SECONDHAND SEPTEMBER. UNA LLAMADA A LA ACCIÓN🌍 Este septiembre, las empresas y profesionales de la moda tenemos una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de nuestra industria en el planeta. A nivel mundial, se consumen más de 80.000 millones de prendas cada año, un aumento del 400% desde principios de los 2000. Este crecimiento desmedido no solo afecta al medio ambiente, sino que también plantea serios desafíos éticos y sociales.🌍 Secondhand September es más que una campaña para promover la moda de segunda mano; es una llamada a revisar nuestro enfoque hacia el consumo y la producción en la industria de la moda. Al optar por artículos de segunda mano, reducimos la demanda de producción masiva y, en consecuencia, los residuos y emisiones que esta genera. Es el momento ideal para que las marcas, empresas y profesionales de toda la cadena de valor en la moda se unan a este movimiento, promoviendo prácticas más sostenibles y conscientes. 💚Adoptar políticas de reciclaje, fomentar la reutilización y ofrecer productos que prioricen la durabilidad sobre la tendencia puede no solo disminuir nuestro impacto ambiental, sino también responder a un consumidor cada vez más informado y exigente. Al adoptar estos principios, no solo estamos avanzando hacia un modelo de negocio más sostenible, sino que también estamos construyendo una relación más fuerte y de confianza con nuestros clientes. Queremos que la sostenibilidad no sea solo una tendencia, sino el futuro de nuestra industria. Únete a Secondhand September en https://lnkd.in/d6u-mmAm Slow Fashion Movement y lidera el cambio hacia una moda más responsable y sostenible.💚 #Sostenibilidad #ModaSostenible #SecondhandSeptember #Innovación #EconomíaCircular
Publicación de Slow Fashion Next
Más publicaciones relevantes
-
¿Está la moda sostenible salvando al planeta o solo maquillando su culpa?; ¿Moda de segunda mano o hipocresía ambiental?... La moda de segunda mano ofrece múltiples beneficios para el medio ambiente, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad y a la reducción del impacto ecológico de la industria textil. Se detallan los principales beneficios: Ahorro de Recursos Naturales. Ahorro de Agua: La producción de ropa nueva consume grandes cantidades de agua. En 2022, el uso de ropa de segunda mano ahorró aproximadamente 79.5 millones de litros de agua. Cada mil prendas no reutilizadas pueden desperdiciar hasta 17 millones de litros de agua. Reducción de Emisiones de CO2: Comprar ropa usada puede evitar hasta un 80% de las emisiones de CO2 asociadas con la producción de nuevas prendas. No reutilizar prendas equivaldría a emitir 284 toneladas de CO2, lo que es comparable a 221,875 vuelos de larga distancia. Minimización de Residuos. Reducción de Desechos: La moda de segunda mano ayuda a disminuir la cantidad de ropa que termina en vertederos. Cada año, se desechan alrededor de 26 mil millones de libras de ropa, de las cuales solo el 15% se recicla. Al optar por ropa de segunda mano, se prolonga la vida útil de las prendas y se evita que se conviertan en desechos. Menos Contaminación: Al evitar la producción de nuevas prendas, se reduce la contaminación asociada con la fabricación, transporte y eliminación de ropa. La quema de ropa no reciclada genera 1.36 kilogramos de dióxido de carbono por prenda. Conservación de Ecosistemas Preservación de Recursos Naturales: La moda de segunda mano contribuye a la conservación de bosques, ya que reduce la necesidad de talar entre 70 y 100 millones de árboles anualmente para la producción de fibras semi-sintéticas. Promoción de la Economía Circular Fomento del Consumo Responsable: La compra de ropa de segunda mano promueve una mentalidad de consumo más consciente, alentando a los consumidores a reflexionar sobre sus hábitos de compra y a optar por opciones más sostenibles. Al elegir la moda de segunda mano, no solo se apoya una alternativa más sostenible a la moda rápida, sino que también se contribuye a un modelo de negocio que prioriza la durabilidad y la responsabilidad ambiental. Esta práctica es un paso importante hacia una economía circular y un futuro más sostenible para la industria de la moda. #LAGAtechTextileRecYcling #EconomíaCircular #CuidadoDelPlaneta #ImpactoAmbiental #gestiónresponsable #Sostenibilidad #sostenibilidade #sostenibilidad #gestiónsostenible #xestiónresponsable #galicia #futuro #ModaSostenible #Microplásticos #Poliéster
SECONDHAND SEPTEMBER. UNA LLAMADA A LA ACCIÓN🌍 Este septiembre, las empresas y profesionales de la moda tenemos una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de nuestra industria en el planeta. A nivel mundial, se consumen más de 80.000 millones de prendas cada año, un aumento del 400% desde principios de los 2000. Este crecimiento desmedido no solo afecta al medio ambiente, sino que también plantea serios desafíos éticos y sociales.🌍 Secondhand September es más que una campaña para promover la moda de segunda mano; es una llamada a revisar nuestro enfoque hacia el consumo y la producción en la industria de la moda. Al optar por artículos de segunda mano, reducimos la demanda de producción masiva y, en consecuencia, los residuos y emisiones que esta genera. Es el momento ideal para que las marcas, empresas y profesionales de toda la cadena de valor en la moda se unan a este movimiento, promoviendo prácticas más sostenibles y conscientes. 💚Adoptar políticas de reciclaje, fomentar la reutilización y ofrecer productos que prioricen la durabilidad sobre la tendencia puede no solo disminuir nuestro impacto ambiental, sino también responder a un consumidor cada vez más informado y exigente. Al adoptar estos principios, no solo estamos avanzando hacia un modelo de negocio más sostenible, sino que también estamos construyendo una relación más fuerte y de confianza con nuestros clientes. Queremos que la sostenibilidad no sea solo una tendencia, sino el futuro de nuestra industria. Únete a Secondhand September en https://lnkd.in/d6u-mmAm Slow Fashion Movement y lidera el cambio hacia una moda más responsable y sostenible.💚 #Sostenibilidad #ModaSostenible #SecondhandSeptember #Innovación #EconomíaCircular
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La maquila justa es la clave El slow fashion es una filosofía de producción que apuesta por crear menos, pero mejor. Prendas de alta calidad, hechas para durar, con procesos éticos y sostenibles. En Igualdad, somos parte de este movimiento que busca transformar la industria, poniendo a las personas y al planeta en el centro. En la industria del merch, muchas veces se generan productos de la manera más barata posible, sin considerar los procesos que hay detrás. Las marcas crean estos productos sin conocer a fondo las condiciones en las que se fabrican, lo que perpetúa prácticas laborales injustas y productos de baja calidad. Esto no solo afecta a los trabajadores, sino que también genera un impacto negativo en la percepción de la marca a largo plazo. Uno de los pilares del slow fashion es la maquila justa. En Igualdad, garantizamos que cada una de nuestras prendas sea producida bajo condiciones laborales dignas y justas, donde cada trabajador reciba un salario justo y se respeten sus derechos. Creemos que la moda puede ser una fuerza de cambio, donde todas las partes involucradas ganan: desde quienes confeccionan las prendas hasta quienes las usan. ¿Te gustaría crear merch que refleje los valores de tu marca y tenga un impacto positivo? Escríbenos por LinkedIn y descubramos juntos cómo podemos transformar la manera en que haces merchandising, con productos que no solo hablan por tu marca, sino que también generan un cambio real.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌟La Personalización como Pilar Estratégico para las Marcas: El Caso de Converse🌟 En el mundo del marketing actual, la personalización se ha convertido en un elemento importante para las marcas que desean destacar en un mercado saturado y competido. La reciente iniciativa de Converse con su colección "Chuck 70 Upcycle Crochet Blankets" es un ejemplo brillante de cómo la personalización, combinada con la sostenibilidad, puede elevar el valor de una marca y su propuesta de valor. Converse ha llevado la personalización a otro nivel al ofrecer zapatillas únicas creadas a partir de materiales reciclados, específicamente mantas de crochet. Al garantizar que no haya dos pares iguales, Converse no solo está modernizando su icónico Chuck Taylor, sino que también está respondiendo a un consumidor cada vez más consciente y exigente, que valora tanto la exclusividad como la sostenibilidad. ¿Por qué es tan importante este enfoque? ✅ Diferenciación de Mercado: En un mercado donde muchos productos parecen similares, la personalización ayuda a las marcas a diferenciarse al ofrecer algo verdaderamente único y exclusivo. ❤️ Conexión Emocional: La personalización permite a las marcas conectarse de manera más profunda con los consumidores. Al ofrecer productos únicos, se crea una experiencia de compra más personal y significativa logrando al mismo tiempo mayor fidelidad de los consumidores. ✳️ Sostenibilidad y Responsabilidad: Integrar materiales reciclados no solo moderniza el producto, sino que también posiciona a la marca como un líder en prácticas responsables, alineándose con los valores de consumidores conscientes. 🚀 Innovación Continua: Propuestas como las de Converse demuestran el compromiso de una marca con la innovación, no solo en estilo y diseño, sino en adoptar un enfoque ecológico que transforma los desechos en obras de arte funcionales. Converse nos enseña que la personalización va más allá de un simple nombre bordado o un color único; es sobre ofrecer historias a través de productos que los consumidores están orgullosos de poseer. Al adoptar estrategias similares, otras marcas pueden fortalecer su relación con los clientes y destacar en un mercado global cada vez más preocupado por la autenticidad y la ética. ¿Qué opinas sobre la tendencia de la personalización en los productos? ¿Cómo has visto que esto impacta la percepción de las marcas? ¡ #Personalización #MarketingEstratégico #Sostenibilidad #Innovación #Converse #Upcycle #ModaÚnica
👉 No existen dos iguales: Converse lanza unas zapatillas creadas con mantas recicladas Converse presenta los «Chuck 70 Upcycle Crochet Blankets», una nueva edición de sus zapatillas de lona creadas a partir de materiales reciclados. La colección «Upcycle Crochet Blankets» es una edición exclusiva que combina estilo y sostenibilidad. Cada par es único, ya que su upper está confeccionado con mantas de crochet recicladas, lo que garantiza que no hayan dos pares iguales. Una propuesta sostenible que no solo moderniza el icónico Chuck Taylor, sino que también ofrece una pieza auténtica y personal ♻️ #Converse #Marketing
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
SIC MODAES, Asociación Española para la Sostenibilidad, Innovación y Circularidad en Moda, nació hace ahora nueve años con el objetivo de acoger y facilitar proyectos en moda centrados en la reducción de impactos sociales y medioambientales. Siguiendo este propósito, tenemos hoy la alegría de anunciar el nacimiento de The Loop Alliance, una iniciativa nacida en el seno de la asociación compuesta por expertas, con miradas complementarias y que se unen para dar un servicio global a las necesidades de todos aquellos proyectos del sector textil y de la moda que quieran poner un pie en el futuro. El momento que vivimos, más que nunca, necesita un giro hacia procesos más amable con las personas y con el medio ambiente y esto se construye con pequeños pasos y la colaboración de todas y todos. Este es un paso. The Loop Alliance está compuesta por https://lnkd.in/dz_raNfJ
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Durante el viaje hacia la sostenibilidad en la moda, cada marca tiene su propio recorrido. ✅ En el marco del conversatorio: El camino hacia la sostenibilidad en la moda, pudimos observar diferentes perspectivas que nos abre un panorama del compromiso que se busca con el Sello de Moda Sostenible. 🙌🏻 Nos encontramos un paralelo inspirador y de reflexión por parte de Cueros Vélez y Somos Martina. Por un lado, Somos Martina, una marca nueva que inició su trayectoria sostenible hace unos años, mientras que Cueros Vélez , una empresa consolidada que ha evolucionado a lo largo del tiempo a través de una transición de prácticas responsables. Ambas compartiendo un mismo objetivo común: la sostenibilidad. 🌿🤝 Aunque son empresas distintas, comparten el mismo compromiso de contribuir al cuidado del ambiente y de la sociedad. Es ahí donde el Sello de Moda Sostenible se compromete a guiar en todo este proceso a largo plazo, brindando apoyo y asesoramiento a cada marca, sin importar su trayectoria, porque lo importante no es dónde comenzamos, sino que decidamos dar el primer paso. ✅
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌱💼 Antes de añadir una nueva prenda a tu armario, considera estos tres aspectos clave para una compra consciente: 💚 Sostenibilidad: ¿De dónde provienen los materiales? Opta por prendas fabricadas con materiales reciclados o sostenibles, como el algodón orgánico o el plástico reciclado. Con cada elección sostenible, estás contribuyendo a la preservación del medio ambiente. 💚Comercio Local: Apoya a tu comunidad eligiendo marcas locales. Al comprar productos de vestir fabricados en tu área, estás fortaleciendo la economía local y reduciendo la huella de carbono asociada con el transporte de mercancías. 💚Transparencia: Investiga sobre la marca y su proceso de producción. Busca marcas que sean transparentes sobre sus prácticas y que se comprometan con estándares éticos y ambientales. La transparencia es clave para tomar decisiones informadas y responsables. En Big Blue Barcelona, nos enorgullece ofrecer moda sostenible y local. Cada prenda está diseñada con amor y fabricada con materiales reciclados en nuestro taller local. 💙🌍 #ModaConsciente #Sostenibilidad #ComercioLocal #BigBlueBarcelona
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Cuáles son los retos de la moda para ser realmente sostenible? 🌍✨ Así comenzó nuestra mesa redonda en la Jornada de Moda Sostenible de Canarias, organizada por Proexca - Gobierno de Canarias en colaboración con los Cabildos Insulares. La mesa redonda fue moderada por Pepa González Alonso, fundadora de Agile Seller🎤, con la participación de Alba Murillo (PYRATEX®), Pilar Prior Fernandez y Aécio Dantas (SILBON). Fue un encuentro donde marcas, diseñadores y expertos compartieron los desafíos y oportunidades para avanzar hacia una moda más consciente y responsable. 🌿💡 Durante la jornada, también se presentó www.r-evolucionmoda.com, la marca de certificación desarrollada por Agile Seller. Esta iniciativa busca apoyar a las marcas canarias en su proceso de certificación a través de la evaluación de su impacto social y ambiental, con el objetivo de obtener el distintivo de sostenibilidad reconocido en todo el territorio europeo 🌍 ¡¿Te lo perdiste?! Aquí te invitamos a descubrir los momentos clave de este debate en este vídeo 📹 ¿Qué te parece este tipo de debates? Comparte tu opinión en comentarios 💬 #JornadaDeModaSostenible #IndustriaTextil #CanariasIslasDeModa #ModaCanaria #Certificación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
✍️ | Estos son algunos de los reportajes que este mes he escrito sobre la provincia de Salamanca. 🧥 El resurgir de la moda vintage en Salamanca: «¿Si una camisa era bonita en los 70, porqué ahora es hortera?» Andrés Hernández, experto en la industria textil aporta claver acerca de dar una sgeunda vida a las prendas olvidadas en el armario 🔗 https://lnkd.in/dYg6ZDSH 🛍️ También he tratado el tema de la moda sostenible en este reportaje sobre el impacto medioambiental de las Rebajas de verano, las aplicaciones de compra de segunda mano y el reciclaje de ropa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El ecodiseño, la moda de segunda mano y la preocupación por la sostenibilidad se abren paso a través de firmas españolas y colombianas de moda artesanal para marcar nuevas tendencias, redefiniendo la percepción de la ropa y su impacto en el planeta.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Más allá de las tendencias. Hoy en magma reflexionamos sobre la iniciativa de Madre Natura en la Semana de la Moda Australiana. (AFW24) En un mundo donde la moda rápida domina el panorama, marcas como Madre Natura merecen su reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad y el diseño ético. ¿Cómo lo han demostrado? En la reciente AFW24, Madre Natura decidió romper con la tradición y presentó su “The Last Season Collection” rechazando la creación de una nueva colección ¿Por qué es esto tan significativo? Supone una reacción clara al hecho de que cada año los australianos desechan 500 millones de ropa. ¿Qué consiguieron? El desfile fue transmitido en vivo por TikTok. Con ello no solo hicieron la moda más accesible, sino que también enviaron un mensaje claro: No contribuirán más a desechar hasta que no sea NECESARIO. ¿Es el camino a seguir por la industria de la moda? En Magma promovemos las INICIATIVAS que ponen en práctica los valores del diseño ético y la sostenibilidad y hemos organizado un taller de Ecodiseño Textil para el 15 de junio en nuestro espacio. 👉 https://lnkd.in/dw-TzBC2
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-