Fortalecer a las empresas gestoras de residuos de envases no domiciliarios para avanzar en materia de trazabilidad, será uno de los objetivos del APL “Industria de Manejo y Valorización de Residuos de Envases No Domiciliarios en Chile”, que ayer firmamos como patrocinadores, junto a 10 empresas que se comprometieron a implementar un plan para aumentar su eficiencia operativa. ¡Seguimos avanzando con la Ley REP en Chile! #economiacircular #LeyREP #trazabilidad #reciclaje #empresas #industria #sistemadegestion #reciclajechile Susana Albarracín Peters Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G Ministerio del Medio Ambiente Nesko Kuzmicic Pedro Alamos Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático Corfo Ministerio de Energía Chile Acción Circular Tecnotambores S.A. Resiter Ambipar Environment | Chile Recupac POCK VOLTA Chile Grupo Rembre
Publicación de PROREP Chile
Más publicaciones relevantes
-
Como parte de nuestro compromiso de liderazgo y responsabilidad compartida hacia un futuro más limpio y sostenible para Chile, nuestro gerente general, Enzo Bono Ferrando suscribió un acuerdo de participación para implementar el primer Acuerdo de Producción Limpia (APL): “Industria de Manejo y Valorización de Residuos de Envases no Domiciliarios” para hacer frente a la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer a las empresas gestoras de residuos de envases no domiciliarios para avanzar en la trazabilidad, mejorar la eficiencia de los procesos y reducir la generación de gases de efecto invernadero. Las instituciones que pusieron en marcha el APL son la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G (ANIR) además, de las empresas que realizan operaciones de recolección, clasificación, pre-tratamiento y valorización de residuos, como es el caso de Texinco. Este acuerdo llevará a la industria a implementar un plan para aumentar la eficiencia operativa, caracterizar los flujos de residuos para establecer una línea base de manejo y llevar a cabo un programa piloto de trazabilidad del proceso. #APL #Sustentabilidad #Reciclaje #trazabilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💼 #EconomíaCircular 🔄 Lucile Richard, jefa de Economía Circular de ProREP, explica la relevancia de los gestores para el cumplimiento de metas de envases y embalajes industriales ♻️ La industria de gestión de residuos es muy diversa, e incluye tanto recicladores de base como grandes empresas 🚛, que entregan servicios como transporte, clasificación, pretratamiento y valorización. En el contexto de la Ley REP 📜, para los Sistemas de Gestión de envases y embalajes no domiciliarios, que operan bajo el sistema de monitoring, los gestores son quienes pueden validar el buen manejo de los residuos, otorgar trazabilidad 🔄 y, en consecuencia, contabilizar la gestión para el cumplimiento de metas 📊. Por esto, el Sistema de Gestión ProREP está trabajando intensamente en relacionarse con los gestores a lo largo del país 🇨🇱. Así lo explica Lucile Richard, quien subraya que esta ley está abriendo un gran mercado de demanda de gestión que irá creciendo con los años 🌱 📖 Lee aquí la nota completa 👇 https://lnkd.in/e-kUtdNJ PROREP Chile Lucile Richard #DesarrolloSostenible #EconomiaCircular #EmpresasGestoras #EnvasesYEmbalajes #EnvasesYEmbalajesNoDomiciliarios #EyE #Gestores #LeyREP #LucileRichard #MinisterioDelMedioAmbiente #MMA #PROREP #Reciclaje #Residuos #SegundoForoREP #ForoREP #Trazabilidad #Valorización
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Un gran paso en Ecológica para impulsar el reciclaje y la economía circular en Chile.
¡Es oficial! Hace unas semanas nuestro gerente general, Marcel Philippe Deprez, firmó el Acuerdo de Producción Limpia (APL) para la "Industria de manejo y valorización de residuos de envases no domiciliarios en Chile". Este logro, fruto de la colaboración entre ANIR A.G. y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo, y el apoyo del Ministerio de Energía Chile y Ministerio del Medio Ambiente, busca mejorar la eficiencia operativa y la trazabilidad en el reciclaje de residuos. En #Ecológica, nos comprometemos a seguir impulsando el reciclaje y la economía circular en el país. 🌎 #Reciclaje #EconomíaCircular #APL #LeyREP
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Sabías que la #LogísticaInversa puede potenciar el reciclaje y la valoración de #residuosindustriales? ♻️ 👉🏼 Lee la columna de nuestra Jefa de #EconomíaCircular, Lucile Richard, publicada en La Prensa Austral, donde explica cómo esta herramienta puede transformarse en un aliado clave para dar cumplimiento a las metas de recolección y valorización establecidas en la #LeyREP para #EnvasesyEmbalajes No Domiciliarios, hacer más eficiente la #gestiónderesiduos y disminuir de emisiones asociadas al transporte. https://lnkd.in/eiWwbfPk #EconomíaCircular #Valorizacion #IndustriaCircular
Logística inversa para residuos de envases y embalajes
https://laprensaaustral.cl
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Con ReSimple queremos transformar la gestión de residuos en Chile 🌱 En su primer año de implementación, la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), ha puesto a prueba la capacidad de adaptación de los sistemas de gestión de envases y embalajes en nuestro país. Javier Fuentes Christie, gerente general de ReSimple, destaca que "el crecimiento proporcional de las metas representa un desafío importante que requerirá muchos y nuevos gestores a lo largo de todo el país". La transición hacia un modelo de reciclaje eficiente es más que una meta; es una necesidad urgente que involucra a diversos actores. En la entrevista con ?País Circular Chile, Javier analiza los logros, desafíos y la importancia de la colaboración entre el sector público, privado y la ciudadanía. 👉 Descubre el balance del primer año de la Ley REP y las claves para avanzar en la economía circular en la entrevista completa: Leer más #EconomíaCircular #Reciclaje #LeyREP #ReSimple #Sostenibilidad
ReSimple analiza primer año de la Ley REP y proyecta participación de gestores
paiscircular.cl
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Este mes se cumple un año desde la implementación de la Ley REP para Envases y Embalajes, un hito crucial en la gestión de residuos en nuestro país. Y tras estos meses, podemos hacer una evaluación de los avances logrados y también los desafíos enfrentados. 🌟 En este periodo, hemos visto un aumento en la recolección y valorización de envases, lo que contribuye a un medioambiente más limpio y saludable. 🌟La colaboración entre empresas y la sociedad ha sido fundamental para alcanzar estas metas. Los desafíos: ♻️Muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas, aún no están al tanto de sus obligaciones bajo esta ley, lo que limita su participación en la recolección y valorización de residuos. Es crucial mejorar la comunicación y fomentar el compromiso de todos, desde productores hasta consumidores. 💡 A pesar de los progresos, aún persiste un desconocimiento significativo entre las empresas reguladas, especialmente las pequeñas y medianas. Esto limita su adhesión a los sistemas de gestión y, en consecuencia, su capacidad para cumplir con las obligaciones legales. ¡La comunicación efectiva y el involucramiento de los consumidores son clave para alcanzar las metas de recolección y valorización! 🌍 La colaboración es clave para alcanzar las metas de reciclaje y cuidar nuestro medioambiente. ¡Sigamos avanzando juntos hacia un futuro más sostenible! #LeyREP #Sostenibilidad #Logros #Reciclaje #MedioAmbiente #losangeles #losangelesbiobio #biobiorecicla #losangeleschile
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hay que seguir avanzando por el bien del planeta. Los residuos reciclables deben seguir la circularidad
(Primera Parte) Radiografía al primer año de total vigencia de la Ley REP para dos productos prioritarios: cumplimiento, avances y desafíos
https://www.paiscircular.cl
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Sé parte de la solución! La industria cumple un rol clave en el contexto de la Ley REP, ya que, al ser las empresas las principales generadores de residuos no domiciliarios, estas deben liderar su gestión, promoviendo el reciclaje y la economía circular. Solo a través del compromiso del sector industrial y el cumplimiento de la ley podremos alcanzar las metas de valorización impuestas para este año, que corresponden a 19% de productos plásticos, 54% de papel/cartón y 32% de metal, cifras que aumentan progresivamente para llegar al total de 55%, 85% y 70%, respectivamente por material, a contar del noveno año. ¡Las empresas que generan más de 300kg anuales de residuos de Envases y Embalajes no domiciliarios deben adherirse a un Sistema de Gestión, según lo estipula la Ley REP! Contáctanos al WhatsApp Informativo 📲 +569 68376908 o escríbenos a info@prorep.cl 📧 ¡En ProREP te acompañamos en el cumplimiento de la normativa! #LeyREP #EnvasesyEmbalajes #EconomiaCircular #MetasdeEnvasesyEmbalajes #empresassocias #ConsumidoresIndustriales #LeyREP
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🟢 Sobre los #SCRAP y su control Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) son un conjunto de medidas y herramientas diseñadas para incentivar la recogida, gestión y valorización de residuos. Estos sistemas se basan en el principio de que los productores son responsables de los #residuos que generan, desde el diseño del producto hasta el fin de su vida útil. Esta responsabilidad se extiende a lo largo de toda la cadena de valor del producto, asegurando que cada actor involucrado contribuya a la gestión sostenible de los residuos. ▪️Pero sabias que Los sistemas individuales y colectivos deberán implantar un mecanismo de #autocontrol adecuado para evaluar: a) Su gestión financiera, incluido el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 43.1.a) y b), apoyado por auditorías independientes periódicas, que incluyan estudios de costes e indicadores económicos y de resultado del sistema. b) La calidad de los datos recogidos y comunicados de conformidad con el artículo 41.c), con el artículo 38.2 y con los requisitos del Reglamento (CE) n.º 1013/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2006; apoyado por #auditoríasindependientes realizadas por empresas #acreditadas para la verificación de datos EJEMPLOS DE Sistemas Colectivos en 🇪🇦 🔹️Residuos de envases Ecoembes : Envases domésticos ligeros Ecovidrio : Envases domésticos de vidrio SIGRE : Envases de medicamentos y medicamentos caducados SIGFITO : Envases de productos agrarios AEVAE | Asociación Española para la Valorización de Envases : ENVALORA : residuos de envases industriales y comerciales en los sectores de la química, los plásticos, el caucho y la construcción. 🔹️Aceites usados SIGAUS SIGPI 🔹️Pilas y acumuladores European Recycling Platform (ERP) Recyclia/Ecopilas 🔹️Neumáticos fuera de uso SIGNUS Ecovalor TNU SISTEMAS DE GESTÃO 🔹️Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos #RAEE AMBILAMP ECOASIMELEC ECOFIMÁTICA Fundación ECOLEC Fundación ECOLUM ECO-RAEE’S ECOTIC European recycling platform (ERP) Reinicia @FUNDACIÓN CANARIA PARA EL RECICLAJE Y EL DESARROLLO Sunreuse Association
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
EN 2025 LA DECLARACIÓN DE RESIDUOS ES MENSUAL: - Cantidad de Residuos que pones en el mercado (línea base: producto terminado, cd insumos, importaciones). - Cantidad de Residuos recolectados y valorizados (gestores propios + Sistema de Gestión) - Debes construir la política de gestión de residuos que identifique la metodología de cálculo de cada fuente y preparar un plan de reducción. - Debes preparar al encargado REP de tu organización para atender a los entes fiscalizadores. En GreenWalk contamos con el servicio REP para encargarnos de tu basura, mientras vuelves el foco a tu operación: Línea Base y Declaraciones - PULSE: Software de Gestión de Residuos - Academia REP y mucho más... #residuos # reciclaje #leyrep #ley20920 #gironh #prorep #resimple
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Gerente en Proasal
7 mesesMe encanta