Publicación de JUANA MARIA ALEMANY SANCHEZ

Ver el perfil de JUANA MARIA ALEMANY SANCHEZ, gráfico

Perito judicial economista, experta en analisis contable y valoraciones de empresas, blanqueo de capitales, lucro cesante.

No me gusta publcar esto por todo lo que esta pasando pero puede ayudar a que no haya sorpresas en las valoraciones de los coches siniestrados por la DANA. La poliza de seguro la mayoria no cubren por causas extraordinarias, en estos casos se hace responsable el Consorcio de Seguros. La valoración que hace es por el valor venal en funcion de los años de matriculacion del vehiculo. Si un vehiculo que tiene mas de 10 años ya es viejo y su valor venal ronda los 1.800€, es una valoracion infima, pero se puede llegar a litigar para que pague posibles reparaciones. #vehiculossiniestrados #danavalencia #seguros.

La desagradable sorpresa que se van a llevar muchos valencianos cuando cobren el seguro del coche

La desagradable sorpresa que se van a llevar muchos valencianos cuando cobren el seguro del coche

eldebate.com

Ángela Maldonado

Agente de seguros en Ángela Maldonado seguros.

3 meses

A ver sorpresa no, más bien diría yo falta de información o no querer ver. Esto es el rollo de siempre. Si yo tengo un coche del 2003 no puedo pretender comprarme un Mercedes del 2024. Me tocará irme al mercado de segunda mano y adaptarme a ello. Es verdad que depende compañía y perito aquí con cuidado, los hay que sin ningún problema peritan lo que vale y otros intentan recanear y aquí es donde el cliente sí tiene que tener cuidado. Lo que no se puede pretender es yo me compré en el dos mil tres un coche que me costó 20.000 euros y quiero que me den 20000 €.

Juan Manuel Diaz Jimenez

Responsable Pericial Miperito.es

3 meses

La publicación que has compartido es totalmente errónea.  Por favor no difundáis nada de lo que no estáis completamente seguros.  El consorcio estimará el valor del vehículo en función de lo estipulado en el contrato originario de seguros de cada una de las pólizas.  Es decir, habrá pólizas que determinen que el valor indemnizable es el valor de mercado, otros un valor estadístico conforme a ciertas publicaciones que toman de referencia transacciones en compraventas profesionales, otros irán a valor de nuevo, otros a valor venal , e incluso otros a un valor pactado.  Ni tablas de Hacienda, ni perjuicio alguno... Se usará el mismo condicionado que si te peritara tu compañía.. ese que se supone que has leído y aceptado por escrito.  Saludos 

Rafael Santos Pazos

Asesor de Seguros - Defensa del Asegurado

3 meses

Apreciada compañera, dices en tu artículo "la mayoría de pólizas no cubren por causas extraordinarias", y no es la mayoría sino que ninguna, para eso se paga la tasa del CCS y viene recogida en todas las pólizas en su CCGG. El tema de la valoración ya te lo han explicado los compañeros. Siempre se aprende algo nuevo de uno y de otros. Saludos

Ángela Maldonado

Agente de seguros en Ángela Maldonado seguros.

3 meses

Yo creo que siempre es lo mismo poco interés por parte del cliente de saber y menos todavía del que vende. Pero con estos mensajes parece que el seguro está escondiendo algo malicioso y poco favor se hace al cliente.

MANUEL GALLEGO Y GALLEGO

Perito Judicial en Automocion en general, Experto Univ. en investigación de accidentes de trafico, Master en Mediación Mercantil, Civil. Conflictologia, Formador de formadores. Medalla al Mérito Pericial.

3 meses

Interesante

Diego Gallardo

Perito en G2G INGENIERIA Y PERITACIONES DEL SUR SL

3 meses

Efectivamente Juana Mª por favor.....contrastad antes!

Ver más comentarios

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas