El #EquipoSANDO estuvo presente ayer en el #ForoDeIngenieríaCivil de la Universidad de Granada, apostando nuevamente por el #TalentoJoven a través de nuestro Programa de Jóvenes Talentos. Un año más nos encontramos con los estudiantes de la ETS Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Granada para comentar sobre el panorama laboral del sector, a través de nuestro trabajo en #innovación y los principales #retos que tenemos actualmente en #obrasYservicios. Agradecemos a los organizadores en especial a María José Martínez-Echevarría Romero por haber contado nuevamente con SANDO para aportar valor a este evento tan importante y a nuestro equipo, que cada día trabaja #ConstruyendoFuturo: Luisa Prados García, Noelia Fernandez Esteban, María de Los Ángeles Sánchez López, Fernando Trigo, Mª José Martinez Salaverri.
Publicación de SANDO
Más publicaciones relevantes
-
ECOSISTEMA INNOVADOR DEL #PCTCartuja 🎬 ETSi - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla 🚀 Nació hace más de 50 años y fue una de las entidades pioneras en el hashtag #PCTCartuja, dotando al parque de una de sus principales herramientas de crecimiento: la 𝗰𝗼𝗻𝗲𝘅𝗶ó𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮. 🎓 Ya son más de 𝟭𝟳.𝟬𝟬𝟬 los titulados que han salido de sus aulas. 📚 Basa su actividad en la 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗹𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮. ⏩ La ETSI (Universidad de Sevilla) busca dar respuesta a las 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀, tanto las presentes como las futuras. ⏩ El PCT Cartuja (Consejería Universidad, Investigación e Innovación) le permite establecer sinergias entre grupos de investigación y empresas y ofrecer a sus alumnos un espacio privilegiado para su desarrollo profesional. ⏩ Con 𝟲.𝟬𝟬𝟬 𝗮𝗹𝘂𝗺𝗻𝗼𝘀, la ETSI trabaja en un plan estratégico que le permita seguir creciendo y estrechando lazos con las entidades del Parque Científico y Tecnológico Cartuja. #LosParquesAportan #SomosCartuja Universidad de Sevilla, Pilar Velázquez Moreno, Consejería Universidad, Investigación e Innovación, Luis Pérez Díaz, Círculo de Empresarios de Cartuja, AICIA (Andalusian Association for Research and Industrial Cooperation), Manuel Ortigosa Brun
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿PARA CUANDO EL PLAN ESTRATÉGICO DE BURGOS Y PROVINCIA? Esta semana se celebró la "I JORNADA SOBRE TECNOLOGÍA, TALENTO Y FUTURO EN BURGOS" por parte de ASTI TALENT & TECH FOUNDATION y el Ayuntamiento de Burgos * Se recalcó en poner en valor, algo más que nuestra catedral, la morcilla y monumentos históricos por parte de nuestra alcaldesa Cristina Ayala y hacer una ciudad atractiva para atraer talento * Por parte de Javier Villacampa de Antolin y FRANCISCO ANDRES DOMINGUEZ de BENTELER Group , la necesidad de infraestructuras logísticas, de formación adecuada en dichas ramas y de una vias de comunicación adecuadas a nuestra industria, como el Madrid directo para unir por el camino mas corto los puertos de Bilbao, Valencia y Algeciras como salida a nuestra industria * Sin dichas infraestructuras, abandonadas por ADIF y los sucesivos gobiernos centrales, autonómicos y locales, a excepción de la Comunidad de Madrid , el crecimiento de nuestra provincia queda relegado a la inercia que nos queda, mientras otras provincias, hacen muy bien su tarea Por otro lado, el motivo de la Jornada, el talento burgalés: * Durante dos años, se ha estado acompañando a los futuros egresados para darles a conocer la industria burgalesa, la realidad que no se ve en las aulas, propuestas de TFG innovadores y de directa aplicabilidad en nuestra provincia * La pasión de profesores de la Universidad de Burgos y vocales del Cogitibu, como Raul Zamora Samperio , Roman Manrique, tutorizando a ese talento con su tiempo y experiencia * El acercamiento de la realidad industrial burgalesa a los alumnos, por la Comunidad Lean de Burgos, emporio de experiencia real y conocimiento de lo que se "cocina" en nuestra industria * Cercanía a estos chavales que son el futuro del desarrollo de nuestra provincia y que les "empujamos" a salir de ella porque nos lamentamos más de lo que hacemos. Por último, necesitamos unión, dejar de lado intereses personales o partidistas porque el único interés, es el crecimiento de nuestra provincia y pasar del "hay que" al "haciendo que" con un plan a medio y largo plazo. Somos dueños de lo que queramos hacer por nuestra gente y por nuestra provincia y tenemos voz en plaza suficiente para hacer que las cosas cambien y este tren, da para muchos buenos vagones: Cámara de Comercio de Burgos , FAEBurgos , Plataforma Cívica Por Las Infraestructuras de Burgos , AEPV BURGOS , Polígono Burgos Este, Universidad de Burgos , Universidad Isabel I Fundación Universidad de Burgos , Fundación Caja de Burgos , ITCL Centro Tecnológico , CTME - Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro , CEEI Burgos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Para nosotros es un orgullo que la primera promoción del FP Dual de #PiedraNatural esté dando sus primeros pasos en el #mercadolaboral. Este ciclo formativo de grado medio, diseñado a medida por el #ClusterdelGranito con el apoyo de la Xunta de Galicia, nace como medida preventiva para que nuestra #industria no se vea exenta de mano de obra en las próximas décadas, así como para crear una cantera de #talentojoven, que será el futuro de las empresas del sector extractor y transformador del #granito, asegurando además que las nuevas generaciones reciban una #formación de calidad en este campo tan importante en #Galicia. El manejo de nuevas tecnologías y la digitalización son una necesidad inminente en el marco del concepto de la industria 4.0 en el que estamos inmersos, por el cual, la integración de tecnologías digitales inteligentes en la fabricación y los procesos industriales es fundamental, abarcando tecnologías que incluyen redes industriales de #IoT, #IA, #BigData, #robótica y #automatización. Así, los perfiles profesionales que demanda nuestro sector tienen que aterrizar en el tejido empresarial manejando software de diseño, realizando planos y empleando con soltura herramientas y maquinaria específica, entre otros. Por eso, al formar jóvenes talentos, estamos invirtiendo en el futuro de la industria, en su sostenibilidad y garantizando que las habilidades y conocimientos esenciales se mantengan en las nuevas generaciones. ✅ #Granito, construyendo un #futuro #sostenible.
Nace en Galicia la primera cantera de jóvenes profesionales de la piedra natural
lavozdegalicia.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Última semana de clases del semestre, luego viene la entrega de trabajos y los exámenes finales. Esta semana la prensa nos informó desde temprano algunos cambios estructurales que producen las nuevas tecnologías digitales, en particular en la industria de la televisión abierta y el cable, hoy básicamente superados por el #streaming. También como las definiciones estratégicas, en el caso de una empresa, producen impactos en la creación de valor; pero también las definiciones que realizan países y el impacto que pueden producir en sus competidores. Finalmente, un tema que me apasiona y que me parece está en el centro de la discusión en torno al pensamiento estratégico y su aterrizaje práctico en las empresas y otras organizaciones - enfoque de #sostenibilidad y el equilibrio en lo económico, social y ambiental. Los links en el primer comentario. Les quiero dejar una invitación a todos los Ingenieros Civiles Industriales de la Universidad de Chile. Este martes 10 de diciembre en Beauchef 851 (edificio nuevo, aunque con 10 años ya) se realizará la primera versión del evento ReconectaDII (https://lnkd.in/e6gBd2K4) organizado por la Dirección del Ingeniería Industrial U. de Chile. A mi juicio es IMPERDIBLE. Y para hacerlo más atractivo, hay un 20% de descuento en la entrada con este código: claudiopizarro. 😊 SE TRATA DE CONSTRUIR COMUNIDAD en tiempos desafiantes, dónde acompañado se llega más lejos. Nos vemos.... CIS Consultores CISTRANSPORTE
Reconecta Ingeniería Industrial 2024
https://www.dii.uchile.cl
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En su especial "Universidad, Empresa y Talento", la revista Valencia Plaza explora cómo la colaboración entre universidades y empresas es fundamental para desarrollar el talento e impulsar la innovación. Se pone de relieve la #CátedraBertolínUPV como un modelo de colaboración efectiva entre universidad y empresa. A través de esta cátedra, #GrupoBertolín facilita el desarrollo técnico y profesional, ofreciendo al estudiantado una experiencia práctica invaluable que les prepara para los retos del mundo laboral y su crecimiento como profesionales en el sector de la #construcción. Además, reafirma nuestro compromiso con la educación y el desarrollo del talento joven. Este tipo de colaboración demuestra cómo el conocimiento académico puede aplicarse de manera efectiva en el entorno empresarial, beneficiando tanto al estudiantado como a las empresas. #UniversidadEmpresa #Talento #Innovación #Formación #DesarrolloProfesional #Sinergia #Colaboración #ConstruyendoFuturo
Revista Plaza: Especial Universidad Empresa y Talento
valenciaplaza.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Un proyecto de #FPDUAL en #CLM 🟥⬜ con vida propia #DUALTEC, que ha crecido y madurado, de donde nace la oportunidad no sólo de formación para el alumno, sino también con alta inserción laboral 🔛 y de mantenimiento de una relación extraordinaria para las empresas ⏭ , un tandem perfecto de centros educativos y empresas trabajando conjuntamente 💪💪💪💪 #Albacete #ON🚀 Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha
Clausura del proyecto de F.P. dual #DUALTEC. 4ª edición de nuestro proyecto de #fpdual, que cerramos con éxito. El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, acoge un curso más el acto de clausura; en el que destacamos nuevamente, el compromiso de todas las empresas participantes, el esfuerzo de los estudiantes, la implicación del profesorado de los centros educativos participantes en el proyecto. Cada curso más alumnos quieren formar parte de este proyecto que amplía su formación, y les aporta una experiencia profesional inicial tan valiosa en el mercado de trabajo. Nuestro más sincero agradecimiento al Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja HXXII, a las empresas participantes Area Project, Grupo Tecon, RES, RedCom, Serbatic, CADE Soluciones de Ingeniería, S.L., Softtek, INNOLOGY, Zelenza, PRO'INFO Este curso contamos con todos, para seguir formando y preparando a nuestros alumnos para un gran futuro profesional. #fpdual, #formacionprofesional, #proyectosinnovacion #colaboración #it
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📢 Aviso importante para los estudiantes de la Universidad de Valladolid Tienes una semana para presentar tu TFG o TFM a los Premios 2024 'Valladolid, ciudad inteligente y climáticamente neutra' que reparte un total de 12.000 euros en metálico entre los ganadores. 🏆 El Ayuntamiento de Valladolid, a través de Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IDEVA), y la Fundación Universidad de Valladolid convocamos la tercera edición de estos premios. 👩🎓 👨🎓 Están dirigidos a los titulados de la Universidad de Valladolid, en cualquiera de sus cuatro Campus, que hayan superado su TFG o TFM en los cursos 2022-2023 o 2023-2024. 📤 Es imprescindible que los trabajos presentados versen sobre alguno de los siguientes objetivos que puedan desarrollarse en la ciudad de Valladolid: 🚗 Medidas para una ciudad más sostenible y amigable: gestión del tráfico. ☔ Prevenir y reducir los impactos del cambio climático. 👩🏫 Mejorar el acceso al empleo y la formación. ♻ Gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular. 📶 Favorecer la conectividad y la movilidad sostenible. Liderar y fomentar la innovación digital. 🙋♀️ 🙋♂️ Incrementar los instrumentos de participación ciudadana. 👩💻 👨💻Digitalización del acceso a los servicios municipales por el ciudadano y por el visitante. 👔 👚 Digitalización del comercio de proximidad y de los mercados municipales ℹ 🅰 Uso de la Inteligencia Artificial para la mejora de los servicios públicos 📅 El 1 de octubre es el último día para presentarse. 🔗 Bases de la convocatoria: https://n9.cl/bmvecn #premios2024 #CiudadInteligente #universidaddevalladolid #valladolid #palencia #segovia #soria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La Alianza Hotelera inicia una colaboración con la Universidad Nebrija en dos órdenes fundamentales para la captación y retención de talento: 1) Los centros docentes deben apoyarse en el mundo de la empresa y éste en el mundo de la docencia con foros de empleo en los que se pueda dar continuidad con contratos en prácticas a los alumnos interesados en formar parte tarde o temprano de la industria hotelera. 2) La formación en sus múltiples manifestaciones (cápsulas de conocimiento, cursillos, másters, etc) incrementa el talento de las personas y las retiene en esos entornos en donde hay comunicación plena entre el mundo de la docencia y el del empleo. Ayer participamos en las jornadas de Impulsa III organizadas por esta universidad madrileña y su PhD en Turismo Juan Calle Lamelas. Con convicción y siempre preparados para la acción, definimos con el profesorado y los alumnos la hoja de ruta del programa de empleabilidad, actualmente en marcha, y el Portal del Empleado activo online, que ha activado la colaboración entre equipos de las 20 cadenas agrupadas en la Alianza Hotelera. #UnidosMejor
BIENVENIDOS A LAS JORNADAS DE #IMPULSA3 Nebrija❗ Hoy nuestro campus de #Madrid Princesa se convierte en el #Hub de empresas perfecto para que nuestros alumnos y alumnas exploren las mejores opciones para su futuro profesional. Universidad Nebrija #NBTS #NebrijaBusinessAndTechnologySchool
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🎓𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝘁𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘂𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗶𝗹𝘂𝗺𝗶𝗻𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀🌞 El pasado 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻 𝗗𝗮𝘆 - 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 fue una experiencia única para QKSOL. Nos sentimos honrados de participar como empresa invitada en esta iniciativa impulsada por el Ajuntament de Molins de Rei, el Parc de Recerca UAB y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). El objetivo del proyecto era claro: conectar el talento universitario con los retos reales que enfrentan las empresas. Esta sinergia permitió explorar soluciones innovadoras desde diferentes perspectivas, demostrando lo valiosa que puede ser la colaboración entre academia y empresa. Para QKSOL, el reto fue muy significativo: ¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗳𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗹𝗼𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗲𝘀 (𝗞𝗺 𝟬)? A menudo, nos encontramos con empresas cercanas que nos dicen: "𝘕𝘰 𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤í𝘢, 𝘺 𝑝𝘳𝘦𝘧𝘪𝘦𝘳𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘢𝘭𝘨𝘶𝘪𝘦𝘯 𝘥𝘦 𝑝𝘳𝘰𝘹𝘪𝘮𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘯 𝘭𝘶𝘨𝘢𝘳 𝘥𝘦 𝘤𝘰𝘮𝑝𝘳𝘢𝘳 𝘦𝘯 𝘰𝘵𝘳𝘢 𝘳𝘦𝘨𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝑝𝘢í𝘴". Este desafío nos hizo reflexionar sobre cómo fortalecer las conexiones locales y generar valor en nuestra comunidad. El proyecto culminó en un acto final donde los estudiantes presentaron propuestas creativas y bien fundamentadas para abordar este reto. Fue un momento especial en el que se demostró el poder del pensamiento colectivo y las ideas frescas de las nuevas generaciones. Desde QKSOL, queremos agradecer a todos los estudiantes por su esfuerzo y dedicación, así como a los organizadores por llevar a cabo una iniciativa tan enriquecedora.🤗 Creemos firmemente que la colaboración entre universidad y empresa no solo impulsa la innovación, sino que también contribuye al desarrollo económico y social local. #QKSOL #Innovación #Colaboración #UniversidadEmpresa #TalentoLocal #EnergíaSolar
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Continuem implicats en accions que fomentin la formació com a clau per al futur de l’empresa.
Hace unos días tuvimos el placer de recibir en nuestro Hub la visita de Miquel Carrión Molina, del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC); Lorena Ventura, de Barcelona Activa; y Marta Rodríguez Martín y Maite Palat Gubert, de Mercabarna. 🤝 Creemos firmemente que el aprendizaje y la #formación son claves para el desarrollo de la industria catalana y de nuestra sociedad. En este sentido, la Formación Profesional Dual representa un punto de encuentro entre formación y empresa, aportando numerosos beneficios tanto a los estudiantes como a las empresas. Un gran ejemplo es la colaboración entre Mercabarna y FRIME, S.A.U., que nos inspira a seguir trabajando para fortalecer este tipo de sinergias. Estamos convencidos de que estas #colaboraciones son esenciales para impulsar el #talento y garantizar un futuro prometedor para nuestro sector.🌱💡 -- Fa uns dies vam tenir el plaer de rebre al nostre Hub la visita de Miquel Carrión Molina, del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC); Lorena Ventura, de Barcelona Activa; i Marta Rodríguez Martín i Maite Palat Gubert, de Mercabarna.🤝 Creiem fermament que l’aprenentatge i la #formació són claus per al desenvolupament de la indústria catalana i de la nostra societat. En aquest sentit, la Formació Professional Dual representa un punt de trobada entre #formació i empresa, aportant nombrosos beneficis tant als estudiants com a les empreses. Un gran exemple és la col·laboració entre Mercabarna i FRIME, S.A.U., que ens inspira a seguir treballant per enfortir aquest tipus de sinergies. Estem convençuts que aquestes #col·laboracions són essencials per impulsar el talent i garantir un futur prometedor per al nostre sector. 🌱💡
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.