El desarrollo puede ser divertido 🙌
Así cerramos el 2024 con el equipo de Pow. !
Compartimos un día de juegos, donde aprovechamos para seguir aprendiendo sobre la dinámica del equipo y encontramos temas en los vínculos y en lo personal, para seguir desarrollando en el año.
Seguimos creciendo juntos Guido Ginesi🚀
#organizationaldevelopment#hr#teamdevelopment
✨ #PowWeek ✨ Edición Diciembre 2024
Y así comenzaba nuestra tan esperada #PowWeek, 3 días de convivencia entre todos los que formamos parte de Pow., para cerrar el año realizando actividades didácticas que nos mantienen activos y refuerzan el vínculo que tenemos entre todos 💪🏻
Divididos en 3 grandes grupos y guiados por Santiago Sandri y Ana Falbo de Sense Consulting, competimos en un triatlón en donde los instrumentos y transportes 🚲 🛶 🪚 ⚙️ debimos fabricarlos nosotros mismos con tan solo cartón y plásticos. Para ello, pusimos todo nuestro ingenio, creatividad y lógica 🧠 en acción, y el resultado fue increíble! 💫
Disfrutamos al máximo el hecho de poder desafiarnos entre nosotros, a la vez que potenciábamos nuestro valor como compañeros y colaboradores 🙌🏻
#somosPow. 🩵
¡Hola amigos de LinkedIn! 😀
¿Qué tal les fue la primera clase de la 2da temporada de #CoderCamp 🏕?.
Fue increíble arrancar el primer día de la mano de #NahuelLemas y, por supuesto, con la inspiradora charla de #MarianoBattistoti sobre #Ikigai.
🤔 ¿Recuerdan qué fue lo que más les impactó de esa charla? Para mí, fue un momento clave para conectar mis habilidades con mi propósito. Descubrí que mi Ikigai es el #DiseñoUXUI.
Mi Ikigai se encuentra en la intersección entre mi pasión por el diseño y mi deseo de ayudar a los demás. Al crear productos digitales centrados en el usuario, no solo estoy expresando mi creatividad, sino que también estoy contribuyendo a mejorar la vida de las personas. Es una forma de dejar un legado positivo en el mundo.
✔ ¡Qué tal si compartimos nuestras mayores aprendizajes de esa charla!
✔ ¿Qué frase o concepto te quedó resonando?
✔ ¿Cómo aplicaste lo aprendido a tus proyectos o ideas?
✔ ¿Qué nuevos objetivos te planteaste después de escuchar a Mariano?
✔ ¡Hagamos de esta publicación un espacio para celebrar el poder transformador del Ikigai y seguir creciendo juntos!
Fue un gran comienzo de #Codercamp con muchos temas para reflexionar, este puntualmente es el que me quedó dando vueltas en mi mente.
#ikigai#codercamp#nahuellemas#marianobattistoti#Habilidades#competencias#test#diseñouxui#aprendizaje#inspiración
Dicen que lo bueno se comparte, y #CoderCamp fue, sin duda, una de esas experiencias que vale la pena difundir. En esta segunda edición, tuve la oportunidad de escuchar los valiosos testimonios y consejos de profesionales sobre el mercado laboral, cómo mejorar el CV, y estrategias de postulación. Aunque no pude asistir en vivo, disfruté de las charlas grabadas que me dejaron aprendizajes importantes.
Este año, hice el salto de un trabajo en relación de dependencia a la independencia profesional. No ha sido un camino fácil, y en este proceso, contar con herramientas gratuitas como las que ofrece CoderCamp marca una gran diferencia. A menudo, somos nuestros propios obstáculos, y tener una comunidad que entiende estos desafíos y que comparte sus experiencias es fundamental.
Algunas de las ideas que más resonaron conmigo:
🔸 Aprovechar las oportunidades: No solo se trata de estar atento, sino de salir a buscarlas activamente.
🔸 Conocerse a uno mismo: Entender nuestras fortalezas es clave para construir una marca personal sólida y aprender a vendernos. Nadie mejor que uno mismo para hacerlo.
🔸 Reinventarse: Atreverse a salir de la zona de confort, probar, equivocarse, y volver a intentarlo las veces que sea necesario.
La constancia, la formación continua y una mentalidad abierta son esenciales en el mundo digital actual, que nos brinda enormes oportunidades de crecimiento y aprendizaje.
Gracias, #CoderCamp, por esta experiencia. ¡Nos seguimos preparando y avanzando juntos!
Coderhouse
Qvision Academy es un proyecto del Departamento de I+E de Clínicas Qvision. Su objetivo es compartir conocimientos y herramientas con los profesionales sanitarios, especialmente interesados en las ciencias de la visión.
Qvision Academy es un proyecto del Departamento de I+E de Clínicas Qvision. Su objetivo es compartir conocimientos y herramientas con los profesionales sanitarios, especialmente interesados en las ciencias de la visión.
Qvision Academy es un proyecto del Departamento de I+E de Clínicas Qvision. Su objetivo es compartir conocimientos y herramientas con los profesionales sanitarios, especialmente interesados en las ciencias de la visión.
No esperes a tener todas las piezas del rompecabezas antes de tomar el reto...
Y es que no necesitas tener todas las piezas del rompecabezas perfectamente alineadas desde el principio. A lo largo de mi carrera, he aprendido que los mayores aprendizajes se obtienen en el camino. Son esos momentos en los que nos enfrentamos a bugs que parecen imposibles de solucionar, metas que se ven inalcanzables en tiempos ajustados o productos que no traccionan como lo imaginábamos. Y son estos los que nos obligan a adquirir nuevas herramientas y habilidades para seguir creciendo y se van convirtiendo en esas piezas que faltaban para armar lo que siempre tuviste en mente, tanto a nivel personal como profesional.
Este fue uno de los consejos que compartí en un panel increíble del Gofest 2024 con mujeres excepcionales, donde todas lideramos desde la autenticidad en el área que sea, en mi caso, desde la tecnología, y creí importante compartirlo por aquí.
#WomenInTech#Leadership#GrowthMindset#TechCommunity#soystartuplatam#GOFest
I Radical Collaboration Trainer l Coaching l Consultora RRHH l Management3.0 l Equipos I Mentoring l Agile coach | Lean Change | Chief Happiness officer | Change Practitioner l Transformación cultural I Innovación |
Atent@s a esta fecha ! 28 de septiembre
Cupo limitado 10 personas !!!
Nuestro NUEVO WORKSHOP SUPERPOWERS
Con Superpowers obtendrás un kit de herramientas ágiles, focalizadas y científicamente respaldadas para
liberar todo el potencial de tus clientes y equipos.
Ayúdalos de una manera simple y poderosa a conectar,
activar y potenciar sus fortalezas de manera consciente y como nunca antes.
Con Superpowers estarás acompañando a tu equipo, colaboradores, clientes o consultantes a liberar todo su potencial. Además, estarás ayudándolos a:
• Conocerse mejor a sí mismos.
• Desarrollar mayor resiliencia.
• Fortalecer sus relaciones.
• Elevar sus niveles de desempeño.
• Experimentar mayor bienestar.
• Contagiar entusiasmo.
• Construir entornos más seguros.
• Ser más creativos e innovadores.
• Desplegar su talento.
Conversemos !
https://lnkd.in/gA6yUgR#mapasdeinteligenciaemocional#mapasdeequiposdealtodesempeño#mapasdevaloresyrelaciones#workshopsuperpowers
PM New Ventures | Social Entrepreneurship | Emprendimiento Social | Innovación Social | Conscious Leadership | CSR | Business Impact | Strategy | Consultoría
El impacto profundo se promueve mejor con inversión de impacto y si hay un lugar en el que se reunan los actores más relevantes e influyentes en este tema es en el Fondo Latinoamericano de Inversión de Impacto. #FLII2025
Este año FLII toma la temática de Countdown into Motion, y esto es básicamente: ¿cómo preocuparnos menos y OCUPARNOS más? #FLIICountdown
Esta es la última semana para aplicar al #AgendaCreator y proponer talleres en alguno de los tracks para la edición de 2025:
🤝Collective Actions for Good
♻️Actions for a Sustainable Planet
🕹️Tech-driven Impact
¡Nos vemos en FLII! 🤍
Ayer me invitaron desde los Informativos Telecinco a dar mi opinión sobre el futuro de la educación de la #GeneraciónBeta, las personas que nazcan a partir de este 2025. Mi reflexión fue la siguiente:
El futuro como laboratorio de aprendizaje radical.
Esta nueva generación crecerá en un mundo más imprevisible, experimental y desconocido que nunca. El término Beta, tradicionalmente ligado a la tecnología y la innovación, refleja un tiempo de cambios sin precedentes, donde adaptarse con capacidad crítica, cooperar y liderar para construir un mejor mundo serán habilidades esenciales.
En un entorno donde la incertidumbre es ya lo cotidiano, lo importante será aprender a aprender, prototipar ideas, liderar con empatía y enfrentarse a desafíos reales desde la creatividad y la acción humanista.
El reto de la educación para esta generación es claro: construir espacios que funcionen como laboratorios, donde los jóvenes puedan experimentar, equivocarse y crecer enfrentándose al mundo por construir, el que quieran construir.
Como comunidad educativa comprometida, este es un recordatorio de que debemos prepararnos para entrenar a esta nueva generación en habilidades que aún no conocemos, para desafíos que todavía no hemos podido escudriñar. Sufrir una metamorfosis de la lógica conocida hasta ahora, como no somos capaces de imaginar.
La Generación Beta es una invitación para todos nosotros: ¿Evolucionaremos con ella?
#FaceTheNext
🌍 Generación Beta: Nuevos desafíos, nuevas formas de aprender y liderar 🚀
En TeamLabs/ trabajamos para preparar a las nuevas generaciones para un mundo lleno de incertidumbres y desafíos. Desde aprender a aprender, liderar e innovar, hasta afrontar los constantes cambios de nuestro entorno.
Nuestro fundador, Félix Lozano, lo explicó en los Informativos Telecinco en relación con la llamada #GeneraciónBeta. ¡Os dejamos un fragmento de la noticia donde comparte su visión sobre los retos educativos y de liderazgo que enfrentaremos en los próximos años!
🎥 Dale al play y cuéntanos, ¿qué habilidades crees que serán clave para el futuro?
#GeneraciónBeta#Liderazgo#AprenderHaciendo#Innovación#EducaciónTransformadora
Esta es la foto al final de nuestra sesión #22, divertida, incluyente y muy educativa. ¡Qué orgullo más grande es ser testigo del compromiso de nuestros socios e invitados por aprender y servir!
Co-Founder & CEO en Pow | Potenciamos e-commerce en Latam
1 mesExcelentemente trabajo Santiago Sandri , gracias por acompañarnos! 🙌