En Pibank queremos ayudar al planeta y a evitar el cambio climático, por eso ¿sabías que somos un "banco sin papel"? PD: Desde la app de Pibank puedes consultar toda tu correspondencia de forma virutal. Descúbrelo en www.pibank.es
Publicación de Pibank España
Más publicaciones relevantes
-
Esto es En breve, un resumen de las noticias y los puntos de vista del día. Hoy preguntamos: ¿qué tanto te impacta el cambio climático en tu día a día? 💡Comparte tus reflexiones en los comentarios 👉 Mercado Pago quiere ser un banco en México - Pedro Rivas, director general de Mercado Pago / Forbes México https://lnkd.in/giRKmEU9 https://lnkd.in/gYMRvGpe 👉Pixar recorta el 14% de sus colaboradores - EL Universal C.P.N. https://lnkd.in/gnw5CzYd 👉Inteligencia Artificial: Gigantes tecnológicas acuerdan un botón de emergencia - EL CEO https://lnkd.in/gDbPacua 🗣Encuesta de la semana: ¿Qué tanto te impacta el cambio climático en tu día a día? - Vota en LinkedIn Noticias América Latina https://lnkd.in/gyc2Q_MY ✍🏼: Andreina Matheus
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 Silbo Money: La Revolución de los Pagos Electrónicos a través de WhatsApp 💸 🔍 #Fintech y #Insurtech avanzando hacia la digitalización: Silbo Money, la nueva fintech impulsada por los ex consejeros delegados de BBVA, Ángel Cano, y de EVO Banco, Enrique Tellado, ha logrado la licencia del Banco de España para operar como entidad de #DineroElectrónico. Su propuesta es clara y directa: facilitar pagos a través de mensajería móvil, específicamente a través de WhatsApp, una plataforma utilizada por más de 35 millones de usuarios en España. 📱💬 💡 #Banca y #Seguros hacia la disrupción tecnológica: Silbo Money se presenta como una alternativa sencilla y funcional para realizar transacciones, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales. Esta integración con WhatsApp promete transformar la manera en que los usuarios gestionan sus pagos diarios, facilitando aún más la experiencia de los usuarios digitales. Con el respaldo del fondo especializado Sevenzonic Ventures, Silbo Money se encuentra a punto de hacer su gran desembarco en el mercado español este octubre, con una meta ambiciosa de alcanzar 100.000 clientes en su primer año de operaciones. 🚀 📈 Crecimiento y planes futuros: Además de operar en España, los impulsores de Silbo tienen en la mira expandir sus operaciones a toda la zona euro, con planes para integrarse en otras aplicaciones populares como Meta, YouTube y TikTok. Esta visión amplía considerablemente el alcance y el potencial del proyecto, alineándose con las tendencias de digitalización y la evolución de los servicios financieros hacia la inmediatez y la facilidad de uso. 🌍💡 🌟 Reflexión sobre el impacto: La llegada de soluciones como Silbo Money al sector financiero y asegurador evidencia la necesidad urgente de transformación digital y adaptación a las nuevas tecnologías. Las #Fintech e #Insurtech, como esta, tienen el potencial de revolucionar la forma en la que gestionamos nuestras finanzas y seguros, apostando por la comodidad del usuario y la integración tecnológica en la vida diaria. 🚀 #Banca #Seguros #Fintech #Insurtech #DineroElectrónico #SilboMoney #TransformaciónDigital #PagosMóviles #InnovaciónFinanciera
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 Innovación financiera en África: Un modelo de pago revolucionario África está liderando una revolución en sistemas de pago que está transformando la inclusión financiera a nivel global. Algunos puntos clave: 📱 Pagos móviles: Plataformas como M-Pesa permiten transacciones vía SMS, sin necesidad de smartphones o cuentas bancarias tradicionales. 💡 Sistema PAYGo: Facilita el acceso a servicios esenciales como energía solar mediante pagos flexibles y asequibles. 🔄 Pagos transfronterizos: El Sistema Panafricano de Pagos y Liquidación (PAPSS) está simplificando las transacciones entre países africanos. 📊 Impacto: Estos sistemas han proporcionado acceso a servicios financieros al 40% de la población previamente no bancarizada. 🚀 Adopción masiva: En países como Kenia, el uso de pagos móviles supera porcentualmente a muchos países europeos. Este modelo demuestra cómo la innovación adaptada a necesidades locales puede generar soluciones con impacto global. ¿Qué opinas? ¿Crees que este modelo podría aplicarse en otras regiones del mundo? #InnovaciónFinanciera #InclusionFinanciera #TecnologíaAfricana #Fintech #SaonTech
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Durante #FINNOSUMMIT2024 preguntamos a nuestra comunidad: ¿Cuáles crees que son las necesidades que aún no ha podido atender la industria #Fintech? Jorge Zarco Zurita, Co-Founder and CPO de Pefai, Ivan Montoya, General Partner de NuMundo Ventures, Humberto Villarreal, Head of Product en Nacional Monte de Piedad y Andrés Carriedo González, Founder de Design Banking, nos dieron su perspectiva de los grandes desafíos del ecosistema: avanzar en la bancarización, mejorar el acceso a los mercados financieros y trabajar por una tecnología más inclusiva que llegue a quienes aún no tienen acceso a servicios financieros. Todo esto con un enfoque humano, entendiendo y atendiendo las necesidades reales de las personas. Ahora cuéntanos tú: ¿Qué crees que la industria #Fintech debe hacer para cerrar estas brechas? Déjanos tu respuesta en los comentarios ⬇️
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Recientemente Coparmex planteó una serie de iniciativas para promover la inclusión financiera ⬇️ ✅ Generar un entorno legislativo favorable para el crecimiento de las fintech. ✅ Implementar programas educativos para crear una nueva cultura financiera. ✅ Fomentar los pagos instantáneos. ✅ Optimizar los costos de la banca digital. La propuesta va en línea con los postulados del Banco Mundial que considera que la inclusión financiera es un elemento facilitador clave para reducir la pobreza extrema y promover el desarrollo económico. También en este marco, la Asociación Fintech México manifestó que en la recientemente concluida campaña electoral había mantenido contacto con todos los candidatos para acercar los temas pendientes del sector fintech. El futuro se ve prometedor si diversos actores bregan por hacer realidad la inclusión financiera en México. #fintech #sectorfinanciero #digitalizacion #mexico
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
N26, el banco digital alemán, que sigue partiendola en el sector financiero con una estrategia de marketing centrada en el cliente. Desde su fundación en 2013, N26 ha crecido exponencialmente ¿Cómo han logrado este éxito? Analicemos su enfoque estratégico y su impacto. Desafíos: ⏩ Penetración de Mercado: Entrar en un mercado bancario altamente regulado y competitivo. ⏩ Confianza del Cliente: Ganar la confianza sin sucursales físicas. ⏩ Conciencia de Marca: Diferenciarse en un espacio fintech saturado. Enfoque Estratégico: 1️⃣ Desarrollo de Producto Centrado en el Usuario: Interfaz intuitiva y sencilla. Notificaciones en tiempo real y gestión de tarjetas en la app. Estructuras de tarifas transparentes. 2️⃣ Marketing y Relaciones Públicas Agresivas: Campañas de Lanzamiento: Publicidad online dirigida y campañas en redes sociales. Colaboraciones con Influencers: Asociaciones con influencers para ampliar su alcance y credibilidad. 3️⃣ Asociaciones Estratégicas: TransferWise: Transferencias internacionales de dinero. Mastercard: Ofrecer una tarjeta de débito reconocida globalmente. 4️⃣ Entrada Localizada al Mercado: Estrategias adaptadas a hábitos bancarios y regulaciones locales. Enfoque inicial en mercados europeos antes de expandirse a EE. UU. Resultados: 1️⃣ Crecimiento Rápido: 1 millón de clientes en tres años. Más de 5 millones de clientes en 25 mercados en 2020. 2️⃣ Reconocimiento de Marca: Reconocido como uno de los principales bancos digitales en Europa. 3️⃣ Alta Satisfacción del Cliente: Aplaudida por su app amigable, transparencia y características centradas en el cliente. #BrandCampaign: 'This is how I bank' N26 lanzó su campaña más grande hasta la fecha, "This is how I bank", en Alemania y Austria, y en España. Esta campaña multicanal incluye YouTube, Instagram, Facebook, TikTok, Twitch, TV digital, y más. La campaña muestra cómo N26 permite a los clientes gestionar sus finanzas con confianza y libertad, reflejando una vida moderna y sin estrés. "Nuestro objetivo era ganar confianza mientras mostramos la simplicidad de nuestro producto y cómo ayuda a nuestros clientes a sentirse más seguros con sus finanzas." - Carine van der Heijden, VP de Brand Marketing, Activation & Content en N26. N26 es un muy buen ejemplo de cómo una estrategia de marketing bien ejecutada y centrada en el cliente puede transformar un sector tradicional. 🌟📈 #MarketingDigital #Fintech #BancaDigital #EstrategiaDeMarketing #N26 #CustomerExperience #Branding
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Ayer, concluyó la sesión de #FINNOSUMMIT 2024, se abordaron temas cruciales para el futuro de las #fintech y los #serviciosfinancieros. Los panelistas discutieron la #inclusiónfinanciera como un pilar fundamental para el #desarrolloeconómico, destacando la necesidad de crear productos accesibles para poblaciones desatendidas. 🧑🌾 También se exploró la migración de #fintechs a #bancos, analizando los desafíos #regulatorios y las #oportunidades de colaboración entre ambos sectores. 🪙 Otro tema destacado fue la aplicación de #blockchain en el envío de remesas, donde se resaltó su potencial para reducir costos y aumentar la transparencia en las transacciones internacionales. ⛓️ Entre los invitados estuvieron líderes de empresas como #NuMéxico, #Conekta, #JPmorgan, #Bitso, #BanCoppel, #cobalto, #prometeo, #BBVA, #bineo, #Runa, #pulpo, #Stripe, #Citibanamex, #HeyBanco #FintechMexico #yotepresto, #Aviva, #500Global, #Mastercard, #FlourishVentures, #60Decibels, #Incode, #Ignia y #Revolut, entre otros, quienes compartieron sus experiencias y visiones para el futuro. 🚀 Asimismo, se presentaron grandes iniciativas que buscan posicionarse y obtener financiamiento para su desarrollo, tales como #Crediko, #Aide, #Meti, #Rentech, #Radar, #Shinkansen, #Solvento y #Ximple, opciones que van desde la administración de pagos de rentas, pasando por soluciones para la conciliación, hasta el financiamiento de educación. Los retos planteados incluyen la necesidad de una mayor colaboración entre fintechs y bancos, así como la adaptación a un entorno regulatorio en constante cambio. #FINNOSUMMIT 2024 reafirmó su papel como un espacio clave para la #innovación y el #networking en la #industriafinanciera. 📈 ¡Gracias a #Finnovista por organizar este grandioso evento! https://lnkd.in/e82gbxs9
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El último estudio del Foro Ecónomico Mundial (WEF) 🌎 concluyó que el crecimiento mundial de las fintech viene acompañado de la inclusión de sectores sociales que antes estaban desatendidos 🚀 En Digi, creemos en el poder de la tecnología para transformar vidas. Por eso, acompañamos a #bancos y entidades financieras a transformarse digitalmente para que cada vez más personas puedan acceder a productos financieros formales. #fintech #sectorfinanciero #transformacióndigital #inclusiónfinanciera
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎙️ Hemos llegado al final de esta serie de cápsulas donde hemos explorado la transformación digital de Banco Finandina. En cada episodio, hemos profundizado en los pasos que ha dado para construir un futuro más digital, accesible y sostenible. Javier Navarro Pulecio, gerente de transformación digital de Finandina, se reúne una última vez con Rafael Carrascoso García, nuestro director global de desarrollo de negocio, para charlar sobre: ✅ Sostenibilidad como pilar fundamental: Finandina cree en un futuro digital donde la innovación y el respeto por el medio ambiente van de la mano. Para lograrlo, impulsa un proceso de transformación digital que integra un equipo diverso, capacitado y comprometido con este principio. ✅ Open Finance como puerta a la colaboración: conscientes del poder de la cooperación, Finandina se suma a la ola del Open Finance como pieza clave de su estrategia digital. Apalancarse en la experiencia de otros actores del ecosistema financiero es la vía más eficaz para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece esta tendencia. ✅ Inteligencia artificial como escudo contra el fraude: la seguridad es prioritaria en el camino hacia la digitalización. Por ello, Finandina utiliza la inteligencia artificial como un aliado estratégico en la prevención del fraude, lo que le permite anticiparse a las amenazas, reaccionar con agilidad y brindar a sus clientes una experiencia digital segura y confiable. Descubre más sobre cómo Finandina, en colaboración con Minsait Payments, está construyendo ese futuro digital más sostenible, abierto e inteligente. #OpenFinance #Sostenibilidad #InteligenciaArtificial #BancaLibre #Colombia
Javier Navarro - Transformación Digital Banco Finandina (Vol.3)
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#fintech #Emisor #adquirente Lo dicho ateriormente redM no es para mejorar; La estrategia debe ser mejorar lo actual, para seguir teniendo más crecimiento entres las redes que hay que siguen surgiendo a más posibilidades. https://lnkd.in/ed2sM86Z
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.