝘁𝘀: 🛴 𝙀𝙘𝙤𝙨𝙞𝙨𝙩𝙚𝙢𝙖𝙨 como la "Nueva forma de hacer Distribución" 🏛️ 𝙎𝙚𝙜𝙪𝙧𝙤𝙨 𝙀𝙢𝙗𝙚𝙗𝙞𝙙𝙤𝙨, en el nuevo panorama de bienestar, inclusión y acceso 🌐 𝙄𝘼 como gran protagonista de la hiperpersonalización y eficiencia 🧘♀️ 𝘽𝙞𝙚𝙣𝙚𝙨𝙩𝙖𝙧 como reto de más y mejores productos y servicios financieros 💣 𝙊𝙥𝙚𝙣 𝙄𝙣𝙨𝙪𝙧𝙖𝙣𝙘𝙚 como oportunidad para lograr mayor apertura del sector asegurador al servicio de los clientes "𝘐𝘯𝘯𝘰𝘷𝘢𝘳, 𝘵𝘦𝘴𝘵𝘦𝘢𝘳, 𝘤𝘰𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘦𝘤𝘰𝘴𝘪𝘴𝘵𝘦𝘮𝘢" 3 𝘵𝘪𝑝𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘪𝘨𝘰 𝘥𝘦 Hugues Bertin 𝑝𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘭𝘦𝘷𝘢𝘳 𝘭𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘳𝘰𝘴 𝘢 𝘰𝘵𝘳𝘰 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭. "Somos lo que hacemos" hagamos parte del cambio y de los ecosistemas de valor que nunca estuvieron tan a nuestro alcance. #Estrategia #TransformaciónEmpresarial #DigitalMindset #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 BlackRock Entra en la Neoaseguradora Española Tuio: Impulso al Crecimiento y la Innovación 🚀 🔍 #Insurtech y el auge de las #Neoaseguradoras: Tuio, la neoaseguradora española, ha logrado una nueva ronda de financiación de 15 millones de euros, liderada por BlackRock y MassMutual Ventures. Con esta inyección de capital, la compañía se prepara para expandir su cartera de productos y mejorar su estrategia digital. Entre los nuevos productos previstos, se incluyen un seguro de salud para mascotas y otro de automóviles. 🏠🚗 💼 Estrategia de crecimiento: La financiación permitirá a Tuio incrementar su plantilla de 38 a 45 empleados, además de consolidar su presencia en España y preparar su expansión internacional en 2025. Esta ronda es la tercera que realiza la empresa desde su fundación en 2021, elevando el total de fondos recaudados a 18,45 millones de euros. 🌍 📈 Un éxito en expansión: Con 45.000 clientes en sus seguros de hogar y vida, y habiendo gestionado 15.000 siniestros en el último año, TUIO prevé aumentar su cartera a 65.000 clientes en 2024. Los activos asegurados bajo sus pólizas suman aproximadamente 5.000 millones de euros, consolidando su crecimiento en el sector. 🔝 🌟 Conclusión: La entrada de BlackRock y MassMutual Ventures en Tuio refuerza el papel clave que juegan las neoaseguradoras en la transformación del sector asegurador. Con su enfoque en la digitalización y la expansión de productos innovadores, Tuio está preparada para liderar el mercado en los próximos años. ¡El futuro de los seguros es digital y Tuio está a la vanguardia! 🚀 #Seguros #Insurtech #Neoaseguradora #TUIO #Innovación #Crecimiento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📢 Nuestro CEO, Salvador Marín, ha participado en la mesa redonda del #CongresoDeMediadores2024, celebrado en Gijón. En el panel titulado "La mediación como inversión rentable", Salvador, junto a otros referentes del sector como Carles Alsina (SABSEG Group), José María Galilea (Grupo Galilea), Javier López Linares (Concentra) y Ventura Ruperti (Ineo Corporate), compartieron sus perspectivas sobre el futuro de la mediación de seguros en España. 🔍 Algunos de los temas clave discutidos fueron: - Los retos inmediatos para la mediación en los próximos años. - Las oportunidades que ofrecen las integraciones y adquisiciones en el sector. - La digitalización como palanca de cambio. - La necesidad de fomentar el desarrollo del talento en el sector asegurador. Sin duda, una jornada clave para entender el presente y futuro de la mediación en nuestro país. #HowdenIberia #CongresoMediadores2024 #CongresoMediadoresGijón
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🗣️"La transformación que la #IA va a generar en los modelos de negocio va a llegar y va a ser imposible competir de forma individual con aquellas empresas que ya la han incorporado y han crecido de forma exponencial gracias a ella. Es necesario buscar alianzas para estar preparados" Una predicción general que, en el caso de la industria aseguradora, supondrá enfrentarse a las ofertas de seguros que ya están preparando empresas como Apple o Amazon, según Dr. Evaristo Doria, Principal Senior Lecturer International Business. J. Mack Robinson College of Business - Georgia State University. 🔝A pesar de sus predicciones Doria aseguró que aún hay esperanza si algo tan financiero y económico, como el sector asegurador, se preocupa por valores tan humanistas como los que representan los Objetivos de Desarrollo Sostenible que la Fundación Alianza del Seguro impulsa en sus cumbres. #seguros #ODSeguros #cumbredelseguro
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🇲🇽 MEXICO 🇲🇽 ¡Celebramos los 5 años de la Asociación InsurTech México, Asociación miembro de la AIP (Alianza Insurtech del Pacifico)! 🎉 Hoy compartimos con ustedes el mapa insurtech de México 🇲🇽 que cuenta con 118 insurtechs 👊 A pesar de una tasa de mortalidad del 7% en empresas locales, México sigue siendo una plaza clave para el sector insurtech "the place to be" y ha visto un crecimiento del 9% en 2024 Su índice de atracción del 31% supera incluso a Brasil , y se convierte en uno de los 2 polos de atracción con Colombia-Perú con 43% y 63% respectivamente. Además, México representa el 27% de las inversiones en insurtech en América Latina 🚀 Muchas de las insurtechs van a estar en ITC Vegas, como Mutuus, Clupp (YC W22) , Berrysafe, Meddi, entre otras... ¡nos vemos ahi! Un aplauso a los 4 presidentes de AIM que han sido parte de este crecimiento 🌟: Agustín Aramburu (2019) Omar Said López Tronco, CFA (2020-2021) Marisol Sánchez Navarrete (2021-2023) Óscar E. Garza López Portillo (2023-2025) ¡Gracias a todos por su enorme contribución al ecosistema insurtech! 🎉 #Insurtech #Mexico #Seguros #Fintech #Insurance
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En el mundo de la tecnología y los seguros, las alianzas son clave para impulsar el cambio y la innovación. 💡 Cuando diferentes actores unen fuerzas, los resultados son transformadores: soluciones más inclusivas, procesos más eficientes y seguros accesibles para más personas. 🌟 Un ejemplo destacado es la AIP (Alianza Insurtech Panamericana), donde InsurteChile trabaja junto a la AIC (Asociación Insurtech Colombia), la Asociación InsurTech México y la Camara Insurtech Argentina. Juntos estamos: 🌎 Co-creando un futuro asegurador más inclusivo en América Latina. 🤖 Impulsando la digitalización y la innovación tecnológica. 📜 Promoviendo regulaciones modernas que potencien el sector. Las alianzas nos permiten avanzar más rápido y llegar más lejos. ¿Qué opinas sobre la colaboración como motor de cambio? ¡Te leemos! 👇 #InsurteChile #insurance #digital #Latam #investment #emprender #tecnología #insurtechs #startup #fintech #seguros #AlianzasQueTransforman #Colaboración #AméricaLatina #AseguradorasDelFuturo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🚀 Mutuactivos Refuerza su Estrategia para Captar Grandes Clientes 🚀 🔍 #GestióndeActivos con enfoque en grandes clientes: Mutuactivos, la gestora de la aseguradora Mutua Madrileña, ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión al reforzar su equipo de clientes institucionales. La incorporación de Carmen Garrido Iváñez de Lara como directora de cuentas es un claro indicativo de su apuesta por convertirse en un referente en la gestión de activos para grandes clientes. 💼 💡 Un perfil experimentado para liderar el crecimiento: Carmen Garrido, que cuenta con una sólida trayectoria en el sector financiero, habiendo trabajado en DWS Group, Deutsche Bank AM y HSBC, se encargará de impulsar el crecimiento de la cartera de inversores profesionales de Mutuactivos. Su experiencia será clave para atraer y gestionar relaciones con bancas privadas, aseguradoras, family offices, entre otros. 🏦 📈 Crecimiento en el segmento institucional: Mutuactivos gestiona actualmente 4.600 millones de euros en su área mayorista, que abarca tanto el negocio con distribuidores como con clientes institucionales. La entidad no solo ofrece fondos de inversión propios, sino también productos personalizados para satisfacer las necesidades específicas de sus grandes clientes. Con esta incorporación, Mutuactivos reafirma su compromiso con el crecimiento en este segmento estratégico. 🌍 🌟 Conclusión: La estrategia de Mutuactivos de fortalecer su equipo con profesionales de alto calibre demuestra su enfoque decidido en liderar el mercado de gestión de activos para grandes clientes. La incorporación de Carmen Garrido es un movimiento estratégico que posiciona a la gestora para capitalizar nuevas oportunidades en un sector altamente competitivo. ¡El futuro de Mutuactivos en la gestión institucional parece más brillante que nunca! 🚀 #GestióndeActivos #Seguros #Estrategia #Mutuactivos #ClientesInstitucionales #CrecimientoEmpresarial
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El futuro del sector: concentración y regulación en equilibrio La combinación de concentración del mercado y sobrerregulación está remodelando el sector de la mediación de seguros en España. Aunque las grandes empresas logran obtener ventajas competitivas, esto genera el riesgo de una menor competencia y diversidad en la oferta de servicios, lo que podría impactar tanto a los consumidores como a la industria en su conjunto. Para las PYMEs, la colaboración y la especialización pueden ser claves para sobrevivir en este nuevo escenario. Al mismo tiempo, es crucial que los organismos de control reconsideren el impacto de la regulación sobre las empresas más pequeñas, creando un marco que permita competir de manera justa sin frenar la innovación y el desarrollo empresarial. 🛡️ ¿Cómo ves el futuro del sector? #seguros #mediacion #regulacion #pymes #innovacion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📈 #Seguros #GestióndeActivos #CompradeEntidades #D&O #Estrategia #DunasCapital #Gesnorte: Ampliando Horizontes en la Gestión de Activos 🌟 Dunas Capital, en un movimiento estratégico, ha adquirido GESNORTE SGIIC, la gestora de fondos de aseguradoras como Helvetia Seguros España y Reale Seguros, elevando su patrimonio gestionado a más de 3.400 millones de euros. Esta adquisición refuerza la cartera de Dunas Capital con una especialización en la gestión de activos conservadores, muy demandados por el sector asegurador. 🔍 Este paso no solo diversifica las operaciones de Dunas Capital sino que también fortalece su presencia en un mercado altamente regulado y centrado en la preservación del capital. La integración de GESNORTE SGIIC permite a Dunas Capital expandir su cliente base en el sector asegurador, un área conocida por su búsqueda de inversiones de bajo riesgo. 👏 Enhorabuena a David Angulo Rubio y todo su Equipo por esta operación estratégica. 💡 Reflexión: La interacción entre la gestión de activos y el sector asegurador es crucial para ambos campos. Para las aseguradoras, contar con una gestión de activos eficiente y conservadora es fundamental para mantener la solvencia y cumplir con las regulaciones. Por otro lado, las gestoras de activos se benefician al entender y servir las necesidades específicas del sector asegurador, abriendo puertas a nuevas oportunidades de crecimiento y consolidación. En este contexto, la operación de Dunas Capital con GESNORTE SGIIC no solo muestra la importancia de las fusiones y adquisiciones en la expansión estratégica, sino también el potencial de los seguros en la gestión de activos para generar estabilidad y crecimiento sostenido.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📰 Noticias | 𝐔𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐜𝐚𝐩𝐢́𝐭𝐮𝐥𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐬𝐮𝐫𝐭𝐞𝐜𝐡 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨: 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐚𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐂𝐚𝐫𝐢𝐛𝐞🌎 Nos complace anunciar una emocionante expansión en la Asociación InsurTech México: la creación del Capítulo Centroamérica y Caribe. El crecimiento de las empresas de #tecnología que brindan soluciones a la industria de los #seguros ha aumentado significativamente en los últimos años. Esto ha llevado a que las #Insurtechs de diferentes países de #LATAM se organicen para trabajar conjuntamente y enfrentar los desafíos regionales mediante soluciones digitales. 🤝 En este contexto, se ha creado el 𝗖𝗮𝗽𝗶́𝘁𝘂𝗹𝗼 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝗮𝗺𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗖𝗮𝗿𝗶𝗯𝗲 dentro de la Asociación InsurTech México. El objetivo de este convenio, entre otros, es establecer vínculos de negocio con los países vecinos para facilitar la expansión internacional de los miembros de la AIM y viceversa. 🚀 🙌Desde la AIP (Alianza Insurtech del Pacifico), celebramos y apoyamos este importante paso hacia una colaboración más estrecha y efectiva en la región. 👉Nota completa: https://lnkd.in/emBjNztf Óscar E. Garza López Portillo, Hugues Bertin, Kathia Ramirez, Alberto Bogantes Jurado, Alvaro Villalobos, William Fernández Hernández, Rafael Morales Figueroa, SALVADOR DA CUNHA, Thiago da Cunha José Mauricio Portillo, Cert CII, Claudia Salazar, Marcel Roehrs C.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-