#HABILITACIÓNPARAADOCENCIA Sabedes para que serve este certificado profesional? 👩💻 👩🏫 𝗛𝗔𝗕𝗜𝗟𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗔 𝗗𝗢𝗖𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗚𝗥𝗔𝗢𝗦 𝗔, 𝗕 𝗘 𝗖𝗘 𝗗𝗢 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗥𝗢𝗙𝗙𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 👨💻 👨🏫 Tal e como o recolle o BOE 309 de 24 de decembro de 2011, as 𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻𝘀 𝗲 𝗽𝗼𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗹𝗹𝗼 relacionados son: ♠ 2329.1010 Formador/a de formación non regrada. ♥ 2329.1029 Formador/a de formación ocupacional non regrada. ♦ 2329.1029 Formador/a ocupacional. ♣ 2329.1029 Formador/a para o emprego. ♠ 2321.1034 Formador/a de formador/a. 🔏 Reserva praza para formarte con nós! 📞 981 558 374 https://lnkd.in/e9nyzq32
Publicación de RECURSOS GALICIA SLU
Más publicaciones relevantes
-
🌟 Certificados Profesionales, ahora Dual en Andalucía: Aprende Trabajando 💼📚. La reciente Resolución de 12 de diciembre de 2024, emitida por la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de Andalucía, introduce cambios significativos en los certificados profesionales de grado C, adaptándolos a un modelo de formación dual. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes: 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗘𝗻𝗳𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗗𝘂𝗮𝗹 Los certificados profesionales de grado C incorporarán un período obligatorio de formación en empresas. Este enfoque permite que parte del aprendizaje se desarrolle en entornos laborales reales, manteniendo siempre una orientación curricular y no laboral. 𝗔𝗱𝗮𝗽𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗡𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 Duración de la Formación en Empresa : La formación práctica en empresas deberá representar entre el 25% y el 35% de la duración total del certificado profesional. Para los certificados de nivel 1, este porcentaje se establece en un mínimo del 20%. Requisitos Previos : Se establece la obligatoriedad de que los estudiantes reciban formación en prevención de riesgos laborales antes de iniciar su período en la empresa. 𝗗𝗼𝗰𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗿𝗲𝗾𝘂𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮 Acuerdos Marco : Se deberán formalizar acuerdos entre los centros de formación y las empresas colaboradoras. Planes de Formación Individualizados : Cada estudiante contará con un plan de formación personalizado que guiará su proceso de aprendizaje en la empresa. Registros Académicos : Se llevarán actas de evaluación y expedientes académicos detallados para cada alumno. 𝗣𝗹𝗮𝘇𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 Las adaptaciones serán de carácter transitorio hasta el 31 de diciembre de 2024. A partir del 1 de enero de 2025, el nuevo régimen dual será de aplicación obligatoria. Entre las modificaciones, se incluye la redistribución del módulo práctico dentro del currículo de los certificados. 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝘃𝗶𝗴𝗼𝗿 La resolución será efectiva para las acciones formativas que comiencen el 1 de enero de 2025, con medidas transitorias aplicables desde su publicación. Para una información más detallada, puede consultar la resolución completa en el siguiente enlace: https://lnkd.in/d8-7zyzQ
BOJA24-245-00007-55889-01_00312835.pdf
juntadeandalucia.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Cada especialidad formativa de la Formación Profesional para el Empleo tiene un nivel de cualificación, desde el Nivel 1 hasta el Nivel 5 con competencias avanzadas. Explora más sobre los Niveles de Cualificación profesional en https://lajunta.es/4uqi0 #Empleo #Formación #CreceConNosotros
Niveles de cualificación profesional
juntadeandalucia.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Comenzaremos la próxima semana con el Certificado Profesional de Docencia de la formación para el empleo 📝 📚 impartido por Módulos formativos parciales, por si quieres realizar el CP completo o por MF individuales, esta es tu oportunidad. Dirigido a ocupados de todos los sectores profesionales. #docencia #formacion #certificadoprofesional #clases #formacioncontinua #educacion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Pues ya sí es una realidad. Los certificados de profesionalidad, ahora denominados como certificados profesionales, de grado C, pasan a tener un carácter dual en Andalucía. 📖 Resolución de 12 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo --> https://lnkd.in/dCt8Pww7 La resolución establece el nuevo régimen para los certificados profesionales, derivados de la Ley Orgánica 3/2022 y el Real Decreto 659/2023, y su adaptación a un modelo de formación dual. A continuación, los puntos clave: 👉 Nuevo Régimen Dual: Los certificados profesionales (grado C) incluyen un periodo de formación en empresa obligatorio, donde parte del aprendizaje se realiza en entornos laborales, manteniendo un enfoque curricular y no laboral. 👉Adaptaciones Normativas: - La formación en empresa debe cumplir un porcentaje entre el 25% y 35% de la duración total del certificado profesional, con una excepción para los certificados de nivel 1 (20%). - Introducción de requisitos como la formación previa en prevención de riesgos laborales para los estudiantes. 👉Documentación Obligatoria: - Acuerdos marco entre centros y empresas. - Planes de formación individualizados para los estudiantes. - Actas de evaluación y expedientes académicos. 👉Transición y Plazos: Hasta el 31 de diciembre de 2024, las adaptaciones serán transitorias. A partir del 1 de enero de 2025, el nuevo régimen será obligatorio. Modificaciones incluyen la redistribución del módulo práctico en el currículo restante de los certificados. 🚨 La resolución entra en vigor para las acciones formativas que inicien el 1 de enero de 2025, con medidas transitorias aplicables desde su publicación. 🚨 #FPE #certificadosdeprofesionalidad #certificadosprofesionales #FP
BOJA24-245-00007-55889-01_00312835.pdf
juntadeandalucia.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
❓ 𝗣𝗥𝗘𝗚𝗨𝗡𝗧𝗔𝗦 𝗙𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦: ¿Qué requisitos ha de cumplir el trabajador? 👇 El trabajador contratado para la formación en alternancia debe tener desde 16 hasta 30 años y no tener una titulación oficial relacionada con la ocupación a desempeñar, además de estar inscrito como demandante de empleo para acceder a la reducción de cuotas (RD-L 3/2012 y RD-L 1529/2012), si va a realizar un contrato vinculado a certificados de profesionalidad de nivel 1 y 2. Para el resto de formaciones, no hay límite de edad. Desde 2016, además, debe cumplir una serie de requisitos académicos relacionados con los certificados de profesionalidad a los que se vincula la formación inherente al contrato. Otros requisitos. Además de estas condiciones académicas, cuando la formación se imparta en la modalidad de teleformación la empresa deberá asegurarse de que el trabajador tenga acceso a internet y que cuente con las habilidades tecnológicas básicas para realizar la formacion online. ¿Tienes dudas? ¡Te las resolvemos! 🌐 www.inadi.eu 📍 C/ Luisa López Fijo, 1 (Pol. Los Polvillares) - Lucena (Córdoba) ☎️ 957 11 16 19 | 957 50 19 39 📧 atencioncliente6@inadi.eu #INADI #SEPE #FormaciónProfesional #ContratosdeFormación #CrecimientoProfesional #ContratodelAlternacia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Descárgate la Guía definitiva de Fundae en la que te contamos cómo se elaboran las especialidades formativas del Catálogo de Especialidades formativas del sistema nacional de Empleo. https://lnkd.in/diYcwfSB #GuíasFundae
Ordenación de la formación
fundae.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El equipo de ordenación de Fundae ha elaborado la Guía definitiva sobre la creación de especialidades formativas. En esta guía, se explica en detalle cómo se desarrollan las especialidades formativas del Catálogo de Especialidades del Sistema Nacional de Empleo. Una herramienta imprescindible para todos los profesionales del sector. ¡No te la pierdas!
Descárgate la Guía definitiva de Fundae en la que te contamos cómo se elaboran las especialidades formativas del Catálogo de Especialidades formativas del sistema nacional de Empleo. https://lnkd.in/diYcwfSB #GuíasFundae
Ordenación de la formación
fundae.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El camino hacia tu futuro profesional pasa por CEIF. Formación técnica, oficios y certificaciones diseñados para ayudarte a crecer y destacar en el mercado laboral. ✅ Aprende con expertos ✅ Formación práctica ✅ Certificaciones oficiales ¡No esperes más para impulsar tu carrera! Consulta todos nuestros cursos en el enlace #FormaciónProfesional #CursosCertificados
Formación Técnica en Oficios y Certificaciones - CEIF centro de empresas para la innovación y la formación
https://formacionceif.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Atención futuros profesores! Nuestro Certificado de Profesionalidad de Docencia de la formación profesional para el empleo, ya está disponible y con una novedad: ONLINE 📆 Fecha de Inicio: 17 de Junio ⏳380 horas (Con prácticas en empresas) 📍 Cinco horas de tutorías: De Lunes a Viernes en Horario de 9h00 a 14h00 📚Desarrolla su actividad profesional en el ámbito público y privado, en centros o entidades que impartan formación profesional para el empleo, tanto para trabajadores en activo, en situación de desempleo, así como a colectivos especiales. 📚Su desempeño profesional lo lleva a cabo en empresas, organizaciones y entidades de carácter público o privado, que impartan formación por cuenta propia o ajena. 📚En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente. 📍 Oferta válida hasta el mes de Junio. 📍 Exámenes presenciales en el Centro de Formación Praxis. 💡Transforma tu futuro con nuestra formación💡 #centrodeformaciónpraxis #centrodeformacionpraxis #centropraxis #formacionpraxis #certificadodeprofesionalidad #docenciaparaelempleo #docenciaparaemprego #teleformacion #certificadoprofesionalidadonline #certificadoonline #transformatufuturo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Esta mañana me he levantado con esta sorpresita de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y que nos va a poner las pilas en Andalucía ya a todos los docentes de Certificados Profesionales. Dos novedades fundamentales: la dualización de los certificados profesionales desde el 1 de enero de 2025 y la obligatoriedad de formar en Prevención de Riesgos Laborales al alumnado antes de su estancia en la Empresa. Así que a partir del 1 de enero, desaparece el módulo de prácticas profesionales no laborales de los Certificados Profesionales, esas horas hay que seguir impartiéndolas y habrá que organizar el plan de estudios para que, entre el 25 y el 35 por ciento de la duración total del Certificado Profesional se desarrolle en la Empresa durante (y no al final, como ahora) el tiempo de duración de la acción formativa. Y antes de enviar al alumnado a realizar su formación en la empresa, éste deberá tener un básico en PRL. Así que ahora toca reorganizar programaciones didácticas como si no hubiera mañana. Así, sin profundizar mucho, empiezo a ver unos cuantos "problemas" a la hora de implementar la formación dual en certificados profesionales y no queda demasiado claro quién, cómo y durante cuánto tiempo se debe dar esa formación en PRL, pero como esto no para, iremos aprendiendo sobre la marcha... Ya os iré contando... #DocenciaFPE #HabilitaciónparalaDocencia #CertificadosProfesionales #GradosC #FormaciónProfesional #CapacitaciónDocente #FormacióndeFormadores
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 245 de 19/12/2024
juntadeandalucia.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.